Etiqueta: cape

  • Abrazo simbólico en el CAPE en defensa de Catamarca Radio y TV: trabajadores piden certezas

    Abrazo simbólico en el CAPE en defensa de Catamarca Radio y TV: trabajadores piden certezas

    #abrazo #catamarcaradiotv #protesta

    Este martes a las 12 horas, trabajadores de Catamarca Radio y TV realizaron un emotivo abrazo simbólico en las instalaciones del Centro Administrativo del Poder Ejecutivo (CAPE), en respuesta a la incertidumbre generada ante una posible disolución del canal estatal.

    La medida contó con el acompañamiento de representantes de Jubilados Autoconvocados, el Centro de Ex Combatientes de Malvinas, el Centro de Comunicación Rimasa, referentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) liderados por Leonardo Burgos, así como figuras del deporte, la cultura y periodistas de distintos medios de comunicación. También se hicieron presentes las diputadas Adriana Díaz, Mónica Zalazar, Cecilia Barros, Natalia Ponferrada y Claudia Palladino, junto a la vicepresidente de CAMYEN, Natalia Dusso, entre otros funcionarios.

    «Seguimos esperando certezas sobre nuestro futuro. Mientras tanto, seguimos acá, en nuestra casa y lugar de trabajo, cumpliendo cada uno nuestras tareas», manifestaron los trabajadores a través de un comunicado difundido ayer.

    La jornada, marcada por la emoción, finalizó con una locreada organizada por los propios empleados del canal, en una muestra de unidad y compromiso para defender la continuidad de Catamarca Radio y TV.

  • Choque múltiple en avenida Belgrano: tres vehículos involucrados y daños materiales

    Choque múltiple en avenida Belgrano: tres vehículos involucrados y daños materiales

    #choque #accidentedetránsito #avenidabelgrano

    Un choque múltiple se registró hace minutos en avenida Belgrano, frente al Centro Administrativo del Poder Ejecutivo (CAPE). El incidente involucró a tres vehículos y generó importantes daños materiales.

    Afortunadamente, según informaron fuentes oficiales, no se registraron víctimas personales como consecuencia de la colisión. Personal de seguridad vial trabajó en el lugar para ordenar el tránsito y facilitar la remoción de los vehículos afectados.

    Las causas del accidente aún no fueron determinadas y se evalúan posibles maniobras imprudentes o fallas mecánicas como hipótesis principales. El tránsito en la zona se vio momentáneamente afectado mientras se realizaban las tareas de limpieza y peritaje.

  • Continúa la búsqueda de avioneta desaparecida en condiciones climáticas adversas

    Continúa la búsqueda de avioneta desaparecida en condiciones climáticas adversas

    El Comité Operativo de Emergencia (COE) de la provincia informó sobre la desaparición de una avioneta, tripulada únicamente por su piloto, que pertenece a una empresa privada contratada por el Servicio Nacional de Manejo Contra el Fuego. Según el COE, la aeronave se encontraba realizando tareas cuando se perdió contacto con la misma, iniciándose inmediatamente las operaciones de búsqueda.

    Hasta el momento, un helicóptero fue enviado a la zona donde el GPS de la avioneta señalaba su última ubicación conocida. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas, especialmente la baja visibilidad, han dificultado el acceso aéreo al área, limitando la capacidad de rastreo desde el aire.

    Debido a estas complicaciones, personal del Centro de Atención y Prevención de Emergencias (CAPE) ha sido desplegado para continuar la búsqueda por vía terrestre, en un intento de llegar al lugar indicado por el GPS. Mientras tanto, el helicóptero se mantiene en espera, listo para realizar un nuevo sobrevuelo en cuanto las condiciones mejoren y permitan un acceso seguro a la zona.

    Las autoridades están trabajando contra el reloj para localizar la aeronave y al piloto, pero la situación sigue siendo complicada debido al mal tiempo. Se espera que, en cuanto las condiciones lo permitan, se retomen las operaciones aéreas con mayor intensidad.

