Hoy, a la 05:30, mientras personal de la Comisaría Quinta realizaba recorridos preventivos por la calle Adán Quiroga, entre Conesa y General Villegas, encontró abandonada una bicicleta Andes, rodado N° 26, de colores negro y verde, por lo que quedó en calidad de secuestro hasta determinar su legitima propiedad y procedencia.
Categoría: Policiales y Judiciales
-
Convocatoria al Programa Festivales Argentinos
El Ministerio de Cultura de la Nación lanzó el Programa Festivales Argentinos, una convocatoria que brinda apoyo económico para la realización de fiestas, festivales y eventos culturales en todas las provincias y municipios del país, programados entre el 19 de marzo y el 30 de junio de 2021, con público presencial o no presencial.
La inscripción para presentar postulaciones se puede realizar hasta el 26 de enero de 2021.
Debido al contexto sanitario actual, sólo podrán postularse aquellas celebraciones que, en la fecha prevista para su realización, cuentan con un protocolo sanitario vigente aprobado por las autoridades provinciales y/o nacionales según corresponda.
El Programa “Festivales Argentinos” es una iniciativa de la Dirección de Acción Federal, dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, y constituye una política pública para todo el territorio nacional destinada a fomentar la organización de celebraciones culturales de carácter popular, con el objetivo de potenciar las capacidades de gestión local, el desarrollo de las economías regionales y el turismo cultural.
Apunta a potenciar las características de cada celebración para favorecer su difusión, inserción territorial y el interés por parte de nuevos públicos; pensando en su sostenibilidad a lo largo del tiempo.
¿A quiénes está dirigida?
La convocatoria está dirigida a organismos públicos (provinciales o municipales) y a personas jurídicas sin fines de lucro (asociaciones civiles, fundaciones, mutuales, cooperativas, clubes, etc.) que en el marco de su objeto social contemplen la realización de este tipo de celebraciones. Las personas jurídicas deberán estar constituidas en el país y desarrollar su actividad con sede permanente dentro del territorio nacional.
Se valorarán especialmente aquellas fiestas que impulsen expresiones culturales emergentes, que contribuyan a la circulación federal de públicos y contenidos, y que trasciendan el momento escénico, promoviendo la construcción de ciudadanía cultural mediante la participación comunitaria (clínicas, talleres, conversatorios, ferias, etc.).
Categorías:
• Categoría A: Celebraciones con público presencial, que en su edición inmediata anterior a la convocatoria hayan tenido una concurrencia entre diez mil (10.000) y cincuenta mil (50.000) asistentes.
Tope de financiamiento: Seiscientos Cincuenta Mil Pesos ($ 650.000.-)
• Categoría B: Celebraciones con público presencial, que en su edición inmediata anterior a la convocatoria hayan tenido una concurrencia entre cinco mil (5.000) y diez mil (10.000) asistentes.
Tope de financiamiento: Cuatrocientos Cuarenta y Cinco Mil Pesos ($ 445.000.-)
• Categoría C: Celebraciones con público presencial, que en su edición inmediata anterior a la convocatoria hayan tenido una concurrencia entre mil (1.000) y cinco mil (5.000) asistentes.
Tope de financiamiento: Doscientos Noventa Mil Pesos ($ 290.000.-)
• Categoría D: Celebraciones con público presencial, que en su edición inmediata anterior a la convocatoria hayan tenido una concurrencia inferior a mil (1.000) asistentes. Esta categoría también incluye aquellos eventos con público presencial que se realizan por primera vez o que no cuentan con ediciones en los últimos tres (3) años o más.
Tope de financiamiento: Ciento Ochenta y Cinco Mil Pesos ($ 185.000.-)
• Categoría E (categoría única): Celebraciones que se realizan físicamente en la localidad, con la presencia de artistas en vivo, concebidas para su transmisión a través de streaming gratuito y/o mediante canales de televisión abierta. No será admitida la postulación de celebraciones cuya transmisión se efectúe exclusivamente por intermedio de cable operadores u otros servicios arancelados de televisión, y/o con venta de tickets o entradas para presenciar el streaming, como única forma posible de acceso.
Tope de financiamiento: Doscientos Noventa Mil Pesos ($ 290.000.-)
Las celebraciones seleccionadas recibirán el apoyo económico solicitado en el presupuesto, de acuerdo a la categoría que corresponda, y respetando los topes de financiamiento y los límites porcentuales establecidos en el Reglamento.
