Autor: Leo Vairus

  • Primera Jornada Institucional: articulación entre campos de la formación docente y técnica superior

    Primera Jornada Institucional: articulación entre campos de la formación docente y técnica superior

    El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Superior dió a conocer las actividades realizadas por el Instituto de Estudios Superiores de Tinogasta, en el marco de la primera Jornada Institucional llevada a cabo por docentes y equipo de conducción.

    La apertura estuvo a cargo del Prof. Luis Ávila, quien presentó las líneas de trabajo para el presente ciclo lectivo. Luego, los coordinadores de carrera realizaron una exposición de la dinámica de revisión de terminología pedagógica, en relación con la articulación en la educación.

    Por su parte, el Lic. Yael Quintar desarrolló una reseña sobre datos relevados en el marco del PFI 2021-2022, luego, se llevó a cabo un trabajo en comisiones por departamento de cada carrera, moderado por los coordinadores de carrera.

    Para dar cierre, se realizó un plenario y las autoridades dieron por concluida la jornada.

    Es importante destacar que previo a la jornada, los docentes completaron un cuestionario a través de un formulario digital que sirvió de insumo para el trabajo en comisiones, donde a partir de estas respuestas, cada departamento de carreras pudo reflexionar sobre el perfil del egresado y lograr acuerdos en torno a las problemáticas más recurrentes en la enseñanza y en el aprendizaje, a manera de un diagnóstico para pensar estrategias que sirvan como un instrumento de articulación para cada una de las carreras, enlazando de esta manera, los tres campos de formación tanto docente como técnica. 

  • Intentó agredir a su progenitora y fue aprehendido

    Intentó agredir a su progenitora y fue aprehendido

    A las 17:00Hs de la tarde de este viernes, por requerimiento del Sistema de Atención de Emergencias (SAE 911), efectivos de la Comisaría Novena se hicieron presentes en un domicilio ubicado en el barrio Luis Franco y procedieron a la aprehensión de un Joven de 29 años de edad, quien habría intentado agredir físicamente a su progenitora, una mujer de 53 años, en virtud de lo cual fue trasladado y alojado en la Seccional, a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno.

    Por el hecho, se invitó a la mujer a radicar la denuncia penal correspondiente en el Precinto Judicial N° 9.

  • Atento con la integridad de una mujer en la vía pública y fue aprehendido

    Atento con la integridad de una mujer en la vía pública y fue aprehendido

    En la mañana de este viernes, a requerimiento del Sistema de Atención de Emergencias (SAE 911), efectivos del Comando de Operaciones Preventivas (COP) junto a sus pares del Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizadas (COEM Kappa), se constituyeron en la intersección de la Avenida Güemes y calle 9 de julio, donde requerían la presencia policial.

    En el lugar, los policías se entrevistaron con una Joven mayor de edad, quien manifestó que mientras esperaba abordar un colectivo de línea urbana, fue abordada por una persona del sexo masculino quién le realizó tocamientos impúdicos y ante los pedidos de auxilio de la misma, emprendió la huida a pié,.por lo que tras brindarle la asistencia y contención correspondiente, fue invitada a denunciar penalmente el hecho.

    De inmediato, realizaron recorridos por la zona y a pocos metros del lugar, procedieron a la aprehensión de un joven mayor de edad, quién fue trasladado y alojado en la Comisaría Primera que por Jurisdicción Corresponde, a disposición de la Fiscalía de Instrucción en Turno.

  • Jornadas de Capacitación para la carga del LUA

    Jornadas de Capacitación para la carga del LUA

    El Ministerio de Educación informa a la comunidad educativa la realización de las «Jornadas de Capacitación para la carga del Legajo Único de Alumnos – LUA», que se llevarán a cabo con el propósito de acompañar y brindar asistencia técnica a funcionarios, equipos directivos y encargados y/o referentes designados por las escuelas, para realizar la carga al sistema LUA de cada institución.

    Las capacitaciones serán mediante invitación a las escuelas, de acuerdo a un cronograma de temas acordado entre las Secretarías de Planeamiento Educativo y de Gestión Educativa, con días y horarios para asistir.

    Cronograma de capacitaciones:

    Viernes 18/02/22

    ·      Capacitación a funcionarios, en el auditorio del Ministerio de Educación – Pabellón 11, de 15 a 17 horas.

    ·      Capacitación y asistencia técnica a directivos y encargados y/o referentes de las escuelas ubicadas en Capital que no han cerrado la carga anual 2021.

    Lunes 21/02/22

    ·      Capacitación para Nivel Inicial de 8 a 10 horas.

    ·      Capacitación para Nivel Primario de 10 a 12 hs.; de 15 a 17 hs. y de 17 a 19 horas.

