Autor: Leo Vairus

  • Policías asistieron a un hombre que decidió prenderse fuego

    Policías asistieron a un hombre que decidió prenderse fuego

    Este miércoles a las 10:30Hs, mientras efectivos  del Comando de Operaciones Preventivas (COP) realizaban recorridos preventivos en la intersección de Avenida Güemes y Calle Salta fueron alertados por una mujer de 43 años de edad, quien manifestó que el ciudadano de apellido Quinteros (32), con quien mantendría una relación, comenzó a discutir y tras rociar su cuerpo con combustible, amenazó con prenderse fuego.

    De inmediato, los policías le brindaron contención intentando que desistiera de dicha situación, sin poder lograrlo, por lo que el joven encendió todo su cuerpo e intento darse a la fuga, logrando ser interceptado a los pocos metros,  por lo que se solicitó la colaboración de personal de la Dirección de Bomberos y  de las Comisarias Primera y Segunda.

    Finalmente, el joven resultó con lesiones de consideración y fue trasladado al Hospital San Juan Bautista por profesionales médicos del SAME, donde se encuentra en estado reservado.

    Se dio participación a la Dirección General de Criminalística y a la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indican las medidas a seguir.

  • Una camioneta y un camión protagonizaron un siniestro vial en el Sur

    Una camioneta y un camión protagonizaron un siniestro vial en el Sur

    En la mañana de este miércoles, a las 9:15Hs, en Ruta Nacional N° 38, inmediaciones de la Estación De Servicio YPF, se registró un siniestro vial.

    Julián Cruz (35) circulaba en un camión Mercedes Benz, dominio AE258XS, en compañía de Exequiel Mauricio Domínguez (34), y por razones que se investigan colisionó con una camioneta Toyota Hilux marrón, dominio FJF-650, al mando de Sergio Gabriel Díaz (52).

    Producto del siniestro, los ocupantes del rodado mayor sufrieron lesiones que demandaron la asistencia de facultativos médicos del SAME, por lo que intervinieron efectivos de la Comisaría Décima y sumariantes de la Unidad Judicial N° 2.

  • How to Investigate and Develop Organization Stories

    Investigating a great enterprise story is more than gathering details from a press release. Normally, an enterprise message involves the reporter’s very own observation and investigation of the particular concern. It also needs close monitoring of a conquer or style in order to discover the most convincing facts and figures. Whatever the topic, it’s essential to know about the company or organization ahead of tackling a tale. In addition , the best enterprise scenario should provide a variety of viewpoints.

    Many successful venture stories get started with a teaser trailers that is unveiled months prior to the actual storyline. The teaser is usually with a Q&A while using director and cast. However, successers.com typical episodes might have a 30-second critique spot. In addition , a social networking push is vital for greater stories. Moreover to posting links towards the story, newsrooms can publish excerpts or perhaps previews to make anticipation.

    Expanding an enterprise story consists of researching a business or group. Investigative pieces and show stories are routine in these types of credit reporting assignments. You need to get outside of your dormitory room, dormitory and watch people in your community. It’s also useful to observe persons and write their responses. You can also use eavesdropping techniques while writing a news-style document. In addition , a great enterprise report helps you demonstrate your crafting skills and abilities.

  • Alberto Fernández: «Cristina no está de acuerdo con la renuncia de Máximo»

    Alberto Fernández: «Cristina no está de acuerdo con la renuncia de Máximo»

    En la señal C5N, el presidente Alberto Fernández dijo que la vicepresidenta no está de acuerdo con la renuncia de su hijo a la presidencia del bloque de diputados del FdT por disconformidad con el acuerdo con el FMI

    El presidente Alberto Fernández, en su visita al programa Minuto Uno de Gustavo Sylvestre, que emite C5N, aseguró que «no hay nada que festejar» en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) pero que era «un paso necesario que dar». Además, indicó que con este entendimiento «reordenamos las cosas».

    En cuanto a la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque del Frente de Todos (FdT) en la Cámara de Diputados, reveló que Cristina Kirchner «no está de acuerdo» con dicha decisión y contó que intentó convencerlo. «Me dijo que tomó esta decisión y francamente le dije que no era necesario que la tome», indicó.

