Etiqueta: Avión

  • Se estrelló un avión de transporte militar en el centro de Rusia: hay 15 muertos

    Se estrelló un avión de transporte militar en el centro de Rusia: hay 15 muertos

    La tragedia ocurrió en la región de Ivánovo. El motivo fue el incendio que se declaró en uno de los motores del aparato, que se habría desprendido en pleno vuelo, según datos preliminares.

    Un avión ruso de transporte militar Il-76 se estrelló el martes en la región de Ivánovo, en el centro de Rusia, con quince personas a bordo, según informó el Ministerio de Defensa de Rusia.

    El motivo de la catástrofe, que tuvo lugar poco antes de la 13.00 hora local (10.00 GMT), fue el incendio que se declaró en uno de los motores del aparato, que se habría desprendido en pleno vuelo, según datos preliminares.

    La nota oficial da por muertos a los quince ocupantes (ocho tripulantes y siete pasajeros) que efectuaban un vuelo de instrucción tras despegar el aeródromo Séverni.

    El Il-76 se precipitó contra la tierra en una zona boscosa cerca de un cementerio en el norte de la capital regional, a menos de 300 kilómetros de Moscú.

    El piloto intentó reconducir el avión y realizar un aterrizaje de emergencia en el aeródromo, pero fue incapaz de enderezar el rumbo y evitar que el aparato se estrellara.

    En el video grabado por un testigo ocular y recogido por el portal BAZA se puede ver cómo arde uno de los alerones del Il-76 justo antes de la colisión.

    La comisión de investigación del mando central de las Fuerzas Aéreas rusas se desplazó al lugar para esclarecer las causas del siniestro.

  • Gobernador Jalil, repita con Milei: «los aviones sanitarios no son para uso personal ni de los compañeros peronistas amigos»

    Gobernador Jalil, repita con Milei: «los aviones sanitarios no son para uso personal ni de los compañeros peronistas amigos»

    La frase corresponde al presidente bloque La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados de Catamarca, Adrián Brizuela, luego de que el Presidente Javier Milei en su discurso de anoche arremetiera contra los políticos (fundamentalmente gobernadores) que hacen uso de los aviones del Estado, destinados a cuestiones sanitarias, para sus viajes personales.

    «Tanto yo como mis funcionarios viajamos en aviones comerciales, no como aquellos políticos que tienen una concepción laxa de para qué sirve una avión sanitario», dijo el Jefe de Estado.

    En este contexto indicó que «estableceremos una legislación para que ningún político ni familiares políticos puedan usar aviones privados salvo para cuestiones estrictamente oficiales”.

    Puntualmente, el gobernador Raúl Jalil cosecha críticas por el uso del Leart Jet 75 adquirido por el Estado catamarqueño por la suma de 9 millones de dólares para evacuación y traslados sanitarios. Sin embargo, la aeronave cumple la función de taxi aéreo para llevar al mandatario local, funcionarios e invitados especiales con una hora de vuelo con un costo aproximado a los 3 mil dólares.

    El legislador catamarqueño se valió de las expresiones de Milei anoche, para publicar en sus redes sociales que: «Si el precio de arreglar este país es caer al ostracismo, allí me encontrarán con orgullo porque para nosotros no hay nada más sagrado que la lucha por la libertad». De todo el discurso histórico del Presidente Milei, me quedo con esta frase. Aunque hubo una primera parte técnica sobre la situación heredada y medidas en la macro, la segunda y tercera parte del discurso son las más jugosas. En términos muy duros cuestionó a la casta en sus narices, les advirtió que si quieren confrontación, la van a tener y que se van a encontrar con un animal de naturaleza diferente. Creo que a estas alturas ya se habrán dado cuenta, especialmente los gobernadores. Finalmente llamó a un gran Pacto para acordar 10 políticas de estado que sirvan de piedra fundacional de la Argentina que se viene. Habló de un nuevo contrato social. La invitación ya está hecha. Veremos de qué lado de la historia se ubica la clase política argentina. Gobernador Jalil repita con Milei: los aviones sanitarios no son para uso personal ni de los compañeros peronistas amigos.

