Etiqueta: cédula azul

  • Por qué ahora puedo habilitar a otra persona a conducir mi vehículo y cómo debo hacerlo

    Por qué ahora puedo habilitar a otra persona a conducir mi vehículo y cómo debo hacerlo

    De qué se trata la cédula azul digital. Todos los detalles en la nota.

    El Gobierno reglamentó este miércoles la implementación de la cédula azul digital, que permitirá que el titular de un vehículo autorice a un conductor adicional a través de la aplicación Mi Argentina.

    La medida se dio a conocer a través de la disposición 343/2024, publicada en el Boletín Oficial, donde se explicó que el objetivo de esta iniciativa es “simplificar los trámites y promover la digitalización” de la documentación vehicular.

    La cédula azul en soporte físico había sido eliminada en mayo, sin embargo su reemplazo digital todavía no estaba vigente.

    A partir de ahora, a través de la app Mi Argentina los usuarios podrán autorizar a otras personas a conducir su vehículo, con una extensión de la tarjeta verde o cédula de identificación del vehículo que podrán ver en su perfil de la aplicación.

    Cédula azul digital: cómo autorizar a otra persona a que maneje mi vehículo

    • El titular de un vehículo podrá autorizar a otra persona a conducir su vehículo a través de la aplicación Mi Argentina. Este es el paso a paso del trámite digital:
    •  Ingresar en la aplicación Mi Argentina, apartado “Mis vehículos”
    • Desde la opción “Vehículos a mi nombre”, seleccionar un dominio sobre el cual es titular registral
    • Cuando se visualice la Cédula de Identificación vigente, seleccionar la opción “Habilitar a conducir”
    • Identificar al tercero habilitado mediante su nombre y apellido, y número de CUIT, CUIL o CDI.

    Según se explicó, no se emitirá una cédula adicional, sino que en el perfil de Mi Argentina  del conductor  habilitado aparecerá la tarjeta verde del vehículo autorizado como si fuera titular, aunque en el documento figurará el nombre del propietario del vehículo.

    Para eliminar un usuario autorizado a conducir el vehículo habrá que seguir los pasos anteriores y «deshabilitar» al conductor. 

  • Cambios en la Cédula Azul: Cómo autorizar a alguien

    Cambios en la Cédula Azul: Cómo autorizar a alguien

    El Gobierno Nacional reglamentó oficialmente la implementación de la cédula azul digital a través de la aplicación de Mi Argentina. La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Disposición 343/2024 y, según detalla la norma, ya está operativa gracias a la adecuación de los sistemas informáticos de la Subsecretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Departamento de Servicios Informáticos.

    El retraso había generado complicaciones dado que, hasta la fecha, no era posible autorizar a un tercero de manera digital. Según explicó el Ministerio de Justicia, la espera permitió “consolidar un sistema ágil y confiable”, resultado de “pruebas exhaustivas” en el entorno digital.
    “La cédula azul es historia y la burocracia que sostenía, también: turnos que nunca aparecían, horas esperando en el Registro y días de demora para que te entreguen un simple documento. A partir de ahora, con la app Mi Argentina podés autorizar a quien quieras a manejar tu vehículo en segundos, sin costo y 100% digital”, celebró Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia, a través de X.

    — Mariano Cúneo Libarona (@m_cuneolibarona) November 27, 2024

    “Dejamos atrás la burocracia para dar más libertad y facilidad al día a día”, amplió en un comunicado de prensa. En otra línea, el ministro apuntó contra los Registros de la Propiedad Automotor y señaló estar “cortando con este entramado de negociados”. Vale destacar que, meses atrás, se anunció el cierre del 40% de las oficinas registrales y se concretó la eliminación de 165 registros, según comunican desde el Ministerio. “Se acabó el negocio [de los Registros]”, sentenció Cúneo Libarona.

    Cómo autorizar a alguien a manejar un auto sin cédula azul

    Ahora que está finalmente reglamentado y en funcionamiento, la cédula azul no es necesaria para circular y ya se puede tramitar una autorización a terceros de manera 100% digital y sin costo.

    Para ello, se tienen que seguir los pasos destacados a continuación. Antes de comenzar, es necesario descargar la aplicación Mi Argentina e ingresar con usuario y contraseña. Cabe aclarar que este proceso no modifica la responsabilidad civil del titular sobre el vehículo y tiene validez tanto para la circulación dentro del país como para el egreso temporal al exterior.

