Categoría: Politica

  • La Cámara alta sancionó una nueva Ley de Vacunas

    La Cámara alta sancionó una nueva Ley de Vacunas

    El Senado sancionó este miércoles una nueva Ley de Vacunas, un proyecto de autoría del diputado tucumano Pablo Yedlin, con 60 votos positivos -unanimidad-. La iniciativa se trató sobre tablas y se votó en conjunto con otros proyectos.

    La norma viene a reemplazar a la Ley 22.909, que data de la época de la dictadura militar, y actualiza la regulación para garantizar nuevos controles y darle al Estado la responsabilidad de mantener actualizado el calendario de vacunación y promover su efectivo cumplimiento.

    La flamante ley declara a “la vacunación como de interés nacional, entendiéndose por tal a la investigación, vigilancia epidemiológica, toma de decisiones basadas en la evidencia, adquisición, almacenamiento, distribución y provisión de vacunas, asegurando la cadena de frío, como así también su producción”.

    Así, se establece la gratuidad en el acceso a los servicios de vacunación “con equidad social para todas las etapas de la vida”; la obligatoriedad de aplicarse las vacunas para para todos los habitantes; y la prevalencia de la salud pública por sobre el interés particular, entre otros principios.

    Con la nueva norma, “todas las personas que desarrollen actividades en el campo de la salud que tengan contacto con pacientes” y quienes trabajen en laboratorios tendrán la obligación de tener actualizadas sus vacunas.

    Otro artículo establece que “la constancia de la aplicación de la vacuna, previa autorización del empleador, justifica la inasistencia laboral de la jornada del día de la aplicación”. “En ninguna circunstancia se producirá pérdida o disminución de sueldos, salarios o premios por este concepto”, agrega.

    El Calendario Nacional de Vacunación será requerido para trámites tales como el ingreso y egreso del ciclo lectivo; la realización de los exámenes médicos por trabajo; la tramitación o renovación del DNI, pasaporte, residencia, certificado prenupcial y licencia de conducir; y la tramitación de asignaciones familiares.

    A su vez, se establece la creación de un Registro Nacional de la Población Vacunada Digital, que tendrá los datos del estado de vacunación de todos los habitantes del país; y también un Registro Nacional de Vacunadores Eventuales.

    Además, las vacunas sólo podrán ser aplicadas en establecimientos habilitados por la Secretaría de Salud.

    Se fijan multas para los vacunadores que cometan infracciones, como negarse a aplicar una vacuna, falsificación del CUV, intención de cobrar por la aplicación de una vacuna o aplicar una vacuna en un lugar no habilitado.

    Las sanciones, a aplicarse según el caso, son apercibimiento, multa graduable entre 10 y 100 salarios mínimo, vital y móvil; y la suspensión de hasta un año.

    La nueva norma crea también la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas (Conaseva), que “publicará los efectos colaterales o indeseados de las vacunas”. Por último, se establece el día 26 de agosto de cada año como Día Nacional del Vacunador y se crea la figura del Vacunador Eventual.

    Fuente: El Parlamentario

  • Amado Boudou en libertad: «Hay un abuso, hay presos políticos»

    Amado Boudou en libertad: «Hay un abuso, hay presos políticos»

    Tras la excarcelación que le otorgó el Tribunal Oral Federal 4, el ex vicepresidente Amado Boudou salió hoy del penal de Ezeiza, reiteró que es «inocente» en el caso Ciccone y advirtió que «hay un abuso» de las prisiones preventivas en el país.  «Voy a seguir defendiendo mi inocencia. Es un fallo de 400 páginas donde han tratado de escribir lo inescribible», subrayó Boudou en declaraciones a la prensa al salir en libertad, en referencia a su condena de cinco años y diez meses de prisión que recibió en agosto pasado.

    El ex vicepresidente cuestionó también al ex integrante del TOF 4 Pablo Bertuzzi, que ahora pasó a la Cámara Federal, y sostuvo que «obtuvo un ascenso a partir de sacar una sentencia que es totalmente arbitraria» en su contra por la venta de Ciccone.  «Durante el período previo, todo el cronograma de mi juicio tuvo que ver con la cuestión electoral y no judicial. Las pruebas que no nos dejaron aportar, que las usaron en la parte de instrucción, indican que la plata era de (Rául) Moneta», enfatizó.