Criterios de selección de proyectos
A los fines de seleccionar las celebraciones, se evaluarán las presentaciones teniendo en cuenta los siguientes factores de ponderación:
1. Aporte para la preservación y difusión del patrimonio cultural material e inmaterial de la localidad y su entorno regional.
2. Inclusión de actividades que trasciendan el momento escénico, como clínicas, talleres, conversatorios, ferias o instancias de vinculación que promuevan la participación cultural comunitaria y la actividad de las industrias culturales de la región.
3. Promoción de propuestas artísticas emergentes.
4. Promoción de las economías y productos regionales.
5. Promoción del turismo cultural.
6. Capacidad técnica, logística e infraestructural dispuesta por el ente organizador.
7. Análisis y valoración de la grilla artística propuesta para la edición.
8. Adecuación de los fundamentos de la propuesta a los objetivos del Programa.
9. Para la categoría con público no presencial, se evaluará también la consistencia y profesionalidad de la propuesta en orden a la capacidad técnica, los estándares de transmisión audiovisual y la capacidad para para replicar los valores artísticos y simbólicos del festejo
En atención al carácter federal de la convocatoria, se tendrá en cuenta también la proporcionalidad razonable en materia de distribución territorial. Además, se ponderará que el ente organizador de los festivales promueva la paridad en materia de género, y que las celebraciones fomenten el cuidado del ambiente y la eliminación de la crueldad y promoción del buen trato a los animales.
Para más información o consulta de reglamentos, ver el siguiente enlace: https://bit.ly/2L2p3nH o escribir a festivalesargentinos@cultura.gob.ar
-
Recuperan varios elementos robados en Capayán
A raíz de dos denuncias penales radicadas en la dependencia policial por dos personas del sexo masculino, mayores de edad, en las cuales uno de ellos manifestó que personas desconocidas habrían ingresado al interior de su domicilio y le sustrajeron una (01) escopeta calibre 16 mm., una (01) carabina, un (01) televisor de color de negro, dos (02) ventiladores, un (01) montura completa, una (01) luz LED de emergencia, un (01) parlante negro, una (01) multiprocesadora, una (01) garrafa de de gas de 10 kg., y el restante indicó que utilizando la misma modalidad delictiva se apoderaron de un (01) termotanque y un (01) botiquín de primeros auxilios, tras averiguaciones practicadas, efectivos de la Comisaría de Huillapima se constituyeron en un descampado del barrio Norte, de esa localidad del Departamento Capayán, donde lograron recuperar la totalidad de los elementos sustraídos, que estaban ocultos entre la maleza y quedaron en calidad de secuestro a disposición de la Fiscalía de Instrucción en feria, desde donde se impartieron las medidas a cumplimentar.
-
Píparo: «La Justicia será la que dictamine sobre el robo y el accionar de mi marido en el accidente»
La diputada bonaerense Carolina Píparo, quien en la madrugada de Año Nuevo fue asaltada en La Plata y luego su marido embistió a dos motociclistas a los que creyó delincuentes, aseguró hoy que tanto ella como su esposo, Juan Ignacio Buzali, se encuentran «a disposición de la Justicia» y que será esa instancia la que determine lo que sucedió con el robo y con el hecho posterior, al que definió como un «accidente».
«Estamos a disposición de la justicia, como corresponde, que en definitiva será la que dictamine sobre el robo que sufrí y el accionar de mi marido en el accidente», aseveró la legisladora provincial en una carta que difundió hoy a través de las redes sociales.
En este sentido, señaló que escribía «con dolor» sobre lo ocurrido y aludió al hecho en el que volvió a ser «víctima de un robo a mano armada, con seis delincuentes rodeando» su vehículo, en la madrugada del viernes último.
En su relato, Píparo explicó que, tras el robo, cuando ella y su marido se dirigían a hacer la denuncia, vieron a las personas que creyeron que los habían asaltado: «Pretendimos ayudar a que la policía los encuentre y que no le pase a otra persona lo que me había ocurrido a mí», justificó.
Al referirse al hecho protagonizado por su marido, que embistió a dos motociclistas, Píparo lo describió como «un accidente en el que dos personas resultaron heridas y una tuvo que recibir lamentablemente cuatro puntos de sutura».
En este punto, cuestionó «sarta enorme de mentiras y barbaridades» dichas sobre ella y su familia, y, sobre el robo del que fue víctima, sostuvo: «Es vivir de nuevo una pesadilla. Que eso ocurra a dos horas de haber comenzado un nuevo año, le agrega una carga emocional más fuerte aún», describió.
