Etiqueta: Boca Juniors

  • Darío Benedetto Pone Fin a su Segunda Etapa en Boca Juniors

    Darío Benedetto Pone Fin a su Segunda Etapa en Boca Juniors

    Darío Benedetto ha finalizado su segunda etapa como futbolista de Boca Juniors después de acordar la rescisión de su contrato «de mutuo acuerdo» con la dirigencia del club. El delantero concluyó anticipadamente su vínculo con el Xeneize, que debía durar hasta diciembre de 2024, habiendo firmado a comienzos de 2022.

    La decisión de poner fin a su contrato se consensuó tras un conflicto con el entrenador Diego Martínez. El incidente ocurrió después de que Benedetto celebrara su cumpleaños la noche anterior a un partido de la Liga Profesional ante Central Córdoba en Santiago del Estero. Durante la preparación del encuentro, el delantero dijo irónicamente: “Noches alegres, mañanas tristes” en el consultorio kinesiológico de Ezeiza, lo que fue la gota que colmó el vaso para el DT, quien decidió marginarlo del equipo.

    El jugador de 34 años disputó su último partido oficial con Boca el pasado 21 de abril, ingresando en el segundo tiempo del triunfo 3-2 sobre River Plate en el Superclásico por los cuartos de final de la Copa de la Liga. Desde entonces, Benedetto estuvo en el banco de suplentes en varios encuentros, pero no sumó minutos.

    Su última titularidad fue el 3 de abril en la visita a Nacional Potosí de Bolivia por la Copa Sudamericana. Para encontrar su último gol con Boca, hay que remontarse a inicios de febrero, cuando marcó contra Tigre en Victoria en un triunfo 2-0 por el torneo local. En este segundo ciclo con Boca, Benedetto registró 18 goles y 6 asistencias en 68 partidos.

    Benedetto tuvo una primera etapa en Boca entre mediados de 2016 y 2019, donde se convirtió en uno de los jugadores favoritos de los fanáticos. Durante esa época, también jugó para la selección argentina bajo el mandato de Jorge Sampaoli y participó en un partido en el inicio del ciclo de Lionel Scaloni en marzo de 2019 contra Venezuela.

    Luego de su paso por Boca, Benedetto se trasladó al fútbol francés para jugar con el Olympique de Marsella y también tuvo un breve paso por el Elche de España. En su regreso a Boca, donde disputó la mayor cantidad de partidos en su carrera (171 juegos con 71 goles y 19 asistencias), las cosas no marcharon de la mejor manera y el delantero protagonizó varias situaciones polémicas.

    Entre las controversias más destacadas de su regreso a Boca, estuvo su conflicto con el futbolista Agustín Almendra, quien fue separado del plantel por un comentario irrespetuoso hacia el entonces entrenador Sebastián Battaglia. Benedetto defendió la decisión del DT y criticó la actitud de algunos jugadores. Además, el delantero fue marginado de varios partidos por asistir a fiestas y faltar a entrenamientos.

    Uno de los momentos más tensos fue antes del partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores 2022 contra Corinthians, cuando Benedetto insultó al Consejo del Fútbol del club por premios adeudados y falló dos penales en el encuentro, contribuyendo a la eliminación del equipo.

    Otro incidente ocurrió en un clásico contra Racing en la Liga Profesional, donde Benedetto tuvo un altercado físico con Carlos Zambrano en el vestuario. Ambos jugadores fueron sancionados por el club con dos partidos de suspensión.

    En el Trofeo de Campeones 2022, Benedetto fue suspendido por el Tribunal de Disciplina de la AFA tras hacer un gesto insinuando que el árbitro Facundo Tello estaba comprado. Además, en la fecha 3 de la Liga 2023, fue criticado por los hinchas de Boca al ser visto en una fiesta mientras el equipo perdía contra Talleres de Córdoba.

    La última gota que colmó la paciencia de la dirigencia fue su comportamiento tras celebrar su cumpleaños el 17 de mayo, lo que llevó a Diego Martínez a marginarlo del plantel.

  • Boca Juniors Empata Sin Goles con Independiente del Valle en la Copa Sudamericana

    Boca Juniors Empata Sin Goles con Independiente del Valle en la Copa Sudamericana

    Boca Juniors empató 0-0 contra Independiente del Valle en el Estadio Banco Guayaquil en los 16avos de final de la Copa Sudamericana. A pesar de jugar en la altura de Quito, el equipo dirigido por Diego Martínez tuvo oportunidades claras para ganar, especialmente a través de Miguel Merentiel, quien no logró convertir en dos mano a mano contra el arquero Wellington Ramírez.

    Desarrollo del Partido

    Primer Tiempo

    • 3′: Primera salvada de Sergio Romero, quien rechazó un remate de Renato Ibarra.
    • 8′: Nueva atajada de Romero ante un disparo de Kendry Páez.
    • 12′: Romero volvió a controlar un acercamiento del equipo ecuatoriano.
    • 30′: Julián Ceballos tuvo la primera ocasión para Boca con un tiro libre que fue desviado al córner por Wellington Ramírez.
    • 46′: Merentiel falló la jugada más clara del partido al quedar frente al arquero y rematar sin precisión.

    Segundo Tiempo

    • 49′: Independiente del Valle tuvo dos jugadas de peligro, pero Romero despejó una pelota al córner y Mateo Carabajal falló una volea.
    • 57′: Primer cambio en Independiente del Valle, Jeison Medina entró por Keny Arroyo.
    • 72′: Segundo mano a mano fallado por Merentiel, que remató al cuerpo del arquero.
    • 77′: Juan Ramírez fue amonestado por una dura infracción contra Cristian Zabala.
    • 79′: Cristian Zabala no pudo empujar una pelota tras un centro desde el córner.