    • Una vez dentro, ir a la sección “vehículos” del menú principal.
    • Seleccionar “vehículos a mi nombre”.
    • Buscar el vehículo sobre el que se quiera generar una autorización y seleccionar “habilitar a conducir”.
    • Ingresar los datos (nombre, apellido y CUIL) del habilitado.

    Una vez completados los pasos, la persona autorizada verá la autorización en su aplicación en el apartado “vehículos autorizados a conducir”, que se encuentra dentro del menú de “vehículos”. En cuanto a quienes tengan una cédula azul en formato físico tramitada con anterioridad, seguirá siendo vigente hasta tanto el titular no la revoque.

  • Rige la cédula azul digital: cómo tramitarla

    Rige la cédula azul digital: cómo tramitarla

    El Gobierno reglamentó este miércoles la implementación de la cédula azul digital, que permite al titular de un vehículo habilitar a conductores no titulares a circular dentro del país a través de la app Mi Argentina.

    La cédula azul en soporte físico había sido eliminada en mayo, sin embargo su reemplazo digital entro en vigencia hoy a través de la Disposición 343/2024 publicada en el Boletín Oficial en el que aclara: “el titular registral podrá solicitar que la Célula de la Identificación Digital de su automotor sea visualizada en el Perfil Digital del Ciudadano de la aplicación ‘Mi Argentina’ de uno o más terceros determinados”.

    De esta manera, los usuarios podrán decidir a quién desean autorizar a conducir su vehículo con una extensión de la tarjeta verde o cédula de identificación del vehículo.

    El permiso se podrá extender y revocar cuando el titular del vehículo lo determine. Así se simplifica las autorizaciones provisorias o temporales, evitando la emisión de un documento físico o temporal.

    Cómo autorizar a otra persona a que maneje mi vehículo

    El titular registral podrá solicitar que la Cédula de Identificación Digital de su automotor sea visualizada en el Perfil Digital del Ciudadano de la aplicación “Mi Argentina” de uno o más terceros determinados. A tal efecto, deberá seguir los siguientes pasos:

    • Ingresar en la aplicación Mi Argentina, apartado “Mis vehículos”
    • Desde la opción “Vehículos a mi nombre”, seleccionar un dominio sobre el cual es titular registral
    • Cuando se visualice la Cédula de Identificación vigente, seleccionar la opción “Habilitar a conducir”
    • Identificar al tercero habilitado mediante su nombre y apellido, y número de CUIT, CUIL o CDI.

    Para eliminar un usuario autorizado a conducir el vehículo deberá realizar el mismo procedimiento.

    https://es.scribd.com/document/797633040/aviso-317421

  • Eliminan la cédula azul y el vencimiento de la cédula verde en trámites vehiculares

    Eliminan la cédula azul y el vencimiento de la cédula verde en trámites vehiculares

    El Ministerio de Justicia de la Nación anunció hoy cambios significativos en los trámites vehiculares, simplificando requisitos y eliminando documentos. A partir de mayo, ya no será necesario emitir la cédula azul para autorizar a terceros a conducir un vehículo.

    La decisión, informada este viernes, tiene un impacto inmediato tanto en costos como en burocracia para los usuarios. La eliminación de la cédula azul se suma a la decisión de eliminar el vencimiento de todas las cédulas verdes.

    La cédula verde, documento que certifica la vinculación entre un vehículo y su propietario, ahora será el único requerimiento para circular dentro del territorio argentino. Este documento, que históricamente tenía fecha de vencimiento, ya no expirará, simplificando así el proceso para los propietarios de vehículos.

    Hasta ahora, la cédula verde tenía una vigencia de un año desde la fecha de inscripción del nuevo titular. Sin embargo, esta fecha de vencimiento no impedía su uso por parte del propietario inscripto. La eliminación del vencimiento de la cédula verde simplificará aún más los trámites vehiculares, ya que cualquier persona podrá circular con el vehículo exhibiendo este documento, ya sea en formato físico o digital.

    Esta medida, que forma parte de la promesa de campaña de simplificación de requisitos y trámites para la adquisición y registración de vehículos, representa un avance en la modernización y digitalización de los procesos administrativos del Registro Nacional del Automotor.

    Según la comunicación oficial del Ministerio de Justicia, esta medida forma parte de la segunda etapa de la auditoría, que tiene como objetivo revisar el contrato general de administración de los Registros Automotor, acelerar la digitalización y transformación del proceso, y reducir significativamente los costos de transferencias y/o patentamientos.