De esta forma, recordó el asalto que sufrió hace diez años, cuando estaba embarazada, le dispararon y mataron a su bebé.
«Dejé pasar las horas para reponerme y poder mostrarles a mis hijos que su papá y su mamá estaban vivos y bien, porque a su corta edad ya saben lo que la inseguridad provoca», dijo la diputada provincial en el texto que difundió a través de las redes sociales.
Allí, además, se quejó de lo que, a su criterio, fueron «operaciones de todo tipo», desde «poner en duda el robo que sufrí a manos de seis motochorros, desacreditando a los vecinos mismos que llamaron al 911 para ayudarme, hasta inventar, entre muchas otras cosas, que mi marido es funcionario público, drogadicto, que intentó escapar, cuando fue él quien buscaba y finalmente encuentra a la policía mientras yo todo el tiempo pedí auxilio al 911».
Por otro lado, Píparo agradeció al intendente de la ciudad de La Plata, Julio Garro, y a su gabinete por poner «inmediatamente a disposición de la justicia todos los elementos con los que contaba el municipio».
Por último, enfatizó: «Cuando en 2010 sufrí la salidera bancaria en la que me dispararon, y por la que una semana después perdí a Isidro, el entonces gobernador y varios de sus ministros con los que yo no simpatizaba en absoluto se pusieron a disposición mía y de la justicia para esclarecer el hecho y acompañar en el proceso», escribió.
Contrariamente, la legisladora provincial por Juntos por el Cambio cuestionó a la gestión actual: «Al ser víctima en la provincia de Buenos Aires el gobernador y, sobre todo, el ministro de Seguridad muestran mezquindad política y personal».
-
La justicia determinó que motociclistas embestidos por marido de Píparo no participaron del robo
La justicia penal platense tiene «prácticamente descartado» que los dos motociclistas que fueron atropellados durante la madrugada de Año Nuevo en La Plata por Juan Ignacio Buzali, marido de la diputada bonaerense Carolina Píparo, hayan participado del asalto cometido por «motochorros» al matrimonio.
Fuentes judiciales precisaron hoy a Télam que «no hay absolutamente ningún indicio» que relacione al motociclista Luis Levalle (23) y a su acompañante, de 17 años, con el robo del que fueron víctimas Píparo y Buzali, al tiempo que informaron que la fiscal del caso, María Eugenia Di Lorenzo, cuenta con un video en el que se ve a los posibles autores del robo, que aún no fueron identificados.
-
Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido
A las 10:00 de la mañana de hoy, mientras personal del Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa) realizaba recorridos preventivos por inmediaciones a la esquina de la Avenida Francisco Latzina y calle Dr. Tomás de Vergara, procedió a identificar a una persona del sexo masculino.
Al consultar en el sistema informático del Comando Radioeléctrico, los Policías lograron establecer que sobre un hombre de apellido Soria (36), obraba un requerimiento Judicial ordenado por la Fiscalía de Instrucción N° 3, por el supuesto delito de violencia de género, en virtud de lo cual fue detenido y luego trasladado a la Comisaría Quinta, que por jurisdicción corresponde, donde quedó alojado a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar.
-
Se negó a declarar el gendarme acusado de matar al novio de su expareja y al cuñado de ella
El gendarme detenido acusado de matar a balazos a la pareja de su exnovia, cabo de la misma fuerza de seguridad, y al cuñado de ella, tras atacarlos en la puerta de una vivienda del partido bonaerense de San Miguel, se negó a declarar esta tarde y seguirá preso, informaron fuentes judiciales.
Se trata del primer alférez Jorge Luis Ríos (34), quien desempeña sus tareas en la Unidad Investigaciones Campo de Mayo y fue indagado por la fiscal Gloria Reguán, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 22 descentralizada Malvinas Argentinas, del Departamento Judicial San Martín.
Voceros judiciales informaron a Télam que la fiscal Reguán le imputó el delito de “doble homicidio agravado por el uso de arma de fuego», en perjuicio de los hermanos Martín Ariel (34) y Alexis Salto (27), a Ríos, quien esta tarde se negó a declarar y quedó formalmente detenido en la causa.
El hecho se registró ayer alrededor de las 11 en Monseñor Blois 2089, casi esquina Güemes, en jurisdicción del mencionado distrito del noroeste del conurbano.
Fuentes policiales informaron que todo comenzó cuando el imputado se presentó en la casa de su exesposa, también cabo de la misma fuerza, de la que estaba separado hacía un año.