  • Oficialismo en La Rioja: “Nos gusta tanto el poder que queremos permanecer un largo tiempo”

    Oficialismo en La Rioja: “Nos gusta tanto el poder que queremos permanecer un largo tiempo”

    El presidente del bloque del PJ, Hugo Páez, admitió en una entrevista con radio La Red de La Rioja, que el objetivo es lograr que Sergio Casas pueda postularse a la reelección.

    Este jueves es la última sesión del año en la Legislatura y podría tratarse una enmienda que habilite a Casas a ir por un segundo mandato.

    Diputado provincial de La Rioja, Hugo Páez

    En relación a las voces que se oponen a una nuevo mandato del actual gobernador Sergio Casas, el Diputado Páez declaró que “son cuestiones políticas, porque antes decían una cosa y hoy como están en la vereda de enfrente dicen otra cosa”.

    Además, en una insólita declaración, Páez reconoció que el oficialismo no está dispuesto a abandonar el poder.

    “MUCHAS VECES NOS GUSTA TANTO EL PODER QUE QUEREMOS PERMANECER UN LARGO TIEMPO”, AGREGANDO “Y BUENO, ASÍ ESTAMOS”

    “Agotaremos el ingenio y las últimas instancias para ver si lo podemos posicionar nuevamente como candidato (a Sergio Casas)” agregó. Para finalizar, Páez dejó en claro que la única figura que representa al oficialismo y que debe ser candidato es el actual gobernador.

    Fuente

  • Este viernes se realizará el «Festival Navideño» en la plaza Huayra Tawa

    Este viernes se realizará el «Festival Navideño» en la plaza Huayra Tawa

    La Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca realizará el próximo viernes 14/12, el Festival Navideño. Este contará con Feria Artesanal, Food Trucks, zumbathon solidario y espectáculo musical.

    La cita tiene lugar para el horario de las 18 horas, en la plaza Huayra Tawa.

    Además, para los contribuyentes cumplidores se hará efectivo el último sorteo del auto 0 km y las 10 bicicletas del programa «Poné Primera».

    La feria tendrá el cierre de los talleres artísticos y culturales de las Sedes de Participación Vecinal (SEPAVE) de los centros vecinales y del centro cultural y administrativo Raúl Blas Bosch.

    También, el coro de niños de la comuna interpretará villancicos y el cierre será con el grupo Carafea.

    Los artesanos y emprendedores que deseen participar del evento, pueden inscribirse en las oficinas del Centro Administrativo Raúl Blas Bosch, ubicado en Av. Galindez esquina Tadeo Acuña de lunes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 21 horas.

  • La Municipalidad capitalina realizó la entrega de escrituras para vecinos del barrio Altos de Choya

    La Municipalidad capitalina realizó la entrega de escrituras para vecinos del barrio Altos de Choya

    El intendente de Capital, Raúl Jalil, junto al secretario de Gobierno, Hernán Martel, hicieron entrega de 16 escrituras de terrenos pertenecientes al barrio Altos de Choya.

    La zona es una de las que está siendo saneada a nivel catastral para contar con los terrenos en regla, siendo esto parte del plan del municipio para mejorar el ordenamiento territorial de la ciudad.

    Con las correspondientes escrituras, los vecinos pasar a tener plenos derechos sobre sus terrenos con todas las posibilidades que ello implica.

    El intendente Jalil junto a vecinos del barrio Altos de Choya.

    Evangelina Cabral vecina del Altos de Choya explicó que “hace 27 años que vivimos en el barrio, estamos muy contentos y felices por la entrega de la escritura, ahora el terreno donde vivimos ya es nuestro”.

    Por otra parte, José Barrionuevo dijo “agradezco al intendente Jalil por lo hecho y que continúe realizando obras por los vecinos de la ciudad”.

