Categoría: Politica

  • Interna libertaria: polémica en el Concejo Deliberante de Valle Viejo

    Interna libertaria: polémica en el Concejo Deliberante de Valle Viejo

    La interna del Concejo Deliberante de Valle Viejo se intensifica con la polémica en torno al concejal Franklin Medina, único representante de La Libertad Avanza en ese cuerpo. El partido solicita su expulsión, argumentando que su cercanía con la intendenta peronista Susana Zenteno no representa los valores ni la postura política del espacio.

    #ValleViejo #LaLibertadAvanza #interna

    POLÉMICA EN EL CONCEJO

    Valentina Reynoso, miembro del Consejo del partido en el departamento, confirmó en diálogo con Radio El Esquiú 95.3 la presentación de un pedido formal de expulsión ante el órgano partidario. Se argumenta que Medina adoptó una postura tibia e inconstante frente al escándalo por un viaje de la intendenta Zenteno, además de respaldar decisiones y medidas del oficialismo, como el acompañamiento al presupuesto municipal.

    Según Reynoso, esto representa un fraude electoral y un engaño a los votantes, al presentarse como una verdadera oposición al oficialismo. En caso de que la justicia decida a favor de la expulsión, Medina podría mantener su banca, pero ya no bajo el sello de La Libertad Avanza, dejando al partido sin representación en el Concejo Deliberante de Valle Viejo.

  • Concejal Franklin Medina desmiente acusaciones y enfrenta posible expulsión

    Concejal Franklin Medina desmiente acusaciones y enfrenta posible expulsión

    El concejal de La Libertad Avanza en Valle Viejo, Franklin Medina, salió al cruce de las acusaciones de un sector de su partido que impulsa su expulsión. En diálogo con Mensajes en la Radio, programa de Radio El Esquiú 95.3, desmintió punto por punto los cuestionamientos que recibió a través de una nota firmada por afiliados y enviada por WhatsApp.

    #concejal #expulsión #política

    Del 100% de sus declaraciones, el 89% no es cierto lo que ella dice, afirmó Medina, en alusión a su excompañera de fórmula Valentina Reynoso. Aseguró que no recibió ninguna notificación formal y que responderá con documentación: Voy a obligarlos a que me muestren la notificación de una carta documento.

    Sobre los diferentes cuestionamientos respecto a su actuación legislativa, señaló: Aprobé la emergencia sanitaria en el Departamento Valle Viejo, voté en forma negativa al traslado del sistema educativo y presenté un dictamen en minoría que no lo incorporé al expediente madre porque estaba en desacuerdo sobre el método y la forma que se llevaba a cabo durante el debate sobre el juicio político a la intendenta. No tienen idea del laburo que estoy haciendo dentro del Concejo Deliberante, sostuvo.

    El edil consideró que los reclamos buscan perjudicarlo políticamente: Con lo que están haciendo hoy, están siendo corporativos a Susana Zenteno, al oficialismo y a la interna de los radicales el 3 de agosto.

    No gasté ninguna fortuna para hacer mi campaña, afirmó, y agregó: Si alguien me quiere acusar de lo contrario, que presente prueba.

    Finalmente, manifestó: Yo creo que soy más representante de la Libertad Avanza practicando la coherencia, la moderación y la cautela antes de salir a gritar. Creo que tengo más cosas de las que cualquiera se puede llegar a sorprender. Y no tiene nada que ver con negociados, con Susana Centeno. Hace un año que no la veo a la intendente.

  • Acuerdo paritario entre Sidca y municipio capitalino: detalles y beneficios

    Acuerdo paritario entre Sidca y municipio capitalino: detalles y beneficios

    El Sindicato Docente de Catamarca (Sidca) logró un importante acuerdo paritario con el municipio capitalino, combinando incrementos porcentuales, sumas fijas y mejoras en ítems específicos. Según Sergio Guillamondegui, secretario general del gremio, el acuerdo comprende un aumento del 7% al básico, que impactará en todos los adicionales en blanco, así como una mejora en el incentivo específico, que pasó de 45.000 a 80.000 pesos. Además, se acordaron incrementos adicionales del 3% en septiembre y otro 3% en noviembre, alcanzando un acumulado de alrededor del 13%, más las sumas fijas. También se aprobó un beneficio para quienes se jubilen con 30 años de servicio, que consiste en tres sueldos básicos adicionales al salir de forma definitiva. #Paritarias #Sidca #AcuerdoParitario