La mujer de 31 años, que trabaja en la Agrupación Seguridad y Custodia del Edificio Centinela en el barrio porteño de Retiro, regresó de festejar el Año Nuevo junto a su actual pareja, un cabo de la GNA llamado Martín Ariel y su cuñado, Alexis.
Además, con ellos regresó el hijo de ocho años que Ríos y su expareja tienen en común, tras lo cual el agresor sacó su arma reglamentaria y atacó a los dos hombres.
Los hermanos recibieron disparos en sus cabezas y fallecieron casi en el acto, por lo que un llamado al 911 alertó sobre el doble crimen.
Efectivos de la comisaría 1ra. de San Miguel arribaron al lugar de inmediato y aprehendieron a Ríos, a quien le secuestraron una pistola Pietro Beretta calibre 9 milímetros.
Los investigadores establecieron que no había denuncias previas por violencia de género pero sí hubo amenazas de que los iba a matar ya que no aceptaba la relación.
-
Matan a un joven a balazos y hieren a otro en distintas fiestas clandestinas en Mendoza
Un joven fue asesinado hoy a balazos y otro resultó herido tras diferentes hechos ocurridos en fiestas clandestinas realizadas en el barrio San Martín de la ciudad de Mendoza, informaron fuentes policiales.
La víctima fatal fue identificada como Héctor Ezequiel Gutiérrez Ochoa (26), quien presentó una lesión en el abdomen por la que había sido operada esta mañana y quedó con pronóstico reservado.
Según indicó la policía, la víctima se encontraba en la manzana 7-8 del barrio San Martin en una fiesta, cuando se acercó un hombre, que sin mediar palabras, comenzó a efectuar disparos.
Acto seguido se aproximó otro joven, quien comenzó a agredirlo con un arma de fuego en la cabeza, señalaron las fuentes.
Tras el ataque, el joven había sido trasladado por familiares al hospital Lagomaggiore donde le diagnosticaron una «herida de arma de fuego en el abdomen y una herida cortante en la cabeza».
En tanto, el otro baleado fue identificado como Facundo Domínguez (23), quien esta madrugada ingresó alrededor de las 5 con una herida de bala a la guardia del Hospital Lagomaggiore, donde fue operado y quedó internado en grave estado.
El hecho ocurrió cuando el joven se encontraba en la calle y fue sorprendido y rodeado por un grupo de sujetos del mismo barrio, se escuchó una detonación de arma de fuego y los individuos se retiraron del lugar, informaron fuentes policiales.
Según testigos, el muchacho fue trasladado por familiares y vecinos que se encontraban en la manzana 47 del barrio, donde se realizaba otra fiesta ilegal.
Al parecer, el chico fue rodeado por un grupo de sujetos de la zona y se escuchó una detonación de arma de fuego, tras lo cual Domínguez cayó al piso con una lesión en el abdomen.
En ambos casos Interviene personal de la oficina fiscal número 2 de comisaría sexta y hasta el momento no se reportaron detenidos.
-
Asesinan de un balazo a un hombre en Rosario y detienen al presunto agresor
Un hombre de 53 años fue asesinado hoy de un balazo en la vía pública, y por el crimen detuvieron a un sospechoso, en la ciudad santafesina de Rosario, informaron fuentes judiciales y policiales.
El hecho se registró en horas de esta mañana sobre la calle Muñoz al 600 de la zona sur de la ciudad de Rosario, consignaron a Télam los voceros.
Según la pesquisa, un hombre identificado como Marcelino Raúl Gallego fue interceptado por un conocido suyo de 40 años quien por razones que son motivo de investigación le disparó, tras lo cual escapó.
La víctima fue trasladada malherida al hospital Centenario donde los médicos constataron que presentaba una herida de arma de fuego en el tórax que le produjo la muerte alrededor de las 19, añadieron los informantes.
Con los datos aportados por la víctima que conocía a su agresor y con el que mantenía disputas de vieja data, la Policía detuvo al presunto agresor, que fue identificado con las iniciales de R.O, y secuestró una pistola calibre .38 que tenía en su poder.
El hecho es investigado por el fiscal de homicidios dolosos de turno en Rosario, Gastón Ávila, quien debido a las pruebas y testimonios reunidos imputará al detenido por el homicidio en los próximos días.
El crimen de Gallegos es el segundo reportado en el primer día de 2021 en el Departamento Rosario que cerró el 2020 con un récord de 213 crímenes.
