Etiqueta: aislamiento social

  • Alberto Fernández anuncia esta tarde la continuidad del aislamiento social por coronavirus

    Alberto Fernández anuncia esta tarde la continuidad del aislamiento social por coronavirus

    El Gobierno nacional anunciará esta tarde una nueva extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) por el coronavirus, luego del encuentro que mantuvo ayer el presidente Alberto Fernández con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en la Residencia de Olivos.

    Al participar este mediodía de un acto en el hospital Churruca, el presidente Alberto Fernández adelantó que esta tarde se emitirá el decreto que extenderá el aislamiento social y obligatorio, cuya etapa actual finaliza este domingo.

    En ese marco, el mandatario anunció que se “profundizarán medidas donde se deban profundizar para evitar el contacto” en zonas donde los casos de contagios son altos, y que el objetivo del Gobierno “es que de una vez por todas, la curva de contagios comience a bajar”.

    En el marco de la inauguración de obras en el complejo hospitalario de la Policía Federal ‘Churruca Visca’, Fernández señaló: «La pandemia está lejos de haberse superado» y señaló que -además de la reunión que mantuvo ayer con Kicillof y Rodríguez Larreta- habló en las últimas horas «con varios gobernadores para analizar la situación”, como la mandataria de Río Negro, Arabela Carreras.

    “Estamos en un tiempo donde la responsabilidad social tiene mucho que ver, pero también hace falta la responsabilidad política de los que gobernamos. Hoy vamos a emitir un decreto de necesidad y urgencia para tratar de profundizar donde debamos profundizar las medidas para evitar el contacto entre nosotros”, señaló.

    Según anticiparon fuentes oficiales, el Gobierno hará el anuncio durante la tarde de hoy con un video a través de las redes sociales.

    “Todos debemos entender que por más que se pueda ir a tomar una cerveza o tomar un café o comer algo en la vereda, hay que entender que el riesgo está dando vueltas y hay que cuidarnos mucho. Por más que queramos volver a la normalidad, estamos muy lejos de superar la pandemia”, añadió el mandatario en el acto de este mediodía.

    A su vez, Kicillof y Larreta ofrecerán conferencias de prensa para detallar cómo continuará el aislamiento social en sus distritos a partir del lunes, ya que la actual etapa concluirá el próximo domingo.

    Por su parte, Rodríguez Larreta dará detalles de la próxima etapa en la Ciudad con una rueda de prensa a las 15.45 en la sede del Gobierno porteño.

    Estará acompañado por el vicejefe, Diego Santilli; el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el ministro de Salud, Fernán Quirós; la ministra de Educación, Soledad Acuña, y el ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti.

    En el encuentro de ayer con el Presidente, la Ciudad insistió en la propuesta de abrir más espacios al aire libre de los comercios de gastronomía, como patios y terrazas, que fue rechazada semanas atrás por la Nación.

    También se planteó el plan elaborado por el Ministerio de Educación porteño para el «retorno a la presencialidad» de los alumnos que perdieron el vínculo con las escuelas por la pandemia, el cual prevé clases de apoyo escolar y talleres de lectura en el espacio público, como plazas barriales o calles.

    Desde la Provincia informaron que la posición ante la próxima fase «es continuar lo más parecido posible a la situación actual», aunque admitieron que se está trabajando en un protocolo con el gremio Uocra para la vuelta a la actividad de las obras de construcción del sector privado.

  • Operativo en la quinta del expresidente Mauricio Macri para determinar si violó el aislamiento social

    Operativo en la quinta del expresidente Mauricio Macri para determinar si violó el aislamiento social

    El juez federal de Tres de Febrero, Juan Manuel Culotta, ordenó hoy un procedimiento en la quinta «Los Abrojos», donde vive el expresidente Mauricio Macri, para acceder a las imágenes de las cámaras de seguridad del lugar con el objetivo de establecer si el exmandatario violó la cuarentena tras su regreso de su viaje a Europa.

    La medida fue solicitada por el fiscal federal Jorge Sica, quien tiene delegada la investigación iniciada a partir de una denuncia contra Macri, según informaron a Télam fuentes judiciales.

