Categoría: Policiales y Judiciales

  • Apuñalan en Sarandí a un hombre, que quedó en grave estado, y por el ataque detienen a su exnovia

    Apuñalan en Sarandí a un hombre, que quedó en grave estado, y por el ataque detienen a su exnovia

    Un hombre de 37 años resultó gravemente herido tras ser apuñalado en una parada de colectivos de la localidad bonaerense de Sarandí, y por el ataque detuvieron a su expareja, informaron hoy fuentes policiales.

    El hecho se registró ayer en avenida Mitre y Otero, en jurisdicción de la mencionada localidad del partido de Avellaneda, en la zona sur del conurbano.

    Fuentes policiales informaron a Télam que la investigación comenzó cuando un hombre, identificado con el nombre de Juan, de nacionalidad dominicana, ingresó al hospital de Wilde por heridas de arma blanca.

    Los médicos constataron que la víctima recibió una puñalada en el tórax y otra en el abdomen, por lo que efectivos de la comisaría 5ta. fueron alertados.

    Según las fuentes, el personal policial estableció que Juan estaba en la parada de colectivos cuando fue sorprendido por su exnovia, de 28 años y también de República Dominicana.

    En ese momento, la joven increpó al hombre por razones sentimentales y lo atacó con un cuchillo que sacó de entre sus prendas de vestir.

    Los voceros añadieron que la Policía realizó un rastrillaje por el interior de las instalaciones del hospital en el que la víctima quedó internada en grave estado tras ser operada.

    La sospechosa fue detenida dentro del centro asistencial y quedó a disposición de la fiscal Laura Carballal, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 del Departamento Judicial Avellaneda – Lanús en una causa caratulada como «homicidio agravado por el vínculo en grado de tentativa.

  • Detienen a dos personas y secuestran droga en la Capital

    Detienen a dos personas y secuestran droga en la Capital

    Tras realizar tareas investigativas relacionadas con supuestas infracciones a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737, con conocimiento del Juzgado Federal, a cargo del Dr. Miguel Ángel Contreras, Secretaría a cargo del Dr. Luis Alberto Baracat, personal de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, conjuntamente con sus pares de la Dirección de Operaciones Especiales Kuntur, materializó una orden de allanamiento en un inmueble ubicado en la  calle San Nicolás de Bari al 500 de esta Ciudad Capital.

    En el lugar, los Policías procedieron al secuestro de 420 kg. de cocaína, 12 kg. de Marihuana, tres (03) plantas de la variedad Cannabis Sativa, un (01) teléfono celular Samsung, una (01) balanza tipo gramera de color gris, dieciocho mil setecientos noventa pesos ($ 18.790) en efectivo, un (01) bolso tipo morral, y una (01) motocicleta Honda Tornado negra 250 cc.

    Al finalizar la medida Judicial, un joven y un hombre de 28 y 33 años de edad fueron detenidos y puestos a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar.

  • En el norte de la Capital aprehenden a dos personas

    En el norte de la Capital aprehenden a dos personas

    Anoche, a las 22:35, en el barrio Eva Perón, efectivos de la Comisaría Séptima procedieron a la aprehensión de un joven de apellidos Brizuela (27), quien al momento de ser identificado y consultar en el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), de la sección Convenio Policial Argentino de la División Relaciones Institucionales de la Policía de la Provincia, los efectivos lograron establecer que sobre el mismo obraba un pedido de detención ordenado por el Juzgado Federal de la Provincia de Catamarca, en virtud de lo cual esta persona fue puesta a disposición de Justicia Interviniente.

    Más tarde, en la Manzana N° 36 del barrio mencionado, los Policías hicieron lo propio con otro joven de apellido Peñaloza  (22), quien habría arrojado elementos contundentes  contra el móvil policial, por lo cual los efectivos radicaron la denuncia penal en la Unidad Judicial N° 7.

    Finalmente, el aprehendido quedó alojado en la Seccional, a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno.

  • Detienen a un joven  y secuestran un cuchillo en Avenidas Choya y Maipú Norte

    Detienen a un joven y secuestran un cuchillo en Avenidas Choya y Maipú Norte

    Ayer, a las 18:50, mientras personal del Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa) realizaba recorridos preventivos por la intersección de las Avenidas Choya y Maipú Norte, intentó identificar a una persona del sexo masculino, que circulaba a bordo de una motocicleta Yamaha XTZ 250 cc., de colores blanco y negro, quien habría agredido físicamente con el casco protector a un Agente de Policía e intentó apoderarse del arma reglamentaria y, al no lograr su cometido, emprendió la fuga iniciándose una persecución por distintas arterias de la Capital, a la que se sumaron efectivos de las Comisarías Octava, Séptima y Cuarta, finalizando en el barrio 26 viviendas, donde los Policías procedieron a la aprehensión de un joven de apellido Salas, de 27 años de edad.

