Etiqueta: Capayán

  • Encontraron con vida a una mujer desaparecida en Capayán

    Encontraron con vida a una mujer desaparecida en Capayán

    En la tarde del pasado martes, efectivos de la Seccional de Huillapima tomaron conocimiento que una mujer identificada como Vicenta del Valle Castillo, de 72 años de edad, se habría ausentado de su inmueble ubicado en el barrio Sur, de esa localidad del Departamento Capayán.

    Ante esta situación, los policías, conjuntamente con sus pares de la Jefatura de Zona «A», de las Divisiones Trata de PersonasDronesCanes y Montada, de los Grupos Especial de Rescate (GER), dependiente de la Dirección Bomberos de la Policía de la Provincia, de Infantería de Zona Norte, personal del Municipio de esa localidad y de Defensa Civil, con la colaboración de familiares y baqueanos del lugar, iniciaron operativos de rastrillaje para dar con el paradero de esta persona, desplegando los recursos humanos y logísticos de las diferentes áreas de la Institución.

    Cabe señalar que, a las 13:50 de la tarde de hoy, el personal policial interviniente, con ayuda de vecinos de la zona, logró encontrar con vida a la mujer en un campo denominado»finca Capdevila», ubicado aproximadamente a 1 Km., hacía el punto cardinal Este de su vivienda.

    Finalmente, la septuagenaria fue asistida por profesionales médicos del CAPS zonal, quienes la trasladaron al Hospital San Juan Bautista de esta Ciudad Capital para brindarle la atención correspondiente.

  • Se desarrolló la Olimpiada de Matemática Ata.Ca.LaR en La Paz y Capayán

    Se desarrolló la Olimpiada de Matemática Ata.Ca.LaR en La Paz y Capayán

    La Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ), dependiente de la cartera educativa local, llevó a cabo la instancia departamental de las Olimpiadas de Matemática Ata.Ca.LaR en La Paz y Capayán.

    En esta oportunidad, el evento se realizó en la Escuela N°280 «Provincia de Córdoba» de la localidad de Recreo y estuvo a cargo del coordinador de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles, León Camji, acompañado por la directora de la institución, Raquel Pavón, junto a la coordinadora departamental, Marina Ponce.

    La jornada, contó con la participaron de más de 190 alumnos de escuelas de nivel primario y secundario de instituciones de educación común, rural y técnica, de gestión pública y privada, pertenecientes a diferentes localidades del departamento, quienes fueron acompañados por sus familias.

    La actividad se replicó en la Escuela Secundaria N°72 de la localidad de Chumbicha, Capayán, logrando de esta manera que los alumnos del departamento participen nuevamente en un evento que busca integrar a jóvenes de toda la provincia.

  • Educación llevó el mini vóley a estudiantes de Capayán

    Educación llevó el mini vóley a estudiantes de Capayán

    El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación, a cargo de Eugenia Sánchez, llevó a cabo el proyecto denominado «Jamboree» de mini vóley, en instituciones educativas del departamento Capayán. La actividad, con Resolución S.G.E N°49, estuvo destinada a los alumnos del 2º ciclo del nivel primario de la Escuela N°284 «Domingo Faustino Sarmiento», Escuela N°225 «Fundación de Catamarca», N°490 de Miraflores y la Escuela N°374 «Organización de los Estados Americanos».

    La jornada, tuvo lugar en las instalaciones deportivas de la Escuela N°44 «Jorge Luis Borges» y contó con la participación de 150 alumnos que disfrutaron y conocieron reglas del mini vóley en un contexto ameno y diferente en el cual se fomentó la iniciación deportiva.

    Cabe señalar, que la convocatoria propuesta fue el resultado de un trabajo coordinado entre la Dirección de Deporte de la Municipalidad de Huillapima y el Centro de Educación Física que aportó docentes de la especialidad.

    En este sentido, la cartera educativa local agradeció la colaboración del municipio de Huillapima que aportó el transporte, sonido, refrigerio y colaboró con personal que se sumó a la contención y desarrollo de las actividades del encuentro.

  • Tras un registro domiciliario secuestran un teléfono celular en Capayán

    Tras un registro domiciliario secuestran un teléfono celular en Capayán

    A las 14:20HS de la tarde de hoy, efectivos de la Comisaría de Huillapima cumplimentaron un oficio que se tramita en la Unidad Judicial Nº 2, con conocimiento de la Fiscalía de Instrucción Nº 5, y materializaron un registro domiciliario en un inmueble ubicado en la localidad de El Milagro, Departamento Capayán.