  • Atraparon a delincuentes cuando huían de un robo en el CAPE

    Atraparon a delincuentes cuando huían de un robo en el CAPE

    La seguridad del Centro Administrativo del Poder Ejecutivo frustró un intento de robo de mallas metálicas.

    Esta mañana, dos individuos fueron sorprendidos cargando material en una camioneta para fletes y ante la solicitud del remito correspondiente cuando pretendían salir del predio, uno logró huir en una motocicleta, mientras que el conductor del rodado, un hombre de 65 años, fue detenido.

    Además, en el marco de la investigación, otro individuo, empleado del CAPE, fue aprehendido.

    La fiscal Valeria Reyes está a cargo del caso, y en la operación participaron efectivos de varias comisarías y de la Brigada de Investigaciones.

  • Educación abrió el Ciclo Lectivo 2022 para la Educación Maternal en el JIN del CAPE

    Educación abrió el Ciclo Lectivo 2022 para la Educación Maternal en el JIN del CAPE

    La ministra de Educación Andrea Centurión dejó formalmente inaugurado el Ciclo Lectivo 2022 para los Jardines Maternales con la entrega de equipamiento destinado al cuidado de los más chiquitos.

    La titular de la cartera educativa agradeció la presencia de padres, familias y docentes del Jardín que acompañaron la apertura del ciclo. «Nos pone muy contentos poder brindar este servicio, un servicio de excelencia, de calidad, que año a año suma nuevas familias que dejan a sus hijos al cuidado de las docentes que entregan todo su amor a los chicos. Gracias por la confianza, por brindarnos la posibilidad de ser parte de su familia y sobre todo, que estén tranquilos porque sus hijos están cerca, en las mismas instalaciones de su trabajo», dijo.

    «Vamos a seguir poniendo todo a nuestro alcance para que más familias entren al jardín y estén tranquilos porque sus hijos van a estar bien cuidados para que tengan una infancia feliz», aseguró Centurión.

    Además, la ministra hizo entrega de equipamiento para los JIN «Pasitos Cuidados I», que funciona en el Instituto de Formación Docente de la zona del sur y «Pasitos Cuidados II» del CAPE; recibiendo el agradecimiento de todo el personal de estas instituciones que destacaron «el compromiso que tiene la ministra Andrea Centurión para asegurar que los espacios donde se llevan adelante las tareas con chicos tengan todas las comodidades».

    El nuevo equipamiento consta de plazas baldas para jugar, mobiliario con cunas funcionales con sábanas y frazadas, sillas para alimentación, bañeras, toallas, toallones y repasadores para aseo, cambiadores, entre otros elementos de utilidad.

    Acompañaron el evento la Secretaria de Gestión Educativa Analia Valcalda, las Supervisoras Generales de Nivel Inicial, Selva Ferreyra y de Nivel Primario, Mónica Diaz, la directora de Nivel Inicial Nancy Diaz, la directora del Jardin Maternal Pasitos Cuidados II Flavia Espoz, y la vicedirectora Gabriela Navarro, la docente Fabiola Carrizo de Pasitos Cuidados I, quien recibió el material para su Jardín, y el cuerpo docente estable de la institución quienes prepararon un divertido número artístico para recibir y darles la bienvenida a todos los niños y niñas. 

  • La Policía recuperó los materiales robados en el CAPE y esclareció el hecho. Hay dos personas aprehendidas.

    La Policía recuperó los materiales robados en el CAPE y esclareció el hecho. Hay dos personas aprehendidas.

    Tras el robo de equipamiento registrado días atrás en uno de los Pabellones del CAPE, la Policía de la Provincia logró la recuperación de los elementos sustraídos de manera ilícita, y el esclarecimiento del hecho.  Estos resultados se pudieron obtener luego de efectivizarse una serie de allanamientos y tareas de investigación dispuestos por el Juzgado de Control de Garantía en feria, a cargo de la Dra. Alicia Elizabeth Cabanillas, a solicitud de la Fiscalía de Instrucción en feria, a cargo del Dr. Alejandro Agustín Gober.

