Categoría: educacion

  • Incremento en la cuota mensual de los establecimientos Educativos de Gestión Privada

    Incremento en la cuota mensual de los establecimientos Educativos de Gestión Privada

    El Ministerio de Educación de la Provincia informa a la comunidad educativa que se establece, mediante Resolución E. Nº 290/22 los valores máximos de la Inscripción o Matrícula para el Ciclo Lectivo 2023 de los Establecimientos Educativos de Gestión Privada con aportes del Estado Provincial, conforme a lo pautado por la Ley 5.381 en su Título II, Capítulo XV, Artículo 92° inc. 1) no podrán superar el equivalente al valor de dos cuotas o aranceles mensuales del presente año lectivo (valor de la cuota a diciembre 2022) y hasta un monto total que no supere bajo ningún concepto, los ocho mil pesos ($ 8.000).

    Asimismo, se indica en la presente Resolución que la cuota o arancel mensual que abonan los padres/tutores a los Establecimientos Educativos de Gestión Privada, Social y Cooperativa con aporte, tendrá desde el mes de agosto de 2022 un incremento, según el siguiente detalle y hasta nueva disposición:

    • Establecimientos Educativos de Gestión Privada, Social y Cooperativa cuya cuota autorizada por Resolución Ministerial E N° 058/2022 varían entre $1.380 y $1.670, podrán incrementar la misma hasta un monto máximo de Pesos Dos Mil ($2.000).

    • Establecimientos Educativos de Gestión Privada, Social y Cooperativa cuya cuota autorizada por Resolución Ministerial E N° 058/2022 varían entre $2.000 y $2.500, tendrán un incremento máximo del treinta y cinco por ciento (35%).

    • Establecimientos Educativos de Gestión Privada, Social y Cooperativa cuya cuota autorizada por Resolución Ministerial E N° 058/2022 varían entre $2.500 y $3.000, tendrán un incremento máximo del treinta por ciento (30%).

    • Establecimientos Educativos de Gestión Privada, Social y Cooperativa cuya cuota autorizada por Resolución Ministerial E N° 058/2022 varían entre $3.000 y $5.000, tendrán un incremento máximo del veinte por ciento (20%).

    • Establecimientos Educativos de Gestión Privada, Social y Cooperativa cuya cuota autorizada por Resolución Ministerial E N° 058/2022 varían entre $5.000 y $7.000, tendrán un incremento máximo del quince por ciento (15%).

    Por último se indica en la norma referente que los establecimientos educativos de Gestión Privada, Social y Cooperativa que reciben aportes del Estado Provincial, no se encuentran autorizados para realizar cobros de arancel, cualquiera fuese su denominación, que no se ajuste a los parámetros establecidos en los artículos 1° y 2° del presente instrumento legal. En caso que dichos establecimientos educativos que perciban valores arancelarios superiores a los fijados precedentemente, el aporte estatal que le correspondiere recibirá una reducción proporcional acorde al monto arancelario excedido. 

  • Nueva directora para la Escuela de Educación Especial N°11

    Nueva directora para la Escuela de Educación Especial N°11

    La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión a través de la Dirección de Educación Especial, a cargo de Marta Tapia, llevó adelante una nueva asamblea interna para cubrir el cargo de directora en la Escuela de Educación Especial N°11 «Nuestra Señora de Fátima» de la localidad de Fiambalá, en el departamento Tinogasta.

    Durante la misma, que se realizó con Listado de Orden de Mérito 2022 según normativa vigente, se ofreció el cargo de directora de la institución educativa, a la profesora Assad Yamili.

    En el mismo acto, también se hizo entrega de neumáticos para el normal funcionamiento del transporte escolar, elementos de limpieza y escritorios para la función administrativa. Además, se inauguró en el edificio que posee la escuela, una sala de educación temprana para las actividades pedagógicas y recreativas de los alumnos que asisten a la institución.

  • Abrió la inscripción de Becas Progresar

    Abrió la inscripción de Becas Progresar

    Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión informa que a partir del día de la fecha y hasta el 31 de agosto, los estudiantes interesados en postularse a la beca Progresar tendrán la oportunidad de inscribirse a través de la plataforma oficial: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar/ingreso-a-instituciones

    en cualquiera de las líneas de becas (Obligatorio, Superior, Enfermería, Trabajo) que ofrece el programa.

