Etiqueta: escuelas secundarias

  • Educación inició a la distribución de ejemplares del Informe Individual de Evaluación de Aprendizajes para escuelas secundarias

    Educación inició a la distribución de ejemplares del Informe Individual de Evaluación de Aprendizajes para escuelas secundarias

    El Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Educación Secundaria y con la colaboración de los intendentes de los municipios del interior provincial, dio inicio a la distribución del «Informe Individual de Evaluación de Aprendizajes», instrumento fundamental que documenta la trayectoria escolar de los estudiantes.

    «La entrega de los ejemplares se llevará a cabo en los 16 departamentos que conforman las 10 Zonas Educativas de la Provincia, llegando a 130 escuelas secundarias comunes entre 82 Sedes y 48 Anexos y a una matrícula de 23.963 estudiantes», detalló el director de área, Luis Bazán.

    El tradicionalmente denominado «Boletín de Calificaciones», es un informe que pretende comunicar a las familias de cada estudiante no sólo las calificaciones destinadas a la acreditación de espacios curriculares, sino también acompañar otros aspectos vinculados al desempeño personal y a su «ser en la escuela».

    Bazán explicó también, que este instrumento de registro sintético de la trayectoria escolar-académica se enmarca en la reciente Resolución ME 289/23 del nuevo «Sistema de Evaluación, Acreditación, Calificación, Acreditación y Promoción para la Educación Secundaria» y en virtud del cierre del 1° trimestre escolar (2/06/23) se da cumplimiento -entre el 12 y 16 de junio- con la comunicación a padres/tutores acerca de los desempeños logrados por los estudiantes. De esta manera y con la convicción de que «detrás de cada Informe hay una persona», se intenta plasmar una descripción integral de la trayectoria escolar de cada uno de los alumnos del nivel secundario de la provincia de Catamarca.

    A modo simbólico la dirección de Educación Secundaria, hizo la primera entrega a las autoridades de las Escuelas N°47 Ramón Rosa Olmos de la Capital, con el director Walter Ignes y N°83 de Pozo el Mistol Valle Viejo, con la vicedirectora Gladys Reinoso.

    Sobre el nuevo sistema de evaluación para el nivel secundario

    El nuevo sistema asume como enfoques para la organización de la enseñanza y la evaluación en la educación secundaria: el enfoque de desarrollo de capacidades, el enfoque de aulas heterogéneas, y el enfoque de la evaluación formativa. Se concibe a la evaluación como una de las estrategias de inclusión destinada a la mejora de los aprendizajes y de la enseñanza, que otorga visibilidad a ambos procesos para optimizarlos y profundizarlos.

    Funciones de la evaluación: comprende dos funciones esenciales: la función pedagógica, orientada a acompañar, mejorar y/o profundizar las prácticas de la enseñanza y los procesos de aprendizajes, y la función de acreditación y certificación, orientada a la toma de decisiones respecto de la promoción de las y los estudiantes al año de estudio, ciclo siguiente y/o finalización de la educación secundaria.

  • Acompañamiento a escuelas secundarias en el regreso a la presencialidad

    Acompañamiento a escuelas secundarias en el regreso a la presencialidad

    El Ministerio de Educación con la Dirección de Educación Secundaria, conjuntamente con integrantes del equipo técnico del nivel, visitaron este lunes algunas escuelas de la ciudad Capital en el marco del regreso a la presencialidad y reinicio de las actividades después del receso escolar de invierno.

    En esta oportunidad, recorrieron la Escuela Secundaria N° 46 “Hipólito Irigoyen” y la Escuela Secundaria N° 93 para dialogar con los equipos de gestión, los docentes y alumnos. Tanto los directivos como los docentes pudieron expresar las necesidades e inquietudes en torno a este nuevo periodo de regreso a la presencialidad y comentar el trabajo que vienen realizando en este contexto adverso de pandemia. Los alumnos, por su parte, comentaron a la Directora de Nivel Secundario, Patricia Lobo, su experiencia en el cursado no presencial, las dificultades, las fortalezas y los desafíos que esa nueva modalidad propone.

    Afianzar el acompañamiento a la vida institucional de las escuelas del Nivel Secundario de toda la provincia adquiere gran un valor en este reinicio. El retorno a la presencialidad implica un desafío para los equipos directivos, los docentes y los alumnos y sus familias que exige el rediseño de las formas de convivencia escolar, procurando el cuidado y el respeto por los protocolos sanitarios.