Autor: Leo Vairus

  • Se realizó la capacitación en RCP y primeros auxilios a prestadores turísticos

    Se realizó la capacitación en RCP y primeros auxilios a prestadores turísticos

    Este martes se realizó en el Predio Ferial la capacitación sobre primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP) para prestadores turísticos, agentes del ministerio y aspirantes a guías turísticos, en una iniciativa del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, que cuenta con el apoyo de Vicegobernación y el Senado de Catamarca.

    La capacitación, que se enmarca dentro de la propuesta «Catamarca, una aventura segura», es dictado por el bombero voluntario del cuartel de Valle Viejo, el técnico en enfermería, Juan Antonio Pérez.

    La actividad comenzó con las palabras de la directora de Calidad Turística, Soledad Soria, y de la senadora por la Capital Susana Diaz, quienes remarcaron la importancia de este tipo de capacitaciones ante la creciente demanda de turistas que visitan la provincia y la necesidad de quienes ofician de guías y prestadores de estar capacitados en la temática.

    La capacitación estuvo dirigida exclusivamente este martes a capacitar prestadores de servicios turísticos, en tanto que mañana miércoles se capacitará a los empleados del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte.

    Además, el curso está dirigido a los aspirantes a Guías Turísticos, ya que es uno de los requisitos indispensables solicitados por la Dirección de Calidad Turística obtener la certificación habilitante en primeros auxilios.

    La formación en RCP además de enseñar a responder correctamente durante una emergencia médica, también enseña a realizar ciertas tareas que pueden ser necesarias antes que llegue la ayuda, incluyendo el despeje de la vía aérea, aprender los pasos para una reanimación inmediata que pueden marcar una gran diferencia en las vidas de las personas.

    Además, el curso incluyó temas referidos a las convulsiones, maniobra de Heimlich (para casos de atragantamientos), heridas y quemaduras.

    Los asistentes tuvieron la oportunidad de hacer prácticas en reanimación, toma de presión y realizar consultas puntuales vinculadas al trabajo que realizan con turistas.

  • El Poder Legislativo rindió su homenaje a la Virgen del Valle

    El Poder Legislativo rindió su homenaje a la Virgen del Valle

    En el marco de las Festividades Marianas, se llevó a cabo este martes la Santa Misa en la que senadoras, senadores y el personal de la Cámara alta, homenajearon a la Virgen del Valle.

    En la ceremonia religiosa realizada por el Poder Legislativo en la Catedral Basílica Nuestra Señora del Valle, participaron; la senadora por Antofagasta, Norma Reales y la senadora por Capayán, Andrea Lobo.

    La convocatoria a la familia legislativa se realizó con una concentración en el Palacio Legislativo para luego caminar en procesión y señal de agradecimiento a la madre morena hasta la Catedral, llevando alimentos no perecederos para entregar en forma de donación.

    La fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle tendrá sus celebraciones centrales el 8 de diciembre bajo el lema «Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia».

    La procesión del 8 de diciembre se realizará desde la Plaza El Maestro, ubicada en la intersección de las avenidas Virgen del Valle y Belgrano, luego continuará por avenida Virgen del Valle hasta el Paseo General Navarro o La Alameda, bajando por calle San Martín hasta el Paseo de la Fe.

  • Se reunió la Mesa ejecutiva del Parlamento del Norte Grande

    Se reunió la Mesa ejecutiva del Parlamento del Norte Grande

    La Mesa Ejecutiva del Parlamento del Norte Grande se reunió en Tucumán, contando con la participación del vicegobernador catamarqueño Rubén Dusso, en una reunión donde se eligieron como nuevas autoridades del organismo al vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, como presidente; y a su par de Formosa; Eber Wilson Solis, como vicepresidente.ú

    La jornada de trabajo tuvo la participación, junto a Dusso, de los vicegobernadores y vicegobernadoras provinciales; Carlos Silva Neder (Santiago del Estero); Antonio Marocco (Salta); Florencia López (La Rioja); y Miguel Acevedo (Tucumán). De forma remota asistieron Carlos Haquim (Jujuy) y Eber Solis (Formosa).