    Asimismo, se comunica a los alumnos, que el Ministerio de Educación y la Dirección de Programas Educativos de quien depende la beca, ha dispuesto una mesa de ayuda y consultas donde podrán efectuar el trámite de inscripción en la sede Escuela Activa (Mate de Luna esquina 9 de Julio), de lunes a viernes, en el horario de 8 a 12:30, y los días viernes también por la tarde de 14 a 20 horas.

  • Listado definitivo de postulantes a cargos directivos de los IES

    Listado definitivo de postulantes a cargos directivos de los IES

    El Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Gestión Educativa, informa el listado definitivo de postulantes inscriptos conforme al cronograma aprobado por Resolución SGE (ME) Nº 51/2022 y ratificada por Res. Min. E. Nº 223/2022 para el Concurso Nº 3: Cobertura de Cargos Docentes de Función Directiva -Rector y Secretario Académico- para los Institutos de Educación Superior de Gestión Estatal dependientes del Ministerio de Educación de la Provincia de Catamarca, Decreto E. Nº 853/2022.

    Se informa además, que la instancia de Evaluación de Antecedentes se llevará a cabo los días 02, 03, 04, 05 y 08 de agosto del corriente año.

    El listado puede ser consultado en: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/noticias/6100-listado-definitivo-de-postulantes-a-cargos-directivos-de-los-ies.html

  • Centurión recorrió instituciones educativas de Ambato

    Centurión recorrió instituciones educativas de Ambato

    Durante su visita a la localidad de Los Varela, en el departamento Ambato, la titular de la cartera educativa, Andrea Centurión acompañada por el Intendente local, Marcelo Saavedra, el director de Políticas Socioeducativas y Alimentarias, Gabriel Bulacio y funcionarios municipales, recorrió instituciones escolares, para dialogar con sus respectivos equipos de conducción, docentes y personal administrativo, donde recientemente se hicieron entregas de mobiliario de cocina y de juegos.

    Las autoridades visitaron en primer lugar el edificio del JIN N°27 con sede en Los Varela, para observar las tareas de mantenimiento que se realizaron recientemente, receptar inquietudes de directivos y despejar dudas de docentes, además, saludaron a los pequeños alumnos que trabajaban con sus seños en la salita del jardín.

    Luego, la comitiva se trasladó a la localidad de El Bolsón, a los fines de realizar un recorrido por el establecimiento educativo de la Escuela Primaria N° 371, donde fueron recibidos por el equipo directivo, quienes acompañaron a la ministra Centurión durante su diálogo con el plantel docente y con los alumnos y alumnas de la institución.

    Para finalizar, se visitó el anexo N°4 del JIN N°27, que funciona en el edificio de la Primaria N°371 para saludar y conversar con el personal docente y administrativo. En la ocasión, los funcionarios acompañaron a los pequeños del jardín durante su recreo y juegos en hamaca, tobogán y calesita, entregados días atrás por el Ministerio de Educación, con el objetivo de favorecer el desarrollo cognitivo, afectivo, motor y social de los alumnos.

  • Capacitación sobre Ceremonial, Protocolo y Trato de Símbolos Patrios en Santa María

    Capacitación sobre Ceremonial, Protocolo y Trato de Símbolos Patrios en Santa María

    El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión a través de la Dirección de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación, invita a personal docente, no docente, administrativos, fuerzas de seguridad y público en general a participar de una nueva réplica del curso de «Capacitación de Ceremonial, Protocolo y Trato de Símbolos Patrios», que cuenta con Resolución S.P.E.(M.E.) N° 050/22.

    El encuentro se llevará a cabo el viernes 5 de agosto del corriente año, de manera presencial, en el Salón Cultural San Agustín, sito en Calle San Martín 151, con una carga de 16 horas cátedra. La acreditación dará inicio a las 8 horas y el curso se desarrollará hasta las 13 horas y por la tarde de 15 a 20 horas.

    Los interesados podrán inscribirse mediante el siguiente link: https://bit.ly/3I5h1Uj

    Cabe destacar, la importancia de esta capacitación, que ya se replicó en la Ciudad Capital, en Los Altos y en Icaño, con gran convocatoria, ya que la República Argentina se identifica como un estado nacional mediante símbolos, que se definieron en los primeros años de nuestra historia independiente y que se fueron estableciendo a través de un conjunto de normas. Estos representan nuestros ideales, nuestra cultura y nuestra tradición histórica. Tales símbolos son los que nos caracterizan como Nación, y están presentes en nuestras instituciones educativas.