    En el lugar, los Policías procedieron al secuestro de un teléfono celular Samsung Galaxy Core, de color azul, que fue puesto a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • Desde el 24 al 29 de abril, llega la 29º Fiesta Provincial de Teatro

    Desde el 24 al 29 de abril, llega la 29º Fiesta Provincial de Teatro

    Desde el 24 al 29 de abril, la tradicional Fiesta Provincial del Teatro de Catamarca reunirá a las producciones teatrales independientes aspirantes a conseguir un espacio en la cartelera de la próxima Fiesta Nacional del Teatro. Para tal fin, se desplegará una vasta agenda de actividades en distintos escenarios de la ciudad Capital y Capayán, esta vez, homenajeando al gran maestro Oscar Carrizo.

    Considerado un gran hacedor y formador teatral, el profesor Oscar Carrizo, dejó un legado de arduo trabajo y una prolífica cantidad de obras con elencos constituidos por reconocidos artistas de Catamarca. Su muerte, dos años atrás, causó profunda conmoción en el mundo de la educación y la cultura local, por ese motivo, recibe este merecido reconocimiento y homenaje por parte de la comunidad teatral y por la representación en Catamarca del Instituto Nacional del Teatro.

    Este año se podrá disfrutar en total de once obras teatrales, cinco participarán en selección, cuatro en adhesión: «Mi Silla y Yo» de la Compañía ETM Varieté de Teatro Musical , «Burlesqueen»  de Thomas Reartes, «¿Y En Que Anda Blasia?»  del Grupo Teatrar, «Las Sobras de las Delicias» del Grupo Rústico Danza-Teatro y dos en la apertura el día 24 de abril.

    La apertura de la Fiesta del Teatro comenzará en la Plaza 25 de Mayo con la participación por primera vez de  la murga de estudiantes y profesores de la Carrera del Profesorado de Teatro del Instituto Superior Enrique Guillermo Hood, luego la obra «Como Todos los Viernes» del Grupo Trambusto,  también en la plaza, le dará paso la obra invitada de Córdoba «Libros en la Mira» del Grupo Tres Tigres Teatro, una obra que habla sobre los libros prohibidos durante la última dictadura militar, pensada para toda la familia, que se presentará en el Cine Teatro Catamarca  con entrada libre y gratuita en ticketweb.com  y  en la boletería del Teatro.

    El jurado integrado por tres personas, quienes serán los encargados de seleccionar los trabajos que se presentan luego en la Fiesta Nacional del Teatro, en esta oportunidad estará conformado por Daniela Martín, en representación del Instituto Nacional del Teatro; María Pessacq, en representación de los cogestores, y Roberto Alvarenga, en representación de las comunidades teatrales. Además habrá una mesa de desmontaje a cargo de la reconocida directora teatral catamarqueña Marite Pompei.

    La 29º Fiesta del Teatro de Catamarca es organizada por la representación provincial del Instituto Nacional del Teatro ( INT) en cogestión con el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia-Secretaria de Gestión Cultural, Ministerio de Educación- Dirección Educación Especial, Municipalidad SFVC- Secretaria de Gobierno-Consejo Multisectorial de la Discapacidad- Dirección de Cultura  Municipal-Secretaria de Mujer, Género y Diversidad de la Capital, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis), el Instituto Nacional contra la Discriminación , la Xenofobia y el Racismo (INADI), Anahi Costa, diputada nacional, Natalia Ponferrada, diputada provincial, la Asociación Argentina de Actores y Actrices (AAAA), Argentores, Universidad Nacional de Catamarca. Secretaria de Extensión Universitaria, la escuela de Teatro Juan Oscar Ponferrada, la Escuela de Vocacional de Expresión Artística ( EVEA), La Casita , espacio Cultural.

    De las Obras en Competencia

    «La Irredenta» del Grupo Atatanka`s Teatra (Dirección; Jason Elías Orquera) Sinopsis: Cuatro Mujeres, Cuatro féminas, siendo ciegas, gordas, locas, travas y putas; la resaca que le dicen. Con la jeta hacia delante buscando FU-TU-RO. Sabiendo que todo consuelo es una mentira. De Beatriz Mosquera, cuenta con las actuaciones de Matías Rasjido Nieva, Exequiel Chayle, Florencia Pacheco y Ayelen Murer. Dirigida a una audiencia adulta. Entrada $ 1.000

    «Crónica De Un Presente Olvidado» del Grupo Chalupino Company (Dirección: Fabiana Marchetti) Sinopsis: El actor transita y camina un espacio, donde predomina la acción física combinada con objetos disparadores de emociones que lo llevan a crear una simbiosis hacia el abandono de vida de un Padre que le arrebatan su horizonte. Con la actuación de David Marchetti y la dramaturgia de Fabiana y David Marchetti. Dirigida a personas mayores de 16 años. Entrada $ 1.000

    «El bosque de los Deseos Cumplidos en kamishibai» del Grupo Los Tortognomos (Dirección: Pablo Daniel Gurovich) Sinopsis: El Hada mágica del bosque decide cumplirle un deseo, a cada uno de los habitantes, para que todos sean felices. El árbol más viejo, llamado «Don Primer Sombra», ¿le pide al Hada que quiere dejar de ser un árbol y convertirse en un Duende… Sera feliz el árbol Don Primer Sombra con su deseo cumplido…? Con la actuación de la Actriz/Titiritera: Gisela María Caso, Dramaturgia: Gisela María Caso.  Dirigida a todas las familias. Entrada $ 500 (Miraflores)

    «Inter» de Retazos Grupo de Teatro Independiente (Dirección: Vida Ignes) Sinopsis: «INTER» es una obra paradigmática que expone cuerpas disidentes atravesadas por conocidas experiencias que se conectan en una sola trama.  Con la actuación de Carmen Eva, Cesar Aybar, Irina Armendariz, Cintia Leiva, Mariana Heredia, Miguel Soto, Abril Sosa, Vida Ignes. Dramaturgia: Vida Ignes. Dirigida a una audiencia adulta. Entrada $ 1.000

    «Te Cuento, Me Contaron» del Grupo Tramás (Dirección: Trama´s) Sinopsis: Revaloriza leyendas del Norte Argentino adaptándolas a un lenguaje infantil mediante la narración oral y representación actoral acompañada por coplas y musicalizadas con instrumentos autóctonos. Cuenta con las actuaciones de Claudia Orefice, Nicolasa Martìnez, Graciela Cabrera. Dirigida a las infancias, entrada $ 1.000

    Programación

    LUNES 24/04

    09:00 a 12:30 | Taller «El Relámpago de las Tormentas Posibles» (Apuntes Para Una Critica Teatral) dictado por el Lic. Gonzalo Reartes | Lugar: Escuela Vocacional de Expresión Artística (Evea Republica 1137)

    18 :00 | Apertura Plaza 25 de Mayo a cargo de la Murga estudiantes y profesores de la Carrera del Profesorado de Teatro del Instituto Superior Enrique Guillermo Hood.

    19: 00 | «Como Todos los Viernes» del Grupo Trambusto, teatro infantil para mayores de 8 años (Dirección: Rodrigo Cativa Arias) | Lugar: Plaza 25 de Mayo

    20:00 | «Libros en la Mira» del Grupo Tres Tigres Teatro, Provincia de Córdoba (Dirección: Julieta Daga) | Lugar: Sala «Julio Sánchez Gardel» del Cine Teatro Catamarca – San Martín 555.

    MARTES 25/04

    10:00 | «Mi Silla y Yo» de la Compañía ETM Varieté de Teatro Musical (Dirección: Verónica de la Vega) | Lugar:  Sala «José Horacio Monayar» del Teatro del Sur – Florida 680

    18:00 a 21:00 | Mesa de Dialogo «Teatro, Derechos y Democracia» con la Asociación Argentina de Actores y Actrices (AAAA), Alejandra Darin (AAAA), Juan Manuel Correa (AAAA). Lucas Salas, (Argentores Delegación Catamarca), Carlos Delgado, (Argentores Delegación Salta), Manuel Agüero (Representante regional NOA INT) y la participación especial de la Diputada Nacional Anahi Costa y la Diputada Provincial Natalia Ponferrada. Modera: Fabiola Manzor Representante Regional Nuevo Cuyo (Consejo de dirección INT) | Lugar: Casa de la Cultura Octaviano Navarro – San Martín 535

