Etiqueta: Fiesta del Poncho 2025

  • Christian Herrera debutará en el Escenario Mayor del Poncho 2025

    Christian Herrera debutará en el Escenario Mayor del Poncho 2025

    El consagrado cantante salteño se presentará el sábado 26 de julio en el Predio Ferial de Catamarca, en el marco de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. Será su primera actuación en el Escenario Mayor y promete un show cargado de emoción, raíces y folklore del norte argentino.

    #ChristianHerrera #FiestaDelPoncho #CatamarcaCultural

    Un artista en su mejor momento

    Christian Herrera, oriundo de Morillo, norte de Salta, llega a Catamarca tras un año consagratorio. En el verano pasado fue premiado en el Festival de Cosquín con el Premio Consagración, uno de los galardones más importantes del folklore nacional. En este contexto, su presencia en la Fiesta del Poncho no solo simboliza un nuevo paso en su carrera, sino también un reconocimiento a su trayectoria de más de 25 años.

    El Poncho tiene su impronta en la agenda cultural del país”, expresó el cantante, visiblemente emocionado por su inminente presentación. Para él, subirse al Escenario Mayor representa “un tremendo desafío” y una instancia clave en su vida artística.

    Un repertorio con raíces profundas

    Durante su actuación, Herrera desplegará un repertorio donde no faltarán temas ya clásicos como “Yo no te merezco”, “Firme como el quebracho” y “Tu Poeta”, canciones que ya lo identifican y son coreadas en todo el país.

    “Vamos a mostrar la esencia del Chaco salteño, el lugar que me vio nacer. Mi música es un reflejo de esa tierra, como también lo hacen el Chaqueño Palavecino, los Rojas o Lucio Caballero”, explicó.

    Conexión profunda con Catamarca

    En 2023, Herrera ya había actuado en El Patio del Poncho, donde recordó una anécdota muy especial que lo une a la provincia. Un artesano de Belén le obsequió un poncho que conserva con afecto y que llevará al escenario este 26 de julio.

    Siempre cuento esa historia porque me vincula desde hace tiempo con el poncho catamarqueño. Es un símbolo de respeto, tradición y cariño”, dijo.

    Una carrera con compromiso social

    Más allá de la música, Herrera impulsa desde hace más de 20 años el Festival “Morillo Canta por los Niños”, un evento solidario que promueve el desarrollo cultural del norte salteño. Su propuesta se alimenta del compromiso y la empatía: “Me gusta cantarle al amor, al árbol, al camino rural. A veces, desde Morillo, soñar con Buenos Aires es como soñar con la Luna”, confesó.

    El folclore como mensaje de unidad

    Durante el verano 2025, Herrera recorrió el país con un show centrado en los niños y también participó del grupo Cantores del Monte, junto a Lucio Rojas y Lázaro Caballero. “Compartir música nos fortalece y también nos permite transmitir un mensaje de unión”, destacó.

    Noche esperada en Catamarca

    Todo está listo para que Christian Herrera se luzca en una de las noches más esperadas del Poncho 2025. Su debut en el Escenario Mayor promete emoción, conexión con el público y una auténtica celebración del folklore del norte argentino.

    La cita será el sábado 26 de julio, en el Predio Ferial de la capital provincial.

  • ¿Cuándo es la Fiesta del Poncho 2025? Todo lo que tenés que saber sobre el mayor evento cultural del invierno

    ¿Cuándo es la Fiesta del Poncho 2025? Todo lo que tenés que saber sobre el mayor evento cultural del invierno

    Del 18 al 27 de julio, Catamarca será epicentro de música, tradición y artesanías con la 54ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

    #FiestaDelPoncho #CatamarcaCultural #Invierno2025

    El Poncho 2025 ya tiene fecha y promete ser inolvidable

    La 54ª Fiesta Nacional e Internacional del Poncho se celebrará del viernes 18 al domingo 27 de julio de 2025 en el Predio Ferial Catamarca, en San Fernando del Valle de Catamarca, y volverá a posicionarse como el evento más importante del invierno argentino.

    Con una convocatoria que reúne a miles de visitantes de todo el país, la Fiesta del Poncho es mucho más que un festival: es una celebración de la identidad cultural catamarqueña, con su riqueza artesanal, su música y su gastronomía típica.