    El fiscal había reclamado primero al municipio de Malvinas Argentinas que lo proveyera de las copias digitalizadas de los registros de las cámaras de seguridad apostadas en la zona, pero recibió como respuesta de la subsecretaria de Seguridad municipal que en ese lugar solo hay cámaras de seguridad privada.

    El expresidente Macri había regresado de Europa el 3 de septiembre y debía permanecer en estricto aislamiento los catorce días posteriores a su llegada a la Argentina, como medida para evitar la eventual propagación de coronavirus.

    Sin embargo, el jueves 10 de septiembre se habría reunido en su quinta con intendentes bonaerenses del PRO, según reveló uno de ellos a través de un mensaje publicado en la red social Twitter.

    Del encuentro habrían participado también el intendente de Olavarria, Ezequiel Galli, y su par de San Antonio de Areco, Francisco Ratto.

    El 3 de septiembre Macri regresó de un viaje junto a su familia por Francia y Suiza.

    Lo había emprendido 15 días antes para cumplir actividades de su agenda vinculadas a su rol de presidente ejecutivo de la Fundación FIFA.

  • El presidente Alberto Fernández anunciará mañana cómo será la nueva etapa del aislamiento social

    El presidente Alberto Fernández anunciará mañana cómo será la nueva etapa del aislamiento social

    El presidente Alberto Fernández anunciará mañana cómo será la nueva etapa del aislamiento social, que entrará en vigor el próximo lunes, según se confirmó hoy al cabo de una jornada en la que el Ministerio de Salud reportó 149 nuevas muertes y 7.498 contagios por coronavirus.

    Desde el inicio de la pandemia, los fallecidos en la Argentina suman 5.362 y los casos positivos 276.072.

    La cartera sanitaria indicó que son 1.682 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 58,3% en el país y del 68,3% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

    En este contexto, el presidente anunciará mañana, desde las 12, como será la nueva fase del aislamiento social por la pandemia de coronavirus, que regirá desde el lunes próximo, informó oficialmente la Casa Rosada.

    El anunció será en la Residencia de Olivos y junto al primer mandatario estarán el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

    Fernández informará sobre «las condiciones de la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio para combatir la pandemia de coronavirus», indicó un comunicado oficial.

    El Presidente analizó hoy la evolución de la epidemia en Olivos con Rodríguez Larreta y Kicillof, ocasión en la que se pasó revista a la situación específica del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA, donde se concentran la mayoría de los casos de coronavirus.

    Tras la reunión, el Presidente tuvo un contacto por videoconferencia con una decena de gobernadores en cuyas provincias hubo un aumento de casos de la Covid-19 en las últimas semanas.

    Más temprano, Fernández se reunió con los expertos epidemiológicos e infectólogos, con la idea de reforzar el mensaje a la sociedad de mantener «el distanciamiento» y las medidas de cuidado que evitan el contagio del coronavirus en esta etapa de la pandemia.

    En tanto, el ministro de Salud, Ginés González García, dijo que apuesta con optimismo a que la vacuna contra el coronavirus que se producirá en Argentina esté lista «en el primer trimestre del año que viene».

    «Ha habido mucha prudencia en el anuncio, pero, si usted me pregunta, yo me juego y apuesto a que será en el primer trimestre del año que viene. Soy optimista, el laboratorio dijo el primer semestre, a mediados de año, pero todo el semestre no es eso», afirmó González García a Radio Metro.

    La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, dijo a su vez que el anuncio de la producción de la vacuna creada por la Universidad de Oxford contra el coronavirus es un motivo de «orgullo», pero destacó que la población debe seguir cuidándose para llegar al momento de administración masiva con «la menor cantidad de infectados, de internados en terapia intensiva y de muertos».

    En tanto, el gobernador Kicillof aseguró que la situación sanitaria por el coronavirus en la zona metropolitana del AMBA «sigue siendo delicada» y destacó el esfuerzo de los intendentes para contener el aumento de los contagios.

    El gobernador mantuvo esta mañana una videoconferencia con los intendentes de municipios que integran el Área Metropolitana y luego un encuentro con el Comité de Expertos de la provincia en el que analizaron la situación sanitaria actual y el nivel de ocupación hospitalaria en el sistema bonaerense.

