Etiqueta: Fabiola Yañez

  • Alberto Fernández negó las acusaciones en su contra en la causa Seguros y solo respondió preguntas de su defensa

    Alberto Fernández negó las acusaciones en su contra en la causa Seguros y solo respondió preguntas de su defensa

    El ex presidente Alberto Fernández negó hoy las acusaciones en su contra en su declaración indagatoria en la causa por la contratación de seguros para organismos públicos durante su gobierno, aseguró que su intención fue evitar la «cartelización» del sector y solo respondió preguntas de su defensa.

    Al presentarse por primera vez desde que dejó el gobierno como acusado en los tribunales federales de Retiro ante el juez federal Julián Ercolini, el ex presidente hizo una exposición en la que justificó su decisión de firmar un decreto que dispuso que todas las pólizas debían pasar por Nación Seguros, empresa estatal que a su vez recurrió a brokers, informaron fuentes judiciales.

    El ex mandatario respondió preguntas de su abogada Mariana Barbitta y solo accedió a explicar al fiscal del caso Carlos Rivolo un episodio de intercambios de mensajes de WhatsApp con su ex secretaria María Cantero vinculado a la contratación de seguros para Cancillería en el cual escribió la frase «Yo me ocupo».

    Cantero es la esposa del broker Héctor Martínez Sosa y ambos están citados a declaración indagatoria para mañana.

    El ex presidente arribó al cuarto piso de los tribunales de Comodoro Py 2002 a las 9.30 y, de inmediato, ingresó a la secretaría 21 del juzgado federal 11, que lleva el caso, donde Ercolini es el juez subrogante a raíz del fallecimiento del magistrado Claudio Bonadio.

    Minutos antes habían ingresado Ercolini y el fiscal Rivolo, en medio de un fuerte operativo de seguridad que incluyó despliegue de la Policía Federal en el hall central del piso y en el pasillo donde está la secretaría, con el fin de evitar el contacto del ex presidente con la prensa.

    Al término de la audiencia, que duró tres horas, la abogada de Fernández dijo a los periodistas que su cliente «no favoreció a nadie» con ese decreto, cuestionó la validez de la indagatoria y anticipó que apelará el rechazo del juez Ercolini al planteo de nulidad y suspensión hecho de manera previa.

    Fernández está imputado por presunta defraudación al Estado y negociaciones incompatibles con la función pública.

    En tanto, para mañana están citados su amigo y «broker» de seguros Héctor Martínez Sosa y su esposa María Cantero, ex secretaria privada de Fernández.

    A los acusados se les imputa «haber intervenido mancomunadamente en forma coordinada y funcional, aproximadamente entre el mes de diciembre de 2019 y el mes de diciembre de 2023, en un esquema de recaudación y distribución de fondos públicos por medio del irregular direccionamiento en la contratación e intermediación en seguros tomados por distintas reparticiones públicas en ´Nación Seguros SA´».

    Para ello, «una parte de los nombrados, con la connivencia de Fernández, habría operado en la contratación de seguros de diversos entes estatales, y en especial a través de la intermediación de particulares y empresas entre dichos entes y la aseguradora ´Nación Seguros´», detalla la imputación.

    También «en la inclusión de empresas coaseguradoras por parte de ésta. La maniobra habría requerido de la intervención intencional de funcionarios públicos y también de las distintas reparticiones estatales tomadoras de los seguros en cuestión».

    «Según los casos, de modo impuesto o acordado, directa o indirectamente o por actos simulados, habrían mostrado interés para un propio beneficio o de terceros, en la designación irregular o informal de productores, organizadores y másters e, incluso, de coaseguradoras privadas, con la consecuente incorporación en las pólizas y liquidación de dividendos en favor de dichos particulares por parte de ´Nación Seguros «, agregó.

    Toda esta operación «habría dado lugar a que gran parte de aquellas contrataciones, fuera necesario o no, contasen con la intervención de personas físicas o jurídicas que actuaron como intermediarios bajo las figuras de productores, organizadores y másters, destacando que muchos de ellos no habrían cumplido función alguna como contraprestación por las elevadas comisiones que les eran liquidadas».

    Fernández está imputado además en la causa por violencia de género que le inició la ex primera dama Fabiola Yañez y será indagado por esa causa el 11 de diciembre próximo, también por Ercolini.

  • Alberto Fernández fue citado a indagatoria por violencia de género

    Alberto Fernández fue citado a indagatoria por violencia de género

    Este lunes, el fiscal federal Ramiro González le ordenó al juez Julián Ercolini que se cite a declaración indagatoria al ex presidente Alberto Fernández en la causa por supuesta violencia de género que se abrió por la denuncia de su ex pareja Fabiola Yañez.

    La imputación es por «dos lesiones leves doblemente agravadas por ser cometidas mediante violencia de género y contra su entonces pareja; una lesión grave por el debilitamiento permanente de la salud de la ex primera dama -también doblemente agravada- y el delito de coacciones para que Yañez no denunciara los hechos de violencia ante el juez federal» Julián Ercolini».
     

    Las pruebas del fiscal contra Alberto Fernández

    Para presentar sus primeras conclusiones, la Fiscalía «recabó prueba de los teléfonos de María Cantero y Fabiola Yañez; le tomó declaración a Yañez, a María Cantero, al ex intendente de Olivos Daniel Rodríguez, a la madre y hermana de Fabiola, a la periodista Alicia Barrios, y los médicos presidenciales (Federico) Saavedra y (Leandro Federico) Alem», informaron fuentes judiciales.

    El análisis de la prueba reunida en el caso «permitió acreditar que el ex presidente Fernández ejerció distintos tipos de violencia contra su pareja, prácticamente, desde el inicio de su relación». De acuerdo con las definiciones de la ley 26.485 de Protección Integral a la Mujer, «se pudo detectar violencia psicológica, física y económica».

    El Ministerio Público agregó: «Efectivamente, en un contexto de violencia de género signada por la particular relación asimétrica de poder con el agresor, por lo menos desde el año 2016 hasta que se formalizó la denuncia, Alberto Fernández ejerció de un modo sistemático violencia psicológica contra Fabiola Yañez bajo las formas de acosos, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad».

    El fiscal González añadió que «de acuerdo a las pruebas de la causa, la violencia física, fundamentalmente, en la modalidad del golpe a mano abierta se hizo recurrente hasta el final del mandato presidencial, incluso luego de la mudanza de la entonces primera dama del chalet principal a la casa de huéspedes de Olivos durante 2023 hasta que, finalmente, partió a Madrid. Ese destino fue elegido por Fernández que supuso que su espacio podía ganar las elecciones de ese año y ser embajador en España».

  • Victoria Villarruel critica duramente a Fabiola Yañez tras entrevista y denuncia contra Alberto Fernández

    Victoria Villarruel critica duramente a Fabiola Yañez tras entrevista y denuncia contra Alberto Fernández

    Victoria Villarruel, actual vicepresidenta de la Nación, emitió un fuerte mensaje en sus redes sociales en respuesta a una reciente entrevista de Fabiola Yañez, ex primera dama, quien denunció a Alberto Fernández por violencia de género. En su publicación, Villarruel minimizó la relevancia de la entrevista de Yañez, afirmando que «no significa nada» para aquellos que, como ella, perdieron a sus seres queridos durante la pandemia y no pudieron despedirlos adecuadamente debido a los estrictos protocolos sanitarios.

    Villarruel, quien ha sido una crítica constante de la gestión de Fernández, expresó su dolor personal, señalando que su padre falleció durante la pandemia a causa de lo que calificó como «protocolos de cuarta» del gobierno anterior. También condenó los lujosos viajes presidenciales de Yañez, y el hecho de que el Estado argentino deba asumir los costos de su custodia en España, mientras que miles de mujeres en situaciones de violencia no cuentan con esa protección.

    La vicepresidenta concluyó su mensaje con un llamado a dejar de subestimar al pueblo argentino y rechazó lo que considera una «hipocresía» por parte de quienes estuvieron involucrados en la gestión anterior​ (MdzOnline)​ (Ámbito Financiero)​ (Río Negro).

  • Santi Maratea critica a quienes intentan distanciarse de Alberto Fernández tras las denuncias

    Santi Maratea critica a quienes intentan distanciarse de Alberto Fernández tras las denuncias

    El reconocido influencer Santi Maratea no se guardó nada y lanzó duras críticas hacia aquellos que ahora buscan distanciarse del expresidente Alberto Fernández, luego de la reciente denuncia por violencia de género presentada por Fabiola Yañez, ex primera dama de Argentina. A través de un video publicado en sus redes sociales, Maratea cuestionó la postura de varios militantes y figuras políticas que, durante el mandato de Fernández, lo defendieron fervientemente, al igual que a la entonces vicepresidenta Cristina Kirchner, pero que ahora intentan desvincularse del exmandatario ante las crecientes polémicas.