    Reprogramación de la fecha en Saujil

    El director de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación, Ariel Mascareño informó, que por razones de fuerza mayor, la fecha prevista para hoy de la capacitación que se iba a realizar en el Salón Cultural Municipal de Saujil, departamento Pomán, será reprogramada, con una fecha a definir. Y aclaró que todos los inscriptos anteriormente no perderán su lugar en la capacitación, que se realizará próximamente. 

  • Capacitación en «Alfabetización del Sistema Braille»

    Capacitación en «Alfabetización del Sistema Braille»

    El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Especial invita a docentes del sistema educativo provincial a participar del curso de capacitación «Alfabetización del Sistema Braille», dictado por la Profesora Mónica Elizabeth Rojas, que se desarrollará de manera presencial los días miércoles a partir del 10 de agosto y hasta el 28 de septiembre, a las 10 horas, en el quincho del Centro Administrativo del Poder Ejecutivo Provincial (CAPE).

    Los interesados podrán inscribirse a través de la siguiente dirección de correo electrónico: escuelaespecial998@catamarca.edu.ar


    Cabe destacar, que el principal objetivo del curso de capacitación que, cuenta con Resolución SPG Nº58/22 y tiene una carga horaria de 16 horas cátedra, es formar a los docentes en el conocimiento general del sistema Braille.

  • 5° Asamblea ordinaria para la cobertura de horas cátedra para nivel secundario

    5° Asamblea ordinaria para la cobertura de horas cátedra para nivel secundario

    El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N° 54/2022 se autoriza la realización de la 5° ASAMBLEA ORDINARIA DE OPCIÓN PARA LA COBERTURA DE HORAS CÁTEDRA  INTERINAS Y/O SUPLENTES para las instituciones educativas del nivel secundario, en la modalidad común, rural, jóvenes y adultos, técnicas y agrotécnicas de gestión estatal pública para, Zona II: Capayán, Ambato y Paclín; Zona III: Santa María; Zona IV: Belén; Zona V: Pomán;  Zona VI: Andalgalá y Zona VII: Tinogasta-Fiambalá, las que se llevarán a cabo el día sábado 30 de julio de 2022 en las Escuelas Cabeceras Departamentales habilitadas, a partir de las 8 horas y hasta concluir.

    Excepcionalmente la Asamblea correspondiente a Zona I: Capital, Valle Viejo y Fray MamertoEsquiú se llevará a cabo en las instalaciones de «Escuela Activa»,sito en calle 9 de julio 1.015 (esquina Mate de Luna) de San Fernando del Valle de Catamarca, según el siguiente cronograma de llamado:

    CRONOGRAMA Y ORDEN DE LLAMADO POR ÁREA/PERFIL PARA LA 5° ASAMBLEA ORDINARIA DE OPCIÓN DE HORAS CÁTEDRA DE NIVEL SECUNDARIO INTERINAS Y/O SUPLENTES ZONA I

    VIERNES 29 DE JULIO DE 2022

    TURNO MAÑANA: Horario: de 8 a 13 horas

    TURNO TARDE: Horario: A partir de las 13.30 horas y hasta terminar

    Nota: La Asamblea continuará para completar el ofrecimiento el día sábado 30 de julio en los horarios citados.

    VIERNES – TURNO MAÑANA

    1-    MATEMÁTICA

    2-    ASTRONOMÍA

    3-    FÍSICA- QUÍMICA – QUÍMICA

    4-    BIOLOGÍA / PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN CONTEXTO

    TURNO TARDE

    5-    LENGUA Y LITERATURA

    6-    COMUNICACIÓN

    7-    LENGUAS EXTRANJERAS

    SÁBADO – TURNO MAÑANA

    1-    GEOGRAFÍA

    2-    EDUCACIÓN FÍSICA

    3-    EDUCACIÓN ARTÍSTICA

    4-    N.TICS- FP: INFORMATICA

    5-    TECNOLOGÍA

    TURNO TARDE

    6-    ECONOMÍA / ADMINISTRACIÓN / DERECHOS / TECNOLOGÍA DE GESTIÓN

    7-    HISTORIA

    8-    FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA / CONSTRUC. CIUDADANA / CIUDADANÍAS