    Martes 22/02/22

    ·      Capacitación para el Nivel Secundario de 8 a 10 hs.; de 10 a 12 hs. y de 15 a 17 horas. 

  • Aprehenden a dos arrebatadores que sustrajeron un celular

    Aprehenden a dos arrebatadores que sustrajeron un celular

    A las 21:40Hs del pasado martes, mientras efectivos del Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizada, (COEM-Kappa), realizaban recorridos preventivos por el barrio San Antonio sur, fueron alertados por  dos mujeres de 49 y 16 años de edad, que se encontraban un automóvil,  que minutos antes dos personas a bordo de una motocicleta 110cc., de color azul, intentaron fallidamente sustraerle un celular Motorola G6 plus, para luego darse a la fuga. Asimismo  la mujer expresó que estos sujetos, serían los mismos que días atrás le habían arrebatado el celular Samsung Galaxy J4 plus, a su hija.

    De inmediato, y con las características brindadas por las damnificadas, los policías iniciaron recorridos en la zona y en la manzana «B» del barrio San Antonio  Sur, donde lograron interceptar a los autores que fueron identificados como Roldan (20) y Agüero (23), quienes al realizarle la requisa correspondiente se le encontró entre sus pertenencias un teléfono celular que quedó en calidad de secuestro, a fin de asta determinar su legítima procedencia, también se procedió al secuestro de una motocicleta Gilera Smash 110 cc., dominio A145UXK , de  color Azul ,que usaron para perpetrar el ilícito.

    En relación a este hecho, los policías llegaron hasta un domicilio del barrio La Rivera, propiedad de la familia Albornoz, donde lograron recuperar el celular Samsung Galaxy J4 plus, de color negro, que le sustrajeron a la adolescente.

    Finalmente, las damnificadas radicaron la denuncia penal correspondiente en el Precinto Judicial N° 9, en tanto que los aprehendidos fueron alojados en la Seccional Novena, que por jurisdicción corresponde, a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • El Hogar de Protección Warmi nueva sede del Plan FinEs 2022

    El Hogar de Protección Warmi nueva sede del Plan FinEs 2022

    El Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Programas Educativos mantuvo una reunión con la representante del equipo técnico del «Hogar de Protección Warmi», Rita Herrera y la referente del «Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios», Debora Cancino en la cual se realizó la entrega de documentación respaldatoria que valida la inscripción de la institución como sede del Plan FinEs.

    De esta manera, las mujeres que se encuentran resguardadas en el Hogar de Protección Integral Warmi dependiente de la Dirección de Atención Integral de Víctimas de Violencia de Género a cargo de Tamara Franco Martel, tendrán la posibilidad de concluir sus estudios primarios y secundarios en esta nueva sede del Programa FinEs 2022.

    Esta alianza estratégica con instituciones de la sociedad es una herramienta que pone en marcha el Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión para brindar a todos los catamarqueños la posibilidad de terminar sus estudios con esta modalidad, cuya inscripción vence el 28 de febrero del año en curso.

    Sobre FinEs

    FinEs es la oportunidad de cursar materias adeudadas del nivel secundario o de realizar completo el trayecto de nivel primario o secundario.

    El Plan FinEs se presenta en tres líneas de acción:

    FinEs deudores de materias: Si terminaste de cursar el último año de la escuela secundaria y adeudan materias.

    FinEs Trayecto Primario: si quieres cursar el trayecto de educación primaria.

    FinEs Trayecto Secundaria: si quieres cursar el trayecto de educación secundaria.

    El título que se otorga es oficial, tiene validez nacional y es gratuito.

  • Tiempo de carnaval: celebraciones y chayas en toda la provincia

    Tiempo de carnaval: celebraciones y chayas en toda la provincia

    Este miércoles 16 en conferencia de prensa, el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Secretaría de Gestión Cultural, presentó el cronograma de chayas barriales en el Valle Central y las distintas propuestas que impulsan los municipios, con apoyo del Gobierno Provincial, para celebrar los carnavales 2022.

    Daiana Roldán, secretaria de Gestión Cultural de la Provincia, valoró la importante agenda que se conformó para carnavales en toda la provincia, destacando el trabajo de los municipios tras la reactivación cultural y los esfuerzos organizativos de los artistas para realizan las chayas que ya forman parte de la agenda de carnavales.

    «Como Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte nos parece importante acompañar estos eventos que realizan nuestros artistas, sabemos que se deben sostener y estamos dispuestos a colaborar porque impulsan las industrias culturales, reactivan la economía regional y representan también un gran aporte para el turismo», destacó Roldán.

