Etiqueta: Coronel

  • Demoran a un joven y recuperan una motocicleta sustraída en la Capital

    Demoran a un joven y recuperan una motocicleta sustraída en la Capital

    En la madrugada de hoy, a la 01:00, mientras efectivos de la Comisaría Séptima realizaban recorridos preventivos en inmediaciones al barrio La Victoria, procedieron a la demora de un joven de apellido Coronel, de 23 años de edad, quien habría sido sindicado durante la jornada de ayer como el presunto autor de sustraer una motocicleta Honda Wave 110 cc., de color azul.

    Cabe señalar que, tras realizar averiguaciones, los Policías lograron establecer que el rodado mencionado estaría en una vivienda ubicada en un barrio de la zona sur capital y tras constituirse en el lugar, se entrevistaron con un joven de 22 años, quien hizo entrega voluntaria del vehículo, que quedó en calidad de secuestro, a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se impartieron las medidas a seguir.

  • Palladino y Coronel recorrieron la obra del nuevo hospital de Tapso

    Palladino y Coronel recorrieron la obra del nuevo hospital de Tapso

    Esta semana, la subsecretaria de Salud Pública, Dra. Claudia Palladino, se reunió con el intendente de la localidad de Tapso, Jorge Coronel. El objetivo del encuentro fue el de acordar cuestiones relacionadas a la obra del hospital que está llevando a cabo el municipio.

    Luego de la reunión, junto al equipo de trabajo del municipio y el Ing. Diego Davicino del área de estructura hospitalaria del ministerio de Salud, Palladino y Coronel recorrieron la obra a fin de constatar el avance.

    “Este hospital tendrá un área de consultorios para médicos clínicos, un área para vacunación y dos salas de internación transitoria; una para mujeres y otra para varones. También contará con laboratorio y es intención del municipio que dentro de este hospital nivel 1, funcione una oficina de OSEP”, explicó la subsecretaria.

    La planificación de construcción fue iniciativa del municipio pero siempre se dio intervención al ministerio, “hemos trabajado en detalles de obra para darle funcionalidad y que responda a la normativa de arquitectura sanitaria y lo que es complejidad para la zona de Tapso. También nos han pedido colaboración en lo que tiene que ver con la compra de equipamiento de lo que necesita un hospital de ese nivel como camillas, camas o aparatología para laboratorio de nivel 1, para el shock room que va a tener con un enfoque hacia el paciente accidentado; ya que Tapso está dentro del circuito de la Ruta 157 que es un área donde frecuentemente ocurren siniestros viales”.

    En cuanto a los plazos de obra, Palladino aseguró que la idea del intendente es que esté lista en los primeros meses del año próximo. “Nosotros seguimos articulando acciones con los municipios para lograr beneficios para la comunidad, por eso estamos acá ahora”, explicó la doctora.

    Una vez que la obra se encuentre terminada, se firmará un convenio de mutuo acuerdo que señalará que la estructura edilicia y parte del equipamiento es del municipio pero el personal que trabajará en ese centro de salud y todo lo que sea insumos de funcionamiento (medicamentos, descartables) dependerán del Ministerio de Salud de la provincia.

    En este momento, Tapso tiene un centro de salud que funciona durante la mañana con atención de médico, enmomento y agente sanitario. Palladino explicó que ese personal junto a todo el equipamiento que se pueda, se mudará al nuevo espacio y la idea es poder darle mayor funcionalidad, por ejemplo, atendiendo a la mañana y a la tarde.

    Icaño

    En la oportunidad, tal como es corriente hacer, se aprovechó el viaje para visitar centros de salud que queden de paso. En este caso fue el hospital de Icaño, donde la subsecretaria fue recibida por los empleados que estaban cumpliendo con su trabajo diario.

    “Siempre hacemos estas paradas porque es interesante encontrar a la gente trabajando normalmente en un día común. En Icaño nos reunimos con los equipos de laboratorio, odontología, con médicos, con Admisión. También recorrimos las instalaciones con el Ing. Davicino para ver las condiciones de la parte que se remodeló hace poco y pensar en planificar futuras obras”.

    La subsecretaria relató que “como hacemos siempre, también observamos cómo están los insumos de farmacia, de laboratorio. Lo único que se observó como posible inconveniente fue el retraso de la llegada del botiquín del CUS Medicamentos de Nación. Con lo cual se arregló inmediatamente que se les envíe un refuerzo desde Farmacia central del Ministerio, de medicamentos para pacientes ambulatorios”.

    También se hizo una reunión con el personal de admisión, sobre todo para empezar a hablar acerca de una de las metas para el año que es que “nuestros efectores tengan turnos programados, principalmente para dar respuesta a las personas que vienen de lugares alejados de los hospitales zonales”.

    En cuanto al estado de las ambulancias y la provisión de combustible, Palladino explicó que “no encontramos ningún problema. Las áreas tienen su propio combustible, cuando tienen alguna dificultad por entrega del proveedor o por otro motivo, se solicita a través de la dirección de Asistencia Sanitaria a esta Subsecretaría y nosotros siempre tenemos posibilidades de solución. Hemos planificado nuestras compras de combustible así que, estamos en condiciones de asistir a las áreas en caso de que fuera necesario. Los jueves hacemos un censo de la situación del parque automotor área por área y, si se necesita, enviamos ayuda de nuestros mecánicos según la dificultad que tenga. Si es necesario, se manda un móvil de otro lado para reemplazar, tal como se hace en cualquier sistema de salud del mundo, de manera que el global de cobertura no se vea afectado”, terminó.