    9-    EPISTEMOLOGÍA / FILOSOFÍA / PROYECTO EN CONTEXTO SOCIAL / PSICOLOGÍA

    Se ruega puntualidad. Asimismo, se recuerda que al momento de la opción los docentes deberán asistir munidos de la siguiente documentación, estipulada en la normativa para tal fin -Anexo I del Decreto Acuerdo N° 636/2021:

    ·      DNI: Original vigente y fotocopia

    ·      Deberán validar la Declaración Jurada de Cargos en la Plataforma informática para tal fin, y completar los campos que se requieran y/o editarla, a efectos de generarla para poder imprimirla con fecha de hasta 48 hs. de antelación. La Declaración Jurada impresa deberá presentarse al momento de la asamblea, sin necesidad de ser firmada por las autoridades de la institución y/o repartición. Si tuviera cargos en Instituciones de dependencia Nacional, Provincial, Municipal y de Educación Privada, será responsabilidad del Docente declararlos en forma digital en su totalidad en el módulo de la plataforma. En el caso de Personal de Policía de la Provincia deberán ajustarse a la Ley Provincial Nº 2.444 (artículos 28º y 29º).

    ·      En el caso que hubieren efectuado algún movimiento reciente en sus cargos u horas cátedras que el sistema no registre, deberán adjuntar copia del instrumento legal correspondiente (documentación de licencia, acta de cese, etc.) debidamente certificado al momento de la Asamblea.

    ·      No podrán optar los docentes en usufructo de licencias de cualquier naturaleza que les imposibilite el dictado de clases.

    ·      El aspirante que no presenciará las Asambleas de Opción de Cargos, podrá ser representado por una persona debidamente autorizada por mandato notarial o formulado ante Juez de Paz, con jurisdicción en su lugar de residencia. 

    Los listados pueden ser consultados en: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/noticias/6081-5-asamblea-ordinaria-para-la-cobertura-de-horas-catedra-para-nivel-secundario.html

  • Inscripciones abiertas para la capacitación «Cajita de Música Argentina»

    Inscripciones abiertas para la capacitación «Cajita de Música Argentina»

    El Ministerio de Educación y la Dirección de Modalidades Educativas informan que se encuentran abiertas las inscripciones para el ciclo de formación «Cajita de Música Argentina», destinado a docentes de música de todo el país y desarrollado a partir del trabajo homónimo ideado e impulsado por Juan Falú.

    El Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio de Cultura de la Nación, ponen en marcha la edición 2022 del programa «Cajita de Música», con el fin de acercar las formas musicales del folklore argentino a las aulas como aporte pedagógico. El mismo, estará disponible de manera online en la plataforma del INFOD e incluirá una amplia variedad de materiales.

    La capacitación tiene como impronta ampliar la difusión de las variadas y valiosas manifestaciones artísticas populares que constituyen un mapa de la cultura argentina, al mismo tiempo que busca posibilitar el acceso igualitario a lo largo de nuestro territorio a diferentes expresiones que forman una unidad con sus contextos locales o regionales de producción.

    De esta manera, busca ser un valioso aporte para potenciar el trabajo en el aula reconociendo que la enseñanza de las manifestaciones artísticas populares son parte de los saberes propios del campo de la educación artística. De 2011 a 2015 la capacitación se realizó de forma presencial en distintas provincias de nuestro país y su implementación contó con un gran reconocimiento por parte de los docentes, lo que motivó su reedición.

    Los docentes catamarqueños interesados, podrán efectuar su inscripción, hasta el 2 de agosto del año en curso, a través del siguiente link: https://infod.educacion.gob.ar/cursos/777

  • Encuentro de Educación Especial con la narradora Silvia Perez

    Encuentro de Educación Especial con la narradora Silvia Perez

    El Ministerio de Educación por medio de la Dirección de Educación Especial, realizó una capacitación con la narradora, Lic. Silvia Perez para aportar estrategias didácticas que permitan a los niños de las escuelas especiales, relacionarse y motivarse con la lectura.

    Este enriquecedor encuentro contó con la participación del personal y equipo técnico de la Dirección Educación Especial,  con las profesoras Ángeles Cerkvenih, Andrea Barale, Paola Tapia, Florencia Nieva y Gabriela Batallán, quienes forman parte de numerosos proyectos que impulsa esta dirección.

