Categoría: Politica

  • Corpacci en las Termas por la reunión de ATACALAR

    Corpacci en las Termas por la reunión de ATACALAR

    La Gobernadora Lucía Corpacci se encuentra en la ciudad de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, donde participa de la XXI reunión del Comité de Integración ATACALAR. Se encuentra junto al gobernador anfitrión Gerardo Zamora, y sus pares de La Rioja Sergio Casas, de Córdoba Juan Schiaretti, de Tucumán Juan Manzur, de Salta Juan Urtubey y el intendente de Atacama Francisco Sánchez Barrera.

    Además participa el embajador de Chile Sergio Urrejola, el secretario general del CFI Juan José Ciácera, la secretaria de Relaciones Internacionales de Santa Fe María Julia Reyna, el vicegobernador de Santiago del Estero Emilio Neder, legisladores, funcionarios provinciales, entre otros.

    Por Catamarca también están presentes el Secretario de Coordinación Regional, Enzo Carrizo; el ministro de Producción, Daniel Zelarayán; el ministro de Educación, Daniel Gutiérrez; y el ministro de Obras Públicas, Rubén Dusso.

    En estos momentos, se encuentran reunidos para luego dar apertura formal a un nuevo encuentro de la macrorregión Atacalar, donde se prevé profundizar temas que son claves para La Rioja, entre ellos, el proyecto del corredor bioceánico que será planteado con fuerza en este encuentro.

    Lucía realizó declaraciones a la prensa, en las cuales remarcó la importancia de conectarse con el Pacífico a nivel regional, para dar impulso a las actividades productivas y particularmente a la minería, en momentos en que se vive un auge mundial por el litio.

  • Hugo Moyano cargó contra el Gobierno y amenaza con un paro

    Hugo Moyano cargó contra el Gobierno y amenaza con un paro

    El titular de Camioneros, Hugo Moyano, brindó un efusivo discurso frente a la Secretaría de Trabajo de la Nación, en el que cuestionó la propuesta salarial de los empresarios del transporte y amenazó con llamar a una huelga si durante la reunión que protagonizarán la próxima semana no reciben una propuesta superadora.

    El líder sindical le atribuyó a la administración de Mauricio Macri el hecho de que los empresarios del sector no cedieran para llegar a un acuerdo en la paritaria, al describir que son «presionados por el Gobierno nacional». Mientras que, también, aprovechó para tirarle una indirecta a Guillermo Dietich, el Ministerio de Transporte de la Nación: «Que se dediquen a hacer bicisendas, porque de transporte no entienden nada».

    El también presidente de Independiente adelantó que el próximo miércoles habrá un cónclave en el que esperarán una propuesta económica superadora y que si no hay acuerdo «inevitablemente vamos a tener que ir a un paro», destaca TN.

    «Inevitablemente y aunque no estemos de acuerdo, no tenemos otra salida, no queremos perjudicar ni molestar a nadie, pero este Gobierno y los empresarios no nos dan otra salida. Cuando ganaban mucho dinero no decían nada. Estamos reclamando lo que le corresponde a una familia, nada más que eso», exclamó Moyano.

    «Espero que se pueda ir en 2019 porque esto no se aguanta más», indicó ante un nutrido grupo de manifestantes, y advirtió que «reprimen a los trabajadores, nos amenazan, nos llenan de denuncias, y ello los llaman coraje y van al FMI, y se arrastran como las víboras»


  • Municoy declaró como arrepentida.

    Municoy declaró como arrepentida.

    El caso de «los cuadernos de las coimas» sigue presentando arrepentidos. Ahora,  Elizabeth Municoy, detenida desde el domingo pasado,
    señalada de ser la supuesta testaferro del ex secretario K ,Daniel Muñoz y de su viuda,  Carolina Pochetti (se encuentra detenida), declaró como arrepentida ante el fiscal Carlos Stornelli. Resta que el juez Claudio Bonadio homologue el acuerdo.

    Junto a su ex marido, Sergio Todisco, habrían armado una estructura de sociedades en Miami para comprar propiedades en condominios y shoppings con los fondos que recolectaba Muñoz de los sobornos.


    Todisco declaró como arrepentido, pero el juez aún no aprobó el acuerdo.

    Sergio Todisco admitió operaciones de adquisición de bienes con su empresa y dijo: «a Muñóz siempre lo conocí como empresario», pero agregó que nunca supo «el origen de los fondos». 

  • Por la crisis del dólar, la actividad económica cayó 1,6% en agosto

    Por la crisis del dólar, la actividad económica cayó 1,6% en agosto

    Es el quinto mes consecutivo de retracción económica, que se espera que vuelva a profundizarse en los números de septiembre, cuando volvió la volatilidad cambiaria.

    Los datos del octavo mes del año que difundió el Indec mostraron un repunte de la actividad en el campo, que había sido el sector más castigado en los primeros meses de 2018 por efecto de la sequía.