    Cambios

    • Boca Juniors:
      • 61′: Juan Ramírez y Mateo Mendía por Julián Ceballos y Lucas Janson.
      • 71′: Exequiel Zeballos por Mauricio Benítez.
      • 85′: Luca Langoni y Santiago Dalmasso por Miguel Merentiel y Jabes Saralegui.
    • Independiente del Valle:
      • 48′: Julio Ortíz asomó con un derechazo desde afuera del área.
      • 57′: Jeison Medina por Keny Arroyo.
      • 81′: Michael Hoyos, Romario Ibarra y Patrik Mercado por Renato Ibarra, Renzo López y Cristian Zabala.

    Próximo Partido

    La revancha será el próximo miércoles a las 21:30 (hora argentina) en la Bombonera. Al Xeneize le bastará con una victoria por cualquier margen para pasar a los octavos de final, donde ya espera Cruzeiro de Brasil.

  • Boca Juniors: Crisis Administrativa y Lesiones Antes del Choque Contra Independiente del Valle

    Boca Juniors: Crisis Administrativa y Lesiones Antes del Choque Contra Independiente del Valle

    Boca Juniors atraviesa un período de notable convulsión tras conocerse que no podrá utilizar a sus refuerzos en la serie de 16avos de final de la Copa Sudamericana ante Independiente del Valle de Ecuador debido a un error administrativo al momento de habilitarlos ante la Conmebol.

    Error Administrativo y la Reacción de Riquelme

    El presidente del club, Juan Román Riquelme, habló ante los medios para aclarar la situación: «Hubo un temita con el tema de los horarios. Estábamos tranquilos de que podíamos presentar la lista hasta las 7 de la tarde de Asunción, que serían las 8 de la noche nuestra. Mandamos el mail a las 7:43 de la tarde y al final no era así… Era a las 7 de la tarde nuestra, 6 de la tarde de Asunción de Paraguay. Esa es la realidad, nada más que eso».

    Riquelme destacó que la Conmebol fue muy estricta ante esta falla administrativa, lo que impide que los refuerzos Gary Medel, Tomás Belmonte, Brian Aguirre y Milton Giménez puedan jugar en esta instancia del torneo.

    La Estricta Reglamentación de Conmebol

    El reglamento de la Conmebol especifica que la “presentación del formulario de sustitución de jugadores” para estos “playoff de octavos de final” es “hasta las 18:00 (hora de Paraguay) del día viernes 12 de julio del 2024″. Asimismo, la “presentación de las documentaciones para la regularización de las inscripciones provisionales de jugadores” debía hacerse “hasta las 14:00 (hora de Paraguay) del día lunes 15 de julio del 2024).

    Riquelme también mencionó el reglamento respecto al aforo mínimo de los estadios, destacando que el Estadio Banco Guayaquil de Independiente del Valle no cumple con los 20,000 espectadores requeridos, pero que existe una excepción en casos excepcionalísimos que permite la evaluación de la Conmebol para disputar el partido en un estadio con aforo diferente.

    Lesión de Cavani y Otras Bajas

    A este problema se le suma la lesión de Edinson Cavani, quien no podrá viajar a Ecuador para el partido. El equipo también sufre otras bajas debido a la convocatoria de jugadores para los Juegos Olímpicos con la selección argentina Sub-23.

    El presidente de Boca expresó su satisfacción con los refuerzos que llegaron y el desarrollo de los jugadores jóvenes, pero mostró su frustración ante los comentarios sobre la calidad del plantel: «Hace dos meses Saralegui era el mejor número 8 del fútbol argentino, a Pol Fernández lo tiraban al tacho de basura. Ahora Pol Fernández aprendió a jugar a la pelota de nuevo y Saralegui ya no sirve más».

    Próximos Encuentros

    Boca Juniors enfrentará a Independiente del Valle en el partido de ida este miércoles desde las 21:30 (hora de Argentina) en Ecuador. La vuelta se jugará en La Bombonera el próximo miércoles 24 de julio. El ganador de esta serie se enfrentará a Cruzeiro de Brasil en los octavos de final.

    El Xeneize también se prepara para retomar la Liga Profesional, donde actualmente ocupa el puesto 11 con 7 unidades. El próximo domingo visitará a Defensa y Justicia por la sexta jornada del torneo.

    Conclusión

    Boca Juniors enfrenta una situación complicada tanto en la Copa Sudamericana como en el ámbito local debido a errores administrativos y lesiones de jugadores clave. La rigurosidad de la Conmebol y las bajas significativas presentan un desafío adicional para el equipo dirigido por Diego Martínez, que buscará sobreponerse y continuar su camino en ambas competiciones.

  • Boca Juniors clasificado a los 16avos de final de la Sudamericana y con la mira en el Mundial de Clubes

    Boca Juniors clasificado a los 16avos de final de la Sudamericana y con la mira en el Mundial de Clubes

    Boca Juniors ha asegurado su lugar en los 16avos de final de la Copa Sudamericana, tras terminar en segundo lugar en el Grupo D. Sin embargo, su próximo oponente en la competición aún no está definido, ya que depende de los resultados pendientes de Inter y Gremio. Al mismo tiempo, el Xeneize está observando de cerca su posible clasificación para el Mundial de Clubes 2025, que se disputará en Estados Unidos con un nuevo formato de 32 equipos.