  • Llega esta noche al país un avión de Rusia con más de 709 mil dosis de componente 1 y 2 de Sputnik V

    Llega esta noche al país un avión de Rusia con más de 709 mil dosis de componente 1 y 2 de Sputnik V

    Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas arribará esta noche al país proveniente de Rusia con una partida de 709.085 vacunas Sputnik V (359.085 dosis del componente 1 y 350.000 del componente 2) de vacunas Sputnik V contra el coronavirus, para reforzar el plan de vacunación que se desarrolla en todo el país.

    De esta manera, la Argentina habrá recibido un total de 25.706.730 vacunas para combatir la Covid-19, informaron fuentes oficiales.

    El Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, llegará a Ezeiza alrededor de las 20,15 de hoy, según informaron fuentes de la empresa.

    El avión tocó ayer pista en el aeropuerto internacional de Sheremetievo a las 18.24 de Argentina (0.24 del martes en Moscú), tras haber despegado desde el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 2.24 de ayer.

    Se trata de la vigesimoséptima operación de la empresa de bandera para traer vacunas.

    La aeronave partió de Moscú a la 1,53 hora argentina (las 7,53 local), con destino al aeropuerto de Fiumicino, en Roma, para una escala técnica de reabastecimiento de combustible, debido a la carga que transporta.

    Tras aterrizar en Roma a las 5,02 hora argentina (las 10,02 local), volvió a emprender viaje a las 6,42 (las 11,42 local) y tiene previsto su arribo a Ezeiza alrededor de las 20,15.

    Con el arribo de 350.000 dosis del componente 2 se comenzará esta semana a completar los esquemas de vacunación.

    Hasta el momento arribaron al país 24.997.645 dosis. De las mismas, 9.415.745 corresponden a Sputnik V, (7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del componente 2); seis millones al laboratorio Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS, y 7.057.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

    Según los datos del Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana fueron distribuidas en todas las jurisdicciones 24.311.491 vacunas, de las cuales fueron aplicadas 20.221.697: 16.228.833 personas recibieron la primera dosis y 3.992.864 ya cuentan con el esquema completo.

    Por otra parte, esta última semana arribaron desde Beijing dos vuelos de la empresa aérea estatal en los cuales llegaron 1.536.000 vacunas producidas por Sinopharm.

    Aerolíneas Argentinas lleva realizados 19 vuelos a Moscú en los que se transportaron 9.473.290 dosis de la vacuna producida por el Instituto Gamaleya. Además, desde Beijing, llegaron al país un total de 5.195.200 en 7 vuelos.

    Además, el mismo avión que llega esta noche volverá a partir esta semana a Rusia en busca de más dosis, indicaron fuentes oficiales.

  • Partió a Moscú el avión de Aerolíneas que traerá al país más vacunas contra el coronavirus

    Partió a Moscú el avión de Aerolíneas que traerá al país más vacunas contra el coronavirus

    El avión de Aerolíneas Argentinas que traerá al país desde Rusia una nueva partida de dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus partió esta noche desde el Aeropuerto de Ezeiza hacia Moscú, y prevé regresar el jueves antes del mediodía.

    La aeronave Airbus 330-200, con la nominación AR1062, despegó a las 21,10 con destino a la capital de Rusia y llegará a esa ciudad mañana aproximadamente a las 13, hora de Argentina.

    El presidente de Aerolíneas, Pablo Ceriani, dijo hoy a través de su cuenta de Twitter que el vuelo se trata de «un importante trabajo logístico que implica la coordinación entre diferentes actores de ambos países».

    El funcionario agregó que «en los últimos días estuvimos trabajando intensamente para poder realizar este importante vuelo» y acotó que «serán en total 40 horas de operación».

    «Seguiremos trabajando con la misma energía y dedicación y poder traer al país la mayor cantidad de vacunas posibles. Es una labor coordinada entre diferentes áreas de gobierno que resulta fundamental para lograr ponerle fin a la pandemia», añadió el directivo de la línea de bandera.

    El primero de los vuelos que transportó la primera partida de vacunas llegó a la Argentina el 24 de diciembre con 300.000 dosis, mientras que el segundo lo hizo el 16 de este mes con la misma cantidad. En este caso fue la segunda dosis para completar la vacunación de 300.000 personas que ya están siendo inoculadas en todo el país.

