Categoría: Interés General

  • Drama de solidaridad: denuncia de traición por parte del hermano de Ramón Chanampa

    Drama de solidaridad: denuncia de traición por parte del hermano de Ramón Chanampa

    La desgarradora historia de Ramón Chanampa conmovió a la ciudad, pero ahora se suma una denuncia impactante. Después de pedir ayuda en las calles, sostiene que su propio hermano, Ángel Eduardo Chanampa, lo traicionó al no entregarle el dinero ni las donaciones recibidas en su nombre.

    #denuncia #hermano #solidaridad

    NUEVAS ACUSACIONES

    Ramón afirmó que Ángel actuó como intermediario para recibir ayuda, pero se quedó con todo. Asegura que no le entregó ni un peso de lo recolectado, incluyendo ropa, comida y dinero. Incluso acusa maltrato y un trato deshonesto en la gestión de las donaciones.

    UBICACIÓN PARA AYUDA

    Ramón Chanampa vive en el barrio Acuña Isi, primera etapa, cerca de la intersección de avenida Cobacho y avenida Colón. Su casa tiene un portón azul. Solicita que, para ayudarlo directamente, las donaciones se acerquen a su domicilio, ya que no tiene acceso a redes sociales ni celular.

  • 🛺 Ya está disponible Uber Comfort en Catamarca: viajes más cómodos y con choferes mejor calificados

    🛺 Ya está disponible Uber Comfort en Catamarca: viajes más cómodos y con choferes mejor calificados

    Desde esta semana, la app de transporte Uber habilitó en Catamarca la opción Uber Comfort, una nueva categoría de viajes pensada para quienes buscan mayor confort, autos más modernos y choferes con mejor calificación. La novedad ya genera repercusión entre los usuarios de la capital provincial.

    #UberCatamarca #UberComfort #TransporteDigital

    ¿Qué es Uber Comfort y por qué es diferente?

    Uber Comfort es una categoría intermedia entre UberX (el servicio estándar) y Uber Black (premium). Está diseñada para brindar una experiencia más cómoda y personalizada, sin llegar a los precios más altos del segmento ejecutivo.

    Los autos habilitados deben ser modelos recientes, más espaciosos y con mayor distancia para las piernas. Además, los choferes deben tener una calificación promedio superior a 4.85 estrellas, lo que garantiza una atención cuidada y profesional.

    Entre las principales diferencias, se destaca la posibilidad de que el pasajero elija si quiere hablar o viajar en silencio, además de definir la temperatura del aire acondicionado antes de comenzar el trayecto. También se suma un tiempo de espera más prolongado sin penalizaciones.

    Comparativa con el servicio estándar

    CaracterísticaUberXUber Comfort
    VehículoCualquier auto habilitadoAutos más nuevos y espaciosos
    Calificación del conductorEstándarSuperior a 4.85
    Preferencias de viajeNoSí (temperatura y silencio)
    PrecioMás bajo15% a 25% más caro

    ¿Cómo se accede a Uber Comfort en Catamarca?

    El proceso es igual al del servicio tradicional: abrís la app de Uber, cargás el destino y seleccionás “Comfort” entre las opciones disponibles. En caso de que no aparezca, puede deberse a baja disponibilidad de vehículos habilitados en ese momento.

    Una apuesta por la calidad del viaje

    En Catamarca, donde el uso de apps de transporte viene creciendo con fuerza en los últimos dos años, la incorporación de Uber Comfort busca responder a una nueva demanda de usuarios: viajes más cómodos, autos más espaciosos y choferes más profesionales.

    Según fuentes vinculadas al sector, este tipo de servicios es especialmente elegido por personas que se trasladan por trabajo o deben realizar trayectos largos dentro de la provincia, donde el confort se vuelve un aspecto clave.

    «Hay muchos usuarios que quieren subir al auto y tener una experiencia distinta, más tranquila, con mejor aire y sin necesidad de conversar si no tienen ganas», explicó un chofer registrado en Uber que ya ofrece esta nueva opción en la capital provincial.