    El vicegobernador Dusso, por su parte expresó, respecto a la continuidad de los planes estratégicos para Catamarca y la región, lo siguiente: «Ya es de público conocimiento que la conexión del Pacífico con el Atlántico tendrá inversores y que el futuro ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, que propone el presidente electo, ya habló de lo que significa conectar la economía con el Pacífico, haciendo que los costos de logística y transporte se reduzcan notablemente. Entonces nosotros tenemos para adelante una agenda bastante interesante en lo que tiene que ver con la infraestructura y la energía tanto para producirla como para consumirla y un desafío muy grande con la logística y transporte que lo venimos instalando desde hace mucho tiempo y que lo queremos defender».

    Al final de la reunión, el vicegobernador catamarqueño invitó a las y los presentes a participar en la jornada de este miércoles del Seminario Europeo sobre la cadena de valor del litio en la que participará una delegación de funcionarios de alto nivel de la Comisión Europea, encabezados por el Director para América Latina, el Caribe y las Relaciones con todos los Países y Territorios de Ultramar de la Comisión Europea, D. Félix Fernández Shaw, así como también de importantes empresas del sector.

  • Aprehenden a un joven y secuestran un tanque de agua de dudosa procedencia

    Aprehenden a un joven y secuestran un tanque de agua de dudosa procedencia

    En la madrugada de este martes, a las 04:10HS, por requerimiento del SAE-911, efectivos de la Comisaría Novena se constituyeron en la intersección de la avenida Cobacho y calle Gdor. Gutiérrez, donde se entrevistaron con una mujer de 50 años de edad, quien manifestó que habría observado cuando un masculino dejó abandonado un tanque de agua, de color negro, en una vivienda deshabitada de la zona, para luego darse a la fuga, por lo que de inmediato los policías procedieron al secuestro del elemento, hasta determinar su legítima propiedad y procedencia.

    Seguidamente y con las características brindadas, en inmediaciones a la calle Elsa Beatriz Ahumada del Pino, de la manzana «D» del barrio San Antonio Sur, el personal interviniente procedió a la aprehensión de un joven de apellido Agüero (23), quien sería el presunto autor, por lo que finalmente fue alojado en la Seccional Sexta, que por jurisdicción corresponde, a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno.

  • Efectivos policiales y autoridades de la Cartera de Seguridad caminaron junto a la «Madre Generala» en el 6to. Aniversario de la División Capellanía Policial

    Efectivos policiales y autoridades de la Cartera de Seguridad caminaron junto a la «Madre Generala» en el 6to. Aniversario de la División Capellanía Policial

    En el marco de las Festividades Marianas y continuando con las celebraciones del Bicentenario de la Policía de la Provincia, la Sagrada Imagen de Nuestra Señora del Valle peregrinó desde la Catedral Basílica hasta la Capilla del Exseminario Menor junto a sus hijos e hijas policías, en virtud de cumplirse un nuevo aniversario de la División Capellanía Policial.

    Eran las 08:30 de la mañana de hoy, cuando personal policial y administrativo de distintas dependencias del Valle Central, junto a alumnos Cadetes y Aspirantes a Agentes se encolumnaron detrás de la Sra. Ministra de Seguridad, Dra. Fabiola Segura, quien trasladó en sus manos la Imagen Peregrina de la Madre «Generala» del Valle, acompañada por el Secretario de Seguridad, Dr. Martin Miranda, el Jefe de Policía, Crio. Gral. Marcelo Ulises Córdoba, el Inspector General de Policía, Crio. Gral. Marcos Manuel Herrera, integrantes de la Plana Mayor Policial, Oficiales Superiores, Jefes, Subalternos, Suboficiales, Agentes y Familia Policial, y caminaron por calle San Martín hasta el templo del ExSeminario, hoy sede del Centro Educativo, Cultural Diocesano Virgen del Valle (CECULD), donde el Obispo Diocesano de Catamarca, Mons. Luis Urbanc, junto a los Capellanes Policiales, celebró la Misa de Acción de Gracias por el sexto aniversario de la creación de la División Capellanía Policial.

