Autor: Leo Vairus

  • 5° Asamblea ordinaria para las instituciones educativas de nivel Inicial, Primario, Educación Especial, Adultos Primario y Área 29

    5° Asamblea ordinaria para las instituciones educativas de nivel Inicial, Primario, Educación Especial, Adultos Primario y Área 29

    El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N°32/2023 se autoriza a la realización de la 5° Asamblea ordinaria de opción para la cobertura de cargos interinos y/o suplentes y cargos de maestro capacitador para las instituciones educativas de nivel Inicial, Primario, Educación Especial y Adultos Primario, de gestión estatal pública, a llevarse a cabo el día miércoles 12 de abril de 2023 en las Escuelas Cabeceras departamentales habilitadas.

    Se aclara que, en cuanto a maestro capacitador, los docentes convocados son los inscriptos en el Área 29: Formación Profesional – Capacitadores Laborales, clasificados en el LOM 2023.

    Las escuelas cabeceras habilitadas son:

    1.      Esc. Cabecera N°1 Sede Esc. 249 – ANCASTI – 8.30 Hs

    2.      Esc. Cabecera N°2 Sede Esc. 196 – CAPITAL – 8.30 Hs

    3.      Esc. Cabecera N°3 Sede Esc. 238 – FRAY MAMERTO ESQUIÚ – VALLE VIEJO – 8.30 Hs.

    4.      Esc. Cabecera N°4 Sede Esc. 490 – CAPAYÁN – 8.30 Hs

    5.      Esc. Cabecera N°5 Sede Esc.  5 – TINOGASTA SUR – 14.30 Hs

    6.      Esc. Cabecera N°6 Sede Esc. 128 – TINOGASTA NORTE – 17.30 Hs

    7.      Esc. Cabecera N°7 Sede Esc. 263 – BELÉN (Período Común y Período Especial) – 8.30 Hs

    8.      Esc. Cabecera N°8 Sede Esc. 171 – SANTA ROSA – 16 Hs.

    9.      Esc. Cabecera N°9 Sede Esc.  277 – EL ALTO – 15.30 Hs

    10.   Esc. Cabecera N°10 Sede Esc. 294 – POMÁN – 16 Hs.

    11.   Esc. Cabecera N°11 Sede Esc. 108 – ANDALGALÁ (Período Común y Período Especial) – 15 Hs.

    12.   Esc. Cabecera N°12 Sede Esc. 172 – LA PAZ SUR – 17.30 Hs

    13.   Esc. Cabecera N°13 Sede Esc. 35 – LA PAZ NORTE – 8.30 Hs

    14.   Esc. Cabecera N°14 Sede Esc. 373 – AMBATO – 14 Hs

    15.   Esc. Cabecera N°15 Sede Esc. 292 – PACLÍN – 8.30 Hs

    16.   Esc. Cabecera N°16 Sede Esc. 318 – SANTA MARÍA – 8.30 Hs

    17.   Esc. Cabecera N°17 Sede Esc. 494 – ANTOFAGASTA DE LA SIERRA – 17.30 Hs.

    Se deberá seguir el siguiente orden:

    ·       APERTURA DEL ACTA     

    ·       NIVEL INICIAL

    ·       MAESTROS DE GRUPO EDUCACIÓN ESPECIAL

    ·       ADULTOS PRIMARIA

    ·       MAESTROS DE GRADO PRIMARIA

    ·       MAESTROS ESPECIALES DISTINTOS NIVELES.

    ·       MAESTROS CAPACITADORES

    Se ruega puntualidad. Asimismo, se recuerda que al momento de la opción los docentes deberán asistir munidos de la siguiente documentación, estipulada en la normativa para tal fin -Anexo I del Decreto Acuerdo N° 636/2021:

    –        DNI: Original vigente y fotocopia

    –        Deberán validar la Declaración Jurada de Cargos en la Plataforma informática para tal fin, y completar los campos que se requieran y/o editarla, a efectos de generarla para poder imprimirla con fecha de hasta 48 hs. de antelación. La Declaración Jurada impresa deberá presentarse al momento de la asamblea, sin necesidad de ser firmada por las autoridades de la institución y/o repartición. Si tuviera cargos en Instituciones de dependencia Nacional, Provincial, Municipal y de Educación Privada, será responsabilidad del Docente declararlos en forma digital en su totalidad en el módulo de la plataforma. En el caso de Personal de Policía de la Provincia deberán ajustarse a la Ley Provincial Nº 2.444 (artículos 28º y 29º).