    La llegada de Uber Comfort se suma a una tendencia nacional en el rubro del transporte digital: servicios más segmentados, con atención personalizada y diferenciación de precios según la experiencia de viaje.

  • Estudiantes de la E.N.E.T N°1 se capacitan en plataforma Mi Capital Conecta

    Estudiantes de la E.N.E.T N°1 se capacitan en plataforma Mi Capital Conecta

    Más de cien jóvenes estudiantes de la Escuela Nacional de Educación Técnica E.N.E.T N°1 “Profesor Vicente García Aguilar” participaron de una jornada de capacitación para conocer los alcances y beneficios de la plataforma digital “Mi Capital Conecta”.#PlataformaDigital #OportunidadesLaborales #Catamarca

    SOCIEDAD

    La charla interactiva estuvo a cargo de los profesionales Stella Torres y Álvaro Barrionuevo, integrantes del equipo técnico de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital. Los estudiantes, docentes y directivos se mostraron interesados en el funcionamiento, funcionalidades y ventajas de la herramienta.

    Sonia Mascareño, Regente de Cultura Técnica de la E.N.E.T N°1, destacó la utilidad de la jornada: “también nos sirve a nosotros los docentes para, de alguna forma, iniciar en lo que es el ámbito laboral a nuestros futuros egresados que son técnicos en construcción y en electromecánica y esta herramienta les va a servir en el futuro. Agradezco a todo el equipo que vino con su trabajo y predisposición a entregarles todo el conocimiento  y  la información que necesitan”.

    La plataforma “Mi Capital Conecta” fue creada en noviembre de 2024 por la Municipalidad de la Capital y el Gobierno de la Provincia. Actualmente cuenta con más de 800 registrados, 280 trabajadores y 539 clientes, ofreciendo servicios diversos como: construcción, plomería, electricidad, gas, talleres de autos, reparación de electrodomésticos, estética, seguridad e higiene, entre otros. Para usarla o registrarse como trabajador, se debe acceder al sitio web del municipio: https://www.catamarcaciudad.gob.ar/.

  • Mejoras edilicias en el Caps de Nueva Coneta para optimizar la atención de salud

    Mejoras edilicias en el Caps de Nueva Coneta para optimizar la atención de salud

    La ministra de Salud de Catamarca, Johana Carrizo, y arquitectos del Ministerio de Hacienda y Obra Pública recorrieron el Caps de Nueva Coneta para presentar el proyecto de mejoras edilicias. Se planificó la obra en módulos, construyéndose en diferentes etapas para no afectar el funcionamiento del centro de salud. Se incluirá una cubierta general nueva, un módulo de Guardia, Internación de Guardia, Consultorios Externos, baños públicos, salas de internación, Vacunatorio, Office del personal, cocina y sector de dormitorios para el personal, ampliando el espacio actual de 100 a 710 metros cuadrados cubiertos. Estos trabajos, que aún no tienen fecha de inicio, se estima que durarán 180 días en las tres etapas planificadas. Según la coordinadora del Caps, Giovana María Luna, estas mejoras beneficiarán la calidad de atención, ya que el centro realiza alrededor de 4,800 a 5,000 prestaciones mensuales en las distintas especialidades. #CapsNuevaConeta #mejoras #salud

  • Negada recusación de Barros y acusación a Costilla por mal desempeño en causa Wika

    Negada recusación de Barros y acusación a Costilla por mal desempeño en causa Wika

    El tribunal de Jury rechazó el planteo para apartar al fiscal de Jury y recibió la denuncia formal contra Costilla. El Gobierno utilizará los $5000 millones de aportes de YMAD para reactivar la ampliación del Hospital San Juan, entre otras obras. Además, el reclamo de fondos del FT obtuvo respaldo parcial de la UCR, tras ceder que sean destinados a salarios. Por otra parte, la Intersindical Docente solicitó un aumento salarial del 50% al básico y la paritaria pedagógica se realizará hoy. En otra noticia, un jurado popular declaró culpable a un sujeto por abusar de su cuñada, y se espera la audiencia de cesura la próxima semana.

