Etiqueta: Diabetes

  • Información de OSEP sobre el programa de Diabetes

    Información de OSEP sobre el programa de Diabetes

    La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) informó que la optimización del programa de diabetes a través de la nueva cartilla de prestaciones, lejos

    Información de OSEP sobre el programa de Diabetes



    de quitar prestaciones y complicar los trámites, logra todo lo contrario. A continuación se presentan información acerca de su uso, el argumento que motivó el cambio y los beneficios para los afiliados:

    • A partir de 2006, la chequera de papel fue la herramienta a través de la cual los diferentes planes y programas de la Obra Social proporcionaba las prestaciones necesarias a los afiliados. A partir del relevamiento de uso realizado los años posteriores se detectó una subutilización de las prestaciones y la necesidad de renovar la metodología para optimizar su uso. Es así como nace la cartilla prestacional que se implementa a partir del mes de julio del año en curso.
    •  La cartilla de prestaciones está cargada en el sistema informático de la Obra Social para que el afiliado pueda acceder a sus beneficios a través del carné directamente en el prestador. Por otra parte, el afiliado también tendrá la opción de retirar las órdenes de consulta médica y odontológica del semestre directamente en Casa Central en el momento del reempadronamiento con una validez de 180 días, evitando así, tener que regresar a la institución en un corto plazo.
    • Las demás prestaciones estarán liberadas para ser requeridas por el médico de cabecera según sea la necesidad específica de cada afiliado en correspondencia a la cartilla prestacional de cada perfil; diabetes del adulto, juvenil y gestacional.
    • La transición entre la cartilla y la chequera se está realizando de forma progresiva y en la medida en que esta última se vaya venciendo.

    Información de OSEP sobre el programa de Diabetes

  • Día Mundial de la Diabetes  «La Familia y la Diabetes»

    Día Mundial de la Diabetes «La Familia y la Diabetes»

    Hoy, en la peatonal Rivadavia, la secretaría de Salud y Protección Ciudadana a cargo de Juan Manuel Zelarayán, conmemoró el Día Mundial de la Diabetes, bajo el lema «La Familia y la Diabetes».

    El personal de enfermería de la dirección de APS realizó controles gratuitos de glucemia y presión arterial a los transeúntes. Además brindaron asesoramiento en la temática.

    Con estas jornadas, desde el área se pretende aumentar la conciencia del impacto que la diabetes tiene en la familia y la red de apoyo de los afectados, promover el papel de la familia en la gestión, cuidado, prevención y educación de la diabetes, entre otros.

  • Qué diferencia hay entre la diabetes tipo I y la tipo II

    Qué diferencia hay entre la diabetes tipo I y la tipo II

    Por Miriam Andrea Chahwan
    Nutricionista (MN 2726)

    La insulina es una hormona fabricada por el páncreas que hace posible que los azúcares entren a la células para ser utilizados como fuente de energía. Cuando no hay suficiente cantidad o esta no puede cumplir sus funciones correctamente, los azúcares se acumulan en la sangre, produciendo lo que se llama hiperglucemia.

    Existen dos tipos principalmente: la diabetes tipo I o insulino dependiente y la diabetes tipo II o no insulino dependiente.

    La diabetes tipo I o insulino dependiente
    En la diabetes tipo I siempre hay predisposición genética y algún factor ambiental desencadenante.

    Los síntomas más comunes son aquellos que derivan de un exceso de azúcar en sangre(hiperglucemia). Los principales que podemos observar son:

    • Se siente más apetito de lo habitual.
    • Se tiene mucha sed, lo que puede derivar en deshidratación.
    • Se produce mayor cantidad de orina.

    La diabetes tipo II o no insulino dependiente
    En la diabetes tipo II están implicados algunos factores genéticos (herencia), la obesidad (el 80% de los pacientes tiene esta enfermedad o sobrepeso), una alimentación desequilibrada y vida sedentaria.

    Los síntomas no son tan claros y son menos específicos, lo cual hace que muchas personas la padezcan sin saberlo. Quienes tienen antecedentes familiares de esta enfermedad deben realizarse chequeos médicos periódicos para detectarla con anticipación.

    Alimentación

    Una alimentación equilibrada es un pilar fundamental a tener en cuenta, ya que ayuda a controlar los valores de azúcar en sangre y previene posible complicaciones.

    La alimentación no puede curar la diabetes pero sí ayuda a controlarla. El plan nutricional debe ser individual en función de las características de cada persona.

  • OSEP realizará diferentes acciones por el Día Internacional de la Diabetes

    OSEP realizará diferentes acciones por el Día Internacional de la Diabetes

    Desde el miércoles 14 se llevará a cabo una toma de glucemia a afiliados que no tengan el diagnóstico de la enfermedad y se les entregará una orden gratuita.

    La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) organizó una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Diabetes que tendrá lugar este miércoles 14 de noviembre. En este sentido, se realizará una toma de glucemia a afiliados de OSEP y se les entregará una orden de consulta sin cargo a quienes no tengan un diagnóstico de la enfermedad.

    La acción tendrá lugar desde el día miércoles 14 y se extenderá hasta el viernes 16 en la sede de Casa Central de OSEP, en el horario de 9 a 12 horas.

    La campaña consistirá en una toma de glucemia a afiliados que se acerquen a la sede de la Obra Social y a la entrega de una orden de consulta gratuita a todos aquellos cuyos valores de control sean de 200 mg/dl o más y no tengan diagnóstico de la enfermedad a fin de que puedan asistir al médico especialista y consecuentemente ingresar al Programa Integral de Diabetes de OSEP.

    Además, en el stand habilitado para la campaña se entregará material educativo-informativo específico sobre la patología y habrá asesoramiento de nutricionistas para todos aquellos que lo requieran.

    Para que el afiliado pueda obtener la orden de consulta sin cargo no deberá tener diagnóstico de la enfermedad ni estar bajo el Programa Integral de Diabetes (activo o inactivo). Además, deberá presentar la autorización firmada por el Departamento de Planificación, trámite que se realizará en el stand.

    Cabe mencionar que las acciones son organizadas en conjunto con el Colegio de Bioquímicos y el Colegio de Nutricionistas de la provincia, cuyos profesionales participarán activamente de las actividades que tendrán lugar en la Obra Social.