    –        En el caso que hubieren efectuado algún movimiento reciente en sus cargos u horas cátedras que el sistema no registre, deberán adjuntar copia del instrumento legal correspondiente (documentación de licencia, acta de cese, etc.) debidamente certificado al momento de la Asamblea.

    –        No podrán optar los docentes en usufructo de licencias de cualquier naturaleza que les imposibilite el dictado de clases.

    –        El aspirante que no presenciará las Asambleas de Opción de Cargos, podrá ser representado por una persona debidamente autorizada por mandato notarial o formulado ante Juez de Paz, con jurisdicción en su lugar de residencia.

    Los listados pueden ser consultados en: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/noticias/7313-5-asamblea-ordinaria-para-las-instituciones-educativas-de-nivel-inicial-primario-educacion-especial-adultos-primario-y-area-29.html

  • Triste noticia: falleció la madre de Ángel Correa

    Triste noticia: falleció la madre de Ángel Correa

    Marcela Martínez, mamá del delantero del Atlético de Madrid, murió este jueves luego de luchar contra un cáncer. «Ella es nuestra fuerza», había dicho Correa.

    Luto en la Selección Argentina: este jueves falleció Marcela Martínez, la madre del campeón del mundo Ángel Correa, tras pelear durante tres años contra un cáncer.

    La noticia fue confirmada por San Lorenzo, club que vio nacer futbolísticamente al actual delantero del Atlético de Madrid, que le dedicó un cálido mensaje en sus redes sociales.

    «Lamentamos profundamente el fallecimiento de Marcela Martínez, madre de nuestro querido Ángel Correa. Acompañamos a Angelito y a toda su familia en este momento de tanto dolor. ¡Siempre junto a vos, campeón! ¡Mucha fuerza!», escribió el Ciclón.

    Hace pocos días Correa había definido a su madre como «una guerrera» en entrevista con Goal. «Tanto mi madre como mis hijas son muy importantes. Toda mi familia. Nuestra fuerza es nuestra Marcela, mi madre. A pesar de que lleva ya tres años luchando contra el cáncer, sigue con nosotros, luchando contra esa enfermedad, luchando cada día. Mi madre me llena de orgullo y la llenamos de fuerza para que siga viviendo”, dijo.

    En 2020, el rosarino había tenido un gran gesto con su mamá: se había rapado para acompañarla durante el tratamiento de quimioterapia. “No hay tregua para tu enemigo en el campo de batalla, pueden tocar tu cuerpo, pero tu alma es intocable, aunque desgarren tu carne, tu fe es inquebrantable. No te robarán quién eres, tu espíritu es más fuerte. Esta guerra la tienes ganada. Sos nuestra guerrera. Te amamos, ma”, expresó en ese entonces.

    Ángel Correa tiene una dura historia familiar: cuando tenía diez años sufrió la muerte de su papá y en 2017 se suicidó Luis, uno de sus hermanos. ¡Mucha fuerza campeón!

  • Argentina vendió su primer radar construido por Invap

    Argentina vendió su primer radar construido por Invap

    Argentina concretó la primera venta de un radar de uso civil construido por la empresa estatal de tecnología a Nigeria, para el control de tránsito aéreo.

    La empresa estatal de tecnología de alta complejidad Invap (Investigación Aplicada) concretó en Nigeria este jueves la primera venta de un radar de uso civil, que será utilizado para el control de tránsito aéreo en el país africano.

    El radar RPA-200MC es similar a los RPA-240 con los que la firma estatal proveyó previamente a la Fuerza Aérea Argentina; se trata de un equipo móvil con un sistema que incluye un radar secundario y un radar primario 3D.

    La operación comercial abre las puertas del mercado africano para el sector tecnológico de radares, lo que le permitirá a Invap fortalecer su posición y prestigio como proveedor responsable de tecnología de alta complejidad, además de mejorar las perspectivas para ampliar las exportaciones de este tipo a otras naciones.

    «Esto constituye un logro destacado como parte de la estrategia de la Cancillería para seguir impulsando y fortaleciendo las exportaciones de alta tecnología», señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto en un comunicado.
    «Esto constituye un logro destacado como parte de la estrategia de la Cancillería para seguir impulsando y fortaleciendo las exportaciones de alta tecnología», señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto en un comunicado.