    Cabe señalar que, el ahora aprehendido, intentó agredir físicamente al personal interviniente con una navaja que quedó en calidad de secuestro al igual que el  rodado en el que circulaba, en virtud de lo cual fue trasladado a la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, y los efectivos radicaron las denuncias penales en el Precinto Judicial N° 8.

  • Secuestran una camioneta abandonada con 600 kilos de marihuana en su interior

    Secuestran una camioneta abandonada con 600 kilos de marihuana en su interior

    Un cargamento de 600 kilos de marihuana fue secuestrado a bordo de una camioneta abandonada cerca de una ruta de la ciudad de Posadas, Misiones, durante un operativo realizado por efectivos de Gendarmería Nacional (GNA), informaron hoy voceros de esa fuerza de seguridad.

    La droga fue descubierta por gendarmes del Escuadrón 50 “Posadas», en forma conjunta con integrantes del Grupo de Operaciones de Investigaciones y Procedimiento, quienes efectuaron tareas investigativas que les permitieron divisar una camioneta Chevrolet Blazer sobre la ruta provincial 213, a la altura del cruce denominado Bypass.

    Según las fuentes, el conductor de la camioneta, al observar el móvil oficial de GNA, realizó un giro en “U” en dirección hacia la ciudad de Posadas para intentar evitar el control de los efectivos de la fuerza.

    Momentos después, los gendarmes hallaron el rodado sobre la calle 81 “E” del barrio San Isidro, el cual se encontraba sin ocupantes y con la puerta del conductor abierta.

    Durante el registro de la camioneta ante testigos, los efectivos hallaron 36 bultos envueltos en nylon distribuidos en la parte trasera, los cuales contenían 782 “ladrillos” con una sustancia vegetal que resultó ser “cannabis sativa”, al someterse a las pruebas de campo Narcotest efectuadas por efectivos de Criminalística y Estudios Forenses.

    En la causa interviene la Fiscalía Federal de Posadas, que dispuso el traslado del rodado y del estupefaciente hasta la Unidad para realizar el pesaje correspondiente, que arrojó un total de 600 kilos 230 gramos de marihuana.

  • Unos 80 «paseros» agredieron con bombas molotov a la policía formoseña en la frontera con Paraguay

    Unos 80 «paseros» agredieron con bombas molotov a la policía formoseña en la frontera con Paraguay

    Seis policías fueron heridos al ser atacados con bombas molotov por unas 80 personas dedicadas al contrabando de mercadería en la ciudad de formoseña de Clorinda, en la frontera con Paraguay, informaron hoy fuentes de la fuerza provincial.

    Mediante un comunicado, la Policía de Formosa informó que todo comenzó cuando los efectivos apostados en ese sector de frontera detectaron la presencia de unos 15 vehículos y de unas 80 personas que mantenían contacto estrecho a la vera del río Pilcomayo, en la ciudad de Clorinda.

    Al acercarse para prevenir que haya ingresos irregulares desde Paraguay o que se cometa cualquier otra actividad ilícita, los policías fueron atacados «con elementos contundentes, fuegos artificiales y bombas de fabricación casera (molotov), y como consecuencia varios escudos y una motocicleta resultaron dañados, como así seis efectivos lesionados, por lo que se detuvo a dos personas, se secuestraron vehículos y se realizaron varios allanamientos”, indica el comunicado.

    El episodio ocurrió el martes último en la ruta nacional 11, en un sector conocido como Garcette Cué y los policías heridos pertenecen al Destacamento Rápido (DDR) .

    A los efectivos les llamó la atención el movimiento de entre 12 y 15 vehículos cargados de mercadería a la vera del rio Pilcomayo y de varias personas en lanchas y canoas de gran tamaño que contrabandeaban mercadería desde Paraguay.

    Cuando iniciaron el procedimiento para evitarlo, fueron atacados con todo tipo de elementos contundentes (escombros, ladrillos, bolitas con gomeras, palos), fuegos artificiales y bombas de fabricación casera.

    Como consecuencia del enfrentamiento, seis efectivos sufrieron lesiones en distintas partes del cuerpo.

