Etiqueta: CFI

  • El gobernador Jalil  firmó convenio con CFI por $80 millones para estudios de obras hídricas, conectividad y educación

    El gobernador Jalil firmó convenio con CFI por $80 millones para estudios de obras hídricas, conectividad y educación

    El gobernador Raúl Jalil y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, firmaron durante una videoconferencia un convenio para llevar adelante distintas acciones incluidas en un Programa de Desarrollo Regional.

    Dicho programa contempla la realización de acciones de alto impacto para la intensificación de la actividad económica y el crecimiento del sector productivo, de acuerdo con las políticas diseñadas por el Poder Ejecutivo Provincial.

    En materia de Infraestructura, comprende una serie de estudios vinculados al manejo de los recursos hídricos, entre los que figuran los proyectos ejecutivos de “Presa de Embalse Las Peñas – Cuenca río La Majada”, “Aprovechamiento integral del río Las Papas, “Dique Las Juntas” y “Dique Isla Larga”; obras que permitirán ampliar la capacidad de riego y agua potable en todas las zonas de influencia.

    El acuerdo también prevé la formulación de propuestas para la mejora de la conectividad productiva de la región, donde se contemple la reactivación ferroviaria como eje logístico regional, y se analice la factibilidad de aplicar mejoras que reduzcan el tiempo de carga y su impacto en los costos finales.

    Para ampliar la oferta educativa, incluye el estudio para el “Abordaje de la educación superior desde la ciencia y la tecnología” que, teniendo en cuenta la planificación y demanda territorial, permita potenciar las tecnicaturas con salidas laboral; y paralelamente propone el proyecto para agilizar métodos y actividades del sistema público, mediante la digitalización de procesos y legajos.

    Finalmente, incorpora la confección de un “mapa de riesgos geo-ambientales de la Provincia”, donde se generará una base de datos indispensable para una adecuada gestión y prevención de desastres.

    Para la implementación de las acciones previstas en este acuerdo, el CFI aportará recursos técnicos, logísticos y financieros por 80.000.000 de pesos.

  • Líneas de créditos del CFI para la Reactivación Productiva

    Líneas de créditos del CFI para la Reactivación Productiva

    Con el objeto de fortalecer el desarrollo de las actividades productivas regionales a través del mejoramiento competitivo de sus sistemas de producción y venta, el CFI ofrece financiamiento a Microempresas y PyMEs, que llegan a Catamarca a través de la intermediación del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo y del ministerio de Cultura y Turismo.

    Los créditos serán otorgados a personas humanas o jurídicas y serán destinados a financiar capital de trabajo, activo fijo, pre-inversión

    Con respecto a las microempresas, los créditos serán otorgados a personas humanas o jurídicas que desarrollen una actividad económica rentable y que estén en condiciones de ser sujeto hábil de crédito con un patrimonio menor a $ 1.800.000. En este caso los créditos serán por un monto máximo de $ 450.000 con un plazo máximo de amortización cuarenta y ocho (48) meses, que incluye el periodo de gracias hasta doce (12) meses.

    Además de una línea de créditos que va desde los $ 450.000 a los $ 900.000, para emprendimientos con un patrimonio neto mayor a los $ 450.000 e inferior a $ 1.800.000, con plazo de 84 meses que incluye hasta 12 meses de periodo de gracia.

    En tanto que para las PYMES, que desarrollen una actividad económica rentable y que estén en condiciones de ser sujeto hábil de crédito con un patrimonio igual o superior a $ 1.800.000  el monto del crédito asciende hasta 6.000.000, con un plazo ochenta y cuatro (84) meses que incluye un plazo de gracias de hasta 24 meses.

    Par acceder a los mismos se tendrán que presentar garantías reales: prendarias o hipotecarias, con márgenes de cobertura no inferiores al ciento treinta por ciento (130%) del monto total del préstamo.

    En tanto que los créditos de hasta $400.000 se otorgarán a sola firma o con garantías personales, a satisfacción del agente financiero.

    Para mayor información comunicarse vía mail a los siguientes correos: valeria.s.carrizo@gmail.com  dosleone@hotmail.com y robgutierrezrivas@hotmail.com

  • Catamarca recibe un ATN de Nación y fondos del CFI para combatir la pandemia

    Catamarca recibe un ATN de Nación y fondos del CFI para combatir la pandemia

    Catamarca contará con un aporte del Tesoro Nacional para poder combatir la pandemia de coronavirus y garantizar la plena funcionalidad del servicio de salud y sistema sanitario para la ciudadanía.

    El gobernador Raúl Jalil hizo referencia a este aporte financiero que permitirá sostener las medidas preventivas vinculadas a la situación epidemiológica actual.

    “Se trata de 71 millones de pesos que fueron solicitados al presidente Alberto Fernández. Sabemos que la emergencia por el coronavirus es la prioridad esencial ahora y por eso tenemos que agradecer a la Nación por este aporte. Esta crisis que afecta al mundo, tenemos que seguir trabajando a la par con cada estamento para salir adelante”, aseguró el gobernador Jalil.

    Por otro lado, el mandatario también confirmó la firma de un convenio con el Consejo Federal de Inversiones para aunar esfuerzos y de esta forma “prevenir, neutralizar y minimizar el impacto de la pandemia de coronavirus”.

    Con este convenio, el CFI aportará una suma de 20 millones de pesos a las arcas provinciales con el objetivo de satisfacer la demanda estimada de los servicios sanitarios.

    Supervisión en hospitales

    El gobernador Jalil acompañó a los intendentes Ferreyra y Zenteno, de FME y Valle Viejo, para supervisar las instalaciones de los hospitales de Piedra Blanca y Villa Dolores.

    Con los jefes comunales acordó avanzar en mejores estructurales que permitan descomprimir el trabajo en el Hospital San Juan Bautista.