La fiscal Antonino avaló la prisión domiciliaria para el abogado Augusto Filippin

El letrado está imputado por abuso sexual, encubrimiento agravado y hurto. Deberá usar tobillera electrónica y realizar tratamiento psicológico.

#Filippin #violenciadegénero #prisiónDomiciliaria

Una decisión que genera controversia judicial y social

La fiscal de Instrucción de Violencia Familiar y de Género, Alejandra Antonino, dictaminó como viable la concesión de la prisión domiciliaria al abogado Augusto Filippin, en el marco de una causa de alta sensibilidad penal y social.

La solicitud había sido presentada por la defensa del imputado, y ahora queda en manos del juez interviniente decidir si la medida se aplica de manera efectiva. Mientras tanto, la resolución de Antonino ya generó repercusiones.

Pulsera electrónica y tratamiento obligatorio

En su dictamen, la fiscal estableció condiciones estrictas para la prisión domiciliaria: Filippin deberá portar una pulsera electrónica de monitoreo y someterse a tratamiento psicológico, en el marco de un seguimiento judicial y profesional constante.

Estas medidas tienen como fin garantizar la no obstrucción del proceso y evitar nuevos riesgos para las víctimas o el entorno.

Graves cargos: abuso, encubrimiento y hurto

El abogado enfrenta tres imputaciones penales severas:

  • “Abuso sexual con acceso carnal en calidad de partícipe necesario” (hecho nominado primero).
  • “Encubrimiento por recepción agravado por ánimo de lucro” (hecho nominado sexto).
  • “Hurto simple”, vinculado con la sustracción de un componente de tomógrafo, valuado en 300 mil dólares.

La causa, que involucra también hechos conexos, continúa en etapa de instrucción bajo la supervisión del Ministerio Público Fiscal.

Un caso que sigue generando repercusiones

La posibilidad de que Filippin acceda a una prisión domiciliaria con monitoreo reaviva el debate sobre el acceso a medidas alternativas en delitos vinculados a violencia de género y delitos contra la integridad sexual.

Desde sectores vinculados a los derechos de las víctimas ya se expresa preocupación por el mensaje que podría implicar la concesión del beneficio en un caso de estas características.