Etiqueta: distribución

  • Educación inició a la distribución de ejemplares del Informe Individual de Evaluación de Aprendizajes para escuelas secundarias

    Educación inició a la distribución de ejemplares del Informe Individual de Evaluación de Aprendizajes para escuelas secundarias

    El Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Educación Secundaria y con la colaboración de los intendentes de los municipios del interior provincial, dio inicio a la distribución del «Informe Individual de Evaluación de Aprendizajes», instrumento fundamental que documenta la trayectoria escolar de los estudiantes.

    «La entrega de los ejemplares se llevará a cabo en los 16 departamentos que conforman las 10 Zonas Educativas de la Provincia, llegando a 130 escuelas secundarias comunes entre 82 Sedes y 48 Anexos y a una matrícula de 23.963 estudiantes», detalló el director de área, Luis Bazán.

    El tradicionalmente denominado «Boletín de Calificaciones», es un informe que pretende comunicar a las familias de cada estudiante no sólo las calificaciones destinadas a la acreditación de espacios curriculares, sino también acompañar otros aspectos vinculados al desempeño personal y a su «ser en la escuela».

    Bazán explicó también, que este instrumento de registro sintético de la trayectoria escolar-académica se enmarca en la reciente Resolución ME 289/23 del nuevo «Sistema de Evaluación, Acreditación, Calificación, Acreditación y Promoción para la Educación Secundaria» y en virtud del cierre del 1° trimestre escolar (2/06/23) se da cumplimiento -entre el 12 y 16 de junio- con la comunicación a padres/tutores acerca de los desempeños logrados por los estudiantes. De esta manera y con la convicción de que «detrás de cada Informe hay una persona», se intenta plasmar una descripción integral de la trayectoria escolar de cada uno de los alumnos del nivel secundario de la provincia de Catamarca.

    A modo simbólico la dirección de Educación Secundaria, hizo la primera entrega a las autoridades de las Escuelas N°47 Ramón Rosa Olmos de la Capital, con el director Walter Ignes y N°83 de Pozo el Mistol Valle Viejo, con la vicedirectora Gladys Reinoso.

    Sobre el nuevo sistema de evaluación para el nivel secundario

    El nuevo sistema asume como enfoques para la organización de la enseñanza y la evaluación en la educación secundaria: el enfoque de desarrollo de capacidades, el enfoque de aulas heterogéneas, y el enfoque de la evaluación formativa. Se concibe a la evaluación como una de las estrategias de inclusión destinada a la mejora de los aprendizajes y de la enseñanza, que otorga visibilidad a ambos procesos para optimizarlos y profundizarlos.

    Funciones de la evaluación: comprende dos funciones esenciales: la función pedagógica, orientada a acompañar, mejorar y/o profundizar las prácticas de la enseñanza y los procesos de aprendizajes, y la función de acreditación y certificación, orientada a la toma de decisiones respecto de la promoción de las y los estudiantes al año de estudio, ciclo siguiente y/o finalización de la educación secundaria.

  • Detuvieron a un pediatra del Garrahan por tenencia y distribución de pornografía infantil

    Detuvieron a un pediatra del Garrahan por tenencia y distribución de pornografía infantil

    Un médico pediatra de 55 años, jefe de inmunología y reumatología del hospital Garrahan, fue detenido tras encontrarle videos y fotografías que lo involucran directamente con una red internacional de producción y distribución de pornografía infantil que operaba en la llamada «deep web» con usuarios en Brasil y en los Estados Unidos, informó hoy el Ministerio de Seguridad porteño. El acusado está diendo indagado en la sede de la fiscalía interviniente.

    Las pruebas encontradas tienen que ver con videos y fotografías de menores de entre 6 meses y 14 años y en muchas de las imágenes «se veían camillas y participaba el mismo médico detenido de la producción del material», detalló el secretario de Seguridad porteño Marcelo D’ Alessandro.

    La detención del médico, identificado por las autoridades intervinientes como Ricardo Russo, ocurrió ayer en el estacionamiento del Hospital y fue pedido por la Fiscalía Especializada en Delitos Informáticos de la Ciudad, a cargo de la fiscal Daniela Dupuy y por la jueza en lo Penal, Contravencional y de Faltas 24 María Alejandra Doti.

    Al momento de la detención «se secuestraron un teléfono celular, el cual era de su uso personal, y un pendrive que serán periciados», detalló la Policía.

    El médico ingresó pasadas las 15 a la sede de la fiscalía para prestar declaración indagatoria y según fuentes judiciales esta previsto que salga alrededor de las 20.

    La investigación lleva seis meses y en total fueron allanados 40 lugares en la Argentina, siete de éstos en la Ciudad de Buenos Aires, uno practicado en el domicilio del médico, detenido ayer en la playa de estacionamiento del Hospital Garrahan.

    Carlos Rojas, jefe de ciberdelitos de la policía de la Ciudad, aseguró que de acuerdo con el análisis de los pendrives secuestrados «se pudo determinar que reproducían imágenes en donde había chicos siendo abusados o expuestos con desnudez».

    «Entendemos que hay otros lugares en la Argentina como parte de esta red. La investigación recabó los elementos suficientes de esta persona y se detuvo a este médico», dijo al canal de noticias TN.