    En efecto, personal de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia materializó una serie de allanamientos y registros domiciliarios en diferentes puntos de la ciudad, logrando recuperar en total 2 monitores de 17 pulgadas, un ventilador de pie, 4 CPU, 9 teclados de computadora, 5 mouse de computadora, 6 parlantes de computadora, 3 impresoras2 notebook2 tablet completa con su maletín, un juego completo de micrófonoun home theater completo, una caja de herramientas con distintas juegos de llaves, y un proyector digital de pantalla, entre otros elementos.

    Uno de los allanamientos fue realizado en el Barrio 80 Viviendas Sur, en una propiedad de una familia de apellido Moya, donde los investigadores realizaron pericias sobre prendas de vestir que habrían sido utilizadas para perpetrar el ilícito. Otro de los allanamientos tuvo lugar en un inmueble ubicado en el barrio Jesús de Nazareth, donde reside una familia de apellido Varela. Además, la Policía de la Provincia llevó a cabo cuatro registros domiciliarios en viviendas ubicadas en la Avenida Gobernador Ramón Correa al 200, en Avenida Bartolomé de Castro S/N°, en la Manzana «S» del barrio Loteo Parque Sur, y en la calle Francia del barrio 117 viviendas Cooperativa Norte.

    Al finalizar las medidas judiciales, la Policía procedió con el arresto en averiguación del hecho de una mujer de apellido Varela (41) y de un hombre de apellido Moya (48), quien sería encargado de la seguridad del mencionado Pabellón del CAPE. Ambos fueron trasladados y alojados en las dependencias policiales correspondientes a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar.

    Recordamos que esta investigación surge tras la denuncia penal radicada  por las autoridades en la Unidad Judicial N° 3 días atrás, mediante la cual se manifestó que personas desconocidas habrían ingresado a la Oficina de Ciencia e Innovación Tecnológica que se encuentra en el Pabellón N° 26 del Centro Administrativo del Poder Ejecutivo (CAPE), y sustrajeron varios elementos, para luego darse a la fuga. Fue clave para la investigación las cámaras de seguridad que colocaron días atrás las autoridades de educación en el lugar.

  • Capacitan a choferes de colectivos urbanos en el CAPE

    Capacitan a choferes de colectivos urbanos en el CAPE

    La Dirección Provincial de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad, en articulación con la Dirección Provincial de Transporte, retomó las actividades de capacitación a choferes de colectivos urbanos tras casi dos años sin actividades de este.

    La capacitación tuvo una duración de una hora y media aproximadamente, y se pudo realizar en tres días distintos para que puedan asistir todos los convocados. Los ejes que se trataron fueron el buen trato, características del Certificado Único de Discapacidad (CUD) y los derechos de las personas con discapacidad.

    El encuentro se basó en el desarrollo de material audiovisual, la circulación de un CUD y se generó un espacio de debate y encuentro para que los choferes aclaren sus dudas sobre normativas o legislaciones relativas a los derechos de las personas con discapacidad y el traslado en el transporte público.

    La meta es generar empatía y buen trato, haciendo foco en que cualquier persona puede tener una discapacidad, y que el CUD es el documento que acredita las secuelas de una enfermedad, no la patología en sí, por lo que es necesaria su renovación en los plazos estipulados.

    El CUD es un documento público válido en todo el país ya que es emitido por la Casa de la Moneda y permite ejercer los derechos y acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales 22.431 y 24.901.

  • Plantamos Memoria en el CAPE

    Plantamos Memoria en el CAPE

    La ministra de Educación Andrea Centurión adhirió a la campaña nacional “Plantamos Memoria” en conmemoración del 45 aniversario del golpe cívico-militar en el país, sumándose a plantar árboles y flores en los jardines del Centro Administrativo del Poder Ejecutivo (CAPE).

