Etiqueta: comunicación

  • Esta fue la razón de la caída de WhatsApp, Facebook e Instagram

    Esta fue la razón de la caída de WhatsApp, Facebook e Instagram


    Facebook explicó qué generó que sus redes sociales y WhatsApp sufrieran los problemas que los dejó fuera de servicio por más de 7 horas.

    La caída de Facebook y otras plataformas pertenecientes a esa corporación, entre ellos WhatsApp e Instagram, que tuvo lugar este lunes, se debe a problemas con el enrutamiento del tráfico entre sus centros de datos, según la última actualización oficial de la compañía.

    «Nuestros equipos de ingeniería han aprendido que los cambios de configuración en los enrutadores troncales que coordinan el tráfico de red entre nuestros centros de datos, causaron problemas que interrumpieron esta comunicación», señala la plataforma.

    «Esta interrupción del tráfico de la red tuvo un efecto en cascada en la forma en que se comunican nuestros centros de datos, lo que paralizó nuestros servicios», indica, al tiempo que admite que el problema «afectó a muchas de las herramientas y sistemas internos» utilizados por el equipo diariamente, lo que complicó su diagnóstico y resolución.

    Según el comunicado, conocido en las primeras horas de la madrugada de este martes, los servicios de Facebook Inc. todavía no funcionaban a rendimiento normal, pero el equipo está trabajando para restablecerlo.

    Asimismo, aseguraba no tener evidencia de que «los datos de usuarios se hayan visto comprometidos» como resultado del apagón, que duró alrededor de siete horas y se convirtió en el más largo desde 2008, cuando la red social estuvo inactiva durante cerca de un día.

    Facebook, Instagram y WhatsApp dejaron de funcionar alrededor del mediodía de este lunes (hora argentina) y recién unas siete horas después, las plataformas pudieron restablecerse plenamente.

    La caída de los sitios fue acompañada por la noticia de que en un foro de hackers empezaron a venderse los datos personales de más de 1.500 millones de usuarios de Facebook, un hecho que, según el portal Privacy Affairs, que descubrió la filtración, «no tiene nada que ver» con el apagón.

    Además de los servicios controlados por la compañía de Mark Zuckerberg, se reportaron problemas con el funcionamiento de varios otros similares, entre ellos TikTok -que también cayó-, Twitter, Gmail, YouTube, Tinder, Netflix, Snapchat, Viber y Amazon.

    Asimismo, registraron fallos las compañías de telecomunicaciones estadounidenses AT&T y Verizon, además de Bank of America y Southwest Airlines.

    Como resultado de esos sucesos, las acciones de compañías tecnológicas se habían desplomado. El proprio Facebook perdió cerca de un 5 %, mientras otras, como Apple, Microsoft y Google, han perdido entre 2 % y 3 %, según Nasdaq

  • Corea del Norte restablece la comunicación con Corea del Sur

    Corea del Norte restablece la comunicación con Corea del Sur

    Los canales de comunicación entre Corea del Norte y Corea del Sur quedarían reahabilitados a las 9 de mañana de este lunes, hora coreana.

    Corea del Norte anunció que los «canales de comunicación» con su homóloga del Sur serán restablecidos este lunes por la mañana, informó este domingo la agencia noticiosa surcoreana Yonhap.

    La fuente precisó que esos canales quedarían reahabilitados a las 9 de mañana (las 21 del domingo en la Argentina), según la agencia de noticias Sputnik.

    El líder norcoreano, Kim Jong-un, anticipó la semana pasada que la comunicación con Corea del Sur sería restablecida «a principios de octubre».

    Esas declaraciones de Kim se produjeron en respuesta al llamamiento del presidente surcoreano, Moon Jae-in, a declarar el fin de la guerra de Corea.

  • Capacitaciones en comunicación para emprendedores culturales

    Capacitaciones en comunicación para emprendedores culturales

    El Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca hace extensiva la convocatoria para participar de Panorama 2021 – Comunicación estratégica de identidades creativas

    Durante el mes de mayo, Sin coordenadas, una productora salteña del sector cultural y creativo, seleccionará 20 perfiles de emprendedores culturales de cinco ciudades creativas de la región NOA -Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca- para conformar grupos mixtos que recibirán capacitaciones gratuitas durante el mes de junio de 2021, y posteriormente, en agosto, tendrán acceso al evento virtual Meeting de Creadores. 

    La capacitación consiste en cuatro clases/consultorías virtuales para asesoramiento grupal interactivo. Se abordarán temas como: mapeo de proyectos para detectar su diferencial y construir su valor; mercado cultural y sustentabilidad; públicos y comunidades; herramientas de comunicación para presentaciones orales y escritas. 

    Los y las interesadas podrán postular su proyecto llenando el siguiente formulario: 

    http://bit.ly/BecasPanorama

    El cierre de inscripciones será el 25 de mayo a las 23.59 hs. El contacto con los emprendedores seleccionados se llevará a cabo del 26 al 31 de mayo. Las capacitaciones online gratuitas consisten en cuatro encuentros entre el 7 y el 17 de junio 2021.

    Más informacion en https://sincoordenadas.com.ar/ 

  • Argentina en default: según los bonistas «Argentina no ha tenido prácticamente ninguna comunicación sustancial con sus acreedores”

    Argentina en default: según los bonistas «Argentina no ha tenido prácticamente ninguna comunicación sustancial con sus acreedores”

    Uno de los tres grupos de tenedores de bonos argentinos organizados celebró en un comunicado que el Gobierno extienda el plazo para negociar una reestructuración de deuda, pero se quejó por la falta de avances en las negociaciones. “Las acciones hablan más que las palabras. Durante el último mes, Argentina no ha tenido prácticamente ninguna comunicación sustancial con sus acreedores”, lamentó el grupo compuesto por varios fondos de inversión entre los que se destaca el gigante Blackrock.