    En los últimos meses, otros sectores como industria y comercio comenzaron a sentir más claramente el impacto de la crisis cambiaria y la recesión. La actividad fabril bajó 4,1% y las ventas minoristas, un 5%.

    El pico de retroceso en la economía tuvo lugar en junio, con un derrumbe de 6,7%, el más alto de toda la administración de Mauricio Macri.

    Fuente: tn.com.ar

  • Cotali lanzará gelatina sin TACC y sin azúcar agregada

    Cotali lanzará gelatina sin TACC y sin azúcar agregada

    Cotali se encuentra en la etapa final de trabajo para comenzar en pocas semanas a producir una gelatina libre de TACC sin azúcar agregada y proteínas de origen lácteo. La gelatina se presentará en tres sabores: frutilla, durazno y ananá. 

    Personal de la cooperativa se encuentra desarrollando los últimos análisis para lanzar el producto al público, el que se sumará a los tradicionales yogures, leche, dulce de leche y quesos, entre otros.

  • Martel iniciará acciones legales a quienes utilizaron su nombre

    Martel iniciará acciones legales a quienes utilizaron su nombre

    Ante las reiteradas llamadas telefónicas realizadas por personas desconocidas usando la identidad del secretario de Gobierno, Hernán Martel, en forma indebida o ilegal, el funcionario aclaró que no se han realizado pedidos de compras de ninguna índole a proveedores o vecinos de la ciudad desde su número de teléfono personal u oficial.

    Por este motivo, se dará curso a las acciones judiciales para evitar que los vecinos sean objeto de hechos delictivos.

  • El municipio capitalino donó un terreno para la CGT

    El municipio capitalino donó un terreno para la CGT

    La CGT Catamarca tomó posesión hoy de los terrenos entregados por la municipalidad para que avancen con la limpieza y compactación de suelo.

    Estos dos espacios -ubicados en la zona sur de la ciudad y en inmediaciones del complejo habitacional Valle Chico- serán destinados a la construcción de un predio recreativo abierto para todos los sindicatos locales que forman parte de la confederación, y un complejo de tierras que podrán ser adquiridas por los afiliados para concretar el objetivo de la casa propia.

    El intendente Raúl Jalil, acompañado por los representantes de la CGT, Leonardo Burgos y Roberto González, y funcionarios del gabinete municipal, recorrió los terrenos para mostrar el espacio y hacer entrega de la ordenanza por la cual se instruye la donación al gremio.

  • Sorpresa al cierre de la sesión por el Presupuesto: casi votan para que los jueces paguen el Impuesto a las Ganancias

    Sorpresa al cierre de la sesión por el Presupuesto: casi votan para que los jueces paguen el Impuesto a las Ganancias

    Minutos después de la votación de la llamada «Ley de leyes» el diputado Karim Alume Sbodio (Unidad Justicialista-San Luis) introdujo la propuesta, que no estaba en la sesión especial. Se habilitó un apartamiento del reglamento para incluir el tema pero no se logró consenso para avanzar.

    El jefe del bloque PRO Nicolás Massot anticipó que su bancada respaldaba la propuesta, mientras que su par del Peronismo Federal Pablo Kosiner pidió que se trate un proyecto suyo para derogar la acordada de la Corte Suprema que exime del pago del tributo a jueces, fiscales y empleados judiciales.

    En contrapartida la diputada Alejandra Vigo (Córdoba Federal) advirtió que no le parecía tratar un tema «tan importante» a las apuradas, mientras que el massista Marco Lavagna recordó que la medida alcanza a los empleados judiciales y que había que considerar con más precisión «esta carga a las clases medias». Finalmente se consensuó que en breve el tema pase por comisión: se trataría en los próximos días, para llevarlo luego al recinto.

  • «Campaña antiplus» en sanatorios de la capital

    «Campaña antiplus» en sanatorios de la capital

    La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) inició este jueves la campaña antiplus que consistirá en recorrer diferentes sanatorios, clínicas y centros de salud de la ciudad para concientizar e informar al afiliado sobre los diferentes mecanismos de denuncia por el cobro del plus médico, además de visibilizar aquellos consultorios donde no se realiza dicha práctica.

    En la oportunidad, empleadas de la Obra Social visitaron el Instituto de Cardiología Intervencionista (ICI), donde fueron recibidas por su director, Roberto Gómez. 

    Cabe resaltar que las acciones se enmarcan dentro de la campaña que anunció días pasados la Obra Social que buscará frenar el cobro del plus médico y que se añade a las diferentes vías que se habilitaron para la denuncia por parte de afiliados como la Línea de Atención al Afiliado: 383-4850600 y el correo electrónico denunciasplusosep@gmail.com.