    Cartelera con figuras de primer nivel

    Para esta edición, ya se confirmó la presencia de grandes artistas nacionales como Abel Pintos, Los Nocheros, Luciano Pereyra, Ulises Bueno y La Mona Jiménez, entre otros. Cada noche, el escenario mayor del Predio Ferial vibrará con espectáculos que cruzan géneros y generaciones.

    Artesanías, tejidos y cultura viva

    Uno de los puntos fuertes del evento es el Pabellón de Artesanías, donde se destacan las creaciones de hilanderas, tejedoras y artesanos de toda la provincia, con ponchos, cerámicas, cueros y productos únicos que reflejan siglos de tradición.

    Además, la fiesta contará con una variada oferta gastronómica, espectáculos gratuitos, actividades para toda la familia y espacios de promoción turística y cultural.

    Un invierno con alma catamarqueña

    La Fiesta del Poncho es también una oportunidad para redescubrir Catamarca: sus paisajes, su gente, su historia. Un evento que reúne lo mejor del norte argentino en diez días de encuentro y celebración.

    Para más información y actualizaciones, se puede visitar el sitio oficial o seguir la cuenta en Instagram: @fiestanacionaldelponcho

  • Los Tekis cierran El Patio del Poncho 2025 con una fiesta de carnaval

    Los Tekis cierran El Patio del Poncho 2025 con una fiesta de carnaval

    El domingo 27 de julio, el grupo jujeño pondrá el broche de oro a la gran celebración en el Predio Ferial Catamarca. Entrada libre y gratuita.

    #Poncho2025 #LosTekis #CarnavalCatamarqueño

    La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025 tendrá un cierre a pura alegría y ritmo andino con la presentación de Los Tekis en el escenario de El Patio de la Fiesta, el próximo domingo 27 de julio, último día de la celebración invernal más importante del país.

    El conjunto jujeño volverá a Catamarca con todo su repertorio de clásicos y nuevas canciones, invitando al público a vivir una noche de carnaval, emoción y música en vivo.

    Clásicos, nuevos hits y energía del norte

    Conformado por Sebastián López, Mauro Coletti, Pipo Valdez, Walter Sader y Pucho Ponce, Los Tekis son reconocidos por su fuerza escénica y el colorido de sus espectáculos, que combinan folklore del norte argentino con elementos del pop y el rock latino.

    Durante su última visita a la fiesta, generaron un verdadero estallido festivo con temas como “Hasta el Próximo Carnaval”, “Jueves de Comadre”, “Guitarrero de Amanecidas” y el exitoso “Todos Nos Vamos a Morir Igual”, grabado junto a Los Auténticos Decadentes.

    Embajadores de la cultura argentina

    A lo largo de su carrera, Los Tekis fueron distinguidos como embajadores de la Marca País Argentina, por su rol en la difusión del folklore y los destinos turísticos nacionales. Su música ha recorrido escenarios de América Latina y Estados Unidos, consolidando su identidad carnavalera en cada rincón donde se presentan.

    El Patio, epicentro popular del Poncho

    El cierre será en El Patio de la Fiesta, espacio que combina shows en vivo con comidas regionales, danzas y un ambiente familiar. La entrada es libre y gratuita, y se espera una gran convocatoria para despedir el Poncho 2025 a pura fiesta norteña.

    Con Los Tekis como broche de oro, la edición 2025 de la Fiesta del Poncho promete terminar con una explosión de cultura, alegría y música para todos los gustos.

  • El cuarteto de Los Herrera hará vibrar El Patio del Poncho 2025

    El cuarteto de Los Herrera hará vibrar El Patio del Poncho 2025

    Se presentarán el viernes 25 de julio con entrada libre y gratuita en el Predio Ferial Catamarca. Ritmo joven, cuarteto y fiesta garantizada.

    #Poncho2025 #LosHerrera #CatamarcaFiesta

    La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025 sigue sumando figuras a su cartelera artística: el cuarteto cordobés de Los Herrera se presentará el viernes 25 de julio en El Patio de la Fiesta, uno de los espacios más convocantes del Predio Ferial Catamarca.

