Etiqueta: asamblea

  • Catamarca participó de la asamblea 153 de Consejo Federal de Turismo

    Catamarca participó de la asamblea 153 de Consejo Federal de Turismo

    La secretaria de Gestión Turística, Gabriela Coll, participó en representación del Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca, de la asamblea virtual del Consejo Federal de Turismo que encabezó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

    «Estamos muy atentos a lo que sucede en materia sanitaria y a las distintas realidades en las que se encuentran las provincias del país. Pero tenemos que pensar en lo que viene, la situación post Covid-19, el día después de la pandemia. Hay que poner de a poco la maquinaria en funcionamiento. Desde el Estado nacional celebramos lo que las provincias están haciendo, sepan que cuentan con todo nuestro apoyo», afirmó Lammens al dar por iniciada la Asamblea número 153.

    El ministro destacó las distintas herramientas de apoyo al sector turístico, como los tres fondos del Plan de Auxilio, Capacitación e Infraestructura para el Turismo (PACIT): Fondo de Auxilio y Capacitación Turística para MiPyMEs, el Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur) autónomos y el Plan 50 destinos para la realización de obras de infraestructura turística para mejorar y fortalecer la oferta nacional.

    «Sabemos que estamos atravesando una situación difícil, por eso elaboramos los protocolos para establecimientos gastronómicos y alojamientos que nos van a permitir preparar al sector privado para el día después. La gran mayoría de las provincias ya están trabajando con estos protocolos», completó.

    Durante la Asamblea la presidenta del CFT, Claudia Grynszpan, dio la bienvenida y presentó al coordinador del CFT, Javier Espina, quien anunció que se realizarán a partir de la semana próxima reuniones por región para tratar temas de conectividad y la posibilidad de trabajar en corredores.

    En tanto, la subsecretaria de Desarrollo Estratégico del Ministerio nacional, Eugenia Benedetti, comentó las distintas evaluaciones técnicas acerca de los fondos de apoyo, y la posibilidad de armar los lineamientos para su convocatoria en conjunto con todas las provincias.

    Por su parte, la subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Turismo nacional, María Inés Albergucci, hizo referencia a los protocolos gastronómicos y de alojamientos vigentes y anunció que se está trabajando en los de agencias de viajes y prestadores turísticos variados.

  • Catamarca participará de la asamblea del Consejo Federal de Turismo en San Juan

    Catamarca participará de la asamblea del Consejo Federal de Turismo en San Juan

    Este fin de semana se realizará en San Juan la primera asamblea del Consejo Federal de Turismo de la gestión del presidente Alberto Fernández. El encuentro, que será justo en el día del cierre de la Fiesta Nacional del Sol, tendrá lugar este sábado 29 de febrero a partir de las 11 en el salón Cruce de los Andes del Centro Cívico, con la presencia del ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, la secretaria del área, Yanina Martínez, y con la participación de los representantes de todas las provincias argentinas, entre los que estará presente la secretaria de Gestión Turística de Catamarca, Gabriela Coll.

    El Consejo Federal de Turismo (CFT) es un organismo de carácter federal conformado por las autoridades del área de cada provincia, más el mandatario nacional a cargo de la cartera. El objetivo es genera estrategias conjuntas para potenciar el sector y generar inversiones que abarquen las principales necesidades de crecimiento.

    Fomentar los atractivos, crear vínculos entre autoridades de los distritos, realizar promociones conjuntas para potenciar el sector, coordinar acciones y políticas que impliquen obras y creaciones que ponderen y pongan en relieve esta actividad son algunos de los objetivos que se estudiarán.

  • Asamblea Nacional de Venezuela declara a Maduro usurpador de la Presidencia

    Asamblea Nacional de Venezuela declara a Maduro usurpador de la Presidencia

    Caracas. La Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por la oposición, aprobó el martes por mayoría declarar al mandatario Nicolás Maduro como usurpador de la Presidencia en un debate que les tomó menos de dos horas.

    El Congreso considera ahora «nulos todos los supuestos actos emanados del Poder Ejecutivo», tras desconocer el segundo mandato de Maduro, según el texto del acuerdo que ratificaron en la sesión.

    Los diputados trabajarán para celebrar elecciones libres, agrega el acuerdo leído al final de la discusión pública.

    Con esto, la Cámara busca también «establecer un marco legislativo que otorgue garantías para la reinserción democrática, de modo que se creen incentivos para que los funcionarios civiles y policiales, así como los componentes de la Fuerza Armada Nacional, dejen de obedecer» a Maduro.

    Los diputados se comprometieron a tomar medidas que permitan «restablecer las condiciones de integridad electoral para, una vez cesada la usurpación y conformado efectivamente un Gobierno de Transición, proceder a la convocatoria y celebración de elecciones libres y transparentes en el menor tiempo posible».

    Asimismo, se creará un «marco legislativo para la transición política y económica, fijando las condiciones jurídicas que permita iniciar un proceso progresivo y temporal de transferencia de las competencias del Poder Ejecutivo al Poder Legislativo».