    Durante el operativo la policía interceptó un Fiat Fiorino y un Volkswagen Gol Country con mercadería y fueron aprehendidos los dos conductores de 36 y 50 años.

    La causa quedó a cargo del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2, a cargo de Gladis Zunilda Gaona, quien ordenó allanamientos en la zona de los kilómetros 9, 10 y 11 hacia puerto Pilcomayo, en los que se secuestraron dos camiones, un automóvil y fue detenido un hombre vinculado a los hechos.

  • En Valle Viejo recuperan una bicicleta sustraída

    En Valle Viejo recuperan una bicicleta sustraída

    Conforme una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial N° 10, en la que un hombre de 64 años de edad manifestó que personas desconocidas habrían ingresado al interior de su vivienda y le sustrajeron una bicicleta de color rojo, rodado 26, para luego darse a la fuga, tras averiguaciones realizadas, efectivos de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia materializaron un registro domiciliario ordenado por la Fiscalía de Instrucción en turno.

    En una vivienda, ubicada en la Avenida Presidente Castillo a la altura de la denominada Punta del Asfalto, de la localidad de Santa Rosa, Departamento Valle Viejo, conjuntamente con Sumariantes del Precinto Judicial mencionado, los Policías secuestraron el rodado sustraído, el cual fue puesto a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar.

  • Recuperan animales porcinos sustraídos en Valle Viejo

    Recuperan animales porcinos sustraídos en Valle Viejo

    A raíz de una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial N° 10, en la que un hombre de 59 años manifestó que personas desconocidas le habrían sustraído doce (12) lechones del interior de su vivienda, ubicada en la localidad de Antapoca, Dpto. Valle Viejo, para luego darse a la fuga, personal de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia materializó un registro domiciliario en una vivienda del barrio Las Vías Oeste, de localidad de San Isidro, de ese Departamento, propiedad de la familia Brizuela.

    En dicho inmueble y bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción en turno, los investigadores lograron recuperar cuatro (04) lechones, que quedaron en calidad de secuestro, a disposición de la Justicia interviniente, mientras que los moradores fueron supeditados a la prosecución de la causa.

  • Condenaron a siete años de prisión a un excomisario por abuso sexual continuado a una adolescente

    Condenaron a siete años de prisión a un excomisario por abuso sexual continuado a una adolescente

    La Justicia de Río Negro condenó a un excomisario a la pena de 7 años de prisión efectiva por el delito de abuso sexual con acceso carnal en forma continuada contra una adolescente de 16 años en el Balneario El Cóndor de la localidad de Viedma, informaron hoy fuentes judiciales.

    Se trata de Gustavo Luna, de 53 años, quien fue declarado culpable por mayoría de los abusos ocurridos en noviembre pasado cuando la justicia acreditó los hechos, al sostener que «entendemos probada la acusación y nos basamos en el audio, que después es sostenido en cámara gesell por la víctima y su amiga en sendas declaraciones».

    Además, el Tribunal consideró las pericias de los teléfonos, donde hallaron «contenidos sugestivos», así como de los relatos que señalaron «eventos continuados que implicaron una cosificación utilitaria de la víctima, que se vio obligada a consentir algo que fue mucho más allá de una simple seducción».

    «No vemos la posibilidad de que haya habido un estupro, lo que se busca es atraer a su redil y someter a la víctima más allá de su consentimiento», remarcó el tribunal que estuvo integrado por los jueces Guillermo Bustamante, Carlos Reussi e Ignacio Gandolfi.

    El voto minoritario expresó que tenía «probada la corrupción pero no el hecho de abuso», y argumentó que «respecto al acceso carnal solo se tiene una prueba testimonial y que es posible pensar que podría haberse presentado algún otro tipo de prueba directa».

    No obstante, el fallo condenatorio tuvo un voto mayoritario de los jueces, y en esos argumentos se destacó que «frente a los delitos de violencia contra una mujer, los jueces debemos resolver con perspectiva de género».

    «Frente a delitos contra la integridad sexual el testimonio de la víctima aparece como la prueba dirimente, porque esta clase de hechos suelen cometerse en ámbitos de intimidad, ajenos a la miradas de terceros», añadieron.

    Asimismo, los jueces explicaron que «más allá del uso de la violencia o no, existe una relación de poder, de desigualdad, que el acusado no podía obviar, la asimetría de edad determina muchas otras, como la anatómica, la del desarrollo y deseo sexual, la de los afectos sexuales, las habilidades sociales, y la experiencia sexual».

