Autor: Leo Vairus

  • Cancillería homenajeó a veteranos de la Guerra de Malvinas

    Cancillería homenajeó a veteranos de la Guerra de Malvinas


    En un acto en el Palacio San Martín la Cancillería le rindió homenaje a veteranos de la Guerra de Malvinas y publicó documentos históricos

    El ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, presidió, junto al secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, un acto de entrega de medallas presidenciales «Malvinas 40 años» a excombatientes trabajadores de la Cancillería, ocasión en la que se oficializó la segunda publicación de documentos históricos sobre la Cuestión Malvinas.

    En el encuentro realizado en el Palacio San Martín, en el marco de la conmemoración del Día del Veterano, Veterana y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto homenajeó a Carlos Rodolfo Gutiérrez, Sergio Fabián Policastro, César Horacio González Trejo, Fernando Héctor Grunblatt, Oscar González y Eduardo Alfredo Argerich, quienes trabajan o desempeñaron funciones en la Cancillería.

    Durante la ceremonia, Cafiero resaltó la importancia de documentar permanentemente y divulgar con información precisa lo que ha sido el comportamiento de la Argentina y el reclamo de nuestra soberanía plena de todo nuestro territorio nacional, para luego señalar que es allí donde encontramos la mayor fortaleza, que es la de la perseverancia.

    «Es la herramienta de un pueblo pacífico como el argentino, con la cual decide transitar su reclamo”, completó.

    El titular del Palacio San Martín destacó además que “Malvinas para nosotros es bandera, es tatuaje de los pibes del conurbano, es canción cuando se alienta a la selección y levantan a los héroes, que son ustedes. Malvinas es un sentimiento nacional, de todos y de todas”.

    El secretario Carmona recordó que “el 2 de abril del año pasado comenzamos, a partir de una iniciativa de la Mesa Interministerial y una decisión del presidente Alberto Fernández y del canciller Cafiero, a hacer la entrega de medallas conmemorativas en todas las provincias argentinas y también en el exterior”.

    Documentos históricos

    La segunda publicación de documentos históricos sobre la Cuestión Malvinas, ya disponibles en la página web Malvinas Nos Une (https://www.argentina.gob.ar/malvinas-nos-une), consiste en 50 archivos relativos a la labor diplomática de Manuel Moreno, embajador argentino ante el Reino Unido al momento de la usurpación británica de las Islas Malvinas en 1833.

    La iniciativa es continuidad de la decisión tomada por el Gobierno Nacional el pasado 30 de noviembre de 2022 cuando se facilitó el acceso público a una primera serie de documentos históricos.

    En ese sentido, la directora Nacional de Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Sandra Pitta, subrayó: Estos archipiélagos son argentinos, pero es importante saber por qué son argentinos y explicó que por eso iniciar una tarea de información y de difusión fundamentada con documentos es muy importante.

    El proceso de entrega de medallas conmemorativas a excombatientes y familiares de caídos fue iniciado por el presidente Alberto Fernández en el acto central el 2 de abril de 2022 en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, y continuó desde entonces como eje central de la Agenda Malvinas 40 años llevada adelante por el gobierno nacional en todo el país y en el exterior con el objetivo es profundizar la difusión y concientización sobre los derechos soberanos argentinos sobre las Islas Malvinas.

    En el acto de esta tarde estuvieron el vicecanciller Pablo Tettamanti; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco; la presidenta de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria Cascos Blancos, Sabina Frederic, y el secretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Defensa, Francisco Cafiero.

    También participaron la directora Nacional del Antártico, Patricia Ortúzar, el director del Instituto Antártico Argentino, Walter Mac Cormack; y el coordinador del Consejo Consultivo del Atlántico Sur, Facundo Rodríguez, e integrantes de la Mesa Interministerial Malvinas 40 Años

  • Artesanías, música y sabores en la Feria Manos Catamarqueñas

    Artesanías, música y sabores en la Feria Manos Catamarqueñas

    Desde el próximo jueves, en el Predio Ferial Catamarca, cantantes y bailarines deleitarán al público que visite la feria artesanal «Manos Catamarqueñas», que reunirá el trabajo de artesanos, diseñadores y manualistas hasta el domingo 9 de abril.