    Los legisladores acordaron «instrumentar las medidas necesarias» para que la Cámara «proteja activos de la República a nivel nacional e internacional, y los mismos puedan ser utilizados para atender la emergencia humanitaria compleja».

    Por último, se aprobó asegurar la permanencia del Estado Venezolano en organismos multilaterales y notificar del presente acuerdo a los miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país caribeño.

    El Supremo declaró a la Cámara en desacato semanas después de que el antichavismo se hiciera con la mayoría de los escaños a principios de 2016 y desde entonces Maduro no rinde cuenta a los diputados en tanto que el resto de poderes públicos, cercanos al Ejecutivo, no toman en cuenta las decisiones del Legislativo.

    Nicolás Maduro juró el jueves su segundo mandato de seis años luego de haber obtenido la reelección en mayo pasado, en unos comicios señalados de fraudulentos y en los que no participó el grueso de la oposición.

    Por esta razón, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) no reconocen la legitimidad del segundo mandato del chavista. 

    Fuente: Reuters / EFE

  • Se llevó a cabo la asamblea de la Unión Industrial de Catamarca

    Se llevó a cabo la asamblea de la Unión Industrial de Catamarca

    Ayer se realizó la asamblea de la Unión Industrial de Catamarca con nutrida presencia de los representantes de las industrias locales, en la cual se informó a los asociados la actividad realizada en los últimos dos años por la Comisión Directiva saliente y se pasó revista de la dificil situación actual de las empresas industriales de nuestra provincia.
    También se propuso trabajar con las autoridades Provinciales y Municipales en forma conjunta con un trabajo preventivo para evitar mas cierres de empresas y pérdidas de puestos de trabajo.
    Para el nuevo periodo se procedió a realizar la elección de las nuevas autoridades, siendo elegido Presidente para la nueva gestión el Sr. Carlos Muia y como Vice Presidente el Ing. Raul Colombo, será Tesorero el contador Adolfo Yañez y Secretario el Sr. Diego Colonna.
    La nueva comisión seguirá luchando por postulados históricos de la entidad, en cuanto a preservar y acrecentar el empleo industrial y de servicios en nuestra provincia.

  • Finalizó la Asamblea del Consejo Federal de Educación en Catamarca

    Finalizó la Asamblea del Consejo Federal de Educación en Catamarca

    En la mañana de hoy concluyó la nonagésima Asamblea del Consejo Federal de Educación, que tuvo lugar en el salón Ambato del Hotel Casino Catamarca y contó con la presencia de todos los titulares de las carteras educativas del país. Este plenario se realiza por primera vez en nuestra provincia y durante el mismo, el ministro de Educación de Catamarca, Daniel Gutiérrez, resultó elegido vicepresidente de la reunión.

    La Asamblea convocó a todos los ministros de Educación del país.

    En el encuentro, el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, quien preside el Consejo, realizó la apertura oficial agradeciendo a los anfitriones y dando la bienvenida a los ministros de todas las provincias. Entre los temas que se trataron, se destacaron los criterios de acreditación de los institutos superiores de Formación Docente y sus carreras. En la ocasión, la Secretaria de Innovación y Calidad Educativa, Mercedes Miguel, dio a conocer el impacto de Secundaria 2030, brindando la posibilidad a los titulares de las carteras educativas de realizar aportes, contemplando la realidad educativa de cada provincia.

    Se presentó también el  Programa “Asistiré”, que el Ministerio de Educación de la Nación puso a prueba en algunas provincias, para dar respuesta a la problemática de adolescentes y jóvenes de los primeros años de escuelas secundarias de gestión estatal que estén en riesgo de abandono escolar, ya sea por inasistencias reiteradas o trayectorias irregulares. Además, la Dirección de Cooperación Internacional realizó la presentación del modelo G20, simulación internacional para el desarrollo de habilidades del siglo XXI y del Campus Global, una plataforma digital para la movilidad académica internacional que permite reunir información de convocatorias a becas, tanto para argentinos que desean formarse en el exterior como para extranjeros que buscan realizar movilidades en el país.

    Se llevó a cabo en el salón Ambato del Hotel Casino Catamarca.

    Por su parte, la Dirección de Gestión Informática propuso la generación de una Mesa Federal de Tecnologías, mientras que los representantes del Programa EDUC.AR  se refirieron a la conectividad de internet para las escuelas en el año 2019.

    Para finalizar, el coordinador provincial de Educación Física de Catamarca, Rodolfo Mansilla, realizó una presentación de los Juegos Interescolares para dar a conocer a los miembros de la Asamblea, la exitosa experiencia de nuestra provincia en la organización de actividades deportivas y recreativas en las que participan alumnos de los niveles Inicial, Primario y Secundario. En la oportunidad, el referente provincial puso a consideración del plenario la recuperación de los Juegos Interescolares en todas las provincias y la posibilidad de realizar una instancia nacional para esta competencia.