    Por último, el Tribunal argumentó que «ante una diferencia de edad significativa, no se garantiza la verdadera libertad en la decisión para el consentimiento, lo que representa en sí misma una coerción».

    «El acceso carnal se erigió como un presupuesto de abuso de autoridad y poder entre autor y víctima», concluyó la sentencia.

  • Imputan a tres policías por realizar un operativo ilegal en el que murió un joven en Solano

    Imputan a tres policías por realizar un operativo ilegal en el que murió un joven en Solano

    Tres policías, uno de la ciudad y dos bonaerenses, fueron imputados por incumplimiento de los deberes de funcionario público y preventivamente separados de sus funciones, acusados realizar un operativo ilegal en el que murió, en un aparente ataque cardíaco, un joven que intentaba vender una moto robada, en la localidad de San Francisco Solano, informaron hoy fuentes judiciales.

    Si bien los indicios apuntan por ahora a una muerte por una descompensación, ya que de acuerdo a sus allegados el joven, identificado como Daniel Eduardo Cevallo (23), era un paciente cardíaco que estaba a la espera de un trasplante de corazón, los pesquisas aguardan el resultado final de la autopsia para descartar que haya sido consecuencia de la violencia ejercida por los efectivos, añadieron los voceros.

    Por su parte, la mujer de la víctima, que presenció el hecho, denunció que los efectivos «provocaron» la muerte de su pareja y que «no hicieron nada» cuando quedó tendida en el suelo y la ambulancia «tardó 45 minutos en llegar».

    El hecho ocurrió el lunes pasadas las 20, cuando un hombre al que le habían robado la moto 15 días atrás descubrió que la misma estaba publicada en una sitio de compra y venta de artículos por internet.

    Con el fin de recuperarla, el dueño de la moto llamó a unos policías amigos -uno de la ciudad y dos de la Policía Local-, quienes se dirigieron hasta una estación de servicio ubicada en avenida Monteverde y Donato Álvarez, de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde se había pactado el encuentro con el vendedor.

    Al llegar al lugar, los efectivos, que estaban vestidos de civil, desplegaron un procedimiento ilegal -ya que no había sido autorizado por sus superiores ni por ninguna autoridad judicial-, en el marco del cual sorprendieron al joven que había llevado la moto, quien estaba con su pareja.

    En medio de ese operativo, el que vendedor de la moto fue reducido en el piso por dos de los policías y aparentemente sufrió un ataque cardíaco que le produjo la muerte a pesar de los intentos de un médico que pasaba por allí y le realizó maniobras de reanimación.

    Tras ser notificado del hecho, el titular de la UFI 4 de Lomas de Zamora, Leonardo Kaszewski, acudió al lugar y encontró al joven fallecido esposado boca abajo en el sector de estacionamiento de la estación de servicio.

    Inmediatamente el funcionario dispuso la imputación de los efectivos que se hallaban en el lugar y ordenó la autopsia al cuerpo del fallecido con el fin de establecer fehacientemente las causas de la muerte.

    Es que en algunas imágenes tomadas por las cámaras de seguridad de la estación de servicio se ve la secuencia del operativo policial ilegal y tramos en los que uno de los efectivos le coloca una rodilla en el pecho al joven mientras la pareja de éste gritaba que lo soltaran porque era paciente cardíaco.

    Voceros con acceso al expediente adelantaron a Télam que los resultados preliminares de la autopsia indican que el cuerpo del joven presentaba algunos golpes pero en principio ninguno de ellos que le causara la muerte.

    Además dijeron que de las imágenes analizadas surge que hubo un forcejeo aunque «no se ejerció una violencia desmedida» contra Cevallo.

    No obstante, el fiscal aguarda el informe forense final para sacar conclusiones e indagar luego a los efectivos, que se encuentran en libertad.

    Durante esta jornada, la pareja de Cevallo, Claudia, declaró ante el fiscal que él se ganaba la vida comprando y vendiendo distintos artículos por las redes sociales y aseguró que había adquirido la moto sin saber que era robada.

    En diálogo con Télam, la viuda manifestó: «Sólo queríamos vender una moto que compramos en buena fe. Teníamos una moto que era mía y la queríamos cambiar por otra y mi pareja encontró esta marca Honda Titán que la cambiaban mano a mano y lo hicimos».