    Es dable hacer mención, que en la jornada de ayer, en la Jefatura de Policía, se realizó la firma de un comodato entre el Centro Educativo, Cultural Diocesano (CECULD), representado por el Diácono Sergio Marcelo Colosimo y la Policía de la Provincia, a cargo de su titular, el Crio. Gral. Marcelo Ulises Córdoba, en el cual se establece la cesión de la Iglesia del ExSeminario Menor, donde a partir de hoy funcionará la División Capellanía Policial, para la asistencia espiritual del personal policial y administrativo, y de la gran familia policial.

  • Empezó la transición en Diputados y LLA espera una agenda «vertiginosa»

    Empezó la transición en Diputados y LLA espera una agenda «vertiginosa»

    La presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, recibió a Martín Menem, el futuro titular de ese cuerpo legislativo. Aguardan el llamado a sesiones extraordinarias.

    La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, se reunió este lunes con Martín Menem, el diputado libertario y futuro titular de ese cuerpo legislativo elegido por Javier Milei, para llevar a cabo la transición, tal como ocurrió con distintas áreas de gobierno.

    Moreau recibió a Menem pasadas las 16 y lo acompañó en un recorrido en las instalaciones de la Cámara baja. Ambos destinaron el tiempo a conversar sobre la intención del presidente electo de convocar a sesiones extraordinarias para proponer un paquete de medidas, entre ellas una posible “ley ómnibus”.

    Este jueves será la sesión preparatoria en la que Martín Menem, diputado electo por La Rioja, jurará como integrante de la Cámara de Diputados y luego, pasará a ser el nuevo titular de la Cámara baja por el próximo período legislativo.

    Luego de barajarse la posibilidad de que un diputado de otro espacio presidiera la Cámara baja, la Oficina del Presidente Electo confirmó el sábado que Martín Menem estará a cargo de Diputados y el formoseño Francisco Paoltroni se desempeñará como titular provisional del Senado.

    De este modo, ambas cámaras del Congreso quedarán presididas por legisladores de La Libertad Avanza, tal como lo había sugerido Cristina Kirchner cuando expresó en las redes sociales que “la presidencia provisional del Senado como la de la Cámara de Diputados le corresponden a un representante de La Libertad Avanza, fuerza política que obtuvo la representación popular para desempeñarse al frente del Poder Ejecutivo”.

    Los libertarios buscan sellar alianzas con otros bloques

    Por otro lado, el diputado elector por La Libertad Avanza (LLA), Eduardo Falcone, sostuvo que, con la asunción del nuevo gobierno el próximo domingo, el Congreso tiene por delante «una agenda legislativa muy vertiginosa y compleja» en la que será necesario «articular alianzas con otros bloques».

    El legislador enfatizó que «lo primero que va a hacer» el Congreso es «tratar el paquete de leyes que envíe el presidente» tras su asunción, en referencia a Milei.

    «La urgencia es esa», resumió el legislador electo en declaraciones radiales, en las que señaló que, hasta el momento, «se ha propuesto al presidente de la Cámara», en alusión a Martín Menem, y que aún resta «conformar las comisiones», tras el recambio legislativo.

    «A nadie se le escapa a nadie que somos 37 diputados y tenemos que articular alianzas con otros bloques para que las leyes tengan sanción», aseguró el diputado electo.

    Falcone consideró, además, que el gobierno entrante de Milei «representa una esperanza», aunque señaló que la sociedad «no dará un cheque en blanco». Además, valoró que «una fuerza nueva» como La Libertad Avanza haya «cuestionado a todo el sistema» y sostuvo que «el populismo no resolvió ningún problema, ni la pobreza ni la inflación».

