Etiqueta: COVID19

  • Gobierno estudia nuevas medidas restrictivas para prepararse ante la segunda ola de COVID19

    Gobierno estudia nuevas medidas restrictivas para prepararse ante la segunda ola de COVID19

    El COE para la prevención de Coronavirus y Dengue confirmó que, tras los anuncios de medidas restrictivas realizados por el Gobierno nacional, Catamarca avanzará en las próximas jornadas con los pasos a tomar siguiendo la misma línea dispuesta por el gobierno central. 

    La información sanitaria local indica que dos departamentos del interior provincial ya han superado los indicadores sanitarios centrales dispuestos por Nación.

    En este sentido, el Gobierno provincial estudiará una nueva restricción de horario nocturno y/o controles en los límites con las provincias que están más afectadas o donde ya se han detectado otras cepas de coronavirus. 

    Desde el Gobierno nacional detallaron que cuando el cociente (resultado de dividir) entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos, sea superior a 1,20, y cuando el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100 mil habitantes, sea superior a 150; los gobiernos provinciales podrán endurecer nuevas medidas de restricción. 

    La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, detalló que 3 de las 5 provincias colindantes con Catamarca se encuentran en el listado de jurisdicciones en los que se ha detectado un grave incremento de casos. Se trata de Córdoba, Tucumán y Santiago del Estero. 

    En este sentido, desde el ministerio de Salud de la provincia explicaron que uno de los principales focos de contagio son las reuniones sociales o fiestas clandestinas en las que participan jóvenes que posteriormente, al estar contagiados, pueden afectar gravemente a los grupos de riesgo. 

    Por otro lado, desde el Gobierno nacional plantearon que los aislamientos de las personas con resultado positivo tras regresar del exterior se realizarán en establecimientos determinados por la autoridad de Salud, corriendo el gasto por parte de cada pasajero. 

  • Andy Kusnetzoff dio positivo en Covid19”

    Andy Kusnetzoff dio positivo en Covid19”

    El conductor y animador Andy Kusnetzoff informó hoy que dio positivo de coronavirus y que se encuentra “bien y aislado” en una clínica porteña.

    “Yo estoy bien pero ya el sábado a la emisión (de “PH”, por Telefe) llegué medio ‘baqueteado’. Estaba con un poco de tos”, explicó por teléfono a sus compañeros de “Perros de la calle” con una voz notoriamente afectada, y añadió que como el domingo continuó con tos y “cansancio de cuerpo”, ayer decidió hacerse ver por los médicos.

    “Por precaución el lunes dije ‘me voy a hacer ver’ y fui a la clínica donde estoy ahora, me hice ver, me hice el hisopado y hace un rato me dieron el resultado y di positivo en Covid”, agregó .

    El conductor afirmó que no tuvo fiebre, que estaba “tranquilo” y “en buenas manos” de los médicos.

    “Por suerte no tengo fiebre, tengo esta tos y estoy transitándolo. Hay que cuidarse; el que me conoce sabe que soy muy ‘obse’, venía esquivándolo desde que vine de Europa y ya no quería dar besos ni abrazos”, relató sobre los cuidados que mantenía en su vida social y laboral, pese a lo cual se contagió de coronavirus.

    Es un momento muy difícil de contagios así que les diría que se cuiden”ANDY KUSNETZOFF

    La cuestión de los contagios en Telefe fue noticia hace algunas semanas, luego de que se conocieran varios tests positivos en el marco de la producción de “El precio justo”, entre los que se encontraban su conductora, Lizy Tagliani, y dos de los participantes invitados, Miguel Ángel Cherutti y Belén Francese.

    El programa dejó de salir al aire y se tomaron medidas más restrictivas en el resto de la grilla del canal de Martínez, como la emisión de sus noticieros con los conductores y columnistas por videollamada, igual que con el magazine “Cortá por Lozano”.

    “Estamos en un momento muy jodido. Es un momento muy difícil de contagios así que les diría que se cuiden. Mi familia está bien, por suerte están sin síntomas”, finalizó Kusnetzoff.

    El programa de “PH” emitido el sábado por la noche fue grabado el miércoles de la semana pasada, y contó con cuatro invitados presenciales: el chef Christophe Krywonis, la actriz Flor Vigna, el diseñador Benito Fernández y la ex “Gran Hermano” y conductora Romina Malaspina.