    Tal como ocurrió con los otros dos viajes, este vuelo a Moscú se concreta de forma directa -sin escala técnica-, bajo la denominación de «ferry», es decir, cuando la aeronave va vacía, solo con su tripulación de cabina e incluso técnicos de mantenimiento y de carga, según el caso.

    La travesía también está a cargo de 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, que se irán alternando al comando de la nave, a los que se suman despachantes, técnicos y personal de carga, para llegar a 18 personas.

    Está previsto que el viaje demande entre 15 y 16 horas volando sobre Uruguay, Brasil hasta la altura de la ciudad de Recife y desde allí iniciar el cruce del Océano Atlántico e ingresar al continente europeo por España. Luego hay un sobrevuelo por Francia, Suiza, Alemania, República Checa, Polonia y Bielorrusia, y finalmente el avión entrará al espacio aéreo ruso hasta su aterrizaje en el Aeropuerto Internacional Sheremétievo.

    El tiempo de carga en Moscú, partiendo de la base de las experiencias anteriores, no debería demandar más de cinco horas, por lo que el avión estaría despegando desde la capital rusa, tras completar la recepción de las vacunas y cumplir con los trámites aduaneros, antes de la medianoche de este miércoles.

    Inicialmente se analizaba que el vuelo partiera el domingo pasado, pero luego se postergó por razones logísticas locales y de Moscú.

    Ante esa circunstancia, Ceriani había explicado que «este tipo operaciones requieren de un trabajo coordinado para mantener la seguridad en cada una de las etapas y hasta que no estén confirmadas todas y cada una de ellas, no es posible comenzar con la que nos corresponde a nosotros: el vuelo de carga».

    Remarcó además que «en paralelo a nuestra operación habitual de vuelo (pedidos de slots, contratación de proveedores, permisos de vuelos, etc), en este caso se debe efectuar de manera coordinada la logística terrestre, de forma tal de no perder tiempo adicional en el embarque de las vacunas».

    Y explicó que «la logística terrestre implica que, una vez autorizada la operación, el forwarder (embarcador) se presente en el laboratorio para empacar las vacunas en envases especiales. Luego, son documentadas y transportadas al aeropuerto para realizar el proceso de aduana y su posterior estiba al avión».

  • Muere un piloto de la Fuerza Aérea luego de eyectarse de un avión en Córdoba

    Muere un piloto de la Fuerza Aérea luego de eyectarse de un avión en Córdoba

    Un piloto murió esta mañana tras eyectarse de una avión A4AR de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) en la localidad cordobesa de Villa Valeria, en el departamento General Roca, se informó oficialmente.

    En su cuenta de Twitter, la Fuerza Aérea manifestó que «lamenta informar que tras la eyección efectuada esta mañana, el piloto de A4AR reportado fue hallado sin vida en las inmediaciones de la localidad de Villa Valeria (Provincia de Córdoba). Aún se desconocen las causas del deceso del Aviador Militar».

    Añade que la aeronave realizaba adiestramiento al sur de Córdoba y debió ser «abandonada por su piloto mediante una maniobra de eyección, sin conocerse aún las causas».

    La nave McDonnell Douglas A-4AR había partido de su base, en la guarnición de la V Brigada Aérea de Villa Reynolds (San Luis).

    El piloto volaba en el marco de un ejercicio militar de adiestramiento y, según lo que se conoce hasta el momento, se eyectó en la zona que se conoce como ‘Campo la Primavera’ de Villa Valería, a unos 50 kilómetros del punto de partida.

    Un equipo multidisciplinario de peritos trabajan en la zona donde cayó el avión a los fines de determinar lo ocurrido.

  • Influencer lame inodoro de avión y hace el Coronavirus Challenge

    Influencer lame inodoro de avión y hace el Coronavirus Challenge

    La influencer no le importó que hubiera una crisis de salud. Foto: Instagram

    La “influencer” Ava Louise publicó un video donde lame el asiento de un inodoro en un avión

    Pese a la contingencia por la pandemia del coronavirus o COVID-19, algunos usuarios de redes sociales parece que no se lo toman tan enserio y pese a que han sacado uñas con diseños inspirados en esta enfermedad, algunos otros arriesgan hasta su salud y bienestar por obtener un poco de atención y de likes.