    Posibles rivales en los 16avos de final

    Actualmente, Boca se enfrentaría a Libertad de Paraguay en los 16avos de final de la Copa Sudamericana. No obstante, esto podría cambiar debido a los partidos pendientes de Gremio e Inter de Porto Alegre, aplazados por inundaciones en el sur de Brasil. Estos equipos tienen la posibilidad de alterar las clasificaciones finales de sus respectivos torneos, lo que podría modificar los emparejamientos.

    Para determinar los cruces de los repechajes, el mejor segundo de la fase de grupos de la Sudamericana jugará contra el peor tercero de la Copa Libertadores, y así sucesivamente. Por lo tanto, Boca deberá esperar a los partidos del 4 y 8 de junio para conocer su rival definitivo.

    Impacto de Delfín y Universidad Católica de Ecuador

    Delfín de Ecuador, que también participa en la Copa Sudamericana, es uno de los equipos que podría superar a Boca en puntos, dependiendo de los resultados de sus partidos. Además, Universidad Católica de Ecuador, con una mejor diferencia de gol que Boca, también podría influir en el emparejamiento final.

    Situación en el Mundial de Clubes 2025

    Boca Juniors también busca asegurar su lugar en el Mundial de Clubes 2025 a través del ranking de la Conmebol, en el cual actualmente acumula 71 puntos. River Plate ya ha garantizado su plaza mediante este ranking. Nacional de Uruguay, con 56 puntos, es el equipo más cercano que podría desplazar a Boca, dependiendo de sus resultados en la Copa Libertadores.

    El nuevo formato del Mundial de Clubes incluirá a 32 equipos, con una significativa recompensa económica y prestigio deportivo. Los campeones de la Copa Libertadores de 2021 a 2024 tendrán asegurado su lugar, junto con los dos equipos con más puntos en el ranking de la Conmebol.

    Clasificación actual y posibles rivales

    Hasta ahora, 27 equipos han asegurado su lugar en el Mundial de Clubes, quedando cinco plazas por definir. Los clasificados incluyen a Al Ahly, Wydad, ES Tunis, Mamelodi Sundowns, Al Hilal, Urawa Red Diamonds, Ulsan HD FC, Chelsea, Real Madrid, Manchester City, Bayern Múnich, Paris Saint-Germain, Inter Milan, Porto, Benfica, Borussia Dortmund, Juventus, Atlético de Madrid, FC Salzburg, Monterrey, Seattle Sounders, Club León, Auckland City, Palmeiras, Flamengo, Fluminense y River Plate.

    Expectativas y próximos pasos

    La próxima semana será crucial para definir los emparejamientos en la Copa Sudamericana y la clasificación de Boca Juniors para el Mundial de Clubes. El equipo de Diego Martínez busca asegurar su participación en ambos torneos, lo que implicaría no solo un desafío deportivo, sino también un significativo incentivo económico.

  • Boca Juniors y Talleres Empatan 0-0 en la Bombonera en un Partido Intenso

    Boca Juniors y Talleres Empatan 0-0 en la Bombonera en un Partido Intenso

    Boca Juniors no logró sacar ventaja frente a Talleres y sumó su cuarto punto en el campeonato, mientras que el elenco cordobés comparte la cima junto a Racing, ambos con siete unidades.

    Detalles del Partido

    Fecha: 25 de mayo de 2024
    Hora: 21:58 (hora Argentina)
    Lugar: Estadio Alberto J. Armando (La Bombonera)

    El partido finalizó con un empate 0-0 en una jornada especial por el 84° aniversario de la Bombonera. El equipo local fue dominado por su contrincante en varios tramos del partido, pero no fue eficaz en el último toque.

    Incidentes Clave

    • 48 minutos: Nahuel Bustos tuvo la última oportunidad del partido, pero Sergio Romero se lució con una volada para rechazar el disparo.
    • 86 minutos: Romero salvó a Boca desviando un remate de Rubén Botta, y Federico Girotti falló en el rebote.
    • 83 minutos: El cabezazo de Girotti fue rechazado por el palo izquierdo.
    • Primer tiempo: Tres goles fueron anulados por posición adelantada, dos para Boca (Equi Fernández y Edinson Cavani) y uno para Talleres (Ramón Sosa).

    Próximos Partidos

    • Boca Juniors: Enfrentará a Nacional Potosí como local este miércoles desde las 21 horas en la Copa Sudamericana.
    • Talleres: Visitará a San Pablo el mismo día a partir de las 21:30 en la Copa Libertadores.

    Comentarios del Partido

    El partido fue intenso y disputado, con ambos equipos buscando la victoria. Boca Juniors tuvo varias oportunidades, pero la falta de precisión en los momentos cruciales les impidió anotar. Talleres también mostró un buen desempeño, destacándose en la defensa y generando peligrosas jugadas de ataque.

    El equipo de Boca deberá concentrarse en su próximo encuentro en la Copa Sudamericana, donde tiene la obligación de ganar para avanzar a la siguiente ronda. Por otro lado, Talleres buscará asegurar el primer lugar del Grupo B en la Copa Libertadores.

    Declaraciones

    • Sergio Romero (Boca Juniors): «Fue un partido difícil, pero logramos mantener el arco en cero. Ahora nos enfocamos en el próximo desafío.»
    • Walter Ribonetto (DT de Talleres): «Estamos satisfechos con el rendimiento del equipo. Ahora a pensar en San Pablo y en asegurar nuestra clasificación.»