    «Solo queríamos venderla porque mi hija cumple 15 años el 10 de enero y quería hacerle una cena y con el resto arreglar un poco la casa. Nunca supimos que la moto era robada, mi marido pidió 70 mil pesos y los policías le ofrecieron 60 mil. Ellos nunca dijeron que eran policías y que la moto era robada, todo fue muy rápido y lo empezaron a golpear sin saber que era un enfermo crónico», agregó la mujer.

    «Primero ellos se subieron (a la moto) y la probaron en marcha. Después le dijeron que era una rata y que tenía que morir por chorro. Nosotros nunca robamos nada de nada. Lo dejaron morir en el piso y nada hicieron porque la ambulancia tardó 45 minutos», añadió.

    Claudia dijo que solo espera «justicia» y acusó a los policías de «provocar la muerte de un hombre».

    «Necesito fotos y videos. Todo lo que puedan tener como prueba de los tres policías que mataron a mi marido. Si alguien puede aportar algún dato para la causa por favor acercarse a la fiscalía», posteó la mujer en su muro de la red social Facebook.

    Por el momento, la causa judicial que involucra a los tres policías está caratulada como «incumplimiento de los deberes de funcionario público y averiguación causales de muerte».

  • Detienen a un barrabrava del Club Boca Juniors acusado de ser sicario de la mafia china

    Detienen a un barrabrava del Club Boca Juniors acusado de ser sicario de la mafia china

    Un hombre de 34 años, miembro de una facción de la barra brava del club Boca Juniors, fue detenido en la localidad bonaerense de Avellaneda acusado de ser sicario de una banda delictiva liderada por personas de nacionalidad china, informaron hoy fuentes de la fuerza.

    Los voceros detallaron a Télam que la detención se concretó anteayer tras un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle General Levalle al 1300, de Dock Sud, partido de Avellaneda.

    Se trata de un hombre apodado «El uruguayo», a quien se lo vincula con cuatro hechos delictivos ocurridos en la zona norte del conurbano bonaerense para los que fue contratado por integrantes de la denominada mafia china para ocasionar daños o matar a los dueños de los supermercados que se negaron a dar dinero a cambio de seguridad.

    El primero de los hechos que se le imputan ocurrió el pasado 21 de enero en un supermercado chino situado en la intersección de la calle Vélez Sarsfield y Belgrano, en Munro, partido de Vicente López, donde fue herido gravemente a Zhuang Jinxing.

    En ese hecho, al detenido se le imputa el delito de extorsión, abuso de arma y lesiones graves agravadas por el uso de arma de fuego

    A su vez, la Justicia lo investigada por su presunta participación en otro episodio hecho ocurrido el pasado 24 de enero en otro supermercado chino situado en Brandsen al 100, de San Fernando, donde fue baleado Chen Zushing.

    Voceros de la investigación señalaron que “El uruguayo” también es sospechoso de haber participado en un hecho de similares características el pasado 19 de febrero, en el comercio de dueños chinos ubicado en calle Avellaneda al 3400, de la localidad de Virreyes, en el partido de San Fernando, donde se lo acusa de haber baleado a Shen Xiao Hui.

    Por último, se lo relaciona con un hecho de extorsión ocurrido el pasado 26 de febrero en el supermercado de la calle Lavalle al 3900, de Vicente Lopez, donde dejaron una nota extorsiva con la exigencia de 30.000 dólares.

    Según las fuentes, «El uruguayo» era contratado por una organización delictiva liderada por Chin Sheng Chen (82) alias “El viejo Qiu”, e integrada por Shumei Yao (50) y una mujer identificada como Dongxiang Qiu (45), quienes ya se encuentran detenidos.

    En la causa interviene el área ejecutiva de investigaciones criminales de San Fernando, a cargo del fiscal Alejandro Musso, quien ordenó el allanamiento que fue llevado a cabo por personal de la Departamental De Investigaciones (DDI) de Avellaneda-Lanús.

    Los policías realizaron el procedimiento y detuvieron a «El uruguayo», a quien le secuestraron un teléfono celular y un vehículo marca Peugeot modelo 206 de color gris.

  • Piden la prisión preventiva para Tablado por violar las perimetrales del padre de Aló y de sus hijas

    Piden la prisión preventiva para Tablado por violar las perimetrales del padre de Aló y de sus hijas

    Un fiscal solicitó hoy la prisión preventiva para Fabián Tablado, el femicida que en 1996 asesinó de 113 puñaladas a su novia Carolina Aló, por violar dos restricciones perimetrales que tenía con el padre de la víctima y con sus hijas mellizas, informaron fuentes judiciales.