    En el plano global, luego del anuncio del gobierno de Rusia sobre la vacuna para el coronavirus y algunos enfrentamientos políticos que motivó, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, hizo hoy un llamado a la cautela, al alertar sobre el surgimiento de un «nacionalismo de vacunas».

    «El exceso de demanda está creando ya un nacionalismo de vacunas y hay riesgo de que suban los precios de ellas», remarcó Tedros.

    El funcionario añadió que la OMS quiere evitar que haya especulación con estos medicamentos mediante iniciativas como el Acelerador ACT, con el que se quiere generalizar el acceso a vacunas, tratamientos y diagnósticos en los países en desarrollo.

    Brasil presentó hoy, a través de un laboratorio estatal de Río de Janeiro, los primeros resultados y un pedido de patente para un suero desarrollado a partir de plasma equino, con una capacidad de crear anticuerpos para el nuevo coronavirus veinte veces superior al de los seres humanos.

    Los «excelentes resultados» del estudio, que comenzó en mayo, fueron expuestos este jueves en una sesión de la Academia Nacional de Medicina por el médico Adilson Stolet, presidente del Instituto Vital Brazil, y el investigador Jerson Silva, titular de la Fundación de Amparo a la Investigación del Estado de Río de Janeiro.

    La pandemia de coronavirus causó hasta ahora la muerte a 751.448 personas en todo el mundo, en un momento en que las primeras olas en el continente americano continuaban creciendo y los temidos rebrotes de una segunda obligaban a gran parte de Europa, Asia y Oceanía a reimponer medidas preventivas, según el recuento permanente que hace la Universidad Johns Hopkins.

    Un poco más del total de las muertes, unas 400.000, se registraron en el continente americano, mientras otras 217.000 en naciones europeas.

    Cerca de la mitad de los decesos en total fueron reportados en los cuatro países más afectados: Estados Unidos, (166.118), Brasil (104.201), México (54.666) e India (47.033).

  • Personas sospechadas de quebrantar el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el Coronavirus en el Valle Central y el interior provincial fueron puestas a disposición de la Justicia

    Personas sospechadas de quebrantar el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el Coronavirus en el Valle Central y el interior provincial fueron puestas a disposición de la Justicia

    Entre la madrugada del jueves próximo pasado y hoy, efectivos de las Comisarías Sexta y Séptima de la Capital, de las Departamentales Fray Mamerto EsquiúTinogastaChumbichaBelén y Bañado de Ovanta, de las Seccionales Los Altos, Dpto. Santa Rosa, Hualfín, y Subcomisaría Corral Quemado, Dpto. Belén, pusieron a disposición de las Fiscalías de Instrucción de las jurisdicciones respectivas, a veintiuna (21) personas de ambos sexos, de entre 16 y 41 años de edad, quienes habrían sido sorprendidas transitando por la vía pública, consumiendo bebidas alcohólicas y circulando en vehículos, que quedaron en calidad de secuestro, no logrando justificar los motivos de su presencia por la zona, quebrantando el aislamiento social, preventivo y obligatorio, dispuesto mediante Decreto N° 260/20. y sus modificatorias, para prevenir la propagación de la enfermedad del Coronavirus (COVID-19).

    El COE Policial, sigue recordando a la comunidad en general que, conforme las disposiciones del COE Provincial sobre el retorno a la Fase 1 en toda la Provincia, NO DEBEN SALIR de sus domicilios, por estar vigente el Decreto mencionado precedentemente, en virtud de lo cual toda persona que sea encontrada en la vía pública deberá justificar su permanencia en el lugar, de lo contrario se procederá a su inmediata detención y se dará intervención a la Justicia competente en la materia.