    Fue el propio Kusnetzoff el que se comunicó con ellos para hacerles saber que había dado positivo en Covid-19, aunque hasta el momento ninguno de ellos manifestó síntomas que hagan pensar que pudieron haberse contagiado.

  • Información oficial actualizada sobre COVID19

    Información oficial actualizada sobre COVID19

    El COE para la prevención de Coronavirus y Dengue actualizó la información oficial sobre la situación epidemiológica provincial y los trabajos de prevención y contención que se desarrollan en todo el territorio de Catamarca en el marco de la lucha contra el Dengue y el COVID-19.

    COVID-19

    Hasta las 11.30 horas del martes 14 de julio, no se han detectado nuevos casos positivos de coronavirus en la provincia de Catamarca. El total acumulado de casos positivos detectados se mantiene en 40. 

    Datos generales hasta las 11.30 horas del 14 de julio

    Total de positivos: 40

    Contagios diarios: –

    Recuperados: – 

    PCR: 19

    Sistema de salud – 14 de julio

    Ocupación UTI: 35% 

    Ocupación respiradores: 14%  

    Hospital Malbrán – 14 de julio 

    Ocupación UTI: 0%  

    Ocupación de Terapia Intermedia: 8% 

    *De las 120 plazas de aislamiento sanitario, 21 están ocupadas con pacientes positivos para COVID19 y casos sospechosos. 

  • Ningún nuevo caso de COVID19 en la provincia

    Ningún nuevo caso de COVID19 en la provincia

    El COE para la prevención de Coronavirus y Dengue actualizó la información oficial sobre la situación epidemiológica provincial y los trabajos de prevención y contención que se desarrollan en todo el territorio de Catamarca en el marco de la lucha contra el Dengue y el COVID-19.

    COVID-19

    Hasta las 21 horas del sábado 11 de julio, no se han detectado nuevos casos positivos de coronavirus en la provincia de Catamarca. El total acumulado de casos positivos detectados se mantiene en 40.

    Datos generales hasta las 21 horas del 11 de julio

    Total de positivos: 40

    Contagios diarios: –

    Recuperados: –

    PCR: 188

    Sistema de salud – 11 de julio

    Ocupación UTI: 33%

    Ocupación respiradores: 10% 

    Hospital Malbrán – 11 de julio

    Ocupación UTI: 6% 

    Ocupación de Terapia Intermedia: 17%

    *De las 120 plazas de aislamiento sanitario, 23 están ocupadas con pacientes positivos para COVID19 y casos sospechosos.

  • Información oficial sobre caso de COVID19 de catamarqueña

    Información oficial sobre caso de COVID19 de catamarqueña

    El COE Catamarca informa que una comprovinciana de 80 años dio positivo por coronavirus en la provincia de Buenos Aires. 

    La mujer en cuestión volvió del extranjero el 17 de marzo e inició su proceso de cuarentena en el domicilio de un familiar en la localidad bonaerense de Monte Grande, sin haber regresado a Catamarca hasta el momento.

    Tras haber dado positivo el hisopado para coronavirus, en este momento continúa internada, permanece aislada y siguiendo tratamiento médico en la localidad bonaerense. 

  • Raúl supervisó el laboratorio local para cotejar COVID19 y se reunió con referentes de la salud

    Raúl supervisó el laboratorio local para cotejar COVID19 y se reunió con referentes de la salud

    El gobernador Raúl Jalil, acompañado por los miembros del COE Catamarca, recorrió las instalaciones del ministerio de Salud y, puntualmente, del laboratorio local que ahora podrá iniciar cotejos de muestras de potenciales casos de COVID19.

    El laboratorio ahora cuenta con los reactivos necesarios para realizar las pruebas de rigor que permitan confirmar casos positivos de coronavirus o descartar casos sospechosos, sin tener que sobrecargar las instalaciones del Instituto Malbrán.

    Los reactivos fueron comprados por el Gobierno nacional y se distribuyeron en todas las provincias, marcando prioridades como el volumen demográfico y la cantidad de casos registrados hasta el momento.

    El mandatario también recorrió las instalaciones del sector de Farmacia del ministerio, donde se almacenan insumos de trabajo para los profesionales de la salud que tendrán que enfrentar los potenciales casos de COVID19.

    Posteriormente, el gobernador Jalil mantuvo una reunión en Casa de Gobierno con referentes de la salud privada de Catamarca y con integrantes de la Federación de Clínicas y Sanatorios (FECLISA).