    Máximo «me dijo que se sentía mejor volviendo al llano entre los diputados, pudiendo expresar mejor su parecer en un espacio plural y amplio, con diversidad de opiniones. Inicialmente lo traté de convencer, pero después me di cuenta que era su decisión», añadió el jefe de Estado.

    Ante la consulta de cuál es la opinión de la vicepresidenta con este entendimiento con el FMI, Fernández aseguró: «Hablé antes de firmarlo y yo sé que tiene una mirada distinta. Pero hay un momento en dónde hay que tomar una decisión, y yo tome esta. Lo hice preservando la economía argentina y que es el mejor acuerdo que se podía lograr».

    «El Fondo ha hecho una crítica del crédito que le dio a Mauricio Macri. Tendría que revisar eso, porque le prestó algo que sabía que Argentina no le podía devolver», añadió Alberto Fernández y recalcó que seguirán insistiendo en que «que esa sobretasa no debe ser cobrada y mucho menos a un país como Argentina».

    Por otro lado, subrayó que lo eligieron Presidente «para que resuelva problemas» y que la deuda con el Fondo «era uno de los mayores problemas». También recordó que este acuerdo no es muy diferente al que llegó Néstor Kirchner hace casi dos décadas cuando asumió a la presidencia y del que él participó cómo uno de los negociadores.

  • Rihanna espera su primer hijo junto al rapero A$AP Rocky

    Rihanna espera su primer hijo junto al rapero A$AP Rocky

    Si bien Rihanna y A$AP Rocky no lo comunicaron en sus redes, la flamante pareja fue fotografiada en Nueva York y la pancita de la artista no pasó desapercibida.

    A menos de un año de hacer público su romance, Rihanna espera su primer hijo con el rapero A$AP Rocky. La confirmación fue a través de unas imágenes que se viralizaron de la pareja paseando por Nueva York, en ellas se puede observar con claridad la pancita de embarazada de la artista.

    La cantante oriunda de Barbados fue sorprendida por paparazzis mientras lucía unos jeans tiro bajo y un camperón rosa que dejaba al descubierto su vientre. Las fotos juntos a su pareja no tardaron en viralizarse y el anuncio por parte de los protagonistas no fue necesario.

    Si bien a fines del año 2020 comenzaron a circular rumores que unían a los músicos, Rihanna decidió blanquear su noviazgo en mayo del 2021.

    «Es mi chica. Todo en la vida es mejor, mucho mejor cuando has encontrado a la persona definitiva. Ella sola equivaldría a un millón de las anteriores. Pienso que cuando lo sabes, lo sabes. Ella es la definitiva», expresó A$AP Rocky

    Rihanna, por su parte, hacía tiempo que pensaba en ser madre y ya lo había manifestado públicamente. «Lo único que importa es la felicidad; esa es la única relación sana entre un padre y un hijo. Eso es lo único que puede criar a un hijo de verdad, es el amor», declaró en el 2020.

  • Manchester City le compró a River el pase de Julián Álvarez

    Manchester City le compró a River el pase de Julián Álvarez

    Julián Álvarez seguirá su carrera en el Manchester City. El conjunto de Inglaterra anunció que concretó con River Plate el fichaje del delantero.

    Este lunes se hizo oficial la llegada de Julián Álvarez al Manchester City. El equipo de Inglaterra llegó a un acuerdo con River y anunció la compra del pase del delantero, precisamente el día que el cordobés festejó su vigésimo segundo cumpleaños.

    El City adquirió la ficha de Álvarez pero lo dejará cedido a préstamo al Millonario al menos hasta julio de este año (con opción de quedarse hasta fin de 2022) y de esta forma podrá estar presente en los partidos que River deberá disputar por la Copa Libertadores . El futbolista firmará su contrato por cinco años y medio.

    «Estamos encantados de confirmar que hemos concretado el fichaje de Julián Álvarez de River Plate», anunció el Manchester City en su cuenta oficial de Twitter.

    Fernando Hidalgo, representante del jugador, precisó que el préstamo es hasta diciembre pero que existe una cláusula que permite que el Manchester City se lleve al jugador en julio, pagando una suerte de compensación al equipo argentino. “Se verá en ese momento que es lo mejor en ese momento para el jugador, para River y para el City. Lo hablaremos entre todos”, destacó.

    River también anunció la salida del jugador. «Siempre hay una aventura más», escribió la institución argentina junto a una imagen de Spiderman con el dorsal número 9: alusión al apodo de Araña que recibe el delantero.

    Actualmente, Álvarez se encuentra concentrado con la selección argentina por la la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas. El pasado jueves jugó algunos minutos en la victoria por 2-1 ante Chile y se espera que pueda estar en el campo de juego el próximo martes ante Colombia en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.

  • Funcionaros aseguran que el acuerdo con el Fondo no incluye ajustes

    Funcionaros aseguran que el acuerdo con el Fondo no incluye ajustes

    Desde el gobierno nacional reiteran que el acuerdo con el FMI no incluye ajustes. La inversión para mejorar la capacidad productiva del país aumentará 60% este año.

    Funcionarios del Gobierno nacional reafirmaron ayer que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no traerá aparejado ningún ajuste laboral ni previsional, y aseguraron además que se aumentará en un 60% este año el gasto en capital que se emplea para mejorar la capacidad productiva del país.

    La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco, sostuvo que el entendimiento con el Fondo era una «condición necesaria para seguir adelante con la agenda de la producción y el empleo», y aseguró que permitirá «ordenar» el mercado cambiario junto con la inflación.

    «El acuerdo era una condición necesaria para seguir adelante con las cuestiones de fondo que tenemos que trabajar y donde tenemos puesta toda la energía: la agenda de la producción, del trabajo, de la exportación; de la ciencia y la tecnología», dijo la funcionaria a Radio 10.

    Por su parte, el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, afirmó que el acuerdo permitirá aumentar el gasto en capital durante este año, y aseguró que se aplicará la fórmula jubilatoria de acuerdo a lo establecido por ley.

    «El hecho importante (vinculado a la cuestión fiscal) es que el gasto en capital va a aumentar este año en un 60% y se aplicará la fórmula jubilatoria tal cual está establecida en la ley», señaló ayer a El Destape Radio.

    Sobre la cuestión de la recaudación, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, dijo que el organismo reforzará el trabajo en materia de fiscalización y control de los sectores con mayor capacidad contributiva, con más herramientas para el control en la comercialización de granos, las maniobras de sobre y subfacturación y el uso de imágenes satelitales.

    «Contamos con herramientas y tecnología para llevar adelante mejores controles de los grandes contribuyentes. Para eso continuamos explotando la información recibida de distintos países sobre activos de argentinos alrededor del mundo», agregó.

    A esas voces se sumó también la del director por el Cono Sur ante el FMI, Sergio Chodos, quien reafirmó que las metas previstas en el entendimiento son «asequibles» y «cumplibles».

    «Es una preocupación absolutamente obvia, legítima, natural y evidente lo de las revisiones por parte del Fondo Monetario, y donde tiene mayor relevancia el trabajo de firmar algo que no sabe qué se va a cumplir y que esté dentro de lo que uno cree filosóficamente que va a ocurrir», manifestó Chodos.

    En este punto, indicó que, «cuando hay unas metas que son asequibles y parámetros de objetivos medulares que son cumplibles, el margen posible para que haya un problema en una revisión es menor».

    Asimismo, Pesce se mostró optimista respecto a la posibilidad de sumar este año US$ 5.000 millones a las reservas, de acuerdo a lo pactado con las autoridades del FMI.

    «Esperamos un crecimiento de las reservas para este año por US$ 5.000 millones. Creemos que van a aumentar las importaciones y las exportaciones, con un saldo comercial que tendrá un superávit similar al del año pasado», concluyó el funcionario.

    Según Todesca Bocco, de no haber mediado un acuerdo con el organismo de crédito multilateral, «la turbulencia del mercado cambiario se hubiese amplificado y afectado a la economía real».

    No obstante, y en línea con declaraciones formuladas por el presidente Alberto Fernández, Todesca Bocco señaló que «nadie puede festejar un acuerdo con el Fondo Monetario».

    En referencia a las voces que criticaron el acuerdo, comentó que «la cuestión es cómo aquí y ahora, en las condiciones que nos toca a nosotros transitar, podemos darle cierta estabilidad y bajar el nivel de incertidumbre para que haya inversión, producción y empleo».

    «Me parece que las críticas de algunos compañeros o compañeras son atendibles en el sentido de recordar qué ha sido el Fondo y qué significa», añadió la funcionaria, quien indicó que «el Presidente en 2019 escribió que Argentina desde hace tiempo que vive en un default encubierto».

    El programa de financiamiento que encaran la Argentina y el FMI de Facilidades Extendidas establece para cada desembolso un período de repago de 10 años, con cuatro años y medio de gracia.

  • Máximo Kirchner renunció a la Presidencia del bloque del FdT

    Máximo Kirchner renunció a la Presidencia del bloque del FdT

    El diputado Máximo Kirchner presentó su renuncia a la Presidencia del bloque del Frente de Todos, por no compartir los términos de la negociación con el FMI.

    El diputado Máximo Kirchner presentó este lunes su renuncia a la Presidencia del bloque oficialista del Frente de Todos en la cámara baja, en una nota en la que aseguró «no compartir la estrategia utilizada y mucho menos los resultados obtenidos en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI)».

    En la carta pública, el legislador deja en claro que, a su juicio, esa negociación fue «llevada adelante exclusivamente por el gabinete económico y el grupo negociador que responde y cuenta con la absoluta confianza del Presidente de la Nación, a quien nunca dejé de decirle mi visión para no llegar a este resultado».

    Máximo Kirchner aclaró que continuará siendo diputado y que seguirá dentro del bloque «para facilitar la tarea del Presidente y su entorno».

    «Es mejor dar un paso al costado para que, de esa manera, él pueda elegir a alguien que crea en este programa del Fondo Monetario Internacional, no sólo en lo inmediato sino también mirando más allá del 10 de diciembre de 2023», añadió.

    El hijo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner continuó en su mensaje que «desde el día en que, en el año 2018, Mauricio Macri trajo de regreso a la Argentina al FMI, a quien Néstor Kirchner a través de la cancelación histórica de una deuda de 9.800 millones de dólares, lograra desterrar de nuestro país por ser el detonante clave en cada crisis económica desde la vuelta de la democracia y cuyo símbolo más elocuente fue la crisis del año 2001, sabíamos que este sería el problema más grande para nuestro país».

    «Sobre todo por la magnitud y excepcionalidad del préstamo que alcanzara los 57.000 millones de dólares (casi 6 veces el monto cancelado en el año 2005) y del cual se desembolsaron 44.500 millones de dólares en sólo un año, perdonando, además, todos y cada uno de los incumplimientos del gobierno de Macri y violando su propio estatuto constitutivo», remarcó, debido a que «Macri tenía que ganar la elección».

    En otro párrafo, el diputado asegura que no aspira a «una solución mágica» sino a una «racional».

    «Para algunos, señalar y proponer corregir los errores y abusos del FMI que nunca perjudican al Organismo y su burocracia, es una irresponsabilidad», objetó, para agregar que «lo irracional e inhumano es no hacerlo».

    «Al fin y al cabo, el FMI demuestra que lo importante no son las razones ya que sólo se trata de fuerza», agregó, al tiempo que recordó el apoyo al Gobierno que ofreció durante su tarea al frente de bloque.

    En ese sentido, indicó que «acompañé la sanción de la ley que aprobó la reestructuración de la deuda privada en moneda extranjera, sin quita de capital pero con quita de intereses, realizada por el gobierno en el año 2020, a pesar de estar en profundo desacuerdo con algunos de sus artículos», porque comprendía «el contexto» en el que «arrasaba la pandemia».

    «Dejé los prejuicios de lado y también los agravios recibidos para conformar el Frente de Todos, no así las convicciones», puntualizó.

    En el final de su carta, Máximo Kirchner señaló que no lamentaba «haber brindado un trato que no fue recíproco» por haber entendido que «desde el momento en que CFK nos dio la instrucción de construir el Frente de Todos que lo sucedido hasta su conformación no podía obturar lo que vendría», pero que sí lamentaba haber sido «uno de los pocos que actuó de esa manera».