  • Catamarca participó en el último encuentro nacional de Educación Primaria

    Catamarca participó en el último encuentro nacional de Educación Primaria

    En un encuentro desarrollado bajo la modalidad virtual, se llevó a cabo la última jornada de trabajo del año de la Dirección Nacional de Educación Primaria, con la presencia del subsecretario del Ministerio de Educación de la Nación, Mauro Di María, la directora nacional de Educación Primaria, Cinthia Kuperman, directores de todas las jurisdicciones y representando a Catamarca, la directora de Educación Primaria, Ana Laura Marchetti.

    El objetivo principal de esta reunión, fue revisitar el camino transitado mancomunadamente entre el Ministerio de Educación de la Nación y las diferentes provincias. Al hacer uso de la palabra, el subsecretario Di María agradeció a los directores de nivel por estar presentes, transmitiendo el saludo cordial del ministro de Educación, Jaime Perczyk y de la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz, además, celebró la realización del encuentro y remarcó que es «un trabajo articulado que hemos realizado desde nación con las diferentes jurisdicciones y que nos ha permitido específicamente para el nivel primario, desarrollar una serie de políticas públicas muy poderosas, que han puesto en el centro de la escena ni más ni menos que la enseñanza y el aprendizaje, hemos trabajado en el marco del programa Libros para Aprender, para garantizar la llegada de este recurso a cada niño y cada niña, además del plan de fortalecimiento de la enseñanza y aprendizaje de prácticas del lenguaje y matemática, la llegada de la extensión horaria, entre otras políticas que han permitido que nuestros alumnos y alumnas aprenda cada vez más y mejor» resaltó Di María.

    Por su parte, la directora de nivel nacional realizó un repaso del trabajo articulado llevado a cabo entre nación y las jurisdicciones, recapitulando las principales líneas de acción, como la entrega de libros uno a uno, en primera instancia un libro de matemática y de lengua y posterior dos libros literarios de la colección «Historias X Leer», sumando un total de más de 30.000.000 de libros entre los años 2022 y 2023. Además, se realizaron encuentros con diferentes provincias para realizar un acompañamiento en territorio, en primera instancia con supervisores y equipos técnicos y posteriormente sumando a los directivos y docentes en las provincias.

    Desde la provincia de Catamarca, se agradeció todo el recurso recibido, sumando un total de más de 196.000 libros entre los años 2022 y 2023, posibilitando que cada niño y niña de las escuelas primarias de gestión pública y estatal reciba los libros «Lo cual cumple con un principio tan importante como el de igualdad de oportunidades, donde los libros llegaron a todas las escuelas primarias, desde las céntricas hasta las que se encuentran en las zonas más inhóspitas, pudiendo observar la alegría que esto generaba en los niños y niñas, reflejados en las imágenes que nos compartían desde todas las escuelas, y en repetidas ocasiones, eran los primeros libros al cual pudieron acceder los estudiantes» señaló la funcionaria. Asimismo, destacó no solo la llegada de los libros, sino también el acompañamiento del equipo técnico de nación en la provincia «Realizando 6 encuentros presenciales de capacitación con supervisores, equipos técnicos, directivos y docentes, más los encuentros virtuales, brindando las orientaciones necesarias para un buen uso del recurso recibido, cumpliendo con el dispositivo de intensificación en la enseñanza de lengua y matemática» expresó.

    Por último, agradeció por los dos años de trabajo articulado entre la Dirección Nacional de Educación Primaria y la provincia «Que permitió aunar criterios entre las principales líneas de acción, la capacitación y posterior acompañamiento en territorio del equipo técnico de Libros para Aprender de nuestra jurisdicción, llegando a todos los departamentos de Catamarca, capacitando a equipos directivos y docentes». Por último, hizo hincapié en las políticas públicas implementadas por el Ministerio de Educación de la Nación «Ya que fueron fundamentales para trabajar en pos de garantizar igualdad de oportunidades y una mejor educación para todos los niños y niñas de la educación primaria de Catamarca», remarcó Marchetti al hacer uso de la palabra.