  • El gobierno expulsará del país a los extranjeros que provocaron incidentes en el Congreso

    El gobierno expulsará del país a los extranjeros que provocaron incidentes en el Congreso

    «Esperamos deportarlos lo antes posible«. Con esa frase, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, dejó en claro cuál es la posición del Gobierno respecto a los cuatro extranjeros detenidos este miércoles por los incidentes que ocurrieron en los alrededores del Congreso, mientras se debatía en la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto 2019. Además, esta mañana la Secretaria de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó esta decisión gubernamental. La medida llega coincidentemente con el reclamo del senador opositor, Miguel Angel Pichetto, reclamando al Poder Ejecutivo que expulse a los vándalos extranjeros.

    Rogelio Frigerio

    «Entre los 27 acusados de provocar incidentes en la plaza del Congreso hay un ciudadano turco (Baran Anil, de 27 años), otro paraguayo (Luis Fretes, 36) y dos venezolanos (Felipe Uleo, 31; y Víctor Ulea, 23). Frigerio planteó que pedirán «un juicio abreviado» para que sean expulsados.

    En el mismo sentido,  la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, aseguró que «lo más probable» es que los extranjeros «sean expulsados del país».

    «El turco y los venezolanos no son ciudadanos argentinos. Justo estaban por vencer sus posibilidades de seguir en el país como turistas. Todavía están bajo la Justicia, pero ya hablamos con el director de Migraciones (Horacio García) y lo más posible es que sean expulsados del país. Que vengan a la Argentina, los reciban con buena onda y estén generando estas acciones violentas, no va», dijo Bullrich.

    En diálogo con radio La Red, la ministra hizo un balance sobre la jornada del miércoles y opinó que quedaron en evidencia «dos modelos enfrentados».

    «Uno es el nuestro, el modelo del orden, la paz y la convivencia. El otro quiere imponerse por la violencia. No se trató de un grupo de gente suelta generando violencia, sino de gente preparada para armar esas acciones junto a un grupo de diputados que apoya esa violencia. En vez de poner las cosas en su lugar e intentar aislar a quienes generan estas acciones, salen a protegerlos y a decir que hay represión», se quejó.

    «Los diputados (de la oposición) querían hacer parecer a todos los militantes de distintos grupos que atacaron el Congreso como si fueran miembros de las fuerzas de seguridad… es el mundo del revés. En este país hay grupos que nunca lograron aceptar que nosotros somos gobierno», disparó la funcionaria.

    Por otra parte, aseguró que «hubo diputados que intentaron darle órdenes ilegales a la Policía«: «La violencia de adentro y de afuera se conjugaron. Cada vez que pueden buscan una salida así. Esta violencia ya la veíamos ejercida desde el poder durante el anterior gobierno, cuando llevaban a los pibes a la plaza a escupir en la cara de periodistas. Nos habíamos acostumbrado a eso».

  • Pichetto: “Espero que los dos venezolanos, el paraguayo y el turco estén listos para salir del país”

    Pichetto: “Espero que los dos venezolanos, el paraguayo y el turco estén listos para salir del país”

    Miguel Ángel Pichetto calificó el desmadre que se vivió tanto dentro del parlamento como en la calle como «un hecho preinsurreccional». Además, sostuvo que «en un país serio» los cuatro detenidos extranjeros deberían ser deportados. 

    «Llevo muchos años en el Congreso. Nunca he vivido imágenes como las que se viven dentro de la Cámara de Diputados», aseguró el jefe del bloque justicialista en el Senado este jueves. «El problema es la repetición de este tipo de hechos. Aparecen estos sectores violentos de la izquierda argentina y algunas combinaciones con algunos partidos que tienen representación institucional y a los que les gusta alentar el fuego», agregó.

    «Vi falencias estructurales en el tema de seguridad. A las 13 lo llamé al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, para decirle que no estaban puestas las vallas de cierre sobre el costado derecho del Congreso», explicó esta mañana en diálogo con Radio Mitre. «¿Por qué permitir que frente al escenario del Congreso se provoque permanentemente la trifulca? Para que la vea todo el mundo», indicó.  

    Según informaron desde Seguridad, la Policía detuvo a por lo menos 27 personas durante los incidentes. Cuatro de ellos, extranjeros de nacionalidad venezolana, paraguaya y turca. Todos liberados.

    «Espero que los cuatro extranjeros, y en esto no tengo ninguna mirada xenófoba, ninguna estupidez de esas que siempre dicen, pero los dos venezolanos que hemos recibido generosamente los argentinos con esta visión alegre que tiene el Gobierno, que han entrado más de 80 mil, el paraguayo y el turco ya estén en el departamento de migraciones listos para la salida del país», sostuvo Pichetto. «Un país serio debería actuar así», concluyó.

  • Diputados aprobó el Presupuesto 2019 y ahora pasa al Senado

    Diputados aprobó el Presupuesto 2019 y ahora pasa al Senado

    Esta madrugada la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto enviado por el Gobierno Nacional, luego de una maratónica sesión que estuvo marcada por incidentes dentro y fuera del recinto y el debate estuvo a punto de interrumpirse. Finalmente la votación fue por 138 votos a favor, 103 en contra y 8 abstenciones.