Etiqueta: Arroyo

  • Arroyo: «Seré una de las voces del Presidente en el Parlamento»

    Arroyo: «Seré una de las voces del Presidente en el Parlamento»

    El ministro de Desarrollo Social y precandidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos, Daniel Arroyo, dijo hoy que aspira a ser «una de las voces» del presidente Alberto Fernández en el Parlamento para plasmar en leyes políticas públicas necesarias tras la pandemia del coronavirus.

    «Yo aspiro a ser una de las voces del Presidente en el Parlamento, básicamente articulando con el Poder Ejecutivo y planteando los temas debate profundos que vienen, ya que la pandemia del coronavirus dejó en claro que se requieren cambios estructurales, y eso debe plasmarse en leyes», afirmó Arroyo esta mañana en diálogo con CNN Radio Argentina.

    El funcionario, que dejará su cargo en los próximos días para dedicarse a la campaña electoral, precisó que «esta nueva etapa como legislador será un puente entre lo realizado en la gestión como ministro y las leyes que vienen, porque creo que el Parlamento tendrá un rol preponderante, ya que habrá un fuerte debate sobre qué políticas hay que encarar».

    Resaltó que será «una voz en temas como transformar planes sociales en empleo, como crear un sistema de crédito no bancario masivo para las familias endeudadas, que suman 4 millones de personas, y para encarar proyectos de reformas fuertes en escuela secundaria y el primer empleo para los jóvenes».

    Al opinar sobre la lista de precandidatos del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, señaló que «tenemos una muy buena lista, tengo claro que este es un frente que refleja sindicatos, movimientos sociales, es decir, la diversidad de nuestro espacio, y en ese contexto estoy contento de formar parte, porque es una lista de lujo».

    Al hacer un balance de su gestión ministerial de poco más de un año y medio, el funcionario señaló que «se pudo sostener la situación social, se garantizó la paz social con muchas políticas públicas, alimentarias y de trabajo, y eso no era nada evidente en un momento de crisis muy profundo, en el marco de la pandemia del coronavirus y de una caída muy fuerte de la actividad económica».

    «Hemos hecho -dijo- una gestión muy digna, realmente muy digna, en un contexto durísimo», y confió que «en esa tarea también ayudaron mucho las organizaciones sociales y las iglesias».

    Agregó que «además se han sentado las bases para nuevas políticas sociales, como, por ejemplo, empezar a urbanizar los 4.400 barrios populares, ya empezamos con 400, un tema clave, tal el de lograr que donde viven 4 millones de personas hacinadas, se deje atrás el problema de la pobreza estructural».

    Finalmente, subrayó: «Tenemos 25% de desocupación en las jóvenes hasta 29 años, las mujeres jóvenes están en la situación más crítica y la pandemia agudizó esa situación», y recordó que se están «construyendo 800 jardines maternales y salas de 3, 4 y 5 años, y eso hay que extenderlo y universalizarlo».

  • Arroyo aseguró que si es electo legislará para «transformar los planes sociales en empleo»

    Arroyo aseguró que si es electo legislará para «transformar los planes sociales en empleo»

    El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, quien es precandidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos, afirmó hoy que si resulta electo se ocupará de generar legislación con el propósito de «transformar planes sociales en trabajo», y propondrá la creación de créditos masivos para familias y jóvenes.

    «Pondré el foco en lo que se ha hecho y en las cuestiones que a mi modo de ver necesitan ser instrumentados, como transformar planes sociales en trabajo, como hace hoy el Plan Potenciar Trabajo, que apunta a eso y que necesita una legislación», afirmó Arroyo en diálogo con radio El Destape.

    Precisó que, «en segundo lugar», pondrá «énfasis en el tema del crédito, porque hay un problema serio de endeudamiento de las familias», a pesar de que el Gobierno nacional «generó un sistema no bancario, hay que propiciar que cuatro millones de personas que trabajan por su cuenta accedan a un sistema de préstamos y aquí también hace falta una ley».

    En ese marco, Arroyo apuntó que, «en tercer lugar», pondrá «mucho el acento en el tema de la situación de los jóvenes, del primer empleo, de la escuela secundaria».

    Al hacer un balance de su gestión ministerial de poco más de un año y medio, el funcionario señaló que «se pudo sostener la situación social con muchas políticas públicas, alimentarias y de trabajo, y eso no era nada evidente en un momento de crisis muy profundo, en el marco de la pandemia del coronavirus y de una caída muy fuerte de la actividad económica».

    Agregó que «también se han sentado las bases para nuevas políticas sociales, como, por ejemplo, empezar a urbanizar los 4.400 barrios populares, un tema clave, tal el de lograr que donde viven 4 millones de personas hacinadas, se deje atrás el problema de la pobreza estructural».

    En ese punto, subrayó que «tenemos 25% de desocupación en las jóvenes hasta 29 años, las mujeres jóvenes están en la situación más crítica y la pandemia agudizó esa situación», y recordó que se están «construyendo 800 jardines, maternales y salas de 3, 4 y 5 años, y eso hay que extenderlo y universalizarlo».

    De ese modo, resaltó que «todos estos cambios estructurales necesitan legislación y mi tarea para adelante será generar proyectos de ley en esa línea».

    Asimismo, el ministro aclaró que, «en principio, no está previsto una nueva ayuda monetaria como el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia), pero remarcó que en su ministerio se evalúa «permanentemente la situación social».

    Respecto de la lista de precandidatos que integra, destacó que «es de lujo y representa la unidad del Frente de Todos», al tiempo que se manifestó «muy contento de participar».

    Finalmente, afirmó que «la sociedad distingue los que trabajan de los que hablan. Los que trabajamos somos los que estamos en el Gobierno, y hay un reconocimiento a los que pusimos el cuerpo en la pandemia».

  • Paso de los Libres: una mujer y su hija murieron ahogadas, arrastradas por desborde de arroyo

    Paso de los Libres: una mujer y su hija murieron ahogadas, arrastradas por desborde de arroyo

    Al intentar pasar un puente con su auto madre e hija murieron ahogadas la madrugada del miércoles al ser arrastradas por el desborde del arroyo La Despedida en una zona urbana de Paso de los Libres.

    Ocurrió en la madrugada del miércoles, cuando una familia intentó atravesar un puente sobre el arroyo La Despedida y fueron arrastrados por el desborde del mismo.

    El conductor identificado como Jorge Maldonado y su hijo de 11 pudieron llegar a la orilla nadando. En tanto la madre Lidia Fernández y su hija de 7 se ahogaron y perdieron la vida.