    Tabla de Posiciones

    • Talleres: 7 puntos (junto a Racing en la cima)
    • Boca Juniors: 4 puntos

    El empate dejó a ambos equipos con tareas pendientes y objetivos claros para sus próximos compromisos en las competiciones internacionales. La expectativa sigue alta para los fanáticos de ambos clubes.

  • Fortaleza vence a Boca Juniors en un emocionante encuentro de la Copa Sudamericana: 4-2

    Fortaleza vence a Boca Juniors en un emocionante encuentro de la Copa Sudamericana: 4-2

    Fortaleza se impuso de manera contundente sobre Boca Juniors en un partido crucial por el Grupo D de la Copa Sudamericana, con un marcador final de 4-2 a favor de los brasileños. El encuentro estuvo lleno de acción y goles desde el principio hasta el final. Aquí tienes un resumen detallado del partido:

    • Primer Tiempo:
    • Minuto 3′: ¡Gol de Fortaleza! Juan Martín Lucero aprovechó una oportunidad y definió ante la salida de Sergio Romero.
    • Minuto 20′: ¡Gol de Boca Juniors! Jabes Saralegui conectó un gran centro de Luca Langoni y anotó para el equipo argentino.
    • Minuto 39′: Yago Pikachu intentó responder para Fortaleza, pero su tiro se fue por encima del travesaño.
    • Minuto 45′: Finaliza el primer tiempo.
    • Segundo Tiempo:
    • Minuto 5′: ¡Gol de Fortaleza! Juan Lucero anotó su segundo gol del partido, esta vez de cabeza, tras un tiro libre de Tomás Pochettino.
    • Minuto 8′: Tiro libre de Cristian Lema, pero el balón sale desviado.
    • Minuto 9′: ¡Gol de Fortaleza! Tomás Pochettino habilitó a Pikachu, quien remató cruzado y venció a Chiquito Romero.
    • Minuto 17′: ¡Gol de Fortaleza! Con suerte, Machuca envía un centro que desvía Figal y le queda a Pikachu, quien convierte de pecho.
    • Minuto 38′: Gol de Boca Juniors. Kevin Zenón anota un potente remate que sorprende al arquero João Ricardo.
    • Minuto 45’+: Se juegan cinco minutos más.
    • Momentos Destacados:
    • Controversia en el primer gol de Fortaleza: Hubo polémica con la habilitación de Juan Lucero, pero el VAR convalidó el gol.
    • Lesión de Fabra y triple cambio en Boca Juniors: Fabra se lesionó y fue reemplazado junto con otros dos jugadores.
    • Atajada de Romero a Pikachu: El arquero de Boca detuvo un disparo peligroso del jugador de Fortaleza.
    • Boca jugó con una mezcla de titulares y suplentes.
    • Boca vistió su camiseta alternativa amarilla con detalles azules.

    En resumen, Fortaleza dominó el partido y aseguró una importante victoria en casa, mientras que Boca Juniors sufrió una derrota dolorosa que lo deja en una situación complicada en su grupo de la Copa Sudamericana.

  • Boca Juniors Remonta y Derrota a San Lorenzo en un Clásico Electrizante

    Boca Juniors Remonta y Derrota a San Lorenzo en un Clásico Electrizante

    En un emocionante encuentro disputado en la Bombonera, Boca Juniors logró una victoria crucial al vencer 2-1 a San Lorenzo, revirtiendo un marcador inicial adverso. El partido, válido por la 12ª fecha de la Copa de la Liga, estuvo marcado por momentos de alta intensidad y polémica.

    El primer gol del encuentro llegó temprano, cuando Adam Bareiro convirtió desde el punto penal para adelantar al Ciclón. Sin embargo, Boca respondió con determinación y logró igualar antes del descanso gracias a un gol de Edinson Cavani, quien más tarde tuvo que abandonar el campo debido a una contractura.

    La segunda mitad del partido continuó con una intensidad vertiginosa. En medio de un ambiente cargado de tensión, Boca logró el gol de la victoria gracias a Miguel Merentiel, quien capitalizó una brillante maniobra colectiva para poner el 2-1 definitivo.

    El encuentro estuvo marcado por diversas incidencias, incluyendo un penal polémico a favor de San Lorenzo, convertido por Bareiro, y una falta dentro del área de San Lorenzo que el árbitro no sancionó, lo que generó controversia y discusión entre ambos equipos.

    Con este triunfo, Boca Juniors logra posicionarse en los puestos de clasificación de su zona en la Copa de la Liga, mientras que San Lorenzo ve reducidas sus chances de avanzar en el torneo.

    Dirigido por Nazareno Arasa, el partido estuvo cargado de emociones y dejó a los aficionados con ansias de más en este apasionante torneo. La victoria de Boca refleja su determinación y capacidad para sobreponerse a la adversidad, mientras que San Lorenzo tendrá que replantear su estrategia para las próximas jornadas.

  • Boca Juniors demostró porque es el ultimo grande: goleó 8-1 a Central Córdoba en un triunfo histórico

    Boca Juniors demostró porque es el ultimo grande: goleó 8-1 a Central Córdoba en un triunfo histórico

    Boca Juniors vivió una jornada festiva en la Bombonera por la última fecha de la Liga Profesional: goleó 8-1 a Central Córdoba de Santiago del Estero en uno de los triunfos más abultados de toda su historia. El combinado de Sebastián Battaglia venía de obtener la Copa Argentina durante los últimos días y este encuentro se desarrolló en el marco de la víspera del Día del Hincha xeneize, que después de la medianoche vivió su fiesta.