    Tal es el caso de la influencer de TikTok Ava Louise quien causó controversia por su impresionante y lamentable video en esta aplicación para crear el reto “Coronavirus Challenge”, el cual consiste en arriesgar tu salud lamiendo cosas en público. La influencer con más de 150 mil seguidores, publicó un video donde lame un inodoro de un avión.

    Pese a esta acción y en vez de aplausos risas, miles de usuarios criticaron su decisión de exponerse de esta manera. Además, reprobaron su video ya que promueve actividades insalubres en una situación de pandemia mundial.
     

    En el video, se ve a Ava Louise arrodillarse frente al inodoro para luego voltear lamer por apenas dos segundos la tapa del retrete. Hasta el momento, el video filtrado en Twitter posee más de 400 mil reproducciones y más de 1600 personas han respondido este video.

    Asimismo, la influencer escribió en el video que esto lo hacía para demostrar que todos debemos tener buenos actos de higiene y cuidado en esta pandemia.

  • Irán reconoció que derribó el avión con 176 personas a bordo accidentalmente

    Irán reconoció que derribó el avión con 176 personas a bordo accidentalmente

    Irán reconoció hoy que sus fuerzas armadas derribaron «involuntariamente» un avión de línea ucraniana con 176 personas a bordo el pasado miércoles, y prometió juzgar a los responsables de este hecho provocado por «errores humanos y disparos equivocados».

    «Para defendernos de posibles ataques del Ejército estadounidense, las Fuerzas Armadas de la República Islámica de Irán estaban en alerta total, lo que desafortunadamente llevó a esta terrible catástrofe», dijo el presidente iraní, Hasan Rohani.

    Las Fuerzas Armadas de la República Islámica de Irán estaban en alerta total, lo que desafortunadamente llevó a esta terrible catástrofe ”

    Hasan Rohani

    Minutos más tarde, la Guardia Revolucionaria asumió la responsabilidad del derribo del avión y explicó que el operador del sistema de defensa confundió el aparato con «un misil de crucero».

    El comandante de la Fuerza Aeroespacial de este cuerpo militar de élite, Amir Alí Hayizadeh, dijo en una comparecencia televisada que el operador, antes de disparar, trato de contactar con sus mandos para obtener la aprobación pero el sistema de comunicación dio error y tomó «una mala decisión».

    El hecho ocurrió poco después de que Irán atacará dos bases estadounidense cerca de Bagdad, en represalia por el asesinato del general Qasem Soleimaní, cometido por Estados Unidos con drones selectivos, el pasado 3 de enero.

    El vuelo PS752 de un boing 737 pertenecía a la compañía Ucrania International Airlines. Previamente, Irán había rechazado su responsabilidad en en este hecho.

    En un comunicado, Rohani lamentó la muerte de tantas «personas inocentes, debido a errores humanos y disparos equivocados» y señaló que «este doloroso accidente no es algo que pueda pasarse por alto fácilmente».

    «Se necesita más investigación para identificar todas las causas y raíces de esta tragedia y enjuiciar a los responsables de este error imperdonable», dijo el presidente iraní, según la BBC de Londres y la agencia EFE.

    Rohani dijo que es necesario adoptar medidas para «abordar las debilidades de los sistemas de defensa del país para garantizar que tal desastre nunca se repita», y también culpó en cierto modo a Estados Unidos de la tragedia por sus «amenazas e intimidaciones».

  • Subastaran públicamente un avión del detenido Lázaro Báez

    Subastaran públicamente un avión del detenido Lázaro Báez

    El Gobierno publicó hoy en el Boletín Oficial el pliego correspondiente a la subasta pública y online de un avión que utilizaba habitualmente el ahora detenido empresario Lázaro Báez para trasladarse desde Santa Cruz hacia la ciudad de Buenos Aires.

    Se trata de una aeronave marca Rockwell Commander, modelo 690-B, que actualmente se encuentra en la plataforma de la empresa Aviación Atlántico Sur, en el aeropuerto de la localidad bonaerense de San Fernando, donde los interesados pueden concurrir a verla y verificar su estado.

