Etiqueta: Alto

  • Aprehenden a un joven en el Alto Fariñango

    Aprehenden a un joven en el Alto Fariñango

    A las 04:20HS de la madrugada de este viernes, mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la avenida Gobernador Arnoldo Aníbal Castillo, en inmediaciones a un boliche bailable del Alto Fariñango, procedieron a la aprehensión de un masculino de 25 años de edad, quien habría agredido físicamente a golpes de puño a su pareja, una jovenmujerde24 años.

    A raíz de lo ocurrido, el joven fue trasladado a la Comisaría Séptima, que por jurisdicción corresponde, donde quedó alojado a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, y se invitó a la damnificada a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial Nº 7.

    Las mujeres víctimas de violencia familiar y de género pueden comunicarse a la Línea 144 o al 911. La llamada es gratuita y anónima, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

  • El Banco Central compró en el mercado USD 539 millones, el monto más alto en seis meses

    El Banco Central compró en el mercado USD 539 millones, el monto más alto en seis meses

    Además de dólar soja por USD 177 millones, la entidad monetaria se quedó con divisas que ingresaron de la mano de inversiones chinas para la construcción de represas.

    El BCRA compró USD 539 millones en el mercado de cambios, otra vez por encima del monto liquidado por dólar soja 2, donde los exportadores de soja vendieron 177 millones de dólares. El resto de las divisas que captó la entidad en el MULC obedeció al ingreso de fondos para infraestructura, más precisamente de parte de las empresas chinas que construirán represas en la provincia de Santa Cruz.

    Fuentes oficiales señalaron que “en la jornada se observó además de la liquidación de exportadores el ingreso de fondos para inversiones en infraestructura”. Esta es la segunda mayor compra diaria del año, detrás solo de la jornada del 29 de junio, y elevó a USD 1.853 millones el saldo positivo de diciembre por la intervención cambiaria.

    Además, atraviesa un 2022 con compras por USD 5.690 millones, un monto que ya supera el saldo neto del año pasado, de unos USD 5.049 millones del total de 2021.

    Luego de 21 ruedas operativas del nuevo dólar soja a una tasa de cambio diferenciada de $230 desde el pasado 28 de noviembre, el monto liquidado por los exportadores de soja y derivados sumó USD 3.036 millones, con lo que se superaron los USD 3.000 millones que, como piso, esperaba el Ministerio de Economía.

    En tanto, las compras netas efectuadas por la autoridad monetaria con el dólar soja 2 y otros conceptos acumularon en 21 días hábiles unos USD 2.178 millones, a un tipo de cambio promedio de $254,02, pues el Banco Central efectuó una emisión neta –entre compras y ventas en la plaza mayorista– de $553.255,4 millones para adquirir esos dólares.

    En tanto, las compras netas efectuadas por la autoridad monetaria con el dólar soja 2 y otros conceptos acumularon en 21 días hábiles unos USD 2.178 millones, a un tipo de cambio promedio de $254,02, pues el Banco Central efectuó una emisión neta –entre compras y ventas en la plaza mayorista– de $553.255,4 millones para adquirir esos dólares.

    Los analistas de Portfolio Personal Inversiones consignaron que antes de “la finalización del esquema, el Central se asegura el cumplimiento de la meta de reservas del FMI. Vale recordar que el organismo había establecido que el stock de reservas netas debía incrementarse hasta USD 6.575 millones -ajustado por préstamos de organismos internacionales-, lo que equivalía a sumar USD4.250 millones en 2022″.

    En consecuencia, con el actual stock estimado de reservas, el BCRA aumentó sus arcas en más de USD 4.700 millones, excediendo la meta en 482 millones de dólares.

    “El verdadero desafío será pasar el verano con este stock. Una vez finalizado el dólar soja, el grueso de la oferta del agro -soja y sus derivados- se retirará, como ocurrió en octubre/noviembre. No es un detalle menor que el promedio de liquidación diaria del agro excluyendo dólar soja fue de apenas USD 54 millones, manteniéndose sin cambios respecto a lo liquidado tras el fin del programa original -US$55 millones por día-. Mirando hacia adelante, la estacionalidad de la liquidación en enero se mantiene inalterada respecto a diciembre y alcanza un valle en febrero (-23% mensual histórico, considerando efecto precio y cantidad)”, advirtieron desde Portfolio Personal.

    “Recién en abril con la entrada de la cosecha gruesa, la liquidación empieza acelerarse. No obstante, dada la fuerte sequía, el próximo año podría retrasarse. Estimamos que de mantenerse la tendencia de ventas netas por USD 60 millones diarios del último mes, las ventas al dólar oficial alcanzarían alrededor de USD 1.200 millones por mes hasta marzo. Sumado a los USD 1.000 millones que se necesitarán para el pago de cupones de Globales y Bonares en enero, las reservas podrían disminuir USD 4.600 millones en los próximos tres meses”, concluyeron.


  • Policías recuperan una motocicleta sustraída en el Alto Fariñango

    Policías recuperan una motocicleta sustraída en el Alto Fariñango

    Este viernes, a las 18:20Hs, mientras personal del Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizadas (COEM-Kappa) realizaba recorridos preventivos por inmediaciones a la Avenida Choya, a la altura del Mini Hospital, observó a una persona a bordo de una motocicleta Honda CG Titán 150 cc., de color negro, que al notar la presencia policial emprendió la fuga, iniciándose una persecución que finalizó en cercanías al arroyo del barrio La Victoria, donde el masculino abandonó el rodado, que quedó en calidad de secuestro y continuó la huida a pie.

    Cabe señalar que, tras averiguaciones practicadas, los Policías lograron determinar que el vehículo habría sido sustraído de una playa de estacionamiento de uno de los locales bailables del Alto Fariñango, resultando como damnificada una mujer de 48 años de edad, quien radicó la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N° 7, por lo que finalmente se dio intervención a la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se impartieron las directivas a seguir.

  • Aprehenden a un masculino en el Alto Fariñango

    Aprehenden a un masculino en el Alto Fariñango

    Este viernes, a las 04:45Hs, en la Avenida Gob. Arnoldo Aníbal Castillo, inmediaciones a un local bailable del Alto Fariñango, efectivos de la Comisaría Séptima aprehendieron a un masculino de apellido Tapia (22), quien le habría sustraído un teléfono celular a una joven mujer mayor de edad.

    Por el hecho, el aparato de comunicación fue recuperado, se invitó a la damnificada a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N° 7, y el aprehendido quedó alojado en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno.