Categoría: Interés General

  • Gran celebración del Día del Niño: Un Mundo de Colores en el Parque Adán Quiroga

    Gran celebración del Día del Niño: Un Mundo de Colores en el Parque Adán Quiroga

    El próximo domingo 24 de agosto, el Parque Adán Quiroga será escenario de una gran celebración para conmemorar el Día del Niño. Con el lema «Un Mundo de Colores», esta jornada especial brindará a las familias la oportunidad de disfrutar de juegos, shows en vivo, sorteos con grandes premios, feria de emprendedores y muchas sorpresas, a partir de las 14.00 horas.

    #DíaDelNiño #ParqueAdánQuiroga #UnMundoDeColores

    El Gobierno Provincial y la Municipalidad de la Capital se unen para regalar a los niños y niñas de la ciudad un espacio de encuentro, recreación y entretenimiento, en un ambiente seguro pensado para toda la familia.

    La programación incluye espectáculos para todas las edades, actividades lúdicas, recreativas, y la presencia de emprendedores locales que ofrecerán sus productos en una feria especialmente dispuesta para la ocasión.

    Se extiende la invitación a toda la comunidad a compartir una tarde diferente, celebrando juntos el espíritu y la alegría de la infancia en esta jornada que promete sorpresas, diversión y colorido.

  • Comienza el Relevamiento Nacional de Personal Educativo: datos clave

    Comienza el Relevamiento Nacional de Personal Educativo: datos clave

    A partir del 13 de octubre, se pondrá en marcha el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe), un operativo federal para registrar información detallada sobre el personal docente y no docente de instituciones educativas. Este relevamiento, impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación, tiene como objetivos cuantificar el personal, crear un registro nacional y caracterizar perfiles según aspectos sociodemográficos, formación y trayectorias profesionales.

    #Renpe #personalEducativo #educación

    El Renpe se desarrollará en tres etapas: la carga de datos en línea por parte del personal educativo, la validación de información por parte de los equipos directivos y el cierre del proceso informático. Se incluirá a todo el personal con vínculo directo y regular con las instituciones educativas, tanto en el ámbito rural como urbano, abarcando instituciones activas e inactivas con docentes en funciones.

    Se releva personal docente y no docente en todos los niveles y modalidades, excepto el universitario, tanto en el sector estatal como en el privado y social/cooperativo. Los resultados serán fundamentales para la gestión, planificación y evaluación de políticas públicas, permitiendo identificar necesidades de formación y capacitación, optimizar la distribución de recursos humanos, mejorar la planificación educativa y evaluar el impacto de las políticas implementadas.

  • Gran celebración en el Parque Adán Quiroga: Día del Niño ‘Un Mundo de Colores’

    Gran celebración en el Parque Adán Quiroga: Día del Niño ‘Un Mundo de Colores’

    El Parque Adán Quiroga se llenará de alegría y diversión el próximo domingo 24 de agosto con la gran celebración del Día del Niño, bajo la temática ‘Un Mundo de Colores’. Desde las 14:00 horas, las familias podrán disfrutar de juegos, shows en vivo, sorteos con grandes premios, feria de emprendedores y muchas sorpresas.

    #DíadelNiño #ParqueAdánQuiroga #UnMundodeColores

    INOLVIDABLE TARDE DE DIVERSIÓN

    El Gobierno Provincial en conjunto con la Municipalidad de la Capital organizan esta jornada especial, que busca regalar a los niños y niñas de la ciudad un espacio de encuentro, recreación y entretenimiento, en un ambiente seguro y pensado para toda la familia.

    Con espectáculos para todas las edades, actividades lúdicas y recreativas, así como la presencia de emprendedores locales en una feria especialmente dispuesta para la ocasión, la celebración promete ser inolvidable.

    La invitación está abierta a toda la comunidad, con el propósito de compartir una tarde diferente y celebrar juntos el espíritu y la alegría de la infancia.

  • Aguas de Catamarca repara caño PVC 75 mm en calles 4 y 43

    Aguas de Catamarca repara caño PVC 75 mm en calles 4 y 43

    En un trabajo de reparación, Aguas de Catamarca está atendiendo un caño de PVC de 75 mm en las calles 4 y 43. Se informa a los residentes del barrio Valle Chico que el corte afectará parcialmente el suministro de agua hasta horas de la tarde.

    #AguasdeCatamarca #reparación #ValleChico

    Es importante que los residentes hagan un uso racional de las reservas domiciliarias durante este período. Ante consultas, se pueden comunicar al 0800-888-8255 o vía WhatsApp al 383-4900314.

  • Primeras Jornadas de Camélidos Sudamericanos en Finca y Estancia El Pichanal

    Primeras Jornadas de Camélidos Sudamericanos en Finca y Estancia El Pichanal

    Los días 2, 3 y 4 de octubre de 2025, la Finca y Estancia El Pichanal de Santa María será sede de las Primeras Jornadas Nacionales e Internacionales de Camélidos Sudamericanos. Este evento congregará a especialistas, productores y referentes del sector para debatir temas relevantes, como el manejo, sanidad y comercialización de alpacas y llamas.

    #camélidos #ElPichanal #jornadas

    En preparación para el acontecimiento, El Pichanal comparte en sus redes la visión de profesionales como el médico veterinario Horacio Ruiz, quien destaca la importancia de la formalidad en la actividad para ser un eslabón de la cadena comercial. El especialista también señala la necesidad de mantener actualizado el Renspa, contar con el registro de marcas y señales provinciales, y la importancia de la sanidad y la aplicación de tecnologías reproductivas.

    En el marco de estas jornadas, la doctora Mónica O. Jacobsen, del Instituto de Patobiología Veterinaria del INTA y del Conicet, abordará la sarcocistiosis, una enfermedad parasitaria que afecta a numerosas especies animales. Esta infección se caracteriza por la formación de estructuras llamadas sarcoquistes, que se localizan generalmente dentro de las fibras musculares, con dimensiones que varían dependiendo de la especie del parásito.

    El Pichanal se prepara para acoger este relevante evento, que promete ser un hito en el ámbito de la cría de camélidos en Argentina.

  • Automovilista cae a pozo en barrio Montecristo: vecinos denuncian falta de contenedores

    Automovilista cae a pozo en barrio Montecristo: vecinos denuncian falta de contenedores

    En la mañana de hoy, un automovilista tuvo un siniestro al intentar ingresar al barrio Montecristo, cayendo con su vehículo a un amplio pozo ubicado en la entrada. Afortunadamente, el conductor resultó ileso, recibiendo asistencia de efectivos policiales y vecinos.

    #accidente #Montecristo #faltacontenedores

    SOCIEDAD

    Según residentes, el pozo es utilizado como depósito de basura debido a la falta de contenedores, lo que representa un riesgo para los transeúntes. Los vecinos, ante la ausencia de un servicio regular de recolección, se ven obligados a limpiar el área por su cuenta para evitar incidentes similares.

  • Vecinos denuncian problemáticas ambientales: más de 500 reportes en dos meses

    Vecinos denuncian problemáticas ambientales: más de 500 reportes en dos meses

    La confianza en la Policía Ambiental de la ciudad ha crecido en los últimos meses, llevando a un aumento en las denuncias de los vecinos. En el último bimestre, se registraron más de 500 denuncias, donde la mayoría de las notificaciones se refieren a basura en sitios inadecuados, sitios baldíos en mal estado, quema a cielo abierto, pérdida de agua, agua servida y problemas con el arbolado urbano.

    #PolicíaAmbiental #denuncias #problemáticas

    CONTROL Y FISCALIZACIÓN

    El procedimiento de fiscalización ambiental comienza con la notificación al infractor, dándole un plazo de diez días para corregir la situación. En caso de no respuesta, se labra un acta de comprobación. Durante este periodo, se emitieron 471 notificaciones y se labraron 78 actas. Además, se impusieron 59 multas, demostrando que la mayoría de los vecinos responde y soluciona el problema antes de ser multados.

    MAYOR CONCIENCIA Y EFECTIVIDAD

    El enfoque proactivo de la Policía Ambiental ha llevado a un aumento significativo en la cantidad de denuncias y multas, reflejando una mayor conciencia ciudadana y una mayor efectividad en la corrección de problemáticas ambientales arraigadas en la ciudad. Para realizar una denuncia, los vecinos cuentan con la App Cerca, el teléfono 147 o pueden acudir personalmente a las oficinas de la Policía Ambiental ubicadas en el Parque de los Niños, que está disponible todos los días de 7 a 20 horas.

  • 34 años del Altar Mayor de la Catedral Basílica y Santuario de Nuestra Señora del Valle

    34 años del Altar Mayor de la Catedral Basílica y Santuario de Nuestra Señora del Valle

    Este viernes 15 de agosto se conmemoran 34 años de la consagración del Altar Mayor de la Catedral Basílica y Santuario de Nuestra Señora del Valle. La ceremonia tuvo lugar el 15 de agosto de 1991 y fue presidida por Mons. Elmer Osmar Miani, entonces obispo de Catamarca.

    #AltarMayor #Catamarca #NuestraSeñoradelValle

    INICIATIVA HISTÓRICA

    Hasta ese momento, el altar era de madera. Siguiendo el inciso 2 del canon 1235 del Código de Derecho Canónico, que establece que en las iglesias debe existir un altar fijo, Mons. Miani dispuso la construcción de un nuevo Altar Mayor como homenaje a la Virgen del Valle, en el marco del centenario de su Coronación Pontificia.

    El nuevo altar se convirtió en el centro del culto de la diócesis, constituyendo un punto de referencia en las celebraciones religiosas de la comunidad catamarqueña. Una placa ubicada al pie de la mesa eucarística recuerda este acto litúrgico, que sigue marcando la historia religiosa de la región.

  • Importante operativo de limpieza y valorización en la Costanera Este

    Importante operativo de limpieza y valorización en la Costanera Este

    Un amplio operativo de limpieza y erradicación de microbasurales ha dado inicio en la Costanera Este de la Capital, marcando el primer paso para la futura puesta en valor de este importante sector. La iniciativa abarca desde el casco céntrico hasta la Avenida Bicentenario y la circunvalación Néstor Kirchner, buscando dejar la zona completamente libre de desechos para dar paso a un nuevo parque lineal.

