Etiqueta: alumna

  • Una docente del Colegio Senet y una alumna de la Escuela Rivera del Valle fueron las ganadoras de las notebooks en la Feria del Libro

    Una docente del Colegio Senet y una alumna de la Escuela Rivera del Valle fueron las ganadoras de las notebooks en la Feria del Libro

    La ministra de Educación Andrea Centurión participó del cierre de la Feria del Libro donde la cartera educativa local preparó un stand para que grandes y chicos disfrutaran variadas propuestas pedagógicas y recreativas en el marco de este acercamiento al mundo de la literatura y los libros, que se extendió 9 al 15 de octubre con la visita de miles de personas.

    Tal como estaba previsto el cierre del evento contó con el sorteo de dos (2) notebooks, gentileza de la empresa Novatech que produce las computadoras educativas del programa provincial «Sigamos Conectados» en la zona del Pantanillo y quiso estar presente en esta fiesta de las letras para premiar a quienes visitaron el stand del Ministerio de Educación a lo largo de todos estos días. El sorteo estuvo a cargo de la titular de la cartera educativa, Andrea Centurión y del ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, quienes en compañía de una niña del público eligieron a los ganadores, ante la mirada atenta de todo el público que engalano la última noche del escenario central de la Feria.

    Las ganadoras de las computadoras fueron, en primer lugar Paula Lencina Bustamante, docente del Colegio «Rodolfo Senet» y Ruth Chambi Paco, alumna de la Escuela Primaria Rivera del Valle, quienes fueron aplaudidas por el público.

    Centurión felicitó a las ganadoras, y expresó su satisfacción porque una docente y una alumna sean las destinatarias de estos premios, «porque lo que buscamos junto a la empresa Novatech es precisamente esto, premiar el esfuerzo y la trayectoria de docentes y alumnos en la Feria del Libro», y agradeció al ministro Roberto Brunello por su colaboración y apoyo y por la convocatoria que se realizó a través de la secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldan, «a quienes les agradezco el espacio para estar presentes en este evento tan lindo, donde la gente disfruta estar», expresó la ministra.

    Además destacó el trabajo de todo el equipo de Programas Educativos, a cargo de la coordinadora pedagógica, Luciana Nieva por estos días en el stand de la Feria por donde pasaron miles de niños, docentes, familias y público en general que participaron y disfrutaron de todos los juegos y actividades que pensamos para ellos, «ha sido una participación muy gratificante que nos permitió compartir con la gente muchas de las propuestas que se llevan a cabo todos los días en las escuelas», dijo Centurión.

    Por último, desde la organización, el equipo ministerial indicó que al no estar presentes las ganadoras, ambas notebooks serán entregadas este martes en el auditorio del Ministerio de Educación. 

  • Rescataron en Bolivia a una alumna de 7º grado cooptada por la trata

    Rescataron en Bolivia a una alumna de 7º grado cooptada por la trata

    Una niña que cursaba el séptimo grado de una escuela de Cerrillos y que desapareció de esta capital entre el 4 y 5 de diciembre pasado, finalmente fue hallada en un suburbio de la capital de la República Plurinacional de Bolivia.

    Los allanamiento que posibilitaron rescatar a la menor fueron realizados por las fuerzas especiales de la Policía de La Paz, ante el pedido de la Justicia de nuestra provincia ya que hasta la fecha la desaparición de la menor está caratulada como un delito ordinario y no como trata de persona.

    Sin embargo, se informó que se espera el informe final de la Justicia del vecino país, que sí detuvo a tres personas por el hecho y las imputó por esos delitos que en nuestro país son jurisdicción de la Justicia Federal.

    Al respecto, el comisario mayor y jefe de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia, Oscar Chocobar, dijo ayer que el pedido de investigación por la desaparición de la niñas ingresó el 28 de diciembre pasado y que con la asistencia de la división de Delitos Tecnológicos lograron hallar la pista o hilo conductor de la desaparición de la niña, que cursaba entonces el sétimo grado.

    El jefe policial dijo que en el análisis de los contactos en redes sociales se determinó que la niña tenía vinculaciones con personas en el país vecino y que por esta situación era probable que la misma pudiera encontrarse en ese país.

    El comisario Chocobar dijo que a partir de allí la Justicia puso a la niña en alerta amarillo y al fracasar la búsqueda a través de los medios se investigó a fondo las distintas ubicaciones de los contactos.

    Así se determinó que el sujeto de 30 años que la sacó del país no ingresó a Argentina legalmente y que pudo haber utilizado a una tercera persona en nuestra capital para ayudar a la niña llegar a La Quiaca, donde sí tuvo contacto con ella.

    El jefe policial dijo además que la niña podría haber sido explotada sexualmente pero también laboralmente, ya que cuando fue rescatada se hallaba en compañía de su captor en un taller de costura, que regenteaba la madre del sujeto y un hermano del mismo.

    Estas tres personas permanecen detenida en La Paz acusadas de estos delitos.

    La fuente aseguró que la víctima se encuentra en buen estado de salud y a la espera de las diligencia judiciales para su repatriación.

    El comisario destacó la labor de los investigadores salteños ya que aseguró que a la Policía de Bolivia le entregaron la investigación y el paradero supuesto de la niña con precisión de GPS.

    Fuente: El Tribuno