Autor: ExtraCatamarca

  • Arranca una nueva fecha en la Capital

    Arranca una nueva fecha en la Capital

    Hoy en el Estadio Malvinas Argentinas y en el Polideportivo de Chumbicha se comenzará a disputar una nueva fecha del Campeonato Anual, adonde «Defe» buscará frenar al imparable «Tesorieri». Los encuentros se disputarán de la siguiente manera.

    PROGRAMACIÓN

    Sábado-Malvinas Argentinas

    15.00: Juventud-Vélez. (A). Arbitro: Juan Rivero.
    17.00: Liberal-Estudiantes. (B). Arbitro: Martín Moya.
    19.00: Defensores-Tesorieri. (A).

    Arbitro: Matías Salcedo. 

    Asistentes: Oscar Rivero, Ramón Castillo y Carlos Leiva.

    Polideportivo Chumbicha

    16.00: Rivadavia-Policial. (A). 

    Arbitro: Andrés Agüero.

    Asistentes: Carlos Morcos y Leonardo Vivanco.

  • VIDEO: La «Monita» se trajo el oro para Catamarca

    VIDEO: La «Monita» se trajo el oro para Catamarca

    La púgil Catamarqueña Ailen «La Monita» Romero demostró el gran momento en el que se encuentra y en un excelente combate logro quedarse con la victoria y traerse la presea dorada de mar del plata.

    Romero en la final estuvo muy prolija ante la Santafesina Ludmila Corbalan que no pudo evitar que la Catamarqueña se quedará con el oro que no había podido conseguir en la edición anterior.

    Aquí el video con la consagración de la «Monita»

  • Mountain Bike: Hoy se corre el “Desafío Final”

    Mountain Bike: Hoy se corre el “Desafío Final”

    Desde las 14.30 Hs en el Monumento al Aborigen de Valle Viejo, bajo la organización del Club Mountain Bike Catamarca, se correrá la 5ta fecha del Campeonato Provincial de Rally Bike.

    “El Desafío Final” será fiscalizado y reconocido oficialmente por la Federación Argentina de Ciclismo de Montaña y se disputará entre Valle Viejo, Collagasta, La Gruta y El Jumeal.

    Recorrido
    La carrera larga en Valle Viejo, pasa hasta Collagasta (FME), transita la Quebrada de Moreyra hasta Banda de Varela, “Gauchito”, Senda de La Gruta y finaliza en el Club MTB en cercanías de El Jumeal.

    La competencia tendrá un exigente recorrido en un circuito que contará con partes de asfalto, puentes, curvas, llano y senda en los mejores lugares de Valle Viejo, Banda de Varela, Quebrada de Moreira, Quebrada de Noriega, senda de La Gruta y la meta en el Club MTB Catamarca (El Jumeal).

  • Liga Chacarera: «El Santo» Ganó y es escolta de Independiente

    Liga Chacarera: «El Santo» Ganó y es escolta de Independiente

    San Martín del Bañado lo logro un importante triunfo en la apertura de la 14 fecha de la primera «A» y le mete presión al líder independiente, el encuentro se disputó anoche en el Primo Prevedello donde superó por 2 a 1 a Villa Dolores.

    El encuentro tuvo muchas emociones desde el minuto uno, cuando villa Dolores salio con todo y sorprendió al estadio poniendo el primer gol de la noche por intermedio de Enrique Moreira, sin embargo la alegría para la villa solo duró tres minutos porque  a los cuatro llego el empate de San Martín por intermedio de Emmanuel Ceballos que estuvo atento para poner paridad en el encuentro.

    Luego de la igualdad el partido fue entretenido y por momentos de ida y vuelta, sin embargo ninguno pudo aumentar la ventaja antes del cierre de la primera parte.

    En el segundo tiempo llego el gol de la victoria del «Santo» que salio en busca del gol y tras varios intentos llego el esperado grito con el gol de Raúl Avellaneda a los 223 minutos para darle el triunfo al Santo que ahora con 23 puntos le mete presión a independiente.

  • Torneo Nacional Sub 15: Las Chacras ganaron el primer encuentro.

    Torneo Nacional Sub 15: Las Chacras ganaron el primer encuentro.

    El seleccionado Chacarero fueron contundentes en el comienzo de la etapa regional ante el seleccionado Riojano y en un entretenido partido lograron quedarse con el triunfo por 2 a 0 en el primer encuentro.