  • Personas sospechadas de quebrantar el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el Coronavirus en el Valle Central y el interior provincial fueron puestas a disposición de la Justicia

    Personas sospechadas de quebrantar el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el Coronavirus en el Valle Central y el interior provincial fueron puestas a disposición de la Justicia

    #aislamiento #Coronavirus

    Durante la noche de ayer y la madrugada de hoy, efectivos de las Comisarías SegundaCuarta Sexta de la Capital, de la Departamental Andalgalá, conjuntamente con sus pares de los Grupos de Intervención Rápida (GIR Norte y Sur), de los Cuerpos Guardia de Infantería Femenino, de Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa), y Motoristas de las distintas Seccionales, con la colaboración de personal de Tránsito Municipal de la Capital, pusieron a disposición de la Justicia Federal y de las Fiscalías de Instrucción de las jurisdicciones respectivas, a once (11) personas de ambos sexos, de entre 16 y 42 años de edad, quienes habrían sido sorprendidas transitando por la vía pública, circulando a bordo de vehículos, que quedaron en calidad de secuestro, no logrando justificar los motivos de su presencia por la zona, quebrantando el aislamiento social, preventivo y obligatorio, dispuesto mediante Decreto N° 260/20., para prevenir la propagación de la enfermedad del Coronavirus (COVID-19).

    El COE Policial, sigue recordando a la comunidad en general que NO DEBEN SALIR de sus domicilios, por estar vigente el Decreto mencionado precedentemente, en virtud de lo cual toda persona que sea encontrada en la vía pública deberá justificar su permanencia en el lugar, de lo contrario se procederá a su inmediata detención y se dará intervención a la Justicia competente en la materia.

  • Personas sospechadas de quebrantar el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el Coronavirus en el Valle Central y el interior provincial fueron puestas a disposición de la Justicia

    Personas sospechadas de quebrantar el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el Coronavirus en el Valle Central y el interior provincial fueron puestas a disposición de la Justicia

    Durante la noche de ayer y la madrugada de hoy, efectivos de las Comisarías Tercera, Cuarta, Quinta, Sexta, Octava, Novena, Décima y Décima Primera de la Capital, de San Isidro y Sumalao, Dpto. Valle Viejo, de las Departamentales BelénTinogastaRecreo, Dpto.  La Paz, y Bañado de Ovanta Dpto. Santa Rosa, conjuntamente con sus pares de los Grupos de Intervención Rápida (GIR Norte y Sur), de Acción Operativa (GAO), de Infantería Motorizada de Acción Rápida (GIMAR)División de Explosivos y de los Cuerpos Guardia Infantería Femenino, de Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa), y Motoristas de las distintas Seccionales, con la colaboración de personal de Tránsito Municipal de la Capital, pusieron a disposición de la Justicia Federal y de las Fiscalías de Instrucción de las jurisdicciones respectivas, a setenta y cuatro (74) personas, de ambos sexos, de entre 13 y 53 años de edad, quienes habrían sido sorprendidas transitando por la vía pública, circulando a bordo de vehículos, que quedaron en calidad de secuestro, no logrando justificar los motivos de su presencia por la zona, quebrantando el aislamiento social, preventivo y obligatorio, dispuesto mediante Decreto N° 260/20., para prevenir la propagación de la enfermedad del Coronavirus (COVID-19).

    El COE Policial, sigue recordando a la comunidad en general que NO DEBEN SALIR de sus domicilios, por estar vigente el Decreto mencionado precedentemente, en virtud de lo cual toda persona que sea encontrada en la vía pública deberá justificar su permanencia en el lugar, de lo contrario se procederá a su inmediata detención y se dará intervención a la Justicia competente en la materia.

  • Personas sospechadas de quebrantar el aislamiento social fueron puestas a disposición de la Justicia

    Personas sospechadas de quebrantar el aislamiento social fueron puestas a disposición de la Justicia

    Durante la noche de ayer y la madrugada de hoy, efectivos de las Comisarías SegundaCuartaQuinta, Séptima, Octava y Décima de la Capital, de lasDepartamentales Belén, Pomán, Santa María y Recreo, Dpto. La Paz, y de las Seccionales Hualfin, Dpto. Belén, Los Altos, Dpto. Santa Rosa, y San José, Dpto. Santa María, conjuntamente con sus pares del Grupo de Intervención Rápida (GIR-Norte), del Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa), de la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia,y la colaboración de personal de la Guardia Urbana de Fray Mamerto Esquiú, pusieron a disposición de la Justicia Federal y de las Fiscalías de Instrucción de las jurisdicciones respectivas a cuarenta y seis (46) personas, de ambos sexos, de entre 17 y 45 años de edad, quienes habrían sido sorprendidas transitando por la vía pública, en algunos casos circulando a bordo de vehículos, que quedaron en calidad de secuestro, no logrando justificar los motivos de su presencia por la zona, quebrantando el aislamiento social, preventivo y obligatorio, dispuesto mediante Decreto N° 260/20, para prevenir la propagación de la enfermedad del Coronavirus (COVID-19).