    Boca necesitó treinta minutos del primer tiempo para anotar cuatro goles con un Cristian Pavón encendido. El delantero fue el encargado de abrir el marcador con un cabezazo a los 15 minutos tras un centro de Aaron Molinas. Kichan apareció en absoluta soledad, pero el remate fue beneficiado por un desvío en un defensor del Ferroviario.https://www.espn.com.ar/core/video/iframe?id=9657841&endcard=false&omniReportSuite=wdgespgehttps://acf1da1b68120571c5152750d036dec8.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

    * El segundo gol de Boca

    Sin embargo, la gran perlita del partido –y por qué no del torneo– llegó con el segundo grito a los 22 minutos cuando Pavón apareció por el sector derecho, visualizó a Eduardo Salvio y lanzó un centro que el Toto terminó conectando de taco para dejar parado a César Taborda.https://www.espn.com.ar/core/video/iframe?id=9657863&endcard=false&omniReportSuite=wdgespge

    * El tercer gol de Boca

    Los dirigidos por Battaglia no pisaron el freno y fueron por más. Pavón desbordó por izquierda, intentó gambetear a Gonzalo Bettini y el defensor de Central Córdoba tocó la pelota con la mano en el área. Mauro Vigliano no dudó y pitó el penal que le cedieron al juvenil Exequiel Zeballos

    * El cuarto gol de Boca

    En el cierre del primer tiempo llegó otro golpe. Pavón otra vez fue el protagonista de la jugada por el sector derecho, el centro cayó al corazón del área y esta vez fue el Pulpo González el que clavó un cabezazo limpio para sentenciar el 4-0 en apenas un tiempo.

    * El quinto tanto de Boca

    En el segundo tiempo el equipo no detuvo la marcha y el quinto grito para el elenco de Battaglia llegó de la mano de un debutante: Eros Mancuso. El lateral derecho apareció por sorpresa en el área, Salvio controló de espaldas un centro en el punto penal y le cedió la pelota para que el juvenil nacido en 1999 saque un potente remate cruzado imposible de defender para el arquero rival.

    * El sexto gol de Boca

    Aunque sin dudas fue la noche soñada para Pavon que tuvo aportes vitales en casi todos los tantos del equipo. El sexto fue una gran obra suya con un desborde por el sector derecho, un enganche que hizo pasar de largo a su marca y una precisa definición de zurda

    * El séptimo fue obra de Luis Vázquez

    Tras el descuento de Milton Giménez, el promisorio goleador Luis Vázquez –que saltó desde el banco de suplentes– se sumó a la cuenta. Sebastián Villa le dio una precisa habilitación por el centro del área y el atacante de área no falló en el mano a mano para sumar el séptimo en una noche histórica.

    La frutilla del postre fue ya sobre los 45 minutos con un centro desde la derecha rasante que atravesó toda el área sin tocar ninguna pierna ni del Xeneize ni del Ferroviarioapareció Villa en soledad para capitalizar esa jugada y poner el 8-1 definitivo en un juego que quedará para la historia.

    La última vez que el Xeneize había anotado ocho goles o más había sido en 1974 con un 9-0 ante Puerto Comercial de Bahía Blanca por el Torneo Nacional. Cabe destacar que la máxima goleada histórica del club fue contra Tigre con un 11-1 en 1942. También registró un 10-1 ante Chacarita en los 40 y firmó otros 8-0, pero esta victoria ante el Ferroviario se registrará como una de las más abultadas de toda su historia.

    El Xeneize se había sacado un gran peso de encima con la victoria ante Talleres de Córdoba el miércoles pasado por varios motivos. Por empezar, consiguió el boleto directo a la fase de grupos de la Libertadores 2022, uno de los objetivos planteados para este semestre. Pero además pudo tapar algunos problemas internos que habían generado mal clima en el vestuario. Y como si fuera poco, los hinchas pudieron festejar justo después de que lo hiciera el rival de toda la vida en la Liga Profesional. Battaglia, que todavía no definió su continuidad en la institución, deberá encabezar ahora un extenso viaje a territorio saudí para enfrentar al Barcelona en el amistoso en memoria de Diego Armando Maradona el próximo martes (el contingente azul y oro partirá mañana mismo).

    Boca cerró el torneo en la cuarta colocación con 41 puntos por detrás del campeón River Plate (54), Talleres de Córdoba (46) y Defensa y Justicia (44).

    Formaciones:

    Matchday Live

    Boca Juniors4-3-3Boca Juniors81Central Córdoba (Santiago del Estero)Central Córdoba (Santiago del Estero)4-4-2
    ET 4-0
    Liga Profesional Argentinasábado 11 diciembre 2021

    EstadioAlberto José Armando (La Bombonera)ÁrbitroMauro Vigliano

    Boca JuniorsBoca JuniorsCentral Córdoba (Santiago del Estero)Central Córdoba (Santiago del Estero)

    11-SebastiánRibas5-CarlosZambrano13-JavierGarcía23-DiegoGonzález11-EduardoSalvio2-LisandroLópez25-GonzaloBettini16-LucasMelano13-CésarTaborda6-FrancoSbuttoni31-CristianPavón5-CristianVega44-AlejandroMaciel18-JesúsSoraire30-ExequielZeballos3-NahuelBanegas16-AaronMolinas33-AlanVarela37-GonzaloSandez45-MiltonGimenez22-SilvioMartínez40-ErosMancuso

