El coro polifónico de la Provincia brilló en el escenario

El pasado viernes, anunciado por la Secretaría de Estado de Cultura y de la mano de la Prof. Vanina Aredes, el Coro Polifónico de la Provincia tuvo su gran regreso a los escenarios catamarqueños.

En el marco del Encuentro nacional de Coros “Catamarca da la nota”, un espectacular marco de público se dio cita en La Casa de la Cultura para presenciar esta primera presentación del coro que, años atrás, supo ser escuela de cantantes, y que en este 2019 regresó para comenzar a crecer nuevamente.  

El repertorio interpretado tuvo a compositores como Beethoven, Carlos Guastavino, Damián Sánchez y los hermanos Díaz; una acertada combinación de música europea y música criolla de alto valor tanto histórico como musical.

El momento de la presentación fue, a las claras, muy emotivo y significativo para los coreutas, más aun teniendo en cuenta que se trata de un proyecto que se pone en marcha nuevamente luego de 9 años de inactividad. La profesora Aredes, además quiso destacar que en la jornada de debut se sintió acompañada por sus compañeros de la Secretaría de Cultura, que apoyan firmemente este proyecto. “Estábamos felices de contar con la presencia de la Secretaria de Cultura, Lic Jimena Moreno, que es quien visionó y accionó para que este espacio renaciera”, destacó Aredes.

Los próximos pasos para el coro en lo que resta de este año de renacimiento serán; brindar un concierto didáctico en octubre junto a nuevas actuaciones que la gente podrá ir siguiendo a través de la página de Facebook de la Secretaría. Y, para cerrar el año, se planea un concierto con repertorio variado que incluirá obras de tradición escrita (la que suele mencionarse como «música clásica») y también obras del repertorio popular.

La Lic. Jimena Moreno, secretaria de Cultura de la Provincia, destacó la importancia de recuperar el Coro; “Un espacio que formó a muchos cantantes y deleitó al público y que ahora, gracias al trabajo que se está realizando junto a la profesora Aredes, la provincia puede volver a aprovechar y disfrutar, tanto para beneficio de los coreutas y músicos involucrados como de la gente, que tendrá la oportunidad de escucharlo en diversas ocasiones”.