Etiqueta: cloacas

  • Raúl Jalil firmó convenio con ENOHSA para obras de agua y cloacas por 1.500 millones

    Raúl Jalil firmó convenio con ENOHSA para obras de agua y cloacas por 1.500 millones

    En una videollamada con autoridades nacionales y provinciales, el gobernador Raúl Jalil, acompañado por el intendente de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra, firmó el convenio de asistencia financiera con ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) para ejecutar obras por más de 1.500 millones de pesos en distintos puntos de la provincia. 

    Los proyectos fueron gestionados por el ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, a cargo de Alberto Kozicki, y realizados en conjunto con los equipos técnicos de los municipios que resultaron seleccionados para recibir aportes financieros para las obras que beneficiarán a más de 110 mil habitantes de la provincia. 

    “Con Enrique Cresto, de ENOHSA, ya habíamos firmado convenios para obras por más de 1000 millones de pesos que serán invertidos en plantas de desagües cloacales para Santa María, Belén, Tinogasta y Ancasti. Ahora avanzamos con un nuevo plan de obras que tendrá un alcance integral porque vamos realizar obras para agua potable y cloacas desde Recreo e Icaño hasta Fiambalá y Antofalla. Es una inversión muy grande que tenemos que agradecer al equipo de Obras Públicas de la Nación y por supuesto al presidente Alberto Fernández: estamos hablando de 2500 millones de pesos entre todos los proyectos gestionados ante ENOHSA”, aseguró el gobernador Jalil. 

    En este sentido, el mandatario destacó que para algunas localidades se trata de obras históricas porque serán las primeras de su clase que se ejecutarán. 

    “El plan de gobierno, además de la producción, la minería y la generación de empleo, tiene como eje principal el mejoramiento de los servicios básicos. Esto implicó avanzar con las gestiones necesarias para que localidades como Antofalla, Fiambalá, Icaño o la Capital puedan ser escenario de obras de gran envergadura en materia de saneamiento y nuevas formas de suministro de agua potable. Es clave destacar que esto es solo un primer paso y que vamos a seguir trabajando a la par de todos los intendentes para gestionar los proyectos de obra que demandan los catamarqueñas y catamarqueños”, explicó el gobernador Jalil. 

    El plan de obras gestionadas estipula: 

    • Ejecución del Colector Oeste en Capital por $243 millones beneficiando a 24000 personas
    • La refuncionalización de la planta potabilizadora de Pirquitas por 129 millones de pesos beneficiando a 40000 personas
    • La primera etapa de la ampliación de la red de cloacas de Tinogasta por 450 millones de pesos beneficiando a 7000 personas
    • El sistema de desagües cloacales de Recreo por 200 millones de pesos beneficiando a 12000 personas
    • El sistema de desagües cloacales de Icaño por 60 millones de pesos beneficiando a 2200 personas
    • La planta de tratamiento compacta de Saujil por 20 millones de pesos beneficiando a 2500 personas
    • La obra de agua potable y cloacas para Antofalla por 35 millones de pesos beneficiando a 45 personas
    • La ampliación de la red de agua potable y una nueva perforación en Nueva Coneta por 45 millones de pesos beneficiando a 2800 personas
    • El mejoramiento del servicio de agua potable para Recreo por 200 millones de pesos beneficiando a 17000 personas
    • El sistema de desagües cloacales de Fiambalá por 200 millones de pesos beneficiando a 5000 personas
  • Avanzan los proyectos de cloacas para Santa María y Tinogasta

    Avanzan los proyectos de cloacas para Santa María y Tinogasta

    Santa María y Tinogasta avanzarán con las obras de construcción de las Plantas Depuradoras de Efluentes Cloacales Domiciliarios y Nexos Colectores, contando con financiamiento nacional de ENOHSA. 

    Las aperturas de sobres de ambas licitaciones se realizaron entre ayer y hoy en las dependencias del ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente con la presencia del gobernador Raúl Jalil y los intendentes Juan Pablo Sánchez y Sebastián Nóblega. 

    La obra de Santa María cuenta con un presupuesto de $191.920.040,45; forma parte del convenio motivado por el Gobierno de Catamarca y celebrado entre el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la Provincia. 

    Por su parte, la obra de Tinogasta cuenta con un presupuesto de $218.320.177 y forma parte del convenio motivado por el Gobierno de Catamarca y celebrado entre el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la Provincia. 

    Ambas obras son parte del plan de saneamiento sanitario proyectado por el Gobierno provincial en conjunto con las intendentes del interior de la provincia. Además, de Santa María y Tinogasta, el Gobierno nacional -a través de ENOHSA- también financiará la construcción de plantes de desagües cloacales en los departamentos Belén y Ancasti. 

    En todos estos casos, se trata de las primeras plantas de desagües cloacales que tendrá cada jurisdicción. 

  • Raúl firmó convenios para avanzar con obra de cloacas en Belén y Ancasti

    Raúl firmó convenios para avanzar con obra de cloacas en Belén y Ancasti

    El mandatario provincial ya había firmado convenios por obras similares para Tinogasta y Santa María.  

    A través de un convenio celebrado entre el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de Catamarca, la provincia recibirá financiamiento para ejecutar la construcción de Plantas Depuradoras de Efluentes Cloacales domiciliarios en los departamentos Belén y Ancasti (incluyendo las localidades de Anquincila y La Majada). 

    La firma se rubricó entre el Gobernador Raúl Jalil y el administrador de ENOHSA, Enrique Tomás Cresto.   

    Este acuerdo está dentro del Convenio Marco firmado entre el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y el Gobierno de Catamarca en julio pasado, donde Nación suscribió una asistencia financiera de $810.000.000 para la concreción de varios proyectos hídricos en localidades del interior provincial.  

    Mediante el instrumento firmado con ENOHSA, Catamarca recibirá la asistencia de $217.056.800 para iniciar la obra de cloacas en el departamento Belén. El documento establece que la obra tendrá un plazo de ejecución de 12 meses.  

    Por otra parte, el organismo nacional destinará un monto de $99.553.910 para la mencionada obra en las localidades Ancasti, Anquincila y La Majada, con el mismo plazo para concreción de obra. 

    Cabe recordar que, este mismo acuerdo ya se refrendó para iniciar obras similares en Santa María y Tinogasta.  

    Las obras tienen como objetivo brindar soluciones de saneamiento y un mejoramiento de la red de desagües cloacales en los departamentos del interior.    

    Los desembolsos de fondos se darán a partir del inicio de las obras, y luego se continuará asistiendo financieramente según el cumplimiento de las etapas proyectadas en cada construcción.    

  • Obras de agua y cloacas para Paclín

    Obras de agua y cloacas para Paclín

    El ministro Agua, Energía y Medio Ambiente de la Provincia, Alberto Kozicki; la secretaria de Agua, Florencia Zarauz y el Intendente, Eduardo Menecier, recorrieron distintas localidades del departamento Paclín para buscar soluciones en la distribución de agua y cloacas de la zona.

    El recorrido comenzó en el Barrio La Banda de La Merced, donde se acordó la construcción del sistema de cloacas; seguidamente, en la localidad de Monte Potrero, decidieron mejorar la calidad del caudal del agua potable; y finalmente en la localidad de San Antonio, también resolvieron el suministro domiciliario de agua.

    De esta manera, desde la intendencia y el Ministerio convinieron continuar trabajando con los equipos técnicos de ambas instituciones, para que el servicio de agua y cloacas tenga una solución definitiva para los vecinos paclinences dentro de los próximos meses.