    Suplentes
    32AgustínAlmendra24CarlosIzquierdoz8EdwinCardona36CristianMedina1AgustínRossi20JuanRamírez18FrankFabra6MarcosRojo14EstebanRolón22SebastiánVilla17LuisAdvíncula38LuisVázquez30DiegoVázquez2FedericoAndueza26AgustinGallo36JoseGomez27CarloLattanzio39MateoMontenegro28PabloArgañaraz17JuliánLobelos21LucasBrochero7LeonardoSequeira19LautaroTorres4OscarSalomón

    Árbitro: Mauro Vigliano

    Estadio: Alberto J. Armando (La Bombonera)

  • Boca Juniors empató con Newell’s y complicó su clasificación

    Boca Juniors empató con Newell’s y complicó su clasificación

    En La Bombonera, casi sin generar peligro en todo el partido, Boca Juniors igualó con Newell’s Old Boys 0-0 y está afuera de la zona de clasificación a la Copa.

    Boca Juniors rememoró ante Newell’s Old Boys de Rosario aquel mal inicio que lo dejó rápidamente afuera de la Liga Profesional. Casi sin generar peligro a lo largo de los 90 minutos, apenas logró empatar 0-0 con el equipo rosarino en La Bombonera y momentáneamente está quedando fuera de la Copa Libertadores 2022, a la que, por la tabla, anual, por el momento accede Estudiantes de La Plata.

    Con tres cambios con respecto al equipo que iba a salir a la cancha el pasado domingo, cuando el partido se suspendió por las malas condiciones climáticas y del campo de juego, el elenco xeneize tuvo escasa claridad en el medio campo y poca profundidad de tres cuartos de cancha hacia adelante. Recién en cierre estuvo cerca de desnivelar con un cabezazo de Marcos Rojo que dio en el palo, una acción del juvenil Vázquez que salvó el arquero Macagno y un disparo de Ramírez que se fue por arriba.

    También pudo haber perdido el encuentro el equipo que orienta tácticamente Sebastián Battaglia, pero Newell’s tampoco pasa por un buen momento y desperdició varios contragolpes, en parte por la buena labor del arquero Agustín Rossi y en parte por la falta de puntería de los delanteros del equipo rosarino.

    El empate dejó a Boca juniors con 59 puntos en la tabla anual, uno menos que Estudiantes de La Plata que el fin de semana disputará una nueva edición del clásico frente a Gimnasia y Esgrima, mientras que el Xeneize visitará al colista Arsenal.

    Boca sigue sin encontrar la fórmula para llegar al arco rival, le cuesta abrir los partidos. Esta vez le faltó creación en el centro del terreno, hasta que ingresó el colombiano Edwin Cardona sobre los 20 minutos de la parte complementaria. Y, a pesar de contar desde hace un tiempo con un centrodelantero como el juvenil Luis Vázquez, le sigue faltando peso en al área.

    Si bien no sufre demasiado en el fondo, con una línea cuatro bastante sólida y un cinco que en la noche del martes brilló, como el colombiano Jorman Campuzano, le faltan recetas para llegar al gol. Hoy casi lo consigue sobre el final, atacando a los ponchazos y llenando el área de centros. Muy poco para un equipo grande como Boca, con pretensiones de ganar todo.

    Durante la primera mitad, Boca apenas generó una acción clara cuando Eduardo Salvio, otro que sigue sin recuperar su mejor nivel, cabeceó un centro de Frank Fabra sobre los 20 y forzó una buena salvada del arquero del equipo rosarino, Ramiro Macagno, quien despejó al córner.

    Con Agustín Almendra muy impreciso -además debió ser expulsado por una fuerte falta en el segundo tiempo- y una intrascendente participación de Juan Ramírez, Boca quedó muy fragmentado. Sólo las escaladas de Fabra generaron riesgo, demasiado poco para un equipo que careció de conducción.

    Newell’s hizo poco también en esa parte inicial. Presionó arriba en el inicio pero poco a poco se fue replegando y apostó a alguna contra salvadora. También tuvo una oportunidad clara sobre el final del segmento cuando Garro quedó a mano a mano con Agustín Rossi, pero el duelo lo ganó el arquero.

    Ese repunte del elenco rojinegro en el final, se extendió al inicio de la parte complementaria en la que dispuso de un par de chances de ponerse en ventaja neutralizadas una vez más por Rossi, de buena labor. Después, el elenco de Taffarel volvió a pararse más atrás y a contragolpear. Y esta vez tuvo más espacios para generar réplicas peligrosas, pero no las supo capitalizar.

    Boca encontró algo de claridad cuando entró Edwin Cardona, pero le siguió faltando profundidad pese al ingreso de Sebastián Villa, que fue tan improductivo como el Changuito Zeballos -parece estar aún verde para jugar en Primera como titular- y de Cristian Pavón, que en los pocos minutos que actuó aportó vértigo, pero no estuvo preciso con la pelota en los pies.

    Le anularon bien un gol a Vázquez, que estaba adelantado por centímetros pero adelantado al fin; Marcos Rojo, a minutos del cierre, estrelló la pelota en un poste con un cabezazo; Vázquez tuvo otra más en el final, pero perdió ante el achique de Macagno, y Ramírez se lo perdió en el descuento al elevar su remate. Chances hubo; funcionamiento, no.

    Pudo ganarlo en el final Boca, pero ello no hubiera cambiado mucho la imagen de un equipo que ha mostrado altibajos a lo largo del torneo. La semana venidera estará jugándose el año en la final de la Copa Argentina. Y posiblemente también el año siguiente, ya que una derrota en ese encuentro lo podría dejar fuera de la Libertadores 2022, el gran sueño del hincha xeneize que difícilmente se conforme con participar en la Copa Sudamericana.