  • Dos personas fueron aprehendidas, un casco recuperado y una moto secuestrada  

    Dos personas fueron aprehendidas, un casco recuperado y una moto secuestrada  

    Este lunes, a las 10:00HS, durante un recorrido preventivo por la calle Chubut, entre Mendoza y Federico Argerich, efectivos de la Comisaría Quinta dialogaron con un masculino de 31 años de edad, quien adujo que días atrás, desconocidos le habrían sustraído un casco protector para motocicleta y luego se dio con la novedad que un sujeto estaría intentando comercializarlo a través de la red social Facebook, por lo que pactó un punto de encuentro en el lugar mencionado, en virtud de lo cual los policías aprehendieron a un joven de apellido Galindez (21), y recuperaron lo sustraído, que quedó en calidad de secuestro, al igual que un teléfono celular.

    Seguidamente y tras averiguaciones practicadas, en las cercanías, los uniformados hicieron lo propio con un hombre de apellido Amaya (30), quien estaría vinculado con el ilícito, como así también incautaron una motocicleta Yamaha YBR 125 cc., en la que esta persona circulaba.

    Finalmente, se invitó al damnificado a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial Nº 5 y los aprehendidos fueron trasladados y alojados en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno.

  • Aprehendieron a un masculino en el Sur de la Capital   

    Aprehendieron a un masculino en el Sur de la Capital   

    Este lunes, a las 13:55HS, alertados por el SAE-911, numerarios del COEM-Kappa se hicieron presentes en la calle Formosa, entre Florida y Santa Fe, donde procedieron a la aprehensión de un joven de apellido Juárez (27), quien fue sindicado por su prima, una mujer de 31 años de edad, como el presunto autor de haberle sustraído un teléfono celular, que fue recuperado, como así también de amenazar de muerte a su progenitora, una mujer de 62 años.

    Por el hecho, se invitó a las damnificadas a radicar las denuncias penales correspondientes en la Unidad Judicial N° 2 y el masculino quedó alojado en la Seccional Décima, que por jurisdicción corresponde, a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno.

  • La Policía de la Provincia rindió homenaje a la Virgen del Valle

    La Policía de la Provincia rindió homenaje a la Virgen del Valle

    En el marco de las Festividades Marianas y continuando con las celebraciones del Bicentenario de la Policía de la Provincia, en la mañana de hoy, a las 09:00HS, se llevó a cabo la Santa Misa en la que rindieron homenaje las Fuerzas de Seguridad de la Provincia, entre ellas la Policía de Catamarca.

    En la ceremonia religiosa realizada en la Catedral Basílica Nuestra Señora del Valle, participó la Ministra de Seguridad, Dra. Fabiola Segura, acompañada por el Secretario de Seguridad, Dr. Martín Miranda, el Jefe de Policía de la Provincia, Crio. Gral. Marcelo Ulises Córdoba, el Sr. Inspector General de Policía, Crio. Gral. Marcos Manuel Herrera, junto con autoridades de la Delegación Catamarca del Ejército Argentino, Agrupación VIII Catamarca de Gendarmería Nacional Argentina, del Servicio Penitenciario Provincial, integrantes de la Plana Mayor Policial, oficiales Superiores, Jefes, Subalternos, Suboficiales, Agentes, Cadetes, Aspirantes a Agentes y personal administrativo de la Institución.

    Durante la Eucaristía, presidida por el flamante Capellán Policial Cabo Primero Pbro. Leandro Roldan, la Ministra de Seguridad junto a las demás autoridades, acercaron al altar las ofrendas mientras, personal designado dio lectura a la Oración del Policía y Plegaria del Penitenciario a la Virgen del Valle.