    El evento tradicional de Semana Santa, comenzará a las 18hs, con entrada libre y gratuita, tendrá en el escenario a Los Hermanos Rodríguez, Hilos del Viento, Las 4 Cuerdas, María Paula Godoy, Cololo Macedo, Shirley Band, Ballet Atahualpa, entre otros artistas.

    La Dirección Provincial de Artesanías del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, confirmó la participación de más de 200 artesanos catamarqueños y de otras provincias, y anticipó que, en esta edición, habrá un centro de experiencia artesanal donde el público podrá conocer y participar del proceso de elaboración de una artesanía.

    La feria tendrá espacios interactivos, de promoción turística de los destinos de Catamarca y un sector gastronómico con cocina al fuego, foodtrucks, bodegas, cervecerías, y un patio matero.

    Cartelera

    Jueves 6/4

    Gold Star

    Fernando del Nero

    Lisandro delgado

    Eduardo Heredia

    Milba y los Stickers

    Lucas Tapia

    Ballet Rita Soria

    Cololo

    Viernes 7/4

    Mariángeles

    Fran Santillán

    Bajo Presión

    Fernanda Cruz

    Grupo Zonda

    Cardones

    Ballet Atahualpa

    Los Hermanos Rodríguez

    Sábado 8/4

    Ballet ESAE 3

    Wankara

    Néstor Pacheco

    La Calera

    Dúo Hansen – Segura

    Shirley Band

    Ballet El Gaucho

    Hilos del Viento

    Domingo 9/4

    Natalia Brizuela Cesar

    Chango Santiagueña

    Sumaij Sonko

    María P Godoy

    Fede Miranda

    Semblanza

    Las 4 Cuerdas

  • Policías recuperaron elementos sustraídos en el sur de la Capital

    Policías recuperaron elementos sustraídos en el sur de la Capital

    Conforme una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial N° 9, por un hombre de 50 años de edad, quien manifestó que personas desconocidas habrían ingresado a su vivienda ubicada en la Manzana «N» del barrio San Antonio Sur, y le sustrajeron herramientas, entre ellas una (1) moto guadaña marca Stihl 450, de color naranja, una (1) motosierra de la misma marca y color, como así también una (01) bicicleta marca SLP, rodado 29, de colores negro y verde, para luego darse a la fuga, personal de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia logró establecer que estos elementos fueron recuperados en un allanamiento materializado junto a Sumariantes de la Unidad Judicial N° 2, en un inmueble del barrio 120 vv. Sur, propiedad de la familia Calderón.

    Por tal motivo, tomó intervención la Fiscalía de Instrucción, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar.

  • Policías secuestraron una motocicleta en la Capital

    Policías secuestraron una motocicleta en la Capital

    A las 15:10Hs de la tarde de este lunes, mientras efectivos de la Comisaría Tercera realizaban recorridos preventivos por la avenida Presidente Castillo, a la altura del puente del Río del Valle, secuestraron una motocicleta Motomel DLX 110 cc., en virtud que su conductor, un joven de 27 años de edad, habría infringido lo normado por la Ley Nacional de Tránsito.

    Por el hecho, el rodado fue remitido al Corralón Municipal, luego de labrar el acta correspondiente.

  • Secuestran una motocicleta con numeración adulterada

    Secuestran una motocicleta con numeración adulterada

    En la jornada del pasado jueves, mientras efectivos de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia realizaban tareas de su especialidad en inmediaciones del barrio La Tablada, al llegar a la esquina de calles Ayacucho y Caseros, observaron que el ocupante de una motocicleta  Yamaha Crypton  110 cc., de color rojo con blanco, realizaba maniobras peligrosas, por lo que procedió a realizar las verificaciones pertinentes y personal de la División Sustracción de Automotores de la Policía de la Provincia, convocado al lugar, determinó que la numeración del chasis se encontraba adulterada, por lo que quedó en calidad de secuestro.

    Finalmente, se dio intervención a la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se impartieron las medidas a cumplimentar.

  • Cadetes de Policía de la Provincia accedieron al beneficio del boleto estudiantil gratuito

    Cadetes de Policía de la Provincia accedieron al beneficio del boleto estudiantil gratuito

    A las 09:00Hs de la mañana del pasado jueves, en el Salón Auditórium de la Escuela Superior de Policía «José Feliciano de la Mota», se realizó la entrega de Tarjetas SUBE a los alumnos cadetes de Policía y del Servicio Penitenciario Provincial, quienes accederán al beneficio del boleto estudiantil gratuito.

    En la oportunidad, estuvieron presentes el Sr. Jefe de Policía, Crio. Gral. Marcelo Ulises Córdoba, el Rector del IES Policial, Crio. My. Lic. Omar Seiler, el Director de la Escuela de Cadetes, Crio. Inspector Javier Vega, el Director Provincial de Transporte, Guillermo Leiva, el Ministro de Integración Regional, Logística y Transporte, Ingeniero Luis Raúl Chico, entre otras autoridades.

  • Entrega de guardapolvos a alumnos de la Escuela Hogar N°602 de Icaño

    Entrega de guardapolvos a alumnos de la Escuela Hogar N°602 de Icaño

    En el marco de la distribución de indumentaria escolar que lleva adelante el Ministerio de Educación para el ciclo lectivo 2023, la secretaria de Gestión Educativa, Analía Valcalda y la directora de Educación Primaria, Ana Laura Marchetti, acompañadas por los intendentes de Recreo, Luis Polti y de Icaño, Franco Carletta junto al senador por el departamento La Paz, José Pio Carletta, realizaron la entrega de guardapolvos en la Escuela Hogar N°602 «Fray Mamerto Esquiú» de la localidad de Icaño.

    En la oportunidad, la comunidad educativa de la Escuela Hogar, que cuenta con una matrícula de 103 alumnos, recibió los guardapolvos nuevos para sus trayectorias escolares.

    Al hacer uso de la palabra, las autoridades municipales agradecieron las gestiones realizadas por la ministra de Educación, Andrea Centurión para concretar la entrega de estos recursos tan valiosos que sirven de ayuda a la economía de las familias del departamento.

  • La Puerta celebró su 132° aniversario inauguración su nuevo SUM

    La Puerta celebró su 132° aniversario inauguración su nuevo SUM

    La localidad ambateña de La Puerta realizó este mediodía el acto por su 132° Aniversario, contando con la presencia del vicegobernador a cargo del Poder  Ejecutivo, Rubén Dusso, y sumando a las celebraciones la inauguración de su nuevo Salón de Usos Múltiples (SUM).

    Las autoridades presentes junto al vicegobernador fueron; el intendente Osvaldo Gómez; el senador Edgardo Seco; la diputada Natalia Ponferrada; y el secretario del Interior, Damián Brizuela.

    «Estoy orgulloso de poder difundir las bellezas que nuestra provincia tiene y la localidad de La Puerta es una de ellas. Además, con el trabajo que estamos realizando de manera conjunta entre Nación, Provincia y Municipio, así como gracias a las trabajadoras y trabajadores que ponen su esfuerzo para que todo ocurra, la estamos haciendo aún más bella y con la infraestructura necesaria para que toda su comunidad se beneficie, porque un salón de usos múltiples es un espacio que pueda ser aprovechado por todo el pueblo», expresó el vicegobernador.

  • 1º ENCUENTRO FEDERAL DE JÓVENES EN EL INSTITUTO JUAN DOMINGO PERÓN

    1º ENCUENTRO FEDERAL DE JÓVENES EN EL INSTITUTO JUAN DOMINGO PERÓN

    En las instalaciones del Instituto Nacional Juan Domingo Perón, de Estudios e investigaciones Históricas, Sociales y Políticas se llevó a cabo el primer «Encuentro Federal de Jóvenes Peronistas».

    La apertura del encuentro estuvo a cargo de la secretaria del Instituto, Dra. Lucia Corpacci y contó con la presencia del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, los miembros de la Comisión Permanente de Homenaje al Gral. Perón, Juan Jose Vanolli y Carlos Caramelo, Senadores Nacionales y provinciales, el Coordinador del Instituto, Daniel Barros y la Subcoordinadora Mariana Gras.

    «Sabemos que nuestro horizonte es siempre la dignidad del pueblo y para eso es imprescindible que nos juntemos todos y todas desde una concepción federal, respetando nuestras realidades e identidades» se dirigió Corpacci a las y los jóvenes presentes.

    El evento contó con la participación de más de 40 jóvenes representantes de 15 provincias argentinas quienes conversaron y debatieron sobre «La Comunidad Organizada Hoy», de la mano del Lic. Ernesto Tenenbaum.

     Una vez finalizada la charla y las alocuciones de participantes, las Autoridades del Instituto realizaron la entrega de certificados a los presentes, mientras que la secretaria agradeció «La excelente organización del encuentro a Daniel Barros y Mariana Gras y a todas las personas que hicieron posible la participación de jóvenes representantes de todo el país».

    Cabe destacar que los y las participantes de este primer encuentro, tendrán, dentro del itinerario previsto, las visitas guiadas a la residencia de Gaspar Campos, el Museo «Evita» y un recorrido por el Centro Cultural Kirchner, para luego disfrutar de una cena en «Un Café con Perón» y la posibilidad de utilizar las instalaciones del Instituto para proyección de videos/documentales sobre peronismo.  

  • Policías secuestraron droga en un Puesto Caminero de Valle Viejo

    Policías secuestraron droga en un Puesto Caminero de Valle Viejo

    Ayer, mientras efectivos de la División Canes Antinarcóticos, perteneciente a la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, realizaban control vehicular e identificación de personas en el Puesto Caminero El Portezuelo, ubicado en la Ruta Nacional Nº 38 de la localidad de Santa Rosa, Dpto. Valle Viejo, procedieron a controlar una combi en la que circulaba una persona del sexo masculino, mayor de edad.

    Tras inspeccionar el rodado, con la ayuda de un perro adiestrado para detectar estupefacientes, los policías secuestraron un envoltorio de plástico con Marihuana y 41 semillas de la misma sustancia, que quedaron a disposición del Juzgado Federal, desde donde se indicaron las medidas a adoptar.

  • Aspirantes a Agentes del Servicio Penitenciario Provincial se capacitaron sobre alcances de la Ley Nacional de Estupefacientes

    Aspirantes a Agentes del Servicio Penitenciario Provincial se capacitaron sobre alcances de la Ley Nacional de Estupefacientes

    Durante la jornada de ayer, personal de la División Prevención y Docencia de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, dictó una capacitación sobre «guía de intervención policial para las unidades operativas, relacionada a la infracción de las normativas de la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737, y regulación legal de la Cannabis Sativa Ley N° 27.350, nuevas sustancias psicoactivas y precursores químicos».

    La misma, estuvo destinada a los aspirantes a Agentes pertenecientes al Servicio Penitenciario Provincial, y durante la jornada se brindaron herramientas que serán puestas en práctica en sus futuros puestos de trabajo, como encargados de la custodia de las personas privadas de la libertad. 

  • Celebración por el Día del Mercosur en los Jardines de Infantes

    Celebración por el Día del Mercosur en los Jardines de Infantes

    El Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Educación Inicial, a cargo de Nancy Díaz llevó a cabo diferentes actividades para celebrar el día del Mercosur en los Jardines de infantes de la provincia.

    Las actividades se desplegaron a partir de la canción «La chacarera de los gatos» de María Elena Walsh, propiciando el baile y el canto, la confección de sombreros, el análisis de la letra y confección de títeres que representaban los personajes que nombra la letra de la canción.

    Además, los niños junto a sus docentes desarrollaron actividades para trabajar contenidos referidos al nombre de los distintos países y las lenguas que allí se hablan, el reconocimiento de la propia nacionalidad y la identificación de otras a partir de expresiones culturales representativas y la presentación de los símbolos patrios de los países, por eso la propuesta fue trabajar con la confección de banderas que identifican a cada uno de ellos.

    Al respecto, la directora Díaz destacó el trabajo de las y los docentes quienes buscan las estrategias adecuadas para incluir estas temáticas en las propuestas pedagógicas, «incluir estas actividades permite, además de reconocer los países que integran el Mercosur, iniciar a las niñas y a los niños en el reconocimiento de productos culturales de los mismos y promover la valoración de las diferencias culturales».