    También destacó que el Gobierno Provincial está acompañando a los municipios tanto en sus celebraciones de carnaval como en la realización de las distintas propuestas culturales y festivales que se reiniciaron en febrero.

    Acompañaron la presentación de las celebraciones de carnaval Carlos Galleguillo, Fredy Barrionuevo de Catuchos, Los Hermanos Rodríguez, Juan Ignacio Molina, Alico Espilocin y Daniel Toloza, presidente del club Juventud Unida de Santa Rosa, donde se realizará una de las chayas.

    «Nos parece muy importante trabajar con la cultura desde los clubes. Los clubes deben estar llenos de personas y qué mejor evento que compartir una chaya, un evento con tanta identidad, para lograr que la gente vuelva a los clubes», destacó Toloza.

    Cada uno de los artistas convocó a ser parte de las distintas chayas de carnaval  que se realizarán con entrada libre y gratuita, valorando el acompañamiento de la gente en las propuestas y del Ministerio para poder concretar cada uno de estos encuentros, tras tiempos difíciles.

    Los organizadores aclararon que, en el caso de las chayas, se puede asistir con reposeras para poder disfrutar de las propuestas artísticas y lúdicas que forman parte de cada uno de los encuentros programados

    Cronograma Chayas

    Chaya Joven: 19 de febrero a las 18 hs en la Plaza Vida, Bº 100 viviendas Norte. Con organización de la Municipalidad de la Capital

    Chaya Joven: domingo20 de febrero a las 18 hs Valle Chico (av. 27 y av.12), con organización de la Municipalidad de la Capital

    La Catuchaya: sábado 26 de febrero desde las 17 hs en el Club Sarmiento, organizada por el grupo Catuchos

    La Chaya de Los Hermanos Rodríguez: domingo 27 de febrero desde las 17 hs en el centro vecinal Domingo F. Sarmiento, B° El Mástil. Organizan Los Hermanos Rodriguez

    La Chaya de Alico: lunes 28 de febrero desde las 19 hs en el Club Juventud Unida de Santa Rosa (Virgen del Valle y México). Es la 6ta edición de este evento que organiza Alico Espilocín

    Carnaval del Valle: lunes28 de febrero desde las 17 hs en el Parque Chacarero, San Antonio, Fray Mamerto Esquiú. Con organización de los músicos Juan Ignacio Molina, Marcelo Maldonado, Jorge Zurita, entre otros.

    La Chaya de los Galleguillo: martes 1º de marzo de 14 a 20 hs enLa Mabel casa de campo, El Portezuelo, Valle Viejo. Organiza familia Galleguillo.

    Celebraciones de carnaval impulsadas por los municipios

    ·         Corsos municipales en Santa María: 17, 18 y 19 de febrero

    ·         Chaya i`Pomán: 19 de febrero. El 18 se realiza el Festival de San Sebastián

    ·         Carnaval en Hualfín: 19 de febrero

    ·         Carnaval de La Luna, en anfiteatro de Valle Viejo. Con la actuación de Los Tekis. Desde las 18 hs. Entrada gratuita.

    ·         Carnaval de Saujil: 25 de febrero

    ·         Carnaval Alteño, en El Alto: 26, 27 y 28de febrero

    ·         Carnaval en La Puerta, 26 y 27 de febrero

    ·         Carnaval en Fiambalá: del 25 al 28 de febrero

    ·         Carnavales de Antaño, en Londres: 26 de febrero

    ·         La Chaya del Chimbote, en Complejo Turístico Agua Clara, Puerta de San José, Belén

    ·         Carnaval en El Rodeo: 28 de febrero

    ·         Carnaval en Andalgalá: 26 y 28 de febrero y 1º de marzo

    ·         Carnaval en Belén: 26, 28 de febrero y 1º de marzo

    ·         Carnavales de Mutquín: 26, 27, 28 de febrero y 1º de marzo.

    ·         Carnaval en Los Varela: 27 de febrero

  • La Provincia avanza en la generación de energía solar

    La Provincia avanza en la generación de energía solar

    El vicegobernador Rubén Dusso, a cargo del  Ejecutivo, recibió esta mañana, junto al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Alberto Kozicki, a representantes de la empresa italiana Tozzigreen, encabezados por Angelo Copacchiioli, Gerente General; y Cristiano Vitali, gerente de Desarrollo Internacional de la misma, para trabajar conjuntamente en el desarrollo de parques solares en la provincia.

    La reunión, que contó también con la presencia de Gonzalo Gauna, gerente de proyecto en Tinogasta, se centró en el Parque Solar Fotovoltaico Tinogasta Tozzi, con una potencia de 10 MW, instalado en el departamento Tinogasta, y que estaría pronto para ponerse en marcha en el mes de