  • Boca derrotó a Colón con un gol de Nicolás Orsini

    Boca derrotó a Colón con un gol de Nicolás Orsini

    El delantero remató cruzado un pase de Cristian Pavón y anotó el único tanto con el que Boca se impuso en La Bombonera en la previa del Superclásico.

    Por la décimo tercera fecha de la Liga Profesional de Fútbol, Boca venció a Colón de Santa Fe 1-0 en La Bombonera y amplió la racha invicta de Sebastián Battaglia como entrenador.

    El único gol lo marcó el delantero Nicolás Orsini, que recibió un pase de Pavón y definió con un disparo cruzado para debutar en las redes con la camiseta Xeneize.

    El partido gozó de un arranque dinámico, con dos equipos dispuestos a la ofensiva y enfocados en plantarse en campo contrario. Ya el primer cuarto de hora fue un fiel reflejo de lo que ambos salieron a buscar: Facundo Farías dio el aviso inicial con un disparo desde afuera que atajó Rossi en dos tiempos y luego el travesaño le negó el grito a Cristian Pavón.

    Con el correr de los minutos, el conjunto de Sebastián Battaglia asumió el protagonismo y fue usurpando terreno rival con su intención de ubicar a Pavón por la banda derecha, desde donde el local generó el mayor de los peligros. Por allí se filtró el cordobés en reiteradas ocasiones y puso en duda a la última línea sabalera. Sobre todo cuando logró conectarse con Rodrigo Montes.

    Colón ofreció sus mejores producciones cuando la pelota pasó por Cristian Ferreira, quien con su pegada, desequilibrio y buena lectura se mostró como una pesadilla para los boquenses. A falta de diez minutos para el final del primer periodo, el exRiver se hizo cargo de un tiro libre, ejecutó al palo del arquero de Boca (que ya había dado un paso hacia el otro lado) y la pelota salió apenas desviada.

    Tras una primera etapa sin goles, la única alegría de la noche llegaría en el complemento. A pesar del dominio, Boca casi no había pisado el área cuando Nicolás Orsini estampó la apertura del marcador. Cristian Pavón otra vez fue clave en la ofensiva y le dejó el grito servido en bandeja al delantero con una habilitación que le permitió quedar de frente al arco para luego lucirse con una buena definición cruzada.

    Después, por instinto de supervivencia, Colón se empecinó con el empate y avanzó decidido a encontrarlo. No lo halló porque se enfrentó con un Rossi siempre certero y porque pecó de ingenuo en la terminación de las jugadas que logró enlazar, como la que protagonizó Farías a diez del final.

    Terminó siendo un resultado ajustado al desarrollo del partido y merecido para Boca, que se mantuvo durante la mayor parte como el dueño del juego y las acciones de vértigo. La victoria no solo significa estirar una racha invicta al mando de Sebastián Battaglia como DT, sino que es clave para llegar al Superclásico del próximo domingo con un envión anímico importante, que sin duda necesitará para sobreponerse en un escenario adverso, ante más de 36 mil hinchas de River.

  • Boca eliminó a Patronato por penales y es semifinalista

    Boca eliminó a Patronato por penales y es semifinalista

    Luego del empate en cero durante los 90 minutos, Boca se impuso por 4-2 con disparos desde los doce pasos. Rossi volvió a ser clave y definió Pavón.

    Con el corazón en la garganta, pero con la templanza que lo caracteriza en la definición por penales, Boca superó la prueba de fuego ante Patronato en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero y avanzó a las semifinales de la Copa Argentina, una de las llaves que le abrirá las posibilidades de clasificar a la Copa Libertadores 2022.

    Tras el 0-0 durante los noventa minutos, el conjunto que dirige Sebastián Battaglia venció 4-2 en la definición y se metió entre los mejores cuatro del certamen. Agustín Rossi le contuvo a Leandro Marín el segundo disparo después de el errado de Sebastián Sosa Sánchez y cerró una actuación fundamental para el triunfo de su equipo, que en la siguiente instancia enfrentará al ganador de la llave entre Argentinos Juniors y San Telmo.

    El partido se presentó digno de un mano a mano copero. Equipos con las revoluciones a mil, reclamos por doquier, reiteradas faltas y diversas tarjetas amarillas que hicieron eco de un juego muy disputado durante el primer tiempo. Los minutos iniciales ofrecieron a un Patronato sostenido por el orden, por sus extremos punzantes y con la idea de lastimar en campo rival, pero el crecimiento progresivo de Boca lo obligó a ser el súbdito del encuentro.

    El leve dominio del conjunto boquense se potenció con las acciones de Agustín Almendra, el conductor, encargado de impulsar al equipo a sus mejores producciones. Y tal es así que a los 10 minutos el juvenil envió un pelotazo largo del que surgió la primera jugada clara. La pelota le cayó a Orsini, quien se la llevó entre los centrales y quedó mano a mano con Ibáñez, pero cuando quiso tocar hacia un costado con Briasco el arquero sacó un manotazo salvador.

    El izquierdo fue el carril por el cual Boca más vértigo generó. Fabra sometió a Gudiño en el duelo por la banda y fue una amenaza constante para el Patrón, que al cometerle una falta al colombiano le dio una chance a su compatriota Cardona en un tiro libre que atenazó bien posicionado el guardameta.