  • Polémica sobre el Procurador del Tesoro: la omisión del parentesco con Videla

    Polémica sobre el Procurador del Tesoro: la omisión del parentesco con Videla

    El artículo de opinión del sábado 26 de julio de 2025, titulado “Argentina y su pueblo, sin defensas jurídicas adecuadas” del Dr. Miguel Julio Rodríguez Villafañe, generó controversia al omitir la fuente donde se afirmaba que el actual Procurador del Tesoro de la Nación, Santiago María Castro Videla, es nieto de Jorge Rafael Videla. La justificación se basaba en un artículo del periodista Ricardo Monetta, no desmentido hasta la fecha. Más información en: https://www.diariojunio.com.ar/lazos-de-sangre-nuevo-funcionario-de-milei-es-nieto-del-genocida-videla-y-socio-de-un-testigo-contra-la-argentina-en-el-juicio-de-ypf/

    #Argentina #Procurador #omisión

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    El artículo

  • Juan Pablo Millán critica falta de acuerdos y liderazgos en la UCR

    Juan Pablo Millán critica falta de acuerdos y liderazgos en la UCR

    El precandidato a diputado nacional por Generación del Cambio, Juan Pablo Millán, expresó su preocupación por la falta de acuerdos en la interna de la Unión Cívica Radical (UCR) y advirtió sobre los riesgos políticos e institucionales que enfrenta el partido a días del comicio. En una entrevista en La Mañana de El Esquiú, transmitida por Radio El Esquiú 95.3, Millán cuestionó la eliminación de las PASO, señalando que generará una diáspora en Catamarca incontrolable por el partido. Además, criticó la falta de discusión sobre posibles alianzas y la necesidad de ceder lugares entre los sectores. Millán instó a superar los egoísmos para captar no solo el electorado propio del radicalismo, sino también a futuros aliados en un contexto de incertidumbre política.

  • Carlos Curci, nuevo interventor en medios públicos del gobierno de Javier Milei

    Carlos Curci, nuevo interventor en medios públicos del gobierno de Javier Milei

    El vocero de la Sociedad Rural (SRA), Carlos Curci, asumirá como interventor en los medios públicos del gobierno de Javier Milei. Curci reemplazará a Eduardo González, quien presentará renuncia por motivos personales. Este nombramiento se confirmó tras el acto en la exposición de Palermo, donde el presidente Milei fue ovacionado en distintas oportunidades.

    #mediospúblicos #CarlosCurci #JavierMilei

    En busca de reducir la inversión en los medios públicos, el Gobierno espera que Curci ‘ordene’ Radio y Televisión Argentina (RTA) y otras empresas estatales. Este ajuste sigue a la reestructuración de la exagencia de noticias Télam, ahora transformada en Agencia de Publicidad del Estado Sociedad Anónima Unipersonal (Apesau), con un importante número de empleados que aceptaron retiros voluntarios.

    Según las listas, áreas como Radio Nacional, la TV Pública, Contenidos Públicos Sociedad del Estado y APESAU podrían seguir siendo ajustadas.

  • Desafío electoral en Fuerza Patria: tensiones y estrategias antes de las elecciones

    Desafío electoral en Fuerza Patria: tensiones y estrategias antes de las elecciones

    A una semana del cierre de listas del peronismo en la provincia de Buenos Aires, en Fuerza Patria comienzan a administrar el estrés postraumático. Axel Kicillof encabezó 48 horas de actos de gestión donde se mostró con los principales aliados de Máximo Kirchner en el conurbano, mientras que Sergio Massa se mantiene con un perfil más bajo, por ahora, sin agenda de campaña de cara a las elecciones del 7 de septiembre.

    #FuerzaPatria #elecciones #estrategias

    EL DESAFÍO DE FUERZA PATRIA

    El gesto de distensión a una semana del cierre de listas apunta a ordenar internamente la campaña de Fuerza Patria ante la urgencia de obtener un resultado electoral favorable. El gobernador no solo pone en disputa bancas de la Legislatura provincial, sino que también los intendentes, muchos de los cuales son candidatos en sus distritos, ponen en juego las mayorías en los concejos deliberantes frente a la alianza de La Libertad Avanza y lo que queda del PRO de Mauricio Macri.