    Del acto que busca construir memoria en cada rincón del país participaron también la titular de la Casa de la Memoria de Catamarca, Noemí Toledo, el secretario de Planeamiento Educativo, Gustavo Soto y personal del ministerio de Educación de la Provincia.

    Centurión expresó la importancia de recordar “siempre a estos compañeros que por convicción, por ideología dieron la vida y hoy estamos acá, no solo recordarlos y pedir justicia, sino para que se cree esa conciencia social de que en la sociedad que queremos vivir esto no se puede producir nunca más”, remarcó la ministra.

    #PlantamosMemoria #Educación #Catamarca–
    Ministerio de Educación de Catamarca
    prensa@catamarca.edu.arfacebook.com/educacioncatamarca
    http://web.catamarca.edu.ar/

  • Raúl puso en funciones el nuevo CAPE en Andalgalá y las oficinas de la empresa CAMYEN

    Raúl puso en funciones el nuevo CAPE en Andalgalá y las oficinas de la empresa CAMYEN

    Además, el mandatario reforzó el sistema de seguridad y salud con nuevos móviles. En una extensa recorrida, Raúl también supervisó la obra de la nueva ruta Andalgalá – Aconquija.

    El gobernador Raúl Jalil recorrió el departamento Andalgalá acompañado por los intendentes Eduardo Córdoba y Cristian Gutiérrez, para poner en funciones las oficinas de CAMYEN, el nuevo CAPE, y entregar móviles de seguridad, salud y producción.

    El mandatario estuvo acompañado también por el senador Horacio Gutiérrez, con quien posteriormente se trasladó a la localidad de Aconquija.

    En la primera etapa de la recorrida, el gobernador Jalil visitó las instalaciones de la empresa CAMYEN, que se encuentran ubicadas en el ingreso a la ciudad de Andalgalá. Allí recorrió la zona y línea de producción de rodocrosita que se prepara la entrega y venta a artesanos y mercados nacionales e internacionales.

    El mandatario destacó el trabajo realizado para contar una sede de la empresa en el departamento y enfatizó que las principales empresas que se dedican a la explotación de minerales deben tener sus oficinas en territorio catamarqueño.

    Luego la comitiva oficial se trasladó a las nuevas oficinas del Centro Administrativo del Poder Ejecutivo sede Andalgalá. Este espacio fue uno de los compromisos del gobernador Jalil cuando inició la gestión de gobierno. En ese entonces, el mandatario explicó que cada cabecera departamental debe contar con un CAPE propio para facilitar trámites y evitar que los vecinos tengan que trasladarse hasta la Capital para realizar distintas gestiones.

    En este caso, el CAPE Andalgalá cuenta con oficinas de la Caja de Créditos y Prestaciones, OSEP, el Senado provincial y ministerios, entre otras, con el objetivo de acercar las gestiones administrativas.

    En este marco, el gobernador dialogó con medios de comunicación y subrayó el trabajo conjunto realizado con el municipio andalgalense para contar con un espacio acorde a las necesidades de los vecinos. “La pandemia ha modificado gran parte de las dinámicas que todos tenían para realizar un trámite ante un organismo estatal. Nuestro trabajo ahora es acercar el Estado a la gente con herramientas modernas que agilicen procesos y den respuestas concretas”, aseguró el gobernador.

    Posteriormente, el jefe de Estado se trasladó al nuevo hospital de Andalgalá para entregar móviles de seguridad y salud. Ya en el final de la recorrida en la cabecera departamental, Raúl entregó un nuevo tractor a la escuela técnica de Huaco para uso didáctico y productivo del estudiantado.

