Etiqueta: Abiertas

  • Están abiertas las inscripciones para la Colonia de Verano 2024 en la Capital

    Están abiertas las inscripciones para la Colonia de Verano 2024 en la Capital

    El Gobierno provincial, en articulación y de manera conjunta con el Municipio de la Capital, informan que se encuentran abiertas las inscripciones para la Colonia de Verano 2024 en la Capital. La propuesta está dirigida a niños y niñas de 6 a 12 años y adultos mayores, quienes podrán disfrutar de un mes de diversas actividades en forma gratuita.

    Los lugares habilitados para disfrutar de las distintas propuestas son: El Camping Municipal, Polideportivo Capital, CIIC Sur y Hogar Escuela (Niños de 6 a 12 años).

    Las actividades inician el 9 de enero y culminan el 2 de febrero, en los días y horarios: martes a viernes de 9 a 12hs. En cuanto a los Adultos Mayores: martes, miércoles y jueves de 8 a 11hs en Camping Municipal.

    Por su parte desde la Dirección de Deporte Adaptado, también se preparan actividades para niños y niñas con discapacidad de entre 8 y 15 años, que se llevarán a cabo de martes a viernes de 9 a 12 hs, exclusivamente en instalaciones del Polideportivo Capital.

    Las inscripciones se deben realizar de forma presencial en los diferentes lugares habilitados, según el lugar donde se desee asistir para el desarrollo de actividades. En el caso de las piletas del Polideportivo Capital, la Escuela Hogar y CIIC Sur se realizarán en las mismas instalaciones en los horarios de 09 a 12 hs. Por su lado, las inscripciones a la pileta del Camping Municipal se realizarán en instalaciones del Polideportivo Sur Ramon Rubén «Quiebra» Castillo, Polideportivo 250 vv Mario «Kokin» Aragón y en el Velódromo Municipal, en los horarios de 9 a 12 hs. y de 16 a 21 hs.

    Los requisitos para inscribirse son:

    ·         fotocopia del DNI

    ·         ficha médica, que se proporciona en los lugares de inscripción

    ·         autorización del tutor o declaración jurada.

    En el caso de personas con discapacidad deben sumar además copia del CUD y apto físico.

    Entre las diferentes actividades que podrán disfrutar los más pequeños y adultos mayores se encuentran: Clases de natación con profes de Educación Física, Juegos Acuáticos con Flotadores, Actividades Plásticas (como armado de souvenirs utilizando la creatividad) y Jornadas de padres e hijos. Deportes: Fútbol, Básquet, Hockey, Vóley, Handball y Actividades recreativas: matanza, manchas, reloj, todos contra todos, todos contra uno y uno contra todos, con y sin recursos didácticos. Vida en la naturaleza: construcciones rústicas, campamento de media jornada, cancionero, caminata, mural, entre otras, por último, dramatización (temáticas): circo, colectivo y muchas más.

    El cronograma estipulado para cada jornada en las piletas habilitadas para niños de 6 a 12 años es de 9:00 a 09:30hs: Recepción, bienvenida de los niños y separación de grupos con sus respectivos nombres, colores y logos, 09:30hs a 11:20hs: clases de natación por grupos y actividades lúdicas y recreativas en forma rotativa, 11:20 hs a 11:35 hs: Refrigerio y de 11:35 hs a 12 hs: Pileta Libre.

  • Inscripciones abiertas para las Becas Progresar 2023 en Escuela Activa

    Inscripciones abiertas para las Becas Progresar 2023 en Escuela Activa

    El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión, informa que se encuentran abiertas las inscripciones para las Becas Progresar 2023 en todo el territorio nacional. El período de inscripción se llevará a cabo desde hasta el 31 de marzo para Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Enfermería, mientras que la inscripción a la Línea Progresar Trabajo, estará disponible desde el mes de marzo hasta noviembre inclusive.

    En la Ciudad Capital la sede oficial para efectuar las inscripciones es Escuela Activa (Mate de Luna y 9 de Julio), de lunes a viernes, en el horario de 7 a 12 y de 16 a 19 horas.

    Cabe aclarar que los requisitos de edad para acceder al programa varían según la línea de beca, para Progresar Obligatorio las y los estudiantes deben tener entre 16 y 24 años, en tanto que para la línea Enfermería deben tener 17 años cumplidos, pero no se establece un límite de edad máxima. Para Progresar Superior, entre 17 y 24 o hasta 30 si son estudiantes avanzados, mientras que para Progresar Trabajo entre 18 y 24 años, ampliándose a 40 para quienes no posean trabajo formal registrado.

    Asimismo, se señala que en las tres líneas, los aspirantes pueden inscribirse hasta los 35 años si tienen hijas o hijos menores de 18 años a cargo y pertenecen a hogares monoparentales. Además, no se establece límite de edad para grupos priorizados (personas trans, con discapacidad, refugiadas o pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes).

    Por otro lado, los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina y los postulantes deberán acreditar la asistencia a una institución educativa y cumplir con los requisitos de avance académico según la línea.

    En la provincia, el referente jurisdiccional de Becas Progresar, Matías Recalde, aclaró en primer lugar que el programa de becas es compatible con Asignación Universal por Hijo y Potenciar Trabajo.

    Recalde señaló además, que quienes deseen inscribirse de manera virtual, podrán hacerlo en la web Progresar: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar

    Y por último explicó que «las becas al depender del Ministerio de Educación de la Nación en la provincia son monitoreadas jurisdiccionalmente por la cartera educativa local, quien supervisa los trámites, haciendo hincapié en que la certificación de alumnos se realiza únicamente a través de la plataforma institucional de cada escuela, no se reciben formularios en papel», aclaró.