    El elenco de Valle viejo fue desde el minuto cero en busca del triunfo, bien parado en la mitad de la cancha salio apretando bien al elenco riojano y solo le basto la primera parte para asegurar el triunfo, a los 7 minutos Tomas Reinoso marcaba el primero para el local que con la mínima ventaja a favor le permitió estar más tranquilo y manejar el encuentro a su antojo y estirar la ventaja a los 15 minutos con gol de Gerónimo Carrasco, que con este tanto le brindo la confianza suficiente al equipo para mantener el resultado y asegurar el primer partido de la etapa regional. 

    Esta tarde la actividad continuará en el Primo Prevedello desde las 16.00 Hs. con el encuentro entre La Liga riojana y la Liga Cordobesa.

  • Juegos Evita: La «Monita» Romero por el oro

    Juegos Evita: La «Monita» Romero por el oro

    Ailen La «Monita» Romero se clasificó finalista ayer en los Juegos Nacionales «Evita 2018», que se realizan en la ciudad de Mar del Plata. al superar por puntos a Brenda Fertoniani de San Luis. Los otros tres boxeadores catamarqueños no pudieron pasar las semifinales y se adjudicaron el bronce.

    La «Monita»Romero, demostró una gran preparación en el cuadrilatero al vencer por puntos  a Brenda Fertonani (San Luis), y de esta manera conseguir la clasificación a la final donde intentará quedarse el oro que no pudo conseguir el año pasado.

    Por otra parte, Nahuel Vega, Angela Regules y Alejandro “Pistolero” López cayeron en sus combates por puntos, y se quedaron con la medalla de bronce.

    Resultados

    En hasta 48Kg.: Angela Regules PP3 Fernanda Vega (Salta).

    En hasta 50Kg.: Nahuel Vega PP3 Rodrigo Salguero (Córdoba),

    En hasta 52Kg.: Ailen «La Monita» Romero GPP3 a Brenda Fertonani (San Luis).

    En hasta 54Kg.: Alejandro «Pistolero» López PP3 Castro Rodríguez (Córdoba).

  • Continúa la búsqueda del joven desaparecido, en Tandil

    Continúa la búsqueda del joven desaparecido, en Tandil

    Jorge Bustamante continúa siendo intensamente buscado por tierra, agua y aire.

    El joven de 24 años que desapareció el pasado miércoles en la ciudad bonaerense de Tandil continuaba siendo intensamente buscado este viernes por tierra, agua y aire. Según informaron fuentes, las tareas de rastrillaje se llevaban a cabo en la zona donde este miércoles apareció quemado el auto de Jorge Bustamante.

    Este viernes por la mañana, efectivos de la Policía bonaerense, de la fuerza local, de la DDI, de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y de Caballería retomaron la búsqueda que horas antes había quedado suspendida por falta de luz.

    El auto de Bustamante había sido encontrado el último miércoles, luego que el padre del joven hiciera la denuncia por su desaparición: el Fiat Palio fue encontrado estacionado en la intersección de las calles Azucena y Falkner, de Tandil, por personal del Cuartel de Bomberos Villa Italia, que acudió al lugar porque el vehículo se estaba quemando.

    Tras lograr apagar el fuego, peritos de la Policía Científica detectaron manchas de color rojiza similar a la sangre y horas más tarde se supo, tras la pericia, que pertenecen a sangre humana, pero aún no se saben de quién.

    A unas cuadras de distancia, en la intersección de Navarro y Santa Cruz, los investigadores encontraron documentación de Bustamante. El comisario Luis Albertario, de Tandil, contó ante la prensa local que por el momento no se descarta ninguna hipótesis y que «se puede decir que se están evacuando todo los datos que aportan familiares, amigos y vecinos que han colaborado con la investigación».

    Según la denuncia realizada por Guillermo Bustamante, el padre del joven, su hijo tiene teléfono celular pero no contesta desde el último miércoles y el aparato se encuentra apagado desde esa madrugada.

    El joven que permanece desaparecido es de tez morena, mide 1,65 metros, tiene el pelo corto lacio de color castaño oscuro, ojos marrones, su contextura física es algo robusto, y no posee tatuajes ni piercing.

    La causa está en manos del fiscal Gustavo Morey de la Unidad Funcional de Instrucción N° 8 del Departamento Judicial de Azul sede Tandil.