  • Hoy se reunió la mesa Mesa de Producción Orgánica y Agroecológica para el análisis y coordinación de políticas

    Hoy se reunió la mesa Mesa de Producción Orgánica y Agroecológica para el análisis y coordinación de políticas

    La Mesa de Producción Orgánica y Agroecológica de Catamarca -impulsada por la Dirección Provincial de Agroindustria- se reunió esta mañana para definir las últimas acciones del presente año, encabezada por la directora de Agroindustria Rocío Leiva Rodríguez.

    Entre otros temas, se habló sobre los avances de la Comisión Asesora para la Producción Orgánica; la implementación del Proyecto para Agroecológico en la Escuela Agrotécnica de La Merced (dpto. Paclín); y de la Diplomatura sobre Producción y Comercialización de Agroalimentos Orgánicos.

    Reunión de la Mesa de Producción Orgánica y Agroecológica de Catamarca (12/12/2018).

    Asimismo, se mencionó la experiencia en el proceso de certificación de productores viñateros de Hualfín y de nogaleros (La Concepción) y se trabajó en la organización de las actividades que se desarrollarán para celebrar el Día de la Producción Orgánica.

    El órgano provincial surge a partir de una convocatoria realizada el año pasado por la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía de la Nación. De esa manera se conforma luego la Mesa Provincial, en la que participan diferentes instituciones y asociaciones de productores con certificación orgánica, tales como Facultad de Ciencias Agrarias de la Unca; SENASA; INTA, Agricultura Familiar; Secretaría de Coordinación y Participación Ciudadana; Dirección de Bromatología; Colegio de Ingeniería Agronómica; los Ministerios de Salud, Ambiente y Educación y el Ministerio de Producción a través de las Direcciones de Agroindustria y de Extensión Rural y del Plan Nogalero; entre otros actores, además de y potenciales emprendimientos orgánicos y agroecólgicos.

  • El Gobierno lanzará este viernes un plan de paridad de género destinado a la administración pública

    El Gobierno lanzará este viernes un plan de paridad de género destinado a la administración pública

    El Presidente presentará el viernes en la residencia de Olivos el «Plan de igualdad de Oportunidades y Derechos (PIOD) 2018-2020«, orientado a «impulsar, sistematizar y generar políticas públicas para lograr la igualdad de géneros» en el país, según información transmitida desde fuentes oficiales al diario Infobae.

    «Este primer paso implica comprometer a toda la Administración Pública Nacional en la elaboración de medidas y acciones tendientes a la igualdad de género«, explicaron desde el Gobierno.

    El plan no tendrá efectos inmediatos. «El objetivo es avanzar gradualmente en el logro de compromisos con los tres poderes del Estado con miras a lograr la transversalización de la perspectiva de género en todas las políticas públicas diseñadas e implementadas por el Estado», le confirmaron al medio Infobae.

    El Gobierno y las políticas por la igualdad de género

    Macri coló a lo largo del año el debate de género en la agenda pública, aunque aún sin mayores logros. En marzo, el mandatario había encabezado el primer gabinete ampliado de mujeres en el CCK. 

    Fue después de su discurso de apertura de las sesiones en el Congreso, en el que dedicó un pasaje a anunciar el envío de un proyecto vinculado a la paridad salarial.

    «Hemos logrado sacar una ley de igualdad de oportunidades que tiende a trabajar en la reducción de la brecha salarial que existe entre los hombres y las mujeres», resaltó el Presidente esa tarde en el CCK.

    Este miércoles, desde la cuenta oficial, Macri manifestó «el compromiso» de «trabajar para erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres». «Por respeto a la denuncia de Thelma Fardín contra Juan Darthés, resolvimos levantar de estas redes un spot publicado contra la violencia de género del que el acusado formaba parte«, escribió el jefe de Estado en Twitter, en alusión a la publicidad del Gobierno del 2016 contra la violencia machista, en la que participó el actor denunciado por violación.

    Lo cierto es que el spot seguía vigente aún cuando otras actrices, como Calu Rivero, ya habían denunciado al actor por acoso.