    El radar trasladado en un avión Hércules de la Fuerza Aérea Argentina, bajo los más altos estándares internacionales en materia de exportaciones de tecnología sensitiva, y aterrizó en Abuya, capital de Nigeria, donde fue recibido por el embajador argentino en ese país, Alejandro Herrero, y el ministro Federal de Aviación nigeriano, Hadi Sirika.

    A partir de su llegada, los equipos de científicos y técnicos especializados comenzarán con el proceso de integración final y la fase de ensayos del radar.

    «El objetivo de la Cancillería es el establecimiento de un modelo exportador dinámico y generador de valor agregado en tecnología de punta, y en ese marco la empresa Invap es un referente indiscutido en el sector», aseguró el ministerio que encabeza Santiago Cafiero.

  • Encuentran a una mujer sin vida en la Capital

    Encuentran a una mujer sin vida en la Capital

    En la tarde del pasado miércoles, a las 19:50Hs, efectivos de la Comisaría Primera, conjuntamente con sus pares del Comando de Operaciones Preventivas (COP), tomaron conocimiento que en un departamento ubicado en la calle Esquiú al 400, habría una persona sin vida.

    Al llegar al lugar, el personal policial interviniente encontró en el interior del domicilio el cuerpo de una mujer de 58 años de edad, de apellido Muratore, por lo que de inmediato se dio intervención Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se dispuso que personal de la División Homicidios y de la Dirección General de Criminalística de la Policía de la Provincia trabaje en torno al hecho, como así también se ordenó realizar la operación autopsia para determinar las causales de la muerte.

    Cabe señalar que, en la mañana de hoy, se conoció que el resultado de la operación autopsia habría determinado que el fallecimiento de la mujer sería por trombo embolismo pulmonar.

  • Motociclista lesionado en un siniestro vial

    Motociclista lesionado en un siniestro vial

    Este jueves, a las 13:40Hs, en la Avenida Acosta Villafañez, entre avenida San Martín y Pasaje Dr. Sinforiano Herrera, se produjo un siniestro vial.

    Pantaleón Moya (39), conducía una motocicleta Mondial 110 cc., dominio A123EUG, de color gris, en compañía de Silvana Ayosa (46), y por motivos que se tratan de establecer colisionó con un automóvil Volkswagen Voyage rojo, dominio AA514LA, al mando de Andrés Morales Santos (39), en compañía de Graciela Silva (40) y de un niño de 10 años de edad.

    Producto del siniestro, el conductor del rodado menor sufrió lesiones que demandaron la asistencia de profesionales médicos del SAME, por lo que en el lugar trabajó personal de la Comisaría Tercera y Sumariantes de la Unidad Judicial N° 3 para labrar las actuaciones de rigor.

  • Secuestran un automóvil y droga durante un control vehicular en El Alto

    Secuestran un automóvil y droga durante un control vehicular en El Alto

    A las 10:00Hs de la mañana de este jueves, mientras efectivos de la Comisaría Departamental El Alto realizaban control vehicular e identificación de personas en el puesto caminero ubicado en la Ruta Provincial N° 42, inmediaciones al ingreso a esa localidad del Departamento homónimo, secuestraron un automóvil  Ford Focus blanco, en virtud que su propietario, un hombre de 50 años de edad, habría infringido las disposiciones de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, por lo que luego de labrar el acta de infracción correspondiente, el rodado quedó en la Seccional.

    Más tarde, a las 11:00, el personal policial interviniente controló una motocicleta Motomel Skua 150 cc., de color negro, en la que circulaba un hombre de 45 años de edad, en compañía de un joven de 20 años, quien al ser identificado y al realizarle la requisa correspondiente, los Policías observaron que llevaba una sustancia herbácea envuelta en un trozo de plástico, que se trataría de Marihuana, como así también papel seda.

    Por el hecho, los uniformados dieron participación a sus pares de la Dirección Drogas Peligrosas, quienes realizaron el procedimiento de rigor, bajo las directivas del Juzgado Federal, desde donde se dispuso el secuestro de la sustancia.

  • Espeluznante: Alexa te permite hablar con «fantasmas»

    Espeluznante: Alexa te permite hablar con «fantasmas»

    Una función de Alexa, el dispositivo de inteligencia artificial, parece haber superado todos los límites y ofrece comunicarse con el más allá.

    En los últimos tiempos, Alexa, el asistente virtual creado por Amazon, y con el que se puede interactuar a través de altavoces inteligentes de la marca, los cuales siempre tienen que estar conectados a Internet, se convirtió en uno de los dispositivos con más demanda entre las personas que buscan un «asistente personal».

    Una faceta de Alexa, que llama especialmente la atención, es la función de copiar cualquier voz en muy poco tiempo. Esto no generaría ninguna crítica, salvo, que si se decide copiar a una persona que murió.

    Antes, era necesario disponer de una gran cantidad de tiempo para llegar a imitar la voz de otra persona. La grabación continuada permitiría hacer un especial énfasis en los cambios de voz y, sobre todo, en el acento.

    Al ser esto una cualidad propia de cada persona que se adquiere con el tiempo, los sistemas de inteligencia artificial tienen cierta dificultad para llevarlo a cabo.

    Esto, con Alexa, no ocurre ya que cuenta con una tecnología que es capaz de copiar todos los detalles presentes en la voz de una persona con tan solo escuchar un audio de un minuto.

    Dicha función fue presentada y explicada por Rohit Prasad, vicepresidente sénior y científico principal del equipo de Alexa.

  • El Banco Central vendió US$418 millones en una semana corta

    El Banco Central vendió US$418 millones en una semana corta

    La entidad se desprendió de US$ 110 millones este miércoles en el cierre de una semana sin dos días de actividad bancaria. El dólar blue sigue en $292.

    El Banco Central cerró este miércoles con un saldo negativo por US$ 110 millones, en una jornada donde se lanzó el llamado “dólar agro”. De esta forma, a lo largo de la semana -por los dos días sin actividad bancaria por Semana Santa– efectuó ventas por unos US$418 millones en el mercado de cambios.

    El denominado dólar blue se negoció sin cambios y se ofreció en $392 por unidad en la City porteña, por lo que respecto al viernes pasado cayó $1.

    En lo que respecta al mercado de divisas, el dólar minorista cerró a $218,77 promedio, con un incremento de 74 centavos respecto al último registro, y de esta forma, marcó un avance semanal de $2,53, equivalente a una suba de 1,17%.

    En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) registra un descenso de 0,2%, a $408,05; mientras que el MEP baja 1,2%, a $397,52, en el tramo final de la rueda.

    En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de 44 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $211,22, mientras que en la semana mostró un incremento acumulado de $2,21 (+1,06%).

    Asimismo, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País- promedió $284,40 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $360,97.

    El dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $382,85, mientras que para compras superiores a 300 dólares -que posee un impuesto adicional de 25%-, se posicionó en $437,54.

    El volumen operado en el segmento de contado fue de US$381 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$260 millones y en el mercado de futuros Rofex US$1.018 millones.

  • Policías secuestraron una cocina a gas y demoraron a un adolescente

    Policías secuestraron una cocina a gas y demoraron a un adolescente

    A las 12:00HS del mediodía de este miércoles, a través del SAE-911, numerarios del COEM-Kappa fueron alertados sobre dos sujetos que transportaban a pie un electrodoméstico por la calle Almagro con sentido Oeste a Este.

    A partir de la información brindada, los policías realizaron amplios recorridos, y en la esquina de las avenidas Belgrano e Italia se entrevistaron con una mujer mayor de edad, quien confirmó lo relatado por personal del SAE, e indicó que observó cuando ingresaron con el elemento a un domicilio ubicado en avenida Los Inmigrantes al 100.

    Rápidamente, los uniformados se dirigieron al lugar, donde dialogaron con un hombre de 64 años de edad, quien una vez interiorizado sobre la situación, autorizó el ingreso a la morada e hizo entrega voluntaria de una cocina a gas blanca marca Escorial.

    Minutos después, en avenida Belgrano y calle Tucumán, el personal policial interviniente demoró a un adolescente de 17 años de edad, quien sería uno de los presuntos autores del hecho, en virtud de lo cual dio participación a sus pares de la Comisaría Séptima, quienes secuestraron la cocina y dieron intervención a la Fiscalía Penal Juvenil.

  • Aprehenden a un joven y esclarecen un ilícito en el sur de la Capital

    Aprehenden a un joven y esclarecen un ilícito en el sur de la Capital

    Este miércoles, a las 08:20HS, por solicitud del SAE-911, personal de la Comisaría Décima se constituyó en un domicilio ubicado en el Pje. Alcina S/N° del Asentamiento La Ribera, donde se entrevistaron con una joven de 22 años de edad, quien manifestó que un sujeto ingresó a su domicilio, sustrajo dinero en efectivo y un teléfono celular, para luego darse a la fuga.

    Por el hecho, los policías aprehendieron a un joven de apellido Vera (26), y secuestraron la suma de dieciséis mil ochocientos diez pesos ($16.810) en efectivo y un teléfono celular Samsung Prime Plus azul, que quedaron a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • Comunicado de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia

    Comunicado de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia

    Desde la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia se informa a la comunidad en general, que ante reiteradas consultas realizadas en esa dependencia, se brindan los siguientes consejos:

    Recomendaciones para no ser víctima de estafas telefónicas y por el uso indebido de tarjetas de crédito y débito:

    Es muy importante saber que existen nuevas modalidades delictivas que no solo manipulan a sus potenciales víctimas, sino también a sus dispositivos a través de aplicaciones que les piden que descarguen, y así se apoderan de su información personal y de sus cuentas bancarias.

    NO RESPONDA LLAMADOS TELEFONICOS EN LOS QUE SE HAGAN PASAR POR EMPLEADOS DE:

    1.         ENTIDAD BANCARIA COMO BANCO DE LA NACION ARGENTINA

    2.         ENTIDADES FINANCIERAS COMO MERCADO PAGO, NARANJA X

    3.         ORGANISMOS NACIONALES COMO MINISTERIO DE SALUD

    Estos estafadores se presentan amablemente y a través de un diálogo que parece amigable empiezan a obtener datos personales de sus potenciales víctimas, percibiendo entre palabras el nivel de conocimiento de la persona abordada para manipularla.

    Hay una idea errónea en la ciudadanía y es que las empresas o entidades bancarias llaman por teléfono a sus clientes, y esto ya no está sucediendo, ¿Por qué?

     Actualmente las empresas y entidades bancarias y financieras reconocidas proponen a sus potenciales clientes acceder a sus plataformas de información, sitios web, y allí mediante la modalidad autogestión, el cliente tiene la posibilidad de asociar sus tarjetas, cargar datos personales, activar datos biométricos para protegerlas con claves, es decir la política de estas empresas están mutando a otras formas de captar a sus clientes y no específicamente llamándolos por teléfono o por WhatsApp.

    1)        MODALIDAD DE ESTAFA DONDE SOLICITAN DESCARGAR UNA APLICACIÓN LLAMADA QUICKSUPPORT

    En este punto el ciber delincuente utilizará un argumento válido y engañoso para convencer a su potencial víctima, y habiendo logrado su cometido le enviará un mensaje por el servicio de mensajería WhatsApp con un enlace que lo llevará al PlayStore de Google invitándolo a descargar una aplicación llamada «quicksupport», la función de esta aplicación es conectarse con otro dispositivo y tener acceso remoto a todas sus funciones y especialmente a sus cuentas bancarias, previo de obtener con engaño la activación de estas billeteras virtuales con datos biométricos de su víctima.

    Los ciber delincuentes ya no solicitan que las personas se trasladen hasta un cajero automático, sino manipular en sus propias casas a sus potenciales víctimas.

    2)        LLAMADOS TELEFONICOS HACIENDOSE PASAR POR EMPLEADOS DE COMERCIOS, CHANGO MAS, SUPER VEA

    La maniobra consistirá en engañar a sus potenciales víctimas diciéndoles que son ganadores de un premio en efectivo y que para ello deben validar su identidad bajando una aplicación, ante esta situación los pueden hacer descargar una App de NARANJA X, MERCADO PAGO, y así una vez validada hasta con datos biométricos, ya que les pedirán fotos de su documento y su rostro, y que habiliten billeteras virtuales si no las tienen, los estafadores les pedirán que transfieran dinero de sus cuentas a cuentas mulas a modo de prueba como parte del engaño.

    3)        EL DOBLE LLAMADO TELEFONICO

    Esta modalidad se mantiene en el tiempo y se trata de una persona que desea vender un producto por alguna red social, inmediatamente lo contactan desde un número con prefijo de otra provincia, donde se muestran interesados en adquirir este producto, pidiendo que le pase un CBU, pero luego de acordar un supuesto pago por transferencia empieza la actuación del ciber estafador enviando audios llorando y excusándose que por error le transfirió en vez de $50.000 que valía el producto ofrecido por la potencial víctima, miente diciendo que le pasó $500.000,  y para reforzar esa mentira pasa una captura de pantalla, la que es simulada para engañar, y miente haber llamado al banco de origen y que un supuesto empleado los contactará, y en seguida ingresa un SEGUNDO LLAMADO donde el ciber delincuente se hace pasar por un supuesto empleado del banco que le manifiesta a la victima que debe bloquear la cuenta y para ello empieza a darle indicaciones y, manipulándola, le hace transferirle dinero que tenía en sus cuentas bancarias a una cuenta mula.

