Etiqueta: Derechos humanos

  • Educación y Derechos Humanos preparan la Semana de la Memoria

    Educación y Derechos Humanos preparan la Semana de la Memoria

    La ministra de Educación, Andrea Centurión recibió al director de Derechos Humanos de la Provincia, Hernán Velardez Vaca, quien le presentó un proyecto de capacitación docente, denominado “Memorias Catamarqueñas”.

    En el encuentro, Velardez Vaca manifestó la voluntad de articular acciones con Educación para conmemorar la “Semana de la Memoria” con actividades en la Residencia Universitaria “Abuelas de Plaza de Mayo”, en la que ya se está trabajando con diversas propuestas en conmemoración del 24 de Marzo, “Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia”. 

  • Derechos Humanos de la Nación viaja mañana a Formosa ante los atropellos de Gildo Insfrán

    Derechos Humanos de la Nación viaja mañana a Formosa ante los atropellos de Gildo Insfrán

    El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, viajará mañana a Formosa para constatar y garantizar el cumplimiento de los derechos humanos en el marco de las acciones impulsadas en esa provincia contra el coronavirus.

    «A raíz de un pedido realizado por la Secretaría la pasada semana, que solicita se informe sobre las medidas necesarias por el Gobierno de la Provincia de Formosa para hacer frente a la pandemia preservando la vigencia de los derechos humanos, la provincia respondió invitando a las autoridades a evaluar la estrategia sanitaria», indicó un comunicado del organismo nacional.

    El viaje tiene como fin «recabar información para ponerse a disposición de las autoridades y de la sociedad de Formosa para garantizar que se adopten todas las medidas necesarias para mitigar el impacto de la pandemia en los derechos humanos de todos y todas», añadió.

    La delegación estará conformada por Pietragalla Corti, la subsecretaria de Protección y Enlace Internacional en Derechos Humanos, Andrea Pochak; el director Nacional de Protección de Derechos de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, Leonardo Gorbacz, y el subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud, Alejandro Costa.

    «Es preciso aclarar que toda la comitiva antes mencionada cuenta con su certificado de PCR negativo», destacó la Secretaría de Derechos Humanos.

  • «Eje del Mal»: el Gobierno de Estados Unidos mostró su apoyo a los pueblos de Venezuela, Cuba y Nicaragua, en el día de los derechos humanos

    «Eje del Mal»: el Gobierno de Estados Unidos mostró su apoyo a los pueblos de Venezuela, Cuba y Nicaragua, en el día de los derechos humanos

    Ubiación de los países de Cuba (Caribe), Nicaragua (continental centroamérica), Venezuela (sudamérica) en el continente americano.

    En continuación con las claras políticas diplomáticas, por parte del gobierno norteamericano, en contra de la llamada por sus propios funcionarios como «troika o eje del mal», la secretaria de Estado adjunta de Estados Unidos para Latinoamérica y el Caribe, Kimberly Breier, señaló este lunes, coincidiendo con el Día de los Derechos Humanos, a Cuba, Venezuela, y Nicaragua como países con «regímenes» o «dictaduras».

    «En el día de los Derechos Humanos, pensamos en el pueblo de Cuba, que ha sufrido décadas de represión y abuso a manos del régimen (…). Estamos comprometidos a apoyar al pueblo cubano en su afán de vivir en libertad y prosperidad», dijo Breier en la red social Twitter.

    La secretaria citó como último ejemplo de esta «represión» y «abuso» el Decreto 349, una iniciativa del Gobierno de Cuba que requiere a los artistas obtener un permiso oficial para desarrollar su actividad en espacios públicos o privados.

    «En el Día de los Derechos Humanos, recordamos al mundo la continua represión en Nicaragua a manos del régimen de (Daniel) Ortega. EEUU apoya al pueblo nicaragüense en sus exigencias de respeto por los derechos humanos y el regreso a la democracia plena», añadió Breier en otro mensaje.

    Finalmente, la diplomática también tuvo palabras para la situación polític en Venezuela, con la que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, se ha mostrado mas combativo: «En el Día de los Derechos Humanos, recuerdo que los Gobiernos de las Américas se comprometieron a proteger las libertades fundamentales y a gobernar democráticamente. La dictadura de (Nicolás) Maduro en Venezuela ha roto esa promesa. Seguiremos haciéndole rendir cuentas», dijo.

  • Nobel de la Paz: ganadores demandan el cese de la impunidad vinculada a la violencia sexual, y la visibilización de las minorías

    Nobel de la Paz: ganadores demandan el cese de la impunidad vinculada a la violencia sexual, y la visibilización de las minorías

    La activista iraquí Nadia Murad y el médico congoleño Denis Mukwege exigieron hoy al recibir el Nobel de la Paz en Oslo el fin de la impunidad de la violencia sexual en conflictos armados y un compromiso internacional para llevarlo a cabo.

    Cuando se cumplen 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos, pidieron protección para las minorías y considerar la violencia sexual como abuso de esos derechos, con especial atención a niños y mujeres, «víctimas invisibles del horror de la guerra», en palabras de la presidenta del Comité Nobel Noruego, Berit Reiss-Andersen.

    Fuente: EFE.