Narcos bolivianos utilizaban celulares con aplicación en común: sin Nº de contactos


Santiago del Estero: La Justicia Federal aguarda el resultado a las pericias de celulares incautados a seis pasadores bolivianos caídos con 27,500 kg. de cocaína, con un detalle original: todos utilizaban una aplicación en común, donde no figuraban los números de contactos.

Allí se sostiene la suerte inmediata de los pasadores y la pareja detenida por separado: el abogado, Freddy Rubén Laura Tapia y Cesary Carla Wandy, bolivianos, pero con residencia en Buenos Aires.

Los ocho detenidos se encuentran a disposición de la Justicia Federal, imputados por «transporte de estupefacientes con fines de comercialización», tras ser apresados en las rutas de Nueva Esperanza, departamento Pellegrini.

El grupo ya fue indagado y ahora el juez Sebastián Argibay y la fiscal Indiana Garzón analizan la conducta de todos los detenidos. El letrado y su pareja son representados por los abogados Aída Farrán Serlé y Gilberto Perduca. En tanto, los seis pasadores, por dos abogados procedentes de Buenos Aires.

Celulares monitoreados

Los pasadores trasladaban las mochilas con cocaína desde Salta. Los expertos habrían establecido ahora que llevaban una aplicación en común para evitar dejar huellas, por si caían en manos de la policía.

La Justicia Federal aguarda el resultado a las pericias de celulares incautados a seis pasadores bolivianos caídos con 27,500 kg. de cocaína, con un detalle original: todos utilizaban una aplicación en común, donde no figuraban los números de contactos.

Allí se sostiene la suerte inmediata de los pasadores y la pareja detenida por separado: el abogado, Freddy Rubén Laura Tapia y Cesary Carla Wandy, bolivianos, pero con residencia en Buenos Aires.

Los ocho detenidos se encuentran a disposición de la Justicia Federal, imputados por «transporte de estupefacientes con fines de comercialización», tras ser apresados en las rutas de Nueva Esperanza, departamento Pellegrini.

El grupo ya fue indagado y ahora el juez Sebastián Argibay y la fiscal Indiana Garzón analizan la conducta de todos los detenidos. El letrado y su pareja son representados por los abogados Aída Farrán Serlé y Gilberto Perduca. En tanto, los seis pasadores, por dos abogados procedentes de Buenos Aires.

Celulares monitoreados

Los pasadores trasladaban las mochilas con cocaína desde Salta. Los expertos habrían establecido ahora que llevaban una aplicación en común para evitar dejar huellas, por si caían en manos de la policía.

Los técnicos santiagueños intentan descifrar los códigos para establecer los vínculos, en especial con el abogado, quien afirmó que llegó a Santiago porque lo llamó un ex cliente: Blaz Iván Pérez, agricultor, alias «El Cholo», 27 años. Hasta anoche, la banda de pasadores no mandó al frente al letrado, pero la Justicia confía en que los celulares les aportarán piezas al rompecabezas.

Mientras, el abogado solicitó ser trasladado a la Unidad 35 del Servicio Penitenciario Federal. Basó su reclamo en el deseo de declarar, pero solo en el ámbito Federal; también porque en el Centro Único de Detenidos le habrían robado ropa y atacado con una punta, reveló su defensa. La audiencia (hábeas corpus correctivo) fue iniciada el viernes, continuará y se resolverá en la semana que comienza.

«Guionados» y una versión uniforme

En el universo narco, cuanto menos sepan o se conozcan los «soldados», mejor. En este proceso los pasadores apenas señalaron que la droga fue financiada por un narco peruano afincado en la Villa 1-11-14. «El Cholo» se hizo cargo del transporte junto con su socio de confianza. Desde esa lógica, despegó a cuatro pasadores y a la pareja, al indicar que no tienen nada que ver con el viaje con la cocaína.

Pasó por alto los celulares con una aplicación en común y apenas ahondó que aceptó el trabajo porque los números no le cerraban y no tenía trabajos decentes. Ahora, el Federal chequeará todo y los celulares lo contradirán, o bien avalarán su coartada.

Sí, vale subrayar que mientras los ocho detenidos ofrezcan versiones uniformes, mejor. Claro, el Federal resolverá si se queda con este relato en común de los imputados, o bien va con todo contra los ocho presos, sin distinción de jerarquías.
Fuente: El Liberal