    El pliego, publicado en la edición de hoy del Boletín Oficial, puede verse en el sitio de Internet de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), encargada de llevar adelante la subasta ordenada por el Tribunal Oral Federal 4, que juzga a Báez y otros acusados en la llamada ruta del dinero K.

    El precio base para la subasta fue fijado en 110 mil dólares, según se informó.

    «Es un paso importante para demostrar la importancia de agilizar los procedimientos que devuelvan a la sociedad los bienes del crimen organizado», expresó a través de un comunicado de prensa difundido esta mañana la AABE, encabezada por Ramón María Lanús.

    De acuerdo con lo dispuesto por la Justicia, el dinero producto de la venta será depositado en una caja de ahorro en dólares del Banco Nación, bajo la denominación «Causa Báez», bajo tutela judicial.

    Como es de rigor, de la subasta no podrán participar quienes tengan «parentesco por consanguinidad dentro del cuarto grado y segundo de afinidad» ya sea con miembros del Tribunal o acusados en la investigación por presunto lavado de activos, según precisaron desde la AABE.

    Entre los acusados en este expediente están el detenido empresario santacruceño Lázaro Báez, sus cuatro hijos, el arrepentido Leonardo Fariña y el financista Federico Elaskar, juzgados por presunto lavado de dinero.
    De acuerdo con lo previsto, el plazo para la inscripción de los interesados en comprar la aeronave que perteneciera a Báez vencerá el próximo 6 de agosto al mediodía, en tanto la subasta fue pautada para el 16 de agosto a las 13, y se extenderá durante una hora.

  • Al menos 15 muertos deja caída de avión de carga en Irán

    Al menos 15 muertos deja caída de avión de carga en Irán

    Quince personas que viajaban a bordo de un avión de carga en Irán murieron el lunes al estrellarse e incendiarse el aparato cerca de Teherán este lunes, informó el ejército en un comunicado.

    La agencia de prensa Fars, considerada como cercana a los militares, indicó que había 16 personas a bordo y que solo sobrevivió el mecánico.

    “Un Boeing 707 de carga que transportaba carne proveniente de Biskek en Kirguistán tuvo que proceder a un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Fath”, en el noroeste de Teherán, indicó el ejército en un comunicado divulgado en su sitio en internet.

    “El avión tenía 16 pasajeros a bordo, entre ellos 14 eran militares y dos civiles. Quince murieron y una persona, el mecánico, resultó herida y está hospitalizada”, declaró el portavoz del ejército, Amir Taghikhani, a la televisión estatal.

    El aparato “se salió de la pista de aterrizaje y se incendió después de haber golpeado un muro al final de la pista”, según precisó el ejército.

    Fotos obtenidas por la AFP muestras los restos del fuselaje del avión de la fuerza aérea iraní calcinado.

    Según los medios locales, la aeronave golpeó una edificación vacía después de que el piloto se equivocara de pista mientras intentaba aterrizar en el aeropuerto de Fath, en la provincia de Alborz, al este de Teherán.

    Los investigadores encontraron la caja negra del avión, con la cual podrán brindar más detalles sobre el accidente, explicó el gobernador de Alborz, Azizollah Shahbazi, a la agencia de noticias Tasnim.

  • El lujoso avión  cubierto de diamantes en Dubai

    El lujoso avión cubierto de diamantes en Dubai

    La diseñadora Sara Shakeel publicó a través de las redes sociales una imagen del futuro “Bling 777”, un avión cubierto de diamantes y cristales preciosos. La nave estará a cargo de la aerolínea Emirates de Dubai. El posteo llamó la atención de los usuarios de Instagram y rápidamente alcanzó los 400 mil me gusta.

    Se trata de un avión repleto de diamantes y cristales en su exterior. Esta característica otorgaría al Bling 777 el reconocimiento como la embarcación más lujosa del mundo. Al parecer, el posteo de la diseñadora agradó tanto a la aerolínea, que desde la empresa decidieron subir a Shakeel de categoría en su vuelo de Pakistán a Milán. Además, Emiratespidió permiso para publicar la imagen del avión en sus redes sociales.