    4)        CONTINÚAN PRODUCIENDOSE DEBITOS NO AUTORIZADOS DE TARJETAS DE CREDITO Y DEBITO:

    Es muy importante observar en qué condiciones llega el sobre que contiene su correspondencia, ya que existe la posibilidad que haya sido manipulado ese sobre y nuevamente pegado para no levantar sospechas de robo de datos de tarjetas

    Manténgase bien informado por su correo electrónico sobre todas las compras que realiza con sus tarjetas, y si le ingresa una compra que desconoce inmediatamente llame al banco para bloquear la misma y hacer la denuncia correspondiente.

    En lo posible utilice sus tarjetas en comercios considerados amigos, donde compra frecuentemente y nunca tuvo inconvenientes, ya que, si utiliza las tarjetas en algún comercio, financiera, locales de cobro, estación de servicio, etc., se puede encontrar con algún empleado infiel que aprovechándose de la manipulación de su tarjeta pueda tomar rápidamente los datos de la misma, sin que la potencial víctima se dé cuenta y luego vender esos datos a ciber estafadores de otras provincias para que se concreten compras online.

    RECOMENDACIONES BASICAS:

    •          No hacer fotos del frente y dorso

    •          No perder de vista la tarjeta

    •          No compartir el código de seguridad

    •          Chequear la veracidad de la web de compra y activar el antivirus

    •          Activar alerta de compras en su correo electrónico

     QUÉ HACER SI SE DETECTAN CONSUMOS FRAUDULENTOS.

    TENGA EN CUENTA LO SIGUIENTE. SI USTED:

    SE SIENTE MANIPULADO O ENGAÑADO, CORTE LA LLAMADA E INMEDIATAMENTE LLAME AL SISTEMA DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS SAE 911 O A LA DIVISION CIBERDELITOS DE LA POLICIA DE CATAMARCA, NOSOTROS LOS ASESORAREMOS PARA QUE PUEDAN IDENTIFICAR BIEN LA MANIOBRA FRAUDULENTA Y ADOPTEN LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA EVITAR LA ESTAFA O DESINSTALAR ALGUNA APLICACIÓN.

    CONTACTOS:

    Teléfono División Ciberdelitos: 383-4437523

    Correo electrónico: ciberdelitos.policia.catamarca@gmail.com

  • «Un golpe más no hace mella», dijo Berni tras el ataque

    «Un golpe más no hace mella», dijo Berni tras el ataque

    El ministro Sergio Berni señaló que no va a denunciar a los choferes que lo agredieron. Cuestionó la intervención de la Policía de la Ciudad.

    El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, dijo esta tarde, tras ser atacado durante una protesta de colectiveros en La Matanza, que el crimen del chofer de la línea 620 no fue un hecho habitual en cuanto a su modus operandi, y consideró a la agresión como «un golpe más que no hace mella».

    «Estoy bien, un golpe más no hace mella. Duele más que un bonaerense que tengo que cuidar murió que los golpes que recibí», expresó el ministro en rueda de prensa en la puerta del Hospital Churruca Visca.

    «Uno muere de pie y no arrodillado», expresó el ministro. Luego se solidarizó con la familia del chofer asesinado a sangre fría y contó que está a la espera de estudios médicos para ver si es necesario ser operado debido a un fractura de malar derivada de la agresión.

    Por otro lado, sostuvo que si bien «la Policía de la Ciudad cumplió con el protocolo» al rescatarlo cuando era agredido por los choferes que realizaban una protesta en General Paz y Alberdi, la fuerza «complicó las cosas».

    «Les pedí que no avanzaran porque se estaban resolviendo las cosas y teníamos la situación controlada. Ya habíamos acordado una reunión», dijo sobre la acción de los policías porteños, en la que ocho efectivos también resultaron heridos.

    “No tengo ninguna duda de que a estos asesinos los vamos a tener. Por eso pedimos desde el 10 de diciembre de 2019 la presencia de la Gendarmería en la provincia de Buenos Aires”, dijo Berni en medio de los estudios que le realizan en el centro de Salud, a la espera del alta médica.

    Además, ratificó: “El presidente se comprometió a hacer una revisión del operativo Centinela”.