    20:30 | «Burlesqueen»  (Dirección: Tomas Reartes)  y «Teatro con Perspectiva de Género» Foro Debate con la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad de la municipalidad capital, INT, INADI | Lugar: Salón de usos múltiples de la secretaria de Mujeres Género y Diversidad de la municipalidad de SFVCATAMARCA. Punto Violeta (Sarmiento 365)

    MIÉRCOLES 26/04

    09:00 a 12:00 | Taller «Creación Colectiva Como Herramienta de Construcción» dictado  por Carlos Delgado |Lugar: Escuela Vocacional de Expresión Artística (EVEA Republica 1137)

    16:00 a 19:00 | Taller «Técnica e Iluminación Teatral» dictado por Herman Tobares | Lugar: La Casita (25 de mayo 1317)

    19:00 | Homenaje a Oscar Carrizo a cargo de colegas de la Secretaria de Extensión Universitaria de la UNCA, alumnos, alumnas, compañeros y compañeras de la comunidad teatral.  Imposición del nombre a la 29º Fiesta Provincial del Teatro «Homenaje a Oscar Carrizo» | Lugar: Sala Miriam Cúneo de la Escuela Provincial de Teatro «Juan Oscar Ponferrada» (República esquina 25 de mayo)

    20:00 | «Mi Silla y Yo» de la Compañía ETM Varieté de Teatro Musical (Dirección: Verónica de la Vega) | Lugar: Sala «Juan Oscar Ponferrada» del Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Enrique Ocampo 98)

    22:00 | «¿Y En Que Anda Blasia?»  del Grupo Teatrar  (Dirección Blanca Gaete ) (obra en Adhesión) | Lugar:   Sala «José Horacio Monayar» del Teatro del Sur – Florida 680

    JUEVES 27/04

    09:00 a 12:00 | Taller «Creación Colectiva Como Herramienta de Construcción» dictado por Carlos Delgado |Lugar: Escuela Vocacional de Expresión Artística (EVEA Republica 1137)

    16:00 a 19:00 | Taller «Técnica e Iluminación Teatral» dictado por Herman Tobares | Lugar: La Casita (25 de mayo 1317)

    17:00 | «Mi Silla y Yo» de la Compañía ETM Varieté de Teatro Musical (Dirección: Verónica de la Vega) | Lugar:  Sala «José Horacio Monayar» del Teatro del Sur – Florida 680

    22:00| «Las Sobras de las Delicias» del Grupo Rústico Danza-Teatro (en Adhesión) (Dirección: Silvia Bucari) | Lugar:  Lugar: Sala «Juan Oscar Ponferrada» del Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Enrique Ocampo 98)

    VIERNES 28/04

    17 :00 | «Te Cuento, Me Contaron» del Grupo Tramás (Dirección: Trama´s) (en Competencia) | Lugar: Sala «Juan Oscar Ponferrada» del Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Enrique Ocampo 98)

    22: 00 | «Inter» de Retazos Grupo de Teatro Independiente (Dirección: Vida Ignes) (en Competencia) |Lugar: Sala «José Horacio Monayar» del Teatro del Sur – Florida 680

    SÁBADO  29/04

    10:00   | Mesa de desmontaje por Marite Pompei | Lugar: Sala de Danza del Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Enrique Ocampo 98)

    18:00 | «El bosque de los Deseos Cumplidos en kamishibai» del Grupo Los Tortognomos (Dirección: Pablo Daniel Gurovich)  ( en Competencia) | Lugar: Espacio Cultural «Los Tortognomos» Miraflores

    20 :00 | «Crónica De Un Presente Olvidado» del Grupo Chalupino Company (Dirección: Fabiana Marchetti) (en Competencia) | Lugar: Escenario Héctor Pianetti del Teatro Calchaquí   Sarmiento 450

    22:00 | «La Irredenta» del Grupo Atatanka`s Teatra (Dirección; Jason Elías Orquera) (en Competencia) |Lugar:  Lugar: Sala «Juan Oscar Ponferrada» del Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Enrique Ocampo 98)

    00:00 | Anuncio del elenco ganador y cierre de la Fiesta Provincial | Lugar : Patio del Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Enrique Ocampo 98)

    DOMINGO 30/04

    10:00   | Mesa de desmontaje por Marite Pompei | Lugar: Sala de danza del Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Enrique Ocampo 98)

    MARTES 02/05

    09:00 a 12:00 | Taller «El Relámpago de las Tormentas Posibles» (Apuntes Para Una Critica Teatral) dictado por el Lic. Gonzalo Reartes | Lugar: Escuela Vocacional de Expresión Artística (Evea Republica 1137).