    También, la solidaridad de los efectivos se manifestó una vez más y en la Catedral Basílica recibieron las ofrendas de alimentos no perecederos de las distintas dependencias policiales del Valle Central, para compartir  con los que más necesitan.

  • Policías sofocaron un incendio de una camioneta

    Policías sofocaron un incendio de una camioneta

    En la mañana de este lunes, a las 07:50HS, alertados por un llamado telefónico, numerarios de la Comisaría Cuarta llegaron hasta la intersección de la avenida Mariano Moreno y calle Perú, donde se estaría produciendo el incendio de un vehículo.

    En el lugar, los uniformados constataron que, por causas que se tratan de establecer, el foco ígneo se habría originado en el motor de una camioneta Fiat Toro, de color rojo, propiedad de un hombre de 41 años de edad, por lo que rápidamente solicitaron la presencia de sus pares de la Dirección Bomberos de la Policía de la Provincia, quienes lograron sofocar las llamas, que ocasionaron daños materiales parciales.

    Trabajaron en el lugar, Peritos de la Dirección General Criminalística y  sumariantes de la Unidad Judicial Nº 4, para labrar las actuaciones de rigor.

  • Martín Menem suena como presidente de la Cámara de Diputados

    Martín Menem suena como presidente de la Cámara de Diputados

    Tras una serie de rumores, el presidente electo Javier Milei preferiría que un «libertario puro» conduzca la Cámara Baja. Cristian Ritondo, del PRO, y Florencio Randazzo, del peronismo disidente, pugnan por ese lugar.

    Más allá del ida y vuelta por los nombres de los ministros que conformarán el Gabinete del presidente electo Javier Milei, la otra gran disputa parece ser la de la presidencia de la Cámara de Diputados.

    La aprobación de un paquete de medidas en el marco de las sesiones extraordinarias que convocará el nuevo mandatario resulta vital para avanzar en las reformas que el libertario quiere encarar y la figura de quien manejará la Cámara Baja se negocia hace varios días.

    El expresidente Mauricio Macri aspira a que Cristian Ritondo, un «halcón» del PRO, sea quien ocupe ese rol habida cuenta de la experiencia del legislador, mientras que el nombre de Florencio Randazzo sonaba como una manera de seducir a los peronistas; en este segundo caso con el agregado de que se trata de quien fue candidato a vicepresidente del actual gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, lo que sería un guiño extra para el interior del país.

    Sin embargo, en las últimas horas trascendió un pedido de los legisladores de La Libertad Avanza (LLA) quienes pretenden estar representados por uno de sus pares, por un «libertario puro».

    En ese sentido, el nombre de Martín Menem aparece como el elegido de Milei, quien habría aceptado esa sugerencia a pesar de las presiones a las que se expone por estas horas. De todos modos no hay confirmaciones oficiales pero se las espera para este fin de semana.

    ¿Quién es Martín Menem, el señalado como probable presidente de la Cámara de Diputados?

    Martín Alexis Menen nació el 19 de abril de 1975, en la provincia de La Rioja. Es hijo del exsenador, Eduardo Menem y de la asistente social, Susana Cristina Valente; es sobrino del expresidente Carlos Saúl Menem.

    A los 15 años se mudó a la Ciudad de Buenos Aires, y en 1997, tras realizar estudios de Derecho en la Universidad de Belgrano, obtuvo el título de abogado.

    Se inició en la política hace dos años dentro de La Libertad Avanza, tras su fuerte lazo con Milei, a quien lo une un lazo de amistad. Fue electo diputado en las elecciones provinciales de 2021, por la coalición La Libertad Avanza, con el 11,55% de los votos.

    Fue candidato a gobernador de La Rioja, en las elecciones provinciales de mayo de 2023, en las que acabó tercero con el 14.70% de los votos. Fue electo diputado nacional en las elecciones legislativas de 2023, en representación de La Rioja con el 38,01% de los votos.