    El elenco de Entre Ríos se acopló defensivamente en el trayecto final del primer periodo y apenas pudo llegar al arco de Rossi con un remate de Delgadillo desde la derecha tras un desborde, pero el golero Xeneize la controló en dos tiempos para que, con este panorama, se vayan al descanso con el marcador en blanco.

    Aunque había arrancado con un error de Rossi que casi le cuesta el gol de Gudiño, el conjunto de Battaglia tuvo las mejores del complemento, con Fabra siempre de protagonista. Primero, con un fuerte disparo dentro del área posterior a una habilitación de Briasco y, luego, por un desborde desde su costado que Orsini no pudo conectar por el segundo palo con el arco a su merced.

    Para la parte final, Boca fue ambicioso en busca de romper el cero. Pero también sufrió. A pura fuerza y con escasos argumentos concretos pudo haber marcado por intermedio de Pavón. Sin embargo, el cuero desfiló por toda la zona caliente sin encontrar un receptor. Y en tiempo de descuento, el arquero auriazul se lució con una volada espectacular que le negó el festejo a Patronato.

    A pesar de que Boca se mantuvo un escalón por encima, el empate en los 90 reglamentarios terminó siendo justo en referencia a las chances de cada uno. Ambos arqueros fueron claves para forzar los penales y desde esa vía se definió el cruce a semifinales.

    Patronato erró los dos primeros y eso fue determinante, mientras que Rojo, Izquierdoz, Molinas y Pavón cumplieron y el Xeneize se llevó una merecida clasificación.

  • Scioli asegura que se respetó la burbuja sanitaria de Boca Juniors

    Scioli asegura que se respetó la burbuja sanitaria de Boca Juniors

    El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, aseguró hoy que la delegación de Boca Juniors respetó la burbuja sanitaria durante las horas que lleva varada en Belo Horizonte, tras el escándalo de anoche en el estadio Mineirao luego de la eliminación de la Copa Libertadores, y ratificó su regreso para está tarde.

    A través de su cuenta oficial de Twitter, Scioli actualizó la situación de la delegación de Boca Juniors que desde la medianoche está varada en la puerta de una comisaría de Belo Horizonte.

    «Tres miembros de la comitiva acaban de finalizar sus testimonios en la delegación policial de Belo Horizonte. Están acompañados por el cónsul Santiago Muñoz y con la representación legal de Nicolás Alasia y Petula Moreira», informó el exGobernador bonaerense, en su primera publicación.

    «La delegación se encuentra próxima a trasladarse al hotel, desde donde emprenderán su retorno a Buenos Aires en horas de la tarde», ratificó Scioli.

    Por último, el funcionario se refirió a la situación de la burbuja sanitaria de Boca Juniors y garantizó su «integridad».

    «El Consulado en Belo Horizonte garantizó en todo momento la integridad de la burbuja sanitaria», aseguró Scioli.

    Previamente, la Embajada argentina en Brasil había informado que apenas iniciados los incidentes en el estadio de Atlético Mineiro, al finalizar el partido de fútbol entre ese equipo y Boca Juniors, el embajador Daniel Scioli solicitó al cónsul argentino en Belo Horizonte, Santiago Muñoz, que se pusiera «a disposición» de la delegación deportiva argentina, para «colaborar con asistencia legal y consular», y consignó que los integrantes del equipo regresara a Buenos Aires esta tarde.

    «Apenas comenzaron los incidentes que se desarrollaron en el estadio de Atlético Mineiro luego del partido con Boca Juniors, el embajador Daniel Scioli solicitó al cónsul argentino en Belo Horizonte, Santiago Muñoz, que se pusiera a disposición de la delegación de Boca para colaborar con asistencia legal y consular», señaló un comunicado de la embajada argentina que publicó su titular, Daniel Scioli, a través de su cuenta en la red social Twitter.

    «El cónsul Muñoz arribó al estadio poco después de terminado el partido, mientras que la embajada estaba en contacto con la dirigencia de Boca Juniors.

    Se realizó la asistencia y acompañamiento consular a la comitiva del club, luego del encuentro, ante una Delegación policial», continuó el comunicado.

    En tanto, indicó, «se espera que todos los integrantes del equipo retornen al país en horas de la tarde».

    Serios Incidentes se registraron anoche en la zona de vestuarios del estadio Mineirao, de Belo Horizonte, entre la policía local, que lanzó gases lacrimógenos, y los jugadores de Boca Juniors, luego de finalizado el partido en que el conjunto de la Ribera quedó eliminado de la Copa Libertadores por penales (3-1) por el conjunto brasileño, en un cotejo en el que nuevamente como en la ida el equipo argentino fue perjudicado por el VAR.

    A través de las cadenas televisivas y en las redes sociales se pudo ver cómo varios integrantes del plantel lanzaban objetos contra la policía en respuesta a la agresión y cómo algunos jugadores exhibían los efectos de los gases.

    «Los incidentes se iniciaron porque un delegado de Conmebol denunció una agresión y después se debieron utilizar los gases lacrimógenos para disuadir la situación», justificó lo sucedido el miembro de las fuerzas de seguridad locales, Santiago Mayor.

    Ese comienzo de los disturbios se produjo cuando los futbolistas fueron a los pasillos del vestuario a reclamarle al árbitro uruguayo, Esteban Ostojich, quien a instancias del VAR anuló un gol legítimo de Marcelo Weingandt a los 17 minutos del segundo tiempo, y luego la policía empezó a lanzar gases hacia la zona del ingreso del vestuario visitante.