-
Importante operativo policial con motivo del año nuevo dejó personas aprehendidas, otras arrestadas, menores demorados y vehículos secuestrados en toda la Provincia
Durante la noche del 31 de diciembre y la tarde de hoy, personal policial de todas las dependencias del Valle Central y el interior provincial llevó a cabo el dispositivo de seguridad pensado desde Jefatura de Policía, con motivo de los festejos por el año nuevo.
Operativos de control vehicular, identificación de personas y recorridos de prevención, fueron algunos de los procedimientos implementados para garantizar la seguridad de las personas en todo el mapa geográfico de la provincia, contando con la colaboración y el trabajo mancomunado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Guardias Urbanas de la Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, y alrededor de 100 efectivos del Área Jefatura y de los Grupos Especiales con los que cuenta la Institución.
Durante este importante dispositivo de seguridad, trece (13) personas fueron aprehendidas por distintos delitos en Capital, Valle Viejo, El Alto, Santa María y Tinogasta, veintiséis (26) vehículos secuestrados por distintas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, de los cuales quince (15) fueron por alcoholemia positiva, y se labraron sesenta y seis (66) actas simples por situaciones que no me ameritaban la retención de los rodados. También tres (03) adolescentes quedaron demorados, trece (13) personas de ambos sexos arrestadas por desórdenes, y una persona mayor de edad también fue demorada al comprobarse que obraba un pedido de detención ordenado por el Juzgado Federal de la Provincia de Catamarca, en virtud de lo cual fue puesta a disposición de la Justicia Interviniente.
Entre los hechos más destacados en los que fue necesaria la intervención policial, se encuentran desórdenes con la participación de varias personas en distintos sectores de la Capital, el despeje de once (11) fiestas privadas que se desarrollaban con la presencia de unas quinientas ochenta (580) personas en Capital, El Alto y Tinogasta, las cuales fueron debidamente notificadas por incumplir los protocolos vigentes, la aprehensión de un joven por agredir físicamente con el casco protector para motos a un Agente de Policía e intentar apoderarse del arma reglamentaria mientras los efectivos intentaban identificarlo en la intersección de las Avenidas Choya y Maipú Norte, y el resguardo de dos niñas de 2 y 3 años, un niño de 2 y una adolescente de 13 años de edad, quienes habrían sido encontrados en aparente estado de abandono, sin la compañía de un adulto, en el interior de una vivienda, tomando intervención en este último hecho la Dirección de Infancia y Adolescencia.
El objetivo principal, fue prevenir delitos, la siniestralidad vial y acompañar a los ciudadanos, cuidando tanto a aquellas personas que debían movilizarse de un lugar a otro, como a las que permanecían en sus hogares, lo cual hizo necesario planificar un operativo de estas dimensiones, durante el cual el personal interviniente concientizó a los ocasionales transeúntes acerca de las responsabilidades que tienen y el uso de los elementos de bioseguridad para evitar la propagación del Coronavirus, recordándoles algo fundamental: «entre todos nos cuidamos».
-
Un joven fue arrestado tras el secuestro de un cuchillo
Hoy, a las 10:30, mientras personal del Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa) recorría preventivamente el barrio Luis Franco, procedió al arresto de un joven de apellido Sigampa, de 24 años de edad, quien habría sido sorprendido merodeando en actitud sospechosa y, al momento de ser identificado, se negó a brindar sus datos personales por lo que fue trasladado y alojado en la Comisaría Novena, que por jurisdicción corresponde, donde se labran las actuaciones de rigor.
Cabe señalar que, al momento de realizarle la requisa correspondiente, los Policías encontraron entre sus prendas de vestir, un cuchillo tipo tramontina, que quedó en calidad de secuestro.
-
Dos muertos en un choque de autos en la ruta 2 entre Abasto y Etcheverry
Los conductores de dos automóviles murieron hoy al chocar de frente los vehículos en la ruta 2, entre Abasto y Etcheverry, informaron fuentes policiales.
El suceso se produjo esta madrugada, cuando un Fiat Siena gris, conducido por un efectivo policial, de 30 años, colisionó de frente con un Peugeot 306 del mismo color, que era manejado por un hombre de 38 años.
Las primeras investigaciones indicaron que el policía, que se encontraba de franco y circulaba por la mano que va a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se cruzó de carril y chocó de frente contra el Peugeot.
Según las fuentes, el conductor del Peugeot falleció, mientras que el agente fue derivado de urgencia al Hospital San Roque, de Gonnet, donde también murió a consecuencia de las heridas recibidas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.