    Según la información oficial, las mujeres en el país cobran 23,5% menos que los hombres por el mismo trabajo. Casi el 70% de los altos cargos del sector privado son ocupados por hombres. En la gestión pública, hay solo 4 gobernadoras, una ministra de la Corte Suprema, 9% de intendentas sobre el total y menos del 40% de las bancas del Senado y de Diputados son ocupadas por mujeres.

  • Macri se refirió a la denuncia de Thelma Fardín: «El compromiso es trabajar para erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres»

    Macri se refirió a la denuncia de Thelma Fardín: «El compromiso es trabajar para erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres»

    Con dos breves mensajes publicados en las redes sociales, el presidente Mauricio Macri se refirió a la denuncia que la actriz Thelma Fardín realizó contra Juan Darthés por haberla violando en 2009, en el marco de una gira internacional de la serie Patito feo.

    «El compromiso es trabajar para erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres«, destacó el mandatario.

    Además ratificó la orden para levantar la difusión de un spot publicitario realizado en 2016 por el Ministerio de Desarrollo Social, en el marco de una campaña contra la violencia machista. «Por respeto a la denuncia de Thelma Fardín contra Juan Darthés resolvimos levantar un spot publicado contra la violencia de género del que el acusado formaba parte«, indicó Macri.

    «¿Un insulto? ¿Un empujón?«, fue la parte del guión que le tocó decir a Darthés en el spot. «El derecho a una vida libre de violencia es un Derecho Humano. Por eso, ponemos al alcance de las mujeres víctimas de este delito la línea telefónica gratuita 144 que funciona en todo el país, las 24 horas, los 365 días del año», fue el mensaje que transmitió el Ministerio como parte de la campaña.

    Ayer, luego de la denuncia pública, desde el Instituto Nacional de las Mujeres, que forma parte de Desarrollo Social, decidieron levantar la campaña en la que había participado el actor. «Debido a la acusación y denuncia penal de Thelma Fardín contra Juan Darthes decidimos bajar de todas las cuentas oficiales nuestra campaña contra la violencia de género del año 2016, de la que él formó parte«, informaron a través de sus cuentas en las redes sociales.

    La denuncia contra Darthés fue difundida por el colectivo Actrices Argentinas en conferencia de prensa. Fardín denunció que la violación ocurrió cuando ella tenía 16 años, en Nicaragua. «Durante nueve años lo anulé para poder seguir hasta que escuché a otra compañera acusar a la misma persona y eso fue un cachetazo», afirmó la actriz, y agregó: «Tenía 16 años, era una nena. 45 años tenía él«.

    Fuente: Diario Infobae.


  • Condenaron a una pareja por el robo en Wika

    Condenaron a una pareja por el robo en Wika

    Sergio Nahuel Lobo y Lorena Fabiana Varela fueron sentenciados esta mañana en la Cámara Penal 2, a 5 y 3 años de prisión respectivamente. A Varela le sacaron el agravante del uso de arma y fue hallada culpable por «robo simple».

    Noticia en desarrollo

  • Rutas Nacionales en Catamarca: Recomiendan precaución por animales sueltos

    Rutas Nacionales en Catamarca: Recomiendan precaución por animales sueltos

    El Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Vialidad (D. N. V.), informa sobre el estado de transitabilidad de las rutas nacionales bajo la jurisdicción del 11º Distrito Catamarca, actualizado a las 06:29 horas.

    Ruta Nacional Nº 38:

    Transitable. Entre el límite conLa Rioja y San Fernando del Valle de Catamarca, tránsito intenso entre las 07:00 y 13:00, y de 18:00 a 20:00 horas. Atención: Transitar con precaución en Avda. de Circunvalación (km 575 586)  por obra en construcción.

    Ruta Nacional Nº 40:

    Transitable en toda su extensión. Atención: En las travesías urbanas de Las Mojarras y Fuerte Quemado transitar a no más de 40 kilómetros por hora.

    Ruta Nacional Nº 60:

    Transitable en toda su extensión. ATENCIÓN: Entre kilómetros 1.052 y 1.113 (entre San Martín y empalme con Ruta Nacional 38, Chumbicha), como así también entre Las Grutas (km 1.547) y límite con Chile (km 1.569), transitar con precaución por obra en construcción. El Paso de San Francisco se encuentra HABILITADO para todo tipo de vehículos, con horario de atención para trámites migratorios y de Aduana entre las 08:00 y 19:00, recordando que el último vehículo que puede partir desde el puesto de control de Las Grutas hacia Chile,deberá hacerlo a las 17:00 horas como máximo.

    Ruta Nacional Nº 64:

    Entre Lavalle (Lte. con Santiago del Estero) y Huacra (Lte. con Tucumán) Transitable.

    Ruta Nacional Nº 157:

    Desde Las Salinas hasta Frías (Santiago del Estero), transitable.

    Ruta Nacional Nº 79:

    Entre Casa de Piedra – Chamical, (La Rioja), transitable.

    Importante: Atención: Precaución por la presencia de animales sueltos en la ruta en varios sectores. Se le recomienda respetar las velocidades máximas, especialmente en travesías urbanas, el uso de cinturón de seguridad y casco protector en el caso de motociclistas. No utilizar el teléfono móvil o celular mientras se conduce. Encender luces bajas obligatorias.  

  • Aportes del Proniago para desempleados de Agro Olivo

    Aportes del Proniago para desempleados de Agro Olivo

    El Ministerio de Producción y Desarrollo efectivizó una nueva entrega de subsidios correspondientes al Proniagro, por un total de $240.000. Estos fueron destinados a vecinos del departamento Pomán, desempleados de Agro Olivo, agroindustria radicada en esa jurisdicción.

    Con esta ayuda financiera, los beneficiaron podrán dar inicio ahora a sus emprendimientos en el rubro avícola y de panificación, y apostar a su desarrollo productivo.

    La entrega de los cheques tuvo lugar en la sede de la Agronomía de Zona y estuvo presidida por el ministro de Producción, Daniel Zelarayán, a quien acompañaron el presidente provisorio del Senado, Jorge Solá Jais –a cargo de la Vicegobernación- , el intendente de Pomán, Francisco Gordillo; el agrónomo de Zona Juan Benedetto y el asesor ministerial Luis Molina.

    Casi medio millón de pesos del Proniagro para pequeños emprendimientos

    Pequeños productores y emprendedores, entre los cuales se encuentra un desempleado de la industria, recibieron aportes del Proniagro para iniciar sus proyectos o mejorar los existentes, por un monto total de $ 520.540.

    Los fondos son de la provincia que, con gran esfuerzo, realiza su aporte para fortalecer los pequeños emprendimientos de los catamarqueños y posibilitarles una vida digna. Con esta nueva entrega, el Gobierno de la provincia ha entregado entre abril y noviembre de este año, aportes por un total de $ 5.239.280.56, provenientes del Proniagro.

    Los beneficiarios trabajan en distintas actividades productivas, tales como caprina, granos, hidroponía, porcina, avícola, carpintería, herrería y vinos orgánicos. Son de las localidades de Hualfín y Belén, Nueva Coneta (Capayá), Saujil y Siján (Pomán), Capital (Chuchucaruana y Los Varela (Ambato) y Valle Viejo.

  • Un profesor se convirtió en robot para que un alumno no quedara fuera de la coreografía

    Un profesor se convirtió en robot para que un alumno no quedara fuera de la coreografía

    En el sur salteño, en la localidad de El Tala, departamento de la Candelaria, hay alrededor de cinco mil habitantes y en la pequeña comunidad, pese a todas las dificultades, docentes de Educación Física, trabajan con niños diferentes, como problemas motrices, niños con autismo e hipoacúsicos.

    Los docentes Javier Flores, Santiago Delgado y José Raúl Rodríguez finalizaron las clases en la escuela 4.079 Doctor Pedro Antonio Arias Velázquez, que fue apadrinada por Juan Carlos Romero y a la cual acuden 467 niños de nivel primario. En la oportunidad presentaron coreografías adaptadas de acuerdo a las capacidades de cada niño y lograron demostrar, que las barreras son inexistentes si uno enseña con amor, paciencia y creatividad.

    Entre las coreografías presentadas por los docentes, se destacaron la participación de niños con dificultades motrices, y autismo. Los videos de las mismas se viralizaron a través de las redes emocionando a todos los que pudieron verlos.

    Javier Flores, oriundo de El Tala, docente de Educación Física, construyó con materiales caseros un arnés con el que pudo realizar, junto a Lautaro, una emocionante coreografía inspirada en robots, en la cual se puede observar cómo el docente despliega su enorme creatividad y logra que el niño participe en la misma, pero con la particularidad que Lautaro, no puede caminar sin caerse; entonces, es montado encima de su profesor, interpretando a robots.

    Lautaro, camina y se cae, se levanta y sigue caminando. Caerse y levantarse es parte de su vida debido a un problema motriz; el pequeño no puede caminar normalmente sin desplomarse al piso.

    Flores expresó que «nosotros, los docentes, tanto del área de Educación Física como de las otras áreas, siempre estamos trabajando con la innovación de contenidos y de conocimientos, para brindarles a los chicos la mejor educación y que de ese modo ellos puedan tener un abanico de actividades y oportunidades. Siempre tenemos desafíos nuevos; entre ellos, la de los niños con diversas capacidades y patologías».

    Lautaro, tiene seis años, va a primer grado y presenta dificultades motrices, pero lamentablemente, no tiene estimulación temprana y está en condiciones de vulnerabilidad, ya que ni siquiera recibe ayuda económica de ningún tipo, pese a su delicada situación.

    «La idea era buscar diferentes actividades para niños con problemas motrices, para que ellos pudieran desarrollarse y compartir con sus compañeros, y sentirse parte del juego», explicó.

    Inspirado en una película

    «Buscando información y viendo películas, surgió la idea de los Transformers y me pareció ideal, ya que esa película en especial fue personalizada en varios países y podía hacer la representación interviniendo todos los niños. También saqué ideas de Avatar y quedó así», dijo Flores respecto de la presentación.

    «Me emocioné mucho, porque fue una muestra muy conmovedora, en donde participaron todos los compañeritos, y la gente también formó parte del evento y al final de la coreografía se cambió la música con la canción Celebra la vida, y todos participaron cantando e imitando corporalmente pasos de la coreo, se leyeron frases de inclusión y la comunidad respondió muy bien», destacó el docente.

    «Si bien son niños muy pequeños, ellos entienden que Lautaro tiene un problema, y tratan de incluirlo todo el tiempo, es bueno ver que tienen muy bien desarrollado los valores que les enseñamos a lo largo del año, y ver cómo se quieren entre ellos y lo demuestran con la solidaridad, el cariño, el respeto y la paciencia», finalizó el docente.

    Ana del Milagro Sequeira, directora del establecimiento, destacó que «la exposición anual demostró cómo trabajamos en la escuela a lo largo del año en las aulas, es un trabajo que realizamos desde dos años y para ello trabajamos en conjunto con la escuela Especial Santa Lucía, de Rosario de la Frontera».

    «Tenemos dos maestras especiales, una por cada turno, que hacen el acompañamiento a la docente del aula, se trata de adecuar las necesidades pedagógicas de cada alumno para que cada de uno de ellos pueda desarrollarse de la mejor manera posible», manifestó.

    «También acuden alumnos con autismo, y realmente es emocionante ver el cambio de ellos comparando el primer día de clases y verlos hoy, es totalmente diferente, y todo por el trabajo y las ganas de los docentes respecto al incentivo que realizan en ellos», agregó.

    Finalmente la directora expresó: «No me queda más que palabras de agradecimiento para con los docentes y su compromiso, de a poco vamos creando las condiciones para que cada alumno pueda desarrollarse».

    A la escuela de El Tala, acuden diez niños con diferentes capacidades. La mayoría de ellos no perciben ayuda económica, y a pesar de ser tan pocos, tampoco reciben estimulación temprana, y para tratar sus diversas patologías, la única manera de recibir algún tratamiento es viajando a la Ciudad Termal, a Trancas o San Miguel de Tucumán, lo que representa un gasto muy elevado, difícil o más bien imposible de afrontar por sus padres en todos los casos.

    Fuente: El Tribuno