    Maratea destacó la incoherencia de estos defensores al señalar que, aunque hoy critican abiertamente a Fernández por sus errores, en el pasado no llegaron a pedir su destitución cuando surgieron escándalos significativos, como el caso del vacunatorio VIP o la Fiesta de Olivos. Estos eventos, que causaron un gran revuelo mediático y social, no generaron la misma reacción por parte de quienes ahora pretenden distanciarse del expresidente.

    En su mensaje, el influencer también comparó la indulgencia hacia Fernández con la rápida condena que algunas figuras políticas y sociales dirigen a otros líderes, como el candidato presidencial Javier Milei, ante cualquier error o controversia. Maratea no dudó en calificar esta actitud como «golpista», sugiriendo que hay un doble estándar en la manera en que se juzgan los actos de diferentes políticos según sus afinidades ideológicas.

    Finalmente, Maratea advirtió que, a pesar de sus intentos por desligarse, será difícil para estos militantes y figuras políticas escapar de la sombra de lo que él asocia con el gobierno de Fernández: «violencia, engaño, abuso de poder y mentira». Sus declaraciones han resonado en las redes sociales, generando un amplio debate sobre la responsabilidad y la coherencia en el ámbito político.

  • Alberto Fernández explica que el moretón de Fabiola Yañez fue producto de un «tratamiento estético»

    Alberto Fernández explica que el moretón de Fabiola Yañez fue producto de un «tratamiento estético»

    En medio de una controversia pública y judicial, el expresidente Alberto Fernández declaró que el hematoma visible en el ojo de su expareja, Fabiola Yañez, fue resultado de un «tratamiento estético contra las arrugas». Esta afirmación fue realizada en una entrevista con el periodista Horacio Verbitsky, en la que Fernández negó rotundamente las acusaciones de violencia de género presentadas por Yañez.

    Según Fernández, las lesiones que aparecen en las imágenes difundidas no son consecuencia de agresiones físicas, sino de procedimientos cosméticos. Además, explicó que durante las discusiones que mantuvieron, él solo la sujetaba de los brazos en un intento de defenderse, lo que podría haber causado algunos de los moretones observados.

    Esta declaración se produce en un contexto judicial tenso para el expresidente, quien enfrenta múltiples investigaciones, incluida la denuncia de Yañez, que ha derivado en medidas restrictivas en su contra, como la prohibición de acercarse a su expareja y de salir del país​ (LA NACION)​ (LA NACION)​ (Agencia DIB).

  • Fabiola Yañez Denuncia a Alberto Fernández por Violencia de Género: Prohíben al Ex Presidente Salir del País

    Fabiola Yañez Denuncia a Alberto Fernández por Violencia de Género: Prohíben al Ex Presidente Salir del País

    Este martes, cerca del mediodía, Fabiola Yañez, ex primera dama de Argentina, se comunicó desde Madrid con la secretaria privada del juez federal Julián Ercolini para denunciar a su ex pareja, el ex presidente Alberto Fernández, por violencia de género. En la audiencia realizada vía Zoom, Yañez expresó que estaba siendo víctima de «terrorismo psicológico» y «acoso telefónico» por parte de Fernández.

    Según fuentes judiciales, la ex primera dama confirmó la existencia de episodios de violencia física, mencionados previamente en conversaciones con María Cantero, ex secretaria privada de Fernández. Aunque no proporcionó detalles específicos, Yañez insinuó que el ex presidente la estaba hostigando para evitar que presentara la denuncia formal.

    El juez Ercolini tomó medidas inmediatas tras escuchar el testimonio, incluyendo la prohibición de salida del país para Fernández y la implementación de medidas de restricción. Estas incluyen la prohibición de cualquier tipo de contacto entre Fernández y Yañez, ya sea físico, telefónico o digital, además de la obligación de mantener una distancia mínima de 500 metros de la denunciante. También se solicitó al Ministerio de Seguridad que refuerce la custodia de Yañez en Madrid.

    La denuncia se originó a partir de mensajes encontrados en el celular de María Cantero durante una investigación relacionada con la causa de los seguros en la que también está implicado Fernández. Aunque Yañez había optado por no avanzar con la acción penal en julio, nuevos elementos revelados por el diario Clarín, incluyendo fotografías, audios y textos, impulsaron la reapertura del caso.

    Por ahora, la investigación seguirá en el fuero federal, aunque no se descarta que pueda ser trasladada a un juez penal ordinario si se determina que los hechos ocurrieron en la Quinta de Olivos.