    #limpieza #microbasurales #CostaneraEste

    Amplia colaboración interministerial

    Martín Barrionuevo, secretario de Servicios Ciudadanos, detalló la magnitud del operativo: “Vamos a erradicar todos los microbasurales y estamos trabajando en conjunto con la Policía Ambiental para notificar a las empresas que depositan escombros y chatarra en lugares indebidos, exigiéndoles que cesen esta práctica y utilicen los sitios correspondientes para la disposición de residuos.

    Este trabajo lo estamos haciendo en conjunto y con la ayuda del Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Servicios Públicos que nos están colaborando con vehículos, para hacer un operativo mucho más rápido y eficiente.”

    Transformación en un espacio verde de calidad

    El objetivo es transformar la Costanera Este en un espacio verde de calidad para todos los vecinos. Esta iniciativa se llevará a cabo en un sector que incluye la Costanera hasta prácticamente llegar a la Avenida Bicentenario. Barrionuevo anunció una campaña para concienciar a la gente sobre la importancia de no volver a tirar basura, escombros, poda, chatarra, ni nada por el estilo, ya que se está trabajando para hacer un parque lineal en toda esa zona.

    El proyecto prevé una mejora integral de la zona, incluyendo iluminación, forestación, riego y demás para mejorar toda la zona y también la calidad de vida de todos los vecinos.

    Con este impulso inicial, la Costanera Este se perfila para convertirse en un renovado espacio de disfrute y esparcimiento, reflejando el compromiso de la gestión municipal con la mejora del entorno urbano y la calidad de vida de los vecinos.

  • Municipalidad de la Capital: cronograma de servicios para fin de semana largo

    Municipalidad de la Capital: cronograma de servicios para fin de semana largo

    La Municipalidad de la Capital compartió el cronograma de servicios para el próximo fin de semana largo, con el fin de que los vecinos puedan programar sus actividades y trámites sin contratiempos.

    #serviciospúblicos #findeLargo #Municipalidad

    RECOLECCIÓN DE RESIDUOS

    BARRIDO Y LIMPIEZA

    PUNTOS GIRO

    CAMPING MUNICIPAL

    RECOLECCIÓN DIFERENCIADA

    JUZGADOS DE FALTAS

    CENTRO DE EMISIÓN DE LICENCIAS:
    Viernes 15: Sin atención al público

    CEL MÓVIL:
    Sábado 16: De 12:30 a 17 hs en B° La Viñita – Plaza España

    La Municipalidad aconseja a los vecinos que organicen sus trámites y disfruten del fin de semana largo teniendo en cuenta estas modificaciones en los servicios.

  • Competencia Provincial de Robótica: innovación y creatividad en Catamarca

    Competencia Provincial de Robótica: innovación y creatividad en Catamarca

    La Competencia Provincial de Robótica invita a docentes, estudiantes y entusiastas de Catamarca a participar en una jornada de innovación, creatividad y trabajo en equipo, donde la robótica y la programación serán protagonistas. #Robótica #Catamarca #Innovación

    SOCIEDAD

    🤖 Fechas y lugares:

    👨‍🏫 Dirigido a: Estudiantes y docentes de nivel primario y secundario de todas las escuelas de la provincia.

    🔧 Modalidad: Los equipos estarán conformados por docentes, estudiantes y entusiastas del mundo de la robótica y la programación.

    🏆 Categorías y desafíos:

    🎓 Capacitaciones durante el encuentro:

    La Competencia Provincial de Robótica promete una experiencia educativa y tecnológica única para todos los participantes de la provincia. ¡No te la pierdas!

  • Feria Provincial de Intercambio de Semillas Nativas y Criollas en Tinogasta

    Feria Provincial de Intercambio de Semillas Nativas y Criollas en Tinogasta

    La 23ª edición de la Feria Provincial de Intercambio de Semillas Nativas y Criollas se llevará a cabo el sábado 6 de septiembre en la Escuela Secundaria N° 68 de Medanitos, Tinogasta. Organizada por la Asociación Campesinos del Abaucán (ACAMPA) y Bienaventurados los Pobres (Be.Pe.), esta feria reunirá a feriantes y productores agroecológicos de la región y de otras provincias del país.

    #FeriaIntercambio #SemillasNativas #Tinogasta

    Durante las primeras horas de la mañana, se realizará el tradicional trueque de semillas, centrándose en conservar y multiplicar variedades nativas y criollas. Posteriormente, los feriantes ofrecerán alimentos, plantas, artesanías y semillas para la venta, junto con una cantina que ofrecerá comidas y bebidas para disfrutar en el lugar.

    Este encuentro refleja la mística y la magia del trabajo colectivo, impulsando un sueño que germina cada año y preservando la memoria y cultura de las comunidades campesinas.

    Para más información, los interesados pueden comunicarse con Manuel Aguirre (ACAMPA) al 3834-546643, o con Karla Aguirre Villagrán, encargada de inscripciones para feriantes, al 3834-330618.