    El COE Policial, sigue recordando a la comunidad en general que NO DEBEN SALIR de sus domicilios, por estar vigente el Decreto mencionado precedentemente, en virtud de lo cual toda persona que sea encontrada en la vía pública deberá justificar su permanencia en el lugar, de lo contrario se procederá a su inmediata detención y se dará intervención a la Justicia competente en la materia.

  • Personas sospechadas de quebrantar el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el Coronavirus en la Capital y el interior provincial fueron puestas a disposición de la Justicia

    Personas sospechadas de quebrantar el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el Coronavirus en la Capital y el interior provincial fueron puestas a disposición de la Justicia

    Durante la mañana de hoy, efectivos de la Comisaría Cuarta de la Capital, de las Departamentales Santa MaríaAntofagasta de la Sierra y Recreo, Dpto. La Paz, y Seccional Los Altos, Departamento Santa Rosa, conjuntamente con sus pares del Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa), pusieron a disposición de la Justicia Federal y de las Fiscalías de Instrucción de las jurisdicciones respectivas a diez (10) personas, de ambos sexos, de entre 18 y 44 años de edad, quienes habrían sido sorprendidas transitando por la vía pública, en algunos casos circulando a bordo de vehículos, que quedaron en calidad de secuestro, no logrando justificar los motivos de su presencia por la zona, quebrantando el aislamiento social, preventivo y obligatorio, dispuesto mediante Decreto N° 260/20, para prevenir la propagación de la enfermedad del Coronavirus (COVID-19).

    El COE Policial, sigue recordando a la comunidad en general que NO DEBEN SALIR de sus domicilios, por estar vigente el Decreto mencionado precedentemente, en virtud de lo cual toda persona que sea encontrada en la vía pública deberá justificar su permanencia en el lugar, de lo contrario se procederá a su inmediata detención y se dará intervención a la Justicia competente en la materia.

  • En Belén secuestran droga, teléfonos celulares, una moto, dinero en efectivo y aprehenden a cuatro personas sospechadas de quebrantar el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el Coronavirus

    En Belén secuestran droga, teléfonos celulares, una moto, dinero en efectivo y aprehenden a cuatro personas sospechadas de quebrantar el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el Coronavirus

    A las 10:30 de la mañana de hoy, personal de la Comisaría Departamental Belén realizó recorridos de prevención por distintos sectores de esa Ciudad, Departamento Homónimo, y aprehendió a un joven y a un hombre de 21 y 30 años de edad, quienes habrían sido sorprendidos transitando por la vía pública, sin poder justificar los motivos de su presencia por la zona, quebrantando el aislamiento social, preventivo y obligatorio, dispuesto mediante Decreto N° 260/20., para prevenir la propagación de la enfermedad del Coronavirus (COVID-19).

    Más tarde, a las 16:30, el personal policial interviniente hizo lo propio con otros dos jóvenes de 18 23 años de edad, que circulaban en una motocicleta Gilera 110 cc., de colores negro y rojo, incumpliendo la normativa vigente, y al realizarles la requisa correspondiente, entre sus pertenencias los policías encontraron dos (02) teléfonos celulares, dinero en efectivo discriminado en billetes de distinta denominación, dos (02) trituradores y varios envoltorios de nylon, que en su interior contenían una sustancia herbácea, por lo que inmediatamente solicitaron la presencia de sus pares del Grupo Antinarcóticos de Unidades Regionales (GAUR – Belén), quienes tras realizar la prueba de campo correspondiente, determinaron que se tratarían de 51 gramos de Marihuana, que quedaron en calidad de secuestro junto con los demás elementos y el rodado.

    Finalmente, tanto lo incautado como las personas aprehendidas fueron puestos a disposición del Juzgado Federal, desde donde se impartieron las medidas a adoptar.