  • ANSES: Cronograma de pagos para julio con aumento del 1,50% y bono de $70.000

    ANSES: Cronograma de pagos para julio con aumento del 1,50% y bono de $70.000

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicó el cronograma de pagos correspondiente al mes de julio, el cual incluirá un aumento del 1,50% para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones. Este incremento se aplicará a todas las prestaciones, incluyendo un bono de $70.000 para aquellos que perciben la jubilación mínima.

    #ANSES #aumento #cronograma

    Con este ajuste, quienes reciban la jubilación mínima, junto con el bono de $70.000, recibirán un total de $379,294.79. Las jubilaciones y pensiones que no alcancen esta cifra recibirán un bono proporcional hasta llegar al monto mencionado.

    Aumento en las Asignaciones Familiares

    En el mismo mes, las asignaciones familiares y universales también recibirán el incremento del 1,50%. A continuación, los nuevos montos para las asignaciones:

    Estos ajustes buscan aliviar la situación económica de los sectores más vulnerables, garantizando que las prestaciones se mantengan al ritmo de la inflación y los costos de vida.

    Cabe mencionar que se han establecido fechas específicas para cada tipo de prestación, considerando la terminación del DNI, con el fin de organizar de manera eficiente el proceso de pagos. Por ejemplo, la asignación familiar por hijo y la asignación universal por hijo tendrán fechas definidas para cada terminación de DNI: 8/7, 10/7, 11/7, 14/7, 15/7, 16/7, 17/7, 18/7, 21/7 y 22/7. De igual manera, se detallan las fechas para otras prestaciones como asignación por embarazo, asignación por prenatal y por maternidad, pensiones no contributivas, entre otras.

    Se espera que este conjunto de medidas contribuya a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, asegurando un impacto positivo en la economía familiar y regional.

  • Estado de transitabilidad en rutas nacionales de Catamarca

    Estado de transitabilidad en rutas nacionales de Catamarca

    La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) ha emitido un informe sobre el estado de transitabilidad de las rutas nacionales bajo la jurisdicción del 11º Distrito de Catamarca.

    #DNV #rutas #Catamarca

    RUTAS NACIONALES

    – Ruta Nacional Nº 38: Transitable entre el límite con La Rioja y el límite con Tucumán.
    – Ruta Nacional Nº 40: Transitable entre Cerro Negro y el límite con Tucumán.
    – Ruta Nacional Nº 60: Transitable entre el límite con Córdoba y el límite con Chile. La Quebrada de La Cébila estará HABILITADA a partir de las 09:30 horas. Utilizar desvío a la altura del kilómetro 1.134. Precaución por presencia de personal y equipos de la DNV trabajando en calzada y zona de camino. El Paso de San Francisco estará hoy CERRADO. Próxima habilitación, mañana viernes 04/07/2025.
    – Ruta Nacional N° 64: Transitable entre Lavalle (Límite con Santiago del Estero) y Huacra (Límite con Tucumán).
    – Ruta Nacional Nº 157: Transitable desde Las Salinas hasta Frías (Santiago del Estero).
    – Ruta Nacional Nº 79: Transitable entre Casa de Piedra y Chamical, La Rioja.

  • Hospital San Juan Bautista recibe nuevos equipos de diagnóstico por imágenes

    Hospital San Juan Bautista recibe nuevos equipos de diagnóstico por imágenes

    El Hospital Interzonal San Juan Bautista recibió esta mañana un mamógrafo y un seriógrafo digital directo, enviados por el Ministerio de Salud de la Nación. Con esta adquisición, el Hospital contará con 2 mamógrafos de alta complejidad en funcionamiento. Los equipos, diseñados para instituciones con gran demanda de estudios, serán instalados en los próximos días, tras trabajos de refacción en el hospital para acondicionar las salas. #HospitalSanJuanBautista #equiposmedicos #MinisterioSaludNación

    AVANCES EN DIAGNÓSTICO

    Los nuevos equipos de rayos de alto rendimiento representan un avance significativo en el diagnóstico por imágenes en el hospital. La instalación de los mismos requirió trabajos de refacción, desde modificaciones en la sala de mamografía, incluyendo plomado de paredes, hasta la unificación y reacondicionamiento de salas de rayos antiguas para instalar el seriógrafo. Estos avances permitirán una mejor atención a los pacientes y mayor capacidad de respuesta a la demanda de estudios médicos.