    Con su estilo enérgico y bien bailable, el dúo integrado por los hermanos Fede y Fran Herrera promete desatar una verdadera fiesta al ritmo del cuarteto, fusionado con reggaetón y sonidos urbanos.

    Ritmo cordobés con sello propio

    Los Herrera llegan desde Córdoba con una propuesta potente y joven, que ya conquistó millones de reproducciones en plataformas digitales con éxitos como “Cuidado Que Te Supero”, “Y Si Me Dejas” y “100 Años”. Su estilo mezcla lo mejor del cuarteto tradicional con lo urbano, lo que les permitió conectar con nuevas generaciones sin perder la esencia festiva.

    «El Patio de la Fiesta es el lugar ideal para su música: aire libre, clima popular, entrada gratuita y una pista que vibra al ritmo del folclore moderno y la alegría del interior», expresaron desde la organización.

    Una noche imperdible en El Poncho

    La actuación de Los Herrera se enmarca en la programación del Poncho 2025, que se desarrollará del 18 al 27 de julio en la capital provincial. La presentación será con entrada libre y gratuita, como todas las del Patio, y se espera una multitud dispuesta a cantar y bailar al compás del cuarteto cordobés.

    El Patio de la Fiesta se consolidó en los últimos años como el epicentro popular del Poncho, donde convergen música en vivo, comidas regionales y un ambiente festivo ideal para compartir en familia o con amigos.

    Con la confirmación de Los Herrera, la cartelera del Poncho 2025 suma más variedad y apuesta por artistas que conectan con el público joven sin perder identidad regional.

  • El Bahiano llega a Catamarca: show imperdible en la Fiesta del Poncho 2025

    El Bahiano llega a Catamarca: show imperdible en la Fiesta del Poncho 2025

    La voz emblemática del reggae argentino se presentará el 23 de julio en el Patio del Predio Ferial. Clásicos, energía y fiesta asegurada.

    #FiestaDelPoncho #ElBahiano #CatamarcaCultural

    El Bahiano en la Fiesta del Poncho: reggae y clásicos en el corazón del invierno catamarqueño

    La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025 suma una figura estelar a su grilla artística: El Bahiano, uno de los grandes referentes del reggae y el rock nacional, se presentará el miércoles 23 de julio en el tradicional escenario del Patio del Predio Ferial.

    Con más de 30 años de trayectoria, El Bahiano promete un show que recorrerá desde sus años con Los Pericos hasta su etapa como solista, con un repertorio que incluye himnos como “Tarde gris”, “Mi suerte” y “Aire”, además de nuevas canciones que mantienen intacta su impronta rítmica y energética.

    Una carrera sólida y versátil

    Desde su lanzamiento como solista en 2004, el artista ha editado álbumes que marcaron distintas etapas de su evolución musical. “BH+” (2005) fue su primer disco en solitario y le valió el premio MTV al Mejor Artista Nuevo del Sur, con colaboraciones de lujo como Vicentico y Botafogo.

    Luego siguieron producciones como “Nómade” (2008), “Rey Mago de las Nubes” (2011), donde reversionó clásicos latinoamericanos, “Celebremos” (2015) y su más reciente trabajo, “Mucha experiencia” (2022).

    El Poncho, un encuentro cultural único

    La Fiesta del Poncho, que se celebrará del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial de Catamarca, es uno de los eventos culturales más importantes del país, reuniendo a miles de visitantes con propuestas de música, artesanía, gastronomía y tradiciones populares.

    En ese contexto, la presencia de El Bahiano se convierte en uno de los platos fuertes del evento, ideal para quienes buscan vibrar al ritmo del reggae y revivir clásicos de toda una generación.

    Una oportunidad única para disfrutar de la música en vivo en un marco de fiesta y tradición, con entrada libre y espíritu popular.

  • Lázaro Caballero vuelve al Poncho: show festivalero el 22 de julio en el Patio

    Lázaro Caballero vuelve al Poncho: show festivalero el 22 de julio en el Patio

    El cantor formoseño se presenta con todo su folclore joven en el Predio Ferial Catamarca. Chacareras, zambas y sapucay para una noche inolvidable.