  • Educación alerta sobre llamados telefónicos falsos

    Educación alerta sobre llamados telefónicos falsos

    El Ministerio de Educación informa a la comunidad que no se están realizando llamados telefónicos para solicitar ningún tipo de información en referencia a alumnos (menores de edad) desvinculados de la Escuela.

    Ante una posible situación de estafa, alertamos a los padres, tutores y a la comunidad en general a no brindar información sensible, ni personal de algún integrante de la familia que comprometa la seguridad y el bienestar de niños y niñas.

    Asimismo, se aclara que desde la cartera educativa local se lleva adelante el Programa «Volvé a la Escuela Catamarca» en cuya primera etapa se trabaja con docentes y trabajadores sociales, abocados a la tarea de identificar en terreno, es decir casa por casa, a los estudiantes con baja o nula vinculación con la escuela durante la pandemia, a partir de datos aportados por el LUA – Legajo Único del Alumno. Este seguimiento se realiza con personal debidamente identificado con la indumentaria oficial del programa y las credenciales correspondientes con el nombre de cada agente a cargo. 

  • Motociclista lesionado en un siniestro vial

    Motociclista lesionado en un siniestro vial

    A las 14:00 de la tarde de este viernes, en la intersección de las calles Mota Botello y Salta, se registró un siniestro vial.

    Sabrina del Valle Agüero (30), circulaba en una camioneta Ford Ranger, dominio AD383PH, de color dorado, y por motivos que se investigan colisionó con una motocicleta Motomel S2 150 cc., de color rojo, al mando de Carlos Sahid Elbarcha (28).

    Como consecuencia del siniestro, el conductor del rodado menor sufrió lesiones que demandaron la asistencia de profesionales médicos del SAME, por lo que en el lugar intervino personal de la Comisaría Primera y Sumariantes del Precinto Judicial N° 1.

  • Aprehenden a un hombre por violencia de género en Fray Mamerto Esquiú

    Aprehenden a un hombre por violencia de género en Fray Mamerto Esquiú

    En la noche del pasado jueves, a las 22:20Hs, efectivos de la Comisaría Departamental Fray Mamerto Esquiú se constituyeron en el barrio La Sierra Brava, de la localidad de la Tercena, de ese Departamento, y procedieron a la aprehensión de un hombre de 65 años de edad, quien habría agredido físicamente a su pareja, una mujer de 63 años.

    Finalmente, se invitó a la damnificada a denunciar el hecho en el Precinto Judicial N° 11, mientras que el aprehendido fue trasladado y alojado en la Seccional a disposición de la Fiscalía de Instrucción en feria, a cargo del Dr. Hugo Leandro Costilla.

    Las mujeres víctimas de violencia de género pueden comunicarse a la Línea 144 o al 911. Gratuita y anónima, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

  • Aprehenden a un hombre y recuperan un teléfono celular sustraído

    Aprehenden a un hombre y recuperan un teléfono celular sustraído

    En la mañana de este viernes, a las 08:00Hs, por requerimiento del Sistema de Atención de Emergencias (SAE) 911, efectivos de la Comisaría Novena llegaron hasta la Manzana «A» del barrio San Antonio Sur, y se entrevistaron con una mujer de 45 años de edad, quien manifestó que una persona del sexo masculino le habría sustraído mediante la modalidad delictiva de arrebato, un teléfono celular TCL, de color negro, para luego darse a la fuga.

    De acuerdo a las características brindadas, los Policías realizaron amplios recorridos por la zona y en la Manzana «D» del mencionado barrio, aprehendieron a un hombre de apellido Moya (26), quien sería el presunto autor del hecho, y que al percatarse de la presencia policial emprendió a la fuga, siendo interceptado a los pocos metros.

    Cabe señalar, que al momento de realizarle la requisa correspondiente, el personal policial interviniente encontró entre sus prendas de vestir el aparato de comunicación sustraído, que quedó en calidad de secuestro y finalmente el masculino quedó alojado en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de instrucción en feria, en tanto que se invitó a la damnificada a radicar la denuncia penal correspondiente en el Precinto Judicial N° 9.