    El autodenominado “Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos”, asesorado por la firma legal White & Case, está conformado por fondos como BlackRock Financial Management, Inc. y sus filiales, BlueBay Asset Management LLP, Fidelity Management & Research Co., Invesco Advisers, Inc., T. Rowe Price Associates, Inc., Western Asset Management Company LLC, y Wellington Management Company LLP , AllianceBernstein, Amundi Asset Management, Ashmore Investment Management Limited y Ashmore Investment Advisors Limited, Autonomy Capital.

    Es uno de los tres grupos organizados de acreedores y, en particular, asegura sumar tenencias por USD 16.700 millones en bonos argentinos. Luego de que el Ministerio de Economía, conducido por Martín Guzmán, anunciara la extensión del período de negociaciones al menos hasta el 2 de junio, este colectivo de bonistas saludó la extensión de las conversaciones, pero reiteró que no puede respaldar la actual oferta argentina.

     Durante el último mes, Argentina no ha tenido prácticamente ninguna comunicación sustancial con sus acreedores

    “En varias ocasiones, el Grupo ha declarado públicamente que no puede respaldar la actual oferta de canje de Argentina porque, entre otras razones, sus términos requieren que el común de los inversores individuales en fondos mutuos y ETFs, los fondos de pensión, las compañías de seguros y otras organizaciones que tienen bonos argentinos sufran pérdidas desproporcionadas, que no son justificadas ni necesarias. En un esfuerzo por llegar a un acuerdo, el 15 de mayo, el Grupo presentó a Argentina una propuesta de reestructuración que proporcionaría al país un alivio inicial y significativo de flujo de caja, y que se mantendría consistente con la trayectoria macro-fiscal anunciada por el Gobierno”, agregó el comunicado.

    Por último, los acreedores representados por White & Case se quejaron de que a pesar de las extensiones de plazo y señales públicas del Gobierno de que está dispuesto a negociar, no hubo comunicaciones sustanciales en el último mes.

     El Grupo cree que el camino hacia una transacción que cuente con el respaldo de los acreedores y que mitigue el impacto del incumplimiento inminente es a través de una discusión directa e inmediata

    “Hoy, Argentina anunció que extenderá por segunda vez su oferta de canje inicial, y los medios de comunicación informaron que Argentina no realizará los pagos de intereses vencidos de sus bonos antes de mañana, cuando finaliza el período de gracia. Si bien la falta de pago de dichos intereses por parte de Argentina resultará en defaults en las distintas emisiones de bonos, el Grupo entiende que Argentina ha expresado su intención de conversar con los acreedores durante la próxima semana para tratar de encontrar una solución integralEl Grupo celebra que Argentina haya expresado una intención de trabajar con los acreedores, pero las acciones hablan más que las palabras. Durante el último mes, Argentina no ha tenido prácticamente ninguna comunicación sustancial con sus acreedores”, añadió.

    “El Grupo cree que el camino hacia una transacción que cuente con el respaldo de los acreedores y que mitigue el impacto del incumplimiento inminente es a través de una discusión directa e inmediata entre las partes, y el Grupo insta a Argentina a participar en esas discusiones. Los miembros del Grupo permanecen listos y dispuestos a colaborar de buena fe con el Gobierno, y están comprometidos a encontrar una solución responsable a las dificultades financieras actuales de Argentina que sea consistente con sus responsabilidades fiduciarias ante los millones de personas que les encomendaron invertir en su nombre”, concluyó el comunicado de los acreedores.

  • OSEP habilita un nuevo canal de comunicación para pedidos a la Farmacia

    OSEP habilita un nuevo canal de comunicación para pedidos a la Farmacia

    A partir hoy lunes, los pedidos de medicamentos se realizarán por correo electrónico como principal canal de recepción de la documentación.

    La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) implementará un nuevo canal de comunicación para que los afiliados puedan realizar los pedidos de medicamentos durante la cuarentena. Se trata de un correo electrónico que funcionará como el principal canal de comunicación para la recepción de la documentación.

    A partir de este lunes, los afiliados deberán enviar la documentación para la solicitud de medicamentos al correo pedidosfarmacia.osep@gmail.com  con los siguientes datos:

    ·         Nombre y apellido

    ·         Números de DNI y afiliado

    ·         Foto (clara y enfocada) de la receta con el medicamento solicitado

    ·         Números de contacto.

    El pedido será procesado y una vez preparada la solicitud, se informará al afiliado el turno para su retiro por la Farmacia de OSEP.

    Es importante remarcar que desde la semana pasada los medicamentos de bajo costo de los programas de Artritis Reumatoidea (primera línea), Discapacidad Neurológica y Glaucoma se retiran por cualquier farmacia privada de la provincia y, de esta manera, se suman a los programas de Diabetes e Hipertensión Arterial que ya funcionaban bajo esta modalidad de entrega. Para consultas sobre la vigencia de los programas, el afiliado podrá comunicarse al siguiente correo: osep.planificacion@gmail.com

    Número de Whatsapp para afiliados del interior

    Por otra parte, se informa que se encuentra operativo un número telefónico para recibir pedidos de medicamentos destinado exclusivamente a afiliados del interior. El número, que solamente recibirá mensajes vía Whatsapp, es el 3834227110.