    #FiestaDelPoncho2025 #LázaroCaballero #folcloreargentino

    Un regreso esperado con alma norteña

    La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025 sigue sumando figuras de peso a su grilla artística, y Lázaro Caballero ya tiene fecha confirmada: se presentará el martes 22 de julio en el Patio de la Fiesta del Poncho, uno de los escenarios más queridos del Predio Ferial Catamarca.

    El cantante formoseño, referente del folclore joven del norte argentino, ofrecerá un show cargado de raíces, emoción y fuerza, con un repertorio festivalero que promete chacareras, zambas, sapucay y conexión directa con el público.

    Folclore con identidad y proyección

    Con su voz potente y estilo auténtico, Lázaro Caballero logró posicionarse como una de las grandes revelaciones del folclore contemporáneo, fusionando lo tradicional con lo actual, sin perder el anclaje en la cultura y la identidad de su tierra.

    En la edición 2023 del Poncho, brilló en el escenario mayor con un potente show de chamamé, y protagonizó un momento inolvidable al compartir escena con Christian Herrera (de Matacos) en el marco del proyecto “Cantores del Monte”, un homenaje al canto criollo que emocionó al público presente.

    El Patio del Poncho: fiesta cercana y popular

    El Patio de la Fiesta del Poncho es uno de los espacios con mayor mística popular del evento, donde la música se disfruta entre comidas regionales, guitarras fogoneras y el calor de la gente. En esta edición, se desarrollará del 18 al 27 de julio, reafirmando su lugar como una de las celebraciones culturales más importantes de Argentina.

    Quienes asistan el 22 de julio podrán vivir una noche a puro ritmo norteño, con un artista que no canta solo desde el escenario, sino desde el alma del pueblo.

  • Los Cafres llegan a Catamarca con su reggae legendario: se presentan el 21 de julio en la Fiesta del Poncho

    Los Cafres llegan a Catamarca con su reggae legendario: se presentan el 21 de julio en la Fiesta del Poncho

    La mítica banda tocará en El Patio del Poncho 2025 tras una exitosa gira internacional. Clásicos, nuevos temas y puro reggae en el invierno catamarqueño.

    #LosCafres #Poncho2025 #Catamarca

    La 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho suma una figura de peso al escenario de El Patio: Los Cafres, una de las bandas fundacionales del reggae latinoamericano, se presentarán el lunes 21 de julio en el Predio Ferial Catamarca con un show que promete ser inolvidable.

    Formados en 1987 en Buenos Aires, Los Cafres llegarán a Catamarca tras una gira internacional que los llevó por México, Chile, Estados Unidos y España, y luego de su reciente participación en el Quilmes Rock 2025, uno de los festivales más importantes de la música argentina.

    El reggae vibra en el Poncho

    Con una trayectoria de más de tres décadas, Los Cafres son considerados pioneros del reggae en español. Su presentación en El Patio será una oportunidad única para disfrutar de sus clásicos como “Si el amor se cae”, “Bastará”, “Tus ojos” y nuevos temas de su más reciente trabajo “HOY 3Décadas Vol. 1”.

    El espacio de El Patio, conocido por sus atardeceres mágicos y ambiente festivo, será el escenario ideal para recibir al grupo que sigue conquistando generaciones con su sonido cálido y letras profundas.

    Una historia de discos y homenajes

    A lo largo de su carrera, Los Cafres editaron 15 discos, de los cuales tres fueron Disco de Oro y uno de Platino. Entre sus obras más destacadas se encuentran “¿Quién da más?”, “Barrilete”, “Hombre Simple” y el tributo “Classic Lover Covers”, donde versionan clásicos del rock y el pop en clave reggae.

    Además, participaron en compilados icónicos como “Tributo a Bob Marley”, “Vos sabés cómo te esperaba” (a Los Fabulosos Cadillacs) y “HEMP! Tributo reggae a The Beatles”.

    Catamarca vibra con el Poncho

    La Fiesta del Poncho 2025 se consolida una vez más como el evento cultural más importante del invierno en la región. Con una grilla que combina artistas locales, nacionales e internacionales, la edición 54 se perfila como una de las más convocantes de los últimos años.

    La llegada de Los Cafres es, sin duda, uno de los momentos más esperados del festival, que invita a vivir la música en un entorno único, lleno de cultura, tradición y paisajes catamarqueños.