    Silvia Perez, con su extensa trayectoria y experiencia aportó valiosas experiencias, dinámicas y herramientas para el proyecto » Cuentos para Todos «, que dio inicio en el mes de abril y continuará hasta finalizar el ciclo lectivo 2022, presentándose en las instituciones escolares y centros  vecinales que lo soliciten.

    La directora de  Educación Especial, Marta Inés Tapia, agradeció a la narradora la colaboración y acompañamiento tan enriquecedor para el equipo. 

  • «Volvé a la Escuela Catamarca» inició las vacaciones de invierno con obras de teatro del INT

    «Volvé a la Escuela Catamarca» inició las vacaciones de invierno con obras de teatro del INT

    La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión a través del equipo jurisdiccional y territorial del programa «Volvé a la Escuela Catamarca» y en articulación con el Plan de Lectura, el Plan Nacional de Artes (Programa Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles) y el Instituto Nacional de Teatro, llevó adelante actividades lúdicas recreativas en la Escuela Primaria N°182 «Luis Leopoldo Franco», en el marco del eje revinculación, reingreso y permanencia de este programa. 

    Previo al receso invernal, se presentó primeramente a los alumnos la obra «El ladrón de sonrisas» del grupo de teatro «Es lo que hay», seguidas de las actividades que el equipo de docentes comunitarios y los planes mencionados, planearon relacionadas a dicha obra teatral.

    El ladrón de sonrisas es una comedia musical que plantea el conflicto elemental entre el bien y el mal: un ladrón de sonrisas dedicado a asaltar la alegría de los niños, es enfrentado por un superhéroe ingenuo que, con la ayuda de las pequeñas víctimas, María y Juan se pondrán manos a la obra y acompañados de todos los niños asistentes  en la sala, perseguirán al ladrón de sonrisas, intentando no sólo recuperar las felicidades sustraídas, sino también reformar al malhechor, que los chicos disfrutaron a lo grande, para dar inicio a las vacaciones de invierno.

    Continúa el ciclo de teatro en escuelas de Catamarca

    En el marco del convenio firmado por el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Políticas Socioeducativas y Alimentarias y el Instituto Nacional del Teatro (INT) representación Catamarca, se continuó realizando antes del receso invernal, el ciclo «Con Teatro Volvé a la Escuela». Durante el mismo, se llevaron a cabo diversas presentaciones artísticas en las escuelas seleccionadas para acompañar las acciones realizadas por los equipos técnicos del programa «Volvé a la Escuela».

    En este contexto, se visitó el departamento Santa María, donde se presentaron las obras «Volterete Ando» y «Multiversos Cholares» en las escuelas primarias N°241 de Fuerte Quemado, N°252 de la localidad de Las Mojarras y en la Escuela Normal «Abel Acosta». Mientras que en la Ciudad Capital, se realizó una función del espectáculo «Scaramucht El Mago» para los alumnos de la Escuela de Educación Especial N°10.

  • Centurión participó en la presentación de la Consulta Nacional Argentina

    Centurión participó en la presentación de la Consulta Nacional Argentina

    La ministra de Educación de la provincia, Andrea Centurión participó de la presentación de la Consulta Nacional Argentina,  que el titular de la cartera educativa nacional, Jaime Perczyk encabezó en el marco de la «Cumbre sobre la Transformación de la Educación» que se desarrollará durante el mes de septiembre, en la ciudad de Nueva York.

    La consulta nacional argentina se realizó durante este mes y tendrá continuidad en agosto, con miras a confeccionar un compromiso nacional consolidado y elevarlo a la secretaría de la cumbre el 15 de agosto, que se basará en acuerdos previamente alcanzados a nivel nacional y regional, encuentros de consulta por cada una de las 5 vías de acción y consulta nacional juvenil.

    Al respecto, la ministra Centurión explicó que durante el encuentro virtual, los diferentes actores educativos brindaron especificaciones sobre las prioridades a tener en cuenta para la evolución de la educación de aquí al año 2030. Asimismo, sobre la consulta nacional, la titular de la cartera educativa especificó que el proceso culminará con la redacción y elevación de un compromiso nacional para la transformación de la educación.

    Cumbre sobre la Transformación de la Educación

    La misma, se desarrollará durante la 77° Asamblea General de la ONU, con el objetivo de recuperar las pérdidas de aprendizaje relacionadas con la pandemia, reimaginar los sistemas educativos para el mundo de hoy y de mañana y revitalizar los esfuerzos nacionales y mundiales para garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para niños, niñas, jóvenes y adultos.