    El pedido fue presentado por el fiscal de Rincón de Milberg, Sebastián Fitipaldi, en el marco de la causa por la que el femicida de las 113 puñaladas volvió a ser detenido hace dos semanas días cuando se descubrió que había pasado caminando a 150 metros del lugar de trabajo de Edgardo Aló y con sus propias hijas, a quienes tampoco podía acercarse.

    Fitipaldi le pidió al juez de Garantías 2 de San Isidro con jurisdicción en el distrito de Tigre, Orlando Díaz, que Tablado (44) permanezca detenido por dos hechos de «desobediencia», delito que prevé una pena de entre 15 días y un año de prisión.

    Tablado está detenido desde el 16 de este mes en la comisaría de General Pacheco, pero si el juez Díaz, que en su momento ordenó su detención, avala el pedido fiscal, todo indica que el imputado recibirá el 2021 y pasará varios meses del próximo año en una unidad penitenciaria.

    «Espero que a este chacal le den un año de cárcel. Creo que esto va a ser una medida que van a tener que imitar en la justicia, que va a quedar como precedente para que todos aquellos que violen las perimetrales tengan el castigo que va a tener Tablado», dijo hoy a Télam Aló, al enterarse del pedido del fiscal.

    La causa se inició cuando Aló denunció que el 19 de octubre pasado Tablado pasó caminando junto a sus hijas mellizas por el puente Sacriste, a 150 metros de su lugar de su lugar de trabajo, la Dirección Nacional de Migraciones de Tigre.

    El paso del femicida por ese sitio quedó registrado por una de las cámaras del Centro de Operaciones Tigre.

    En las imágenes se ve a Tablado con barbijo, lentes oscuros, bermuda y una remera azul, cruzando el puente y caminando junto a dos niñas rumbo a la heladería «Daniel», ubicada sobre avenida Del Libertador al 100 de Tigre.

    La perimetral que violó Tablado había sido dictada por la jueza de Familia 2 de Tigre, Silvia Sendra, el 6 de marzo pasado, a una semana de que el exconvicto recuperara su libertad del penal de Campana, luego de pasar casi 24 años preso.

    La jueza le impuso a Tablado la prohibición de acercarse a menos de 500 metros del domicilio y del lugar laboral de Aló, aún en su ausencia.

    Pero además tenía otra perimetral -la que lo obligaba a usar una tobillera electrónica- impuesta por la misma jueza de familia para que no se acerque a menos de 300 metros de su exmujer, Roxana Villarejo -con quien se casó en la cárcel en 2007, luego se separó y amenazó de muerte, hecho que le valió una segunda condena- y que también incluía a su hijas.

    Por ello, cuando Tablado fue indagado, el fiscal de Violencia de Género de Tigre, Diego Callegari, le imputó no sólo la desobediencia por incumplir la perimetral con Tablado, sino también la de sus hijas.

    En esa indagatoria, Tablado se defendió diciendo que sólo le habían notificado los domicilios particulares de Aló y sus parientes, pero que desconocía cuál era el laboral de su exsuegro.

    También dijo que tiene «una excelente relación con la madre de las nenas» y que ese 19 de octubre el encuentro con sus hijas se dio de común acuerdo con su exmujer y con la supervisión de su suegra.

    Además, anunció que tiene nueva novia y que en el proceso de rehacer su vida su plan era dejar de vivir en el partido de Tigre y mudarse con ella a la ciudad cordobesa de Bell Ville.

    El crimen de Carolina Aló (17), uno de los casos más resonantes de la historia criminal argentina, ocurrió el 27 de mayo de 1996 en la casa de la familia Tablado, en la calle Albarellos 348 de Tigre.

    Luego de tener relaciones sexuales y discutir por celos, Tablado, por entonces de 20 años, persiguió a su novia por varios ambientes de la casa y la mató de 113 puñaladas.

    En 1998, fue condenado a 24 años de prisión por «homicidio simple» pero en 2013 sumó la segunda condena por amenazar a su exmujer y su exsuegra y se le unificó una pena única de 26 años y seis meses que debía agotarse a fines de 2022.

    Por el beneficio de la derogada Ley del «2×1» y los cursos que hizo en prisión como «estímulo educativo», el cómputo de la condena se le redujo y la pena se le dio por concluida el 28 de febrero, cuando abandonó la Unidad 21 de Campana y se fue a vivir a la misma casa de Tigre donde hace 24 años cometió el femicidio de las 113 puñaladas.