  • En Capayán aprehenden a dos hombres y recuperan dinero sustraído en Pomán

    En Capayán aprehenden a dos hombres y recuperan dinero sustraído en Pomán

    Conforme una denuncia penal radicada en la Comisaría de Saujil, por un hombre de 29 años, quien manifestó que personas desconocidas habrían ingresado a una sucursal del correo argentino, de esa localidad del Departamento Pomán, para luego sustraer dinero en efectivo, encomiendas y retirarse del lugar, tras realizar averiguaciones, personal de calle de esa dependencia logró establecer quienes serían los presuntos autores del ilícito, en virtud de lo cual alertó a sus pares de la Comisaría Departamental Chumbicha y anoche a las 22:00 en una estación de servicio ubicada en la Ruta Nacional N° 38, demoraron un automóvil Renault Sandero blanco en el que circulaban los masculinos y tras inspeccionar el rodado, recuperaron ciento cuarenta y ocho mil veinte pesos ($148.020) en efectivo y prendas de vestir, que quedaron en calidad de secuestro, como así también procedieron a la aprehensión de los ocupantes de apellidos Santillán (29) y Vacazur (50).

    Finalmente, el vehículo fue incautado y estas personas fueron trasladadas y alojadas en la Seccional a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno.

  • Incendio de un automóvil en Capayán

    Incendio de un automóvil en Capayán

    El pasado miércoles, a las 19:50Hs, alertados por un llamado telefónico, efectivos de la Comisaría Departamental Chumbicha tomaron conocimiento que en un camino que une la ruta nacional N° 38 y la localidad de Las Palmas, Departamento Capayán, se estaría produciendo el incendio de un automóvil Chevrolet Corsa, de color negro, propiedad de un hombre de 52 años de edad.

    En el lugar, el personal policial interviniente constató que, por causas que son materia de investigación, el foco ígneo se habría originado en el motor del rodado, por lo que de inmediato sofocó el incendio, que causó daños materiales totales en el vehículo.

    Finalmente, los policías labraron las actuaciones de rigor, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción en turno.

  • Personal de la Dirección Drogas Peligrosas realizó campaña de prevención

    Personal de la Dirección Drogas Peligrosas realizó campaña de prevención

    Este Domingo pasado, en la localidad de San Pablo, del Departamento Capayán, se desarrolló una travesía de enduro, donde efectivos de la División Prevención y Docencia de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, bajo los lineamientos de trabajo del Ministerio de Seguridad a cargo de la Dra. Fabiola Segura y Jefatura de Policía.

    Es dable hacer mención,  que estas actividades se desarrollan en el marco de las campañas de concientización del consumo problemático de drogas, las cuales se encuentran dirigidas a la Comunidad en general.

  • Secuestran armas de fuego en Capayán

    Secuestran armas de fuego en Capayán

    A raíz de una denuncia penal radicada en la Comisaría Departamental Chumbicha, por una mujer de 47 años de edad, en la que manifestó que su pareja, un hombre de 60 años la agredía físicamente como así también la intimidaba con un arma de fuego.

    Por tal motivo, los uniformados materializaron una orden de registro domiciliario dispuesta por el fiscal de instrucción en turno, en una vivienda ubicada en barrio San Martín S/N de la localidad de Chumbicha, Dpto. Capayán, donde procedieron al secuestro de un revólver calibre 22mm, de una carabina  calibre 22 mm.,y de treinta y cuatro (34) cartuchos del mismo calibre, mientras que el denunciado quedó supeditado a la persecución de la causa.

  • Siniestro vial en Capayán

    Siniestro vial en Capayán

    A las 04:00 de la madrugada de este jueves, en el km. N° 534, de la Ruta Nacional N° 38, Departamento Capayán, se registró un siniestro vial.

    Fernando Javier Arredondo (27) circulaba en un automóvil Volkswagen Vento, dominio LJU800, de color azul, en compañía de Sergio Rafael Guanuco (30)Paola Araceli Cardozo (29) y dos niños de 4 y 8 años de edad, todos oriundos de la Provincia de Salta, y por motivos que se investigan perdió el control del rodado y chocó contra el cerco de una vivienda ubicada en la orilla de la mencionada ruta.