  • Caso de José Mármol: Encontraron un cuchillo con sangre que complica al primo de Estefanía

    Caso de José Mármol: Encontraron un cuchillo con sangre que complica al primo de Estefanía

    Estaba en un galpón donde el abuelo del único detenido estaciona sus camiones. Además, secuestraron ropa manchada. Investigan si se trató de un ajuste de cuentas.

    Los datos que se conocen con el paso de las horas suman más detalles escabrosos a la muerte de Estefanía Bonome, la nena de nueve años asesinada y descartada con una bolsa en la cabeza al lado de las vías del Ferrocarril Roca en José Mármol.

    La Policía encontró un cuchillo, una campera roja y un jean azul con manchas de sangre durante los allanamientos de hoy en distintas propiedades vinculadas a la familia del primo de la víctima y único detenido, Cristian Yobanovich.


    Además, secuestraron ropa manchada.

    Según las primeras informaciones, los investigadores creen que la ropa que secuestraron con sangre era la que tenía puesta Cristian el día del asesinato.

    El cuchillo estaba en un galpón en el que el abuelo del sospechoso guarda los camiones de su empresa. Ahí también secuestraron el camión Mercedes Benz desde el que tiraron el cuerpo de la víctima la noche del jueves junto con una bolsa de nylon y un trapo de piso ensangrentado. Las prendas estaban en la casa donde el chico de 15 años vivía con su abuelo a la vuelta de ese predio.

    El cuerpo de la víctima fue descartado el jueves por la noche en el Pasaje San Joaquín, en la localidad de José Mármol. Tenía una bolsa en la cabeza, varias heridas cortantes y estaba semidesnuda. Una vecina que conoce al acusado aseguró que tenía antecedentes por abuso sexual y violencia de género. La principal hipótesis de los investigadores es que se podría haber tratado de un ajuste de cuentas entre gitanos.

    Por su parte, el papá de Estefanía responsabilizó al único sospechoso detenido y dijo: “Estoy seguro de que fue el primo de 15 años. Le rompió toda la boca y los ojos. Lo único que queremos es que la pague en la cárcel”. También, contó que hay imágenes de cámaras de seguridad que lo inculpan y relató que el chico participó de la búsqueda mientras su hija estuvo desaparecida.

    Estefanía Bonome estaba con otros chicos del barrio cerca de su casa y desapareció de un momento para el otro. Según el relato de una testigo, estaba jugando a la escondida y el primo le ofreció que subiera al camión. Así, se habría llevado a la nena con él y el crimen habría ocurrido en el galpón donde secuestraron el vehículo.

  • Catamarca con mayor convocatoria en el Espacio INCAA

    Catamarca con mayor convocatoria en el Espacio INCAA

    El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales ha destacado la participación de los catamarqueños a las proyecciones de cine nacional, las que se vienen realizando desde el mes de agosto en el cine teatro. Por lo tanto, la provincia fue reconocida como la de mayor afluencia.

    Se calcula que aproximadamente 7.000 personas han concurrido a las diferentes citas programadas por la Secretaría de Estado de Cultura provincial, transformándose un atractivo con cine nacional actualizado y a bajo costo. 

    Para la semana que viene se repondrá el filme «el amor menos pensado», protagonizado por Ricardo Darín y Mercedes Morán. Las funciones están previstas para el 30 y el 31, en el horario de las 21:30 horas.

    Película

    Comedia Romántica.

    La pareja decide probar sus nuevas vidas como solteros, lo que les parece fascinante y excitante al principio, pero de a poco se empieza a volver monótono para Ana y una verdadera pesadilla para Marcos. Situaciones que los llevarán a tomar una decisión que modificará el horizonte de sus vidas.

    Apta para mayores de 13 años.

    Entrada general: $30. Estudiantes y jubilados: $15 (con presentación de libreta).

  • Policía secuestra 10.000 kg de papa en Valle Viejo

    Policía secuestra 10.000 kg de papa en Valle Viejo

    Hoy, a la 01:50, mientras personal de la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia realizaba un operativo de control vehicular e identificación de personas en el Puesto Caminero El Portezuelo – Santa Rosa, procedieron a controlar un camión al mando de un hombre de apellido Batallán, de 46 años de edad.

    Tras inspeccionar el rodado, los efectivos constataron que esta persona transportaba unos 10.000 Kg., de papas sin la guía correspondiente, por lo que se dio participación a personal de Bromatología de la Municipalidad de Valle Viejo, quien labró la multa  y secuestró la totalidad de la carga.