  • Intendenta de Santa María anuncia eventos que fortalecen la identidad local

    Intendenta de Santa María anuncia eventos que fortalecen la identidad local

    La intendenta de Santa María, Erica Inga, se reunió con cultoras y cultores de distintos espacios culturales y productivos del departamento para anunciar la realización de tres importantes eventos que consolidan la identidad local. Estos eventos incluyen el Encuentro Textil Regional, los Corsos de Invierno y la Fiesta de la Capia.

    #cultura #SantaMaría #eventos

    La intendenta destacó el papel fundamental de las tejedoras del Yokavil y el valioso trabajo articulado con referentes de los sectores culturales y productivos. En sus palabras: “La cultura se construye desde el encuentro, el trabajo colectivo y la identidad viva de nuestras comunidades”.

    Erica Inga subrayó la importancia de estos eventos para posicionar a Santa María como un epicentro cultural y turístico clave del Noroeste argentino. Este anuncio ha generado fuerte expectativa en la comunidad y la región, demostrando el talento, compromiso y amor por las raíces de la localidad.

  • Proyecto de transformación digital y energética en industrias de Catamarca

    Proyecto de transformación digital y energética en industrias de Catamarca

    La Unidad de Emprendedurismo, Prospectiva e Innovación (UNEPI) de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de Catamarca coordinará un relevamiento para diagnosticar el estado de adopción de tecnologías digitales, eficiencia energética y energías renovables en las industrias locales. El convenio firmado por el decano Carlos Savio, César Nieva (ISTI) y Raúl Colombo (UICa) establece la articulación estratégica para el desarrollo del mapeo, con participación y acompañamiento de estudiantes, docentes y referentes técnicos. El proyecto contempla visitas a las industrias seleccionadas, entrevistas, encuestas, observaciones y análisis de datos para elaborar un informe integrador. Además, se organizará un evento de socialización de resultados con representantes institucionales, empresas involucradas, estudiantes y docentes. #transformacióndigital #eficienciaenergética #industriacatamarca

  • Gremios docentes en Catamarca piden aumento salarial del 50%

    Gremios docentes en Catamarca piden aumento salarial del 50%

    Los gremios docentes de Catamarca se reunieron con el Gobierno provincial para discutir la paritaria salarial. La Intersindical Docente, integrada por Sidca, Sadop y Ateca, presentó un pliego reivindicatorio donde solicitan un aumento del 50%, entre otros reclamos.

    #gremios #docentes #Catamarca

    AUMENTO SALARIAL DEL 50%

    Los gremios buscan elevar el mínimo paritario a $825.000 por cargo testigo, derogar el BIAD, blanquear el presentismo docente y extender el boleto gratuito de servicios urbanos y de media distancia para el personal educativo. Además, exigen la modificación de las leyes previsionales, celeridad en el pago de deudas docentes y el aumento del aporte a OSEP como un descuento encubierto. La reunión pasó a cuarto intermedio, fijada para el martes 8 de julio.

    REUNIÓN PEDAGÓGICA

    El secretario de Sidca, Sergio Guillamondegui, destacó la importancia de resolver temas fundamentales como la titularización, la estabilidad laboral de los docentes, la situación de la educación rural y la infraestructura escolar en la paritaria pedagógica.

  • Pronóstico del tiempo para hoy: 3 de julio, mínima de 3°C y máxima de 14°C

    Pronóstico del tiempo para hoy: 3 de julio, mínima de 3°C y máxima de 14°C

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para hoy cielo algo nublado con una temperatura mínima de 3°C. Durante la tarde, se espera viento ventoso con ráfagas de hasta 60 km/h del sector norte y una máxima de 14°C. En la noche, se aguarda un cielo ligeramente nublado con una temperatura que descenderá hasta los 10°C.

    #clima #pronóstico #SMN

    INFORMACIÓN DETALLADA

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es la fuente oficial de este pronóstico.