    El nombre Bling 777 se eligió en honor a los cantantes de hip-hop, quienes utilizan miles de diamantes en sus atuendos, joyas y zapatos. Según el portal Ahora Noticias, este tipo de intervenciones artísticas son comunes en Shakeel. “La artista crea sus obras manipulando cuadros o fotos de cualquier tipo, desde personas a objetos ordinarios”, explicó el sitio.

    “Los cristales y los diamantes son mis medios para mirar a través de este mundo.Luminoso, brillante y valioso, los veo como algo que hay que cuidar (…), añado cristales y diamantes a los objetos más ordinarios de la vida cotidiana”, aseguró Shakeel en una entrevista brindada a la revista Forbes.

    Por ahora no hay mayores detalles de lo que será la construcción de la nave, pero lo que sí se conoce es que el Bling 777 tiene una gran aceptación entre los usuarios de las redes sociales. Próximamente, se conocerá la lista de los afortunados pasajeros que arribarán el lujoso avión por primera vez.

    Fuente

  • En problemas: avión de Flybondi debió realizar un abrupto descenso por «falta de presurización»

    En problemas: avión de Flybondi debió realizar un abrupto descenso por «falta de presurización»

    Con varios antecedentes en el historial, la empresa privada Flybondi tuvo que lamentar ayer otro inconveniente con uno de sus aviones.

    El vuelo FO 5101, que realizaba la ruta Iguazú (Misiones) a Palomar (Bs.As), sufrió una «falta de presurización» -falla en el bombeo activo de aire- a la altura de la provincia de Corrientes, por lo que el avión debió descender de forma brusca.

    Desde un comunicado, la compañía ratificó que se “realizó un descenso de inmediato a 10.000 pies y luego se estabilizó en una condición normal de vuelo para el resto del trayecto”. Por otro lado, resaltó la “actuación profesional realizada por la tripulación, que procuró en todo momento la seguridad y bienestar de los pasajeros y la confiabilidad en la operación del vuelo”.

    Hace dos días, en Bariloche, un vehículo de la misma empresa tuvo que ser demorado por este tipo de fallas, «falta de presurización». Así también, el problema tardó en resolverse ya que el técnico que trabajaba en el lugar había sido despedido y tuvieron que trasladar a uno desde otra ciudad.

  • AHORA: Se estrelló en Indonesia un avión de Air Lion con 188 personas a bordo

    AHORA: Se estrelló en Indonesia un avión de Air Lion con 188 personas a bordo

    Un avión con casi 200 personas a bordo se ha estrellado este lunes por la mañana en Indonesia. Según informa la agencia Efe, el vuelo de la compañía Lion se perdió del radar trece minutos después de despegar del aeropuerto de Yakarta rumbo a la isla de Bangka, al este de Sumatra. El aparato, un Boeing 737 de la compañía de bajo coste Lion Air, despegó a las 06:20 hora local, y tenía previsto aterrizar una hora después en la ciudad de Pangkal Pinang. Por motivos que aún se desconocen, se ha estrellado en el mar de Java. Entre pasajeros y tripulantes, a bordo viajaban 188 personas. Según recoge la BBC, entre ellos hay dos menores y un bebé. «Se ha confirmado el accidente», anunció Yusuf Latif, portavoz de los equipos de emergencia que han iniciado la búsqueda del avión y rescate de víctimas, informa Efe.

    El avión es «es relativamente nuevo», ha indicado el presidente del Comité Nacional de Seguridad del Transporte de su país, Soerjanto Tjahjono. La aeronave, un Boeing 737, entró en funcionamiento a mediados del pasado agosto y cuenta con unas 800 horas de vuelo, según ha explicado Soerjanto en rueda de prensa.

    «No podemos presuponer nada antes de encontrar las cajas negras y analizar la grabación de la torre (de control aéreo)», ha añadido. La aerolínea, por su parte, ha señalado que los pilotos del avión contaban con más de 11.000 horas de experiencia.

    Sin contar este último accidente de hoy, más de 750 personas han perecido en las dos últimas décadas en los principales accidentes ocurridos en Indonesia, donde la proliferación de las compañías aéreas no ha sido pareja a la preparación de los pilotos y controladores ni a la modernización de sus infraestructuras aeroportuarias para garantizar la seguridad de los viajes.