    Nueva ruta a Aconquija

    Como parada final de la recorrida oficial, el gobernador Jalil recorrió la obra de la nueva ruta que llevará desde Andalgalá hasta Aconquija para conectar con el resto del Valle Central.

    Esta vía de conexión será una fuerte alternativa a la actual Cuesta de la Chilca, ahorrando aproximadamente 50 kilómetros de recorrido entre Andalgalá y Aconquija o la Capital.

    El objetivo, según explicaron desde el ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, es avanzar con la apertura de traza recortando camino a través de las huellas usadas por empresas mineras y de esta manera conectar el distrito Villavil -en Andalgalá- con la entrada norte de Aconquija.

    Esta traza luego se unirá con el proyecto de pavimentación de la ruta 1 Aconquija – Singuil, que será ejecutada por el Gobierno provincial disponiendo de fondos nacionales.

  • Educación realizó acto por Belgrano en el CAPE

    Educación realizó acto por Belgrano en el CAPE

    Hoy a las 8.00 el Ministerio de Educación realizó un acto-homenaje por el día de la Bandera en conmemoración al paso a la inmortalidad del general Manuel Belgrano. La actividad, que se desarrolló frente al mástil de la Plaza de Armas del CAPE, contó con la participación del ministro de Educación, Francisco Gordillo, secretarios, directores y funcionarios -además de empleados de diferentes áreas-  quienes adoptaron las respectivas medidas preventivas de distanciamiento social dispuestas por el COE.   

    El secretario de Planeamiento Educativo, Julio Zanduay, fue el encargado de realizar una semblanza por la histórica fecha que se festejará mañana en todo el país.

    Al destacar la figura de Belgrano, dijo que su impronta estuvo ligada a la “revolución del pensamiento” y reivindicó su visión del futuro para el desarrollo de la Argentina.

    “Belgrano tuvo grandes ideas, como la educación primaria gratuita. Y después pensó también en una educación secundaria especializada, con el objeto de propender a la generación de diversos oficios”, subrayó Zanduay a la par que revalorizó también su visión crítica por la “postergación de la mujer”.    

    En un párrafo aparte, al dirigirse a los docentes catamarqueños, los instó a “profundizar los conocimientos de nuestra Patria, porque solo podemos defender lo que amamos, y para eso, debemos conocer primero nuestra provincia y el país”.       —

  • Incendio de pastizales en el CAPE

    Incendio de pastizales en el CAPE

    En la mañana de hoy, a las 08:05, alertados por el Comando Radioeléctrico, efectivos de la Comisaría Tercera se constituyeron en el interior del Centro de Administrativo del Poder Ejecutivo (CAPE),  donde se estaría produciendo un incendio.

    En lugar, los policías constataron que el foco ígneo se habría originado en un descampado existente en inmediaciones al Pabellón Nº 29, por la quema de pastizales existentes en el lugar, por lo que de inmediato solicitaron la presencia del personal de la Dirección Bomberos de la Policía de la Provincia, quien realizó las tareas de rigor y logró sofocar las llamas, que no causaron daños materiales ni personas lesionadas.

  • Mañana se realizará el «Mercado Social» en el edificio del CAPE

    Mañana se realizará el «Mercado Social» en el edificio del CAPE

    Este viernes 07/12 se dará continuación a la propuesta impulsada desde Desarrollo Social, realizándose en la Plaza de Armas (CAPE) el «Mercado Social».

    La cita, cuya intención es ofrecer a los productores catamarqueños la oportunidad de venta directa y a los consumidores precios más accesibles, tendrá lugar en el horario comprendido de las 10:00 horas hasta las 15:00 horas -hasta agotar stock-.

    El «Mercado Social» en Valle Chico, el miércoles 28/11/18.

    Los productos que se vienen ofreciendo en el mercado son: frutas, verduras, carnes (vaca, pollo), huevos, fiambres, entre otros -puede variar-.

    Desde el organismo se recomienda llevar bolsa ecológica, en cuidado del medio ambiente.