Etiqueta: crisis social

  • Grave denuncia: alertan por la crítica situación de las personas con discapacidad en el país

    Grave denuncia: alertan por la crítica situación de las personas con discapacidad en el país

    #discapacidad #inclusiónlaboral #crisis

    Griselda Bazán, presidenta de la Asociación de Padres y Familiares de Personas con Discapacidad Motora (APYFADIM), advirtió sobre la crítica situación que atraviesan las personas con discapacidad en Argentina y cuestionó la falta de asistencia por parte de los gobiernos nacional y provincial.

    Bazán señaló que, en el marco del programa PROMOVER, los beneficiarios reciben apenas 25.000 pesos mensuales como estímulo para su formación y capacitación laboral, una cifra que resulta insuficiente incluso para cubrir los gastos básicos de traslado. «Es imposible sostener cualquier tipo de actividad con ese monto», expresó.

    La dirigente también denunció el incumplimiento de la legislación vigente que obliga al Estado y a empresas privadas a garantizar un cupo laboral para personas con discapacidad. Según indicó, «no se está respetando la inclusión laboral que marca la ley, agravando aún más la exclusión de este sector vulnerable».

    Otro aspecto que agrava el panorama es la demora en la revisión de las pensiones por discapacidad. Bazán explicó que los procesos administrativos pueden tardar varios meses, durante los cuales los beneficiarios ven suspendido el cobro de sus pensiones, dejándolos en una situación de extrema vulnerabilidad económica.

    La falta de respuestas oficiales y el incumplimiento de normativas vigentes mantienen en estado de alerta a las organizaciones que trabajan en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

  • Personas con VIH en Catamarca denuncian abandono estatal y falta de asistencia social

    Personas con VIH en Catamarca denuncian abandono estatal y falta de asistencia social

    #Catamarca #VIH #AsistenciaSocial

    Las 224 personas que viven con VIH en Catamarca atraviesan una situación crítica debido a la falta de apoyo estatal. Según denunciaron, en 2024 dejaron de recibir la ayuda económica que anteriormente se les otorgaba, agravando aún más su vulnerabilidad.

    El año pasado, el gobierno provincial había entregado apenas tres pagos de $15.000 cada uno, un monto considerado insuficiente para cubrir las necesidades básicas. A esto se suma que en 2023 les fueron retirados los módulos alimentarios que solían recibir de manera regular, profundizando la crisis social y sanitaria que enfrentan.

    Organizaciones vinculadas a la defensa de los derechos de las personas con VIH alertaron sobre el impacto negativo que esta falta de asistencia tiene en su calidad de vida, recordando que el acceso a una alimentación adecuada y a recursos básicos es fundamental para quienes deben seguir tratamientos médicos constantes.

    Hasta el momento, no se han anunciado medidas oficiales que busquen revertir esta situación.