    A raíz del siniestro los ocupantes del rodado sufrieron lesiones que demandaron la asistencia de facultativos médicos del SAME, por lo que intervinieron efectivos de la Comisaría de Huillapima para labrar las actuaciones de rigor.

  • Femenina lesionada a raíz de un siniestro vial en Capayán

    Femenina lesionada a raíz de un siniestro vial en Capayán

    Anoche, a las 22:30, en la intersección de calles 10 y 1, de la Localidad de Nueva Coneta, Departamento Capayán, se habría producido un accidente de circulación.

    Valentín Ibarra (67), circulaba al mando de una camioneta Toyota Hilux, de color gris, dominio IBP-415, y tras realizar una maniobra de giro fue embestido por una motocicleta Honda Wave, dominio HNI037, color negro, en la que se conducían un adolescente de 15 años de edad, en compañía de Ángela Beatriz Regules (19).

    Profesionales médicos dependientes del CAPS de Nueva Coneta, llegaron hasta el lugar para brindar asistencia a la joven mujer que resultó con lesiones de consideración para posteriormente trasladarla hacia el hospital San Juan Bautista.

    Se dio intervención inicial a la Fiscalía Penal Juvenil, dado que el conductor de la motocicleta intento darse a la fuga luego del siniestro, desde donde se impartieron las medidas a seguir, mientras que el sexagenario quedó supeditado a la investigación de la causa.

    Trabajó en el lugar el personal policial de la Comisaría de Nueva Coneta, conjuntamente con el personal de la Dirección General Criminalística.

  • La ministra de Educación entregó netbooks a los alumnos del departamento Capayán

    La ministra de Educación entregó netbooks a los alumnos del departamento Capayán

    La ministra de Educación,  Andrea Centurión junto al vicegobernador de la Provincia, Ruben Dusso y al intendente de Capayán Alfredo Hoffmann hicieron entrega de 46 netbooks a los alumnos de la Escuela Secundaria N° 72, Anexo 1 en la Escuela N° 179 de la localidad de Chumbicha. Acompañaron la entrega el senador departamental Ricardo Quinteros, el diputado provincial Hugo Corpacci.

    Durante la entrega del recurso educativo y tecnológico, provisto a través del Plan Federal «Juana Manso» por el  Ministerio de Educación de la Nación, la ministra Centurión enfatizó la importancia de que los alumnos cuenten con su netbook para llevar adelante su aprendizaje pedagógico pero también para utilizarla como herramienta lúdica y para compartirla además, con los miembros del grupo familiar en esta nueva era digital.

    Cabe destacar que tanto docentes, como estudiantes y familias en su conjunto destacaron la entrega de las computadoras, que fueron recibidas por los jóvenes alumnos con alegría y entusiasmo, ya que se trata de un recurso al que en muchos hogares es difícil de acceder.

    La titular de la cartera educativa destacó además el trabajo del Correo Argentino en la distribución y entrega de las máquinas y del Equipo de Innovación Digital Educativa que depende de la Dirección de Programas Educativos. A cargo de Luciano Guilloú que está presente en cada evento coordinando que las netbooks esten en óptimas condiciones para ser entregadas.

    Alumnos de la Escuela Secundaria N° 72 también recibieron sus netbooks

    En el marco de su visita al departamento Capayán, la ministra de Educación,  Andrea Centurión junto al equipo de funcionarios de la cartera educativa, continuó con la entrega de 47 netbooks para los alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria Nº 72, del departamento Capayán.

    En la ocasión, la ministra Centurión  resaltó la entrega de los recursos digitales que facilitarán la continuidad escolar de los jóvenes  «Entregamos hoy una herramienta tecnológica muy valiosa que permitirá a los alumnos y docentes de la provincia continuar con el proceso de aprendizaje en esta instancia académica y concluir de manera exitosa el presente ciclo lectivo».

    Además, agradeció al equipo de gestión, al plantel docente, a los estudiantes y a sus padres por el gran esfuerzo realizado para garantizar una enseñanza plena durante la unidad temporal 2020 – 2021.

    Cabe destacar que las netbooks corresponden al Plan Federal «Juana Manso» diseñado por el Ministerio de Educación de la Nación con el objetivo de promover, acompañar y brindar los medios para el uso de tecnologías en el sistema educativo, para optimizar la enseñanza, incorporar prácticas innovadoras, enseñar y aprender en la sociedad del conocimiento.