  • El Canciller argentino apuesta a la relación entre el país y las Malvinas

    El Canciller argentino apuesta a la relación entre el país y las Malvinas

    Jorge Faurie, en entrevista con el medio Clarín, se ha expresado a favor de proporcionar a los isleños, en materia de educación y salud; así mismo se refirió los negocios que se pueden realizar con Argentina. Esto es contextualizado en la situación pos-brexit, ya que Gran Bretaña perdería el fuerte apoyo por parte de la Unión Europea.

    Faurie junto Hunt.

    El Canciller se encuentra en una visita a Londres, donde ayer participó de un foro sobre “Cambio económico, político y social en América Latina”, mientras que el día de hoy se reunió con el parlamentario Jeremy Hunt.

    Las intenciones de la Cancillería argentina es lograr una reunión del Presidente con la primer ministra de Gran Bretaña, Theresa May, durante su visita por el G20. 

    Entre los comentarios proporcionados por Faurie, se ha declarado optimista en cuanto a la organización de la reunión entre las principales potencias del mundo -pese a un marco de crisis social y reiteradas protestas-. También ha mencionado la posibilidad de lograr acuerdos con Gran Bretaña, en negociaciones bilaterales o a través del Mercosur.

    Cabe mencionar que las palabras del Canciller omitieron cualquier reclamo sobre la soberanía argentina en el territorio insular, considerando ajena la legitimidad de nuestro país.

  • Brasil: amenazas a la prensa antes de los comicios

    Brasil: amenazas a la prensa antes de los comicios

    Al menos 141 periodistas fueron amenazados o agredidos en la campaña electoral para las elecciones presidenciales del próximo domingo,  dominada por la violencia promovida por los grupos de choque vinculados directa o indirectamente al candidato Jair Bolsonaro.

    Una misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) fue informada sobre la violencia contra los trabajadores de prensa, un tema que fue denunciado por la Federación Nacional de Periodistas (Fenaj). Encabeza la misión quien fue presidente de Costa Rica, Laura Chinchilla, y expresó su «preocupación sobre la violencia», también considerando que Brasil es un caso inédito por la magnitud del bombardeo con fake news para aturdir a los electores.

    La Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación (Abraji) realizó un relevamiento de las agresiones e intimidaciones, como las sufridas por una reportera del diario Folha de San Pablo, que reveló una red de distribución de fake news financiada por empresarios bolsonaristas.

    «Pretendemos llevar (la denuncia) a los relatores a cargo de los capítulos sobre libertad de expresión de la OEA y de la ONU»,  declaró la gerente ejecutiva de Abraji, Marina Iemini Atoji.

    El caso de la periodista de Fhola

     Entre  los episodios más resonantes está el hostigamiento del que fue víctima Patricia Campos Mello, la periodista de Folha de San Pablo que publicó un extenso artículo sobre el esquema de fake news  montado con dinero de  aliados de Bolsonaro.

      «Representantes del diario Folha afirmaron que están ofreciendo todo el soporte de seguridad jurídica, digital y física a Patricia, a partir de la evaluación del riesgo al cual puede estar expuesta», explicó Iemini Atoji, quien agregó, «de acuerdo con informaciones dadas por la propia Folha Patrícia continúa trabajando».

    Con todo, «lo más preocupante es la situación de los profesionales que son víctimas de ataques y trabajan en medios más modestos y los periodistas independientes que no tienen estructura para protegerse de los ataques», explicó.

    Las repetidas amenazas a periodistas también fueron motivo de denuncias por parte de Reporteros Sin Fronteras, Humans Right Watch y la Federación Nacional de Periodistas. Hasta el expresidente Fernando Henrique Cardoso (1995-2002) se manifestó sobre el tema.

    «Las intimidaciones a personas, a diarios o a quien sea son algo inadmisible, repudio con energía las amenazas a Folha y a sus periodistas», afirmó el líder histórico del Partido de la Socialdemocracia Brasileña.

     El ministro de Seguridad Pública, Raul Jungmann, anunció que abrirá una investigación sobre el caso de Patricia Campos Mello.

    La intimidación contra la periodista se suma a los ataques del propio candidato y capitán retirado Bolsonaro, quien prometió que si es electo su gobierno no dará publicidad oficial al diario Folha.

    Fuente: Página 12