    El peronismo bonaerense busca instalar como lema de campaña “Sumar fuerzas”, para potenciar esa especie de diversidad en la unidad que representan los sectores del Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof, La Cámpora de Máximo Kirchner y el Frente Renovador de Massa. Estos movimientos estratégicos están en línea con la interpretación que hacen cerca de Cristina Fernández de Kirchner, que podría determinar los resultados de las elecciones nacionales legislativas que se realizarán apenas un mes y medio después, el 26 de octubre. Con esa lógica se motorizaron los gestos de unidad y proximidad de este fin de semana en Fuerza Patria.

  • Exportaciones mineras argentinas podrían crecer un 14% en 2025, rompiendo récords

    Exportaciones mineras argentinas podrían crecer un 14% en 2025, rompiendo récords

    Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), se proyecta un crecimiento del 14% en las exportaciones mineras argentinas para el 2025, lo que podría marcar un nuevo récord en términos nominales. Este pronóstico se basa en el Informe Productivo de la Minería Argentina de la CAEM, que prevé una fuerte producción de oro, plata y litio para el próximo año. #exportaciones #mineras #Argentina

    INFORME DE LA MINERÍA ARGENTINA

    El análisis indica que, a pesar de la merma productiva en los principales yacimientos, el aumento de las exportaciones se ve impulsado por los incrementos en los precios de referencia a nivel global. Sin embargo, también señala que este escenario deja a las empresas en una situación de fragilidad ante cambios en los precios. Se espera que las exportaciones podrían superar el récord del 2012, con el litio argentino proyectando un crecimiento del 75% interanual. #producción #exportadora #litio

    PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS

    El estudio prevé estabilidad en los precios promedio del oro, plata y litio, con valores alineados a datos de precios publicados por el Banco Mundial y el CME Group. Además, destaca el crecimiento interanual de las exportaciones mineras en el primer semestre del año, que ya supera el 30%, y anticipa que la minería argentina aspira a sumar otro complejo exportador en los próximos años. En este contexto, CAEM y la BCR remarcan que el 2025 espera consolidarse como un nuevo año de crecimiento exportador en valor, con oportunidades y desafíos hacia el futuro. #crecimiento #exportador #2025

  • Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025: récord de visitantes, ventas y propuestas artísticas

    Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025: récord de visitantes, ventas y propuestas artísticas

    La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025 se consolida como la principal fiesta popular a nivel nacional, marcando un récord de visitantes, volumen de ventas y propuestas artísticas. Con La Mona Jiménez como cierre, el Estadio Bicentenario fue testigo del éxito de esta edición.

    #Poncho2025 #FiestaNacional #Catamarca

    CRECIMIENTO Y LOGROS

    La edición 2025 superó todas las expectativas, con más de 1.400.000 visitantes en 10 días, generando un impacto económico de más de $5.000 millones. Con 1.606 expositores y más de 40.000 entradas vendidas en el Escenario Mayor, el Poncho se posiciona como destino turístico de invierno destacado.

    DECISIÓN POLÍTICA Y CRECIMIENTO

    El impulso del Gobierno provincial al turismo y la cultura fue clave para el éxito de la fiesta, brindando oportunidades de desarrollo en un contexto nacional complejo. La ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, destacó que esta inversión ha motorizado la economía provincial y regional, generando ingresos para diversos sectores.

    CRECIMIENTO SOSTENIDO

    Tras la intermitencia por la pandemia, la Fiesta del Poncho ha experimentado un crecimiento exponencial, con un 60% más de expositores en comparación con 2024. La incorporación de nuevos espacios, como el Mercado Cultural, y mejoras en la infraestructura demuestran el compromiso con el desarrollo de la fiesta.

    ESPECTÁCULOS Y DEMANDA

    Con cuatro escenarios y más de 2.900 artistas locales, la Fiesta atrajo a casi 300.000 espectadores en El Patio y vendió un total de 40.000 entradas para el Escenario Mayor. El interés del público confirma el éxito de la propuesta artística seleccionada.

  • La Libertad Avanza formaliza su estructura en las 24 provincias argentinas

    La Libertad Avanza formaliza su estructura en las 24 provincias argentinas

    La agrupación política La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei, ha consolidado su presencia en todo el país, formalizando su estructura partidaria en las 24 jurisdicciones argentinas. Este paso es clave de cara a las próximas elecciones legislativas, con el objetivo de llenar el Congreso Nacional con representantes que defiendan las ideas de la libertad. #LaLibertadAvanza #partidopolítico #JavierMilei

    INTEGRACIÓN NACIONAL

    Karina Milei, presidenta del partido, estuvo a cargo del armado de la fuerza en cada provincia, culminando en una reunión con las autoridades partidarias de todo el país. En esta instancia, se evaluaron detalladamente las particularidades y desafíos de cada región, reconociendo el trabajo realizado por los referentes distritales. El objetivo es avanzar en la planificación electoral de cara a los comicios de octubre.

    CONSOLIDACIÓN NACIONAL

    La validación como partido con reconocimiento nacional otorga a La Libertad Avanza la capacidad de intervenir política en todo el territorio argentino. Hasta el momento, su anclaje estaba en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, pero ahora busca expandirse por todo el país. Con la presentación de autoridades, estatutos y afiliaciones en las 24 provincias, el partido se encuentra plenamente habilitado para participar en los comicios.

    ENTUSIASMO LOCAL

    La formalización de La Libertad Avanza en todas las provincias ha generado entusiasmo entre los libertarios locales en Catamarca. Legisladores como Federico Lencina se han mostrado emocionados por este avance, destacando el objetivo de fortalecer el partido en la región. El compromiso y la coherencia ideológica son el motor que impulsa a los representantes del partido en su búsqueda por alcanzar un mayor alcance y protagonismo en la política nacional. VLLC. #política #elecciones #provincias

  • Karina Milei respalda a candidato libertario en Corrientes en plena campaña electoral

    Karina Milei respalda a candidato libertario en Corrientes en plena campaña electoral

    En plena campaña electoral, la secretaria general de la Presidencia y figura clave en el armado político de La Libertad Avanza, Karina Milei, visitó este domingo la provincia de Corrientes para respaldar a Lisandro Almirón, quien aspira a convertirse en el primer gobernador electo bajo el sello libertario en los comicios del próximo 31 de agosto.

    #KarinaMilei #Corrientes #LibertadAvanza

    La importancia del compromiso político

    Durante su paso por la provincia, Karina Milei llamó a los ciudadanos a involucrarse activamente en política y apoyar el proyecto que impulsa su hermano, el presidente Javier Milei.

    “Hay que involucrarse y hay que meterse en política. Desde afuera solo se puede criticar. Nosotros vamos por todo el país y la gente se involucra en el proyecto de Libertad”, aseguró la funcionaria.

    La importancia del voto y la libertad

    Por otra parte, manifestó “La libertad hay que cuidarla. El 31 hay que ir a votar y ser conscientes de lo importante que es votar. Mucha fuerza y a ganar”.

    Refuerzo del despliegue territorial

    Con su presencia, Karina Milei refuerza el despliegue territorial de La Libertad Avanza con miras a expandir su poder político más allá del gobierno nacional y sumar su primera victoria provincial.

  • Cristina Kirchner acusa a presidente Javier Milei de gobernar para los ricos

    Cristina Kirchner acusa a presidente Javier Milei de gobernar para los ricos

    La ex presidenta Cristina Kirchner arremetió contra el mandatario Javier Milei, acusándolo de ‘gobernar para los ricos’ y recibir apoyo logístico de Estados Unidos y el FMI. Sus declaraciones, emitidas en un acto conmemorativo por la muerte de Eva Perón, incluyeron críticas a la condena por corrupción que pesa sobre ella.

    #cristinakirchner #javiermilei #Argentina

    En un mensaje desafiante, Kirchner señaló que ‘está del lado correcto de la historia’, refiriéndose a su prisión y a las políticas de Milei. Este último anunció la baja permanente de las retenciones durante un discurso en la inauguración de la exposición de la Sociedad Rural Argentina. El respaldo al sector agropecuario y las alusiones al peronismo generaron entusiasmo en el público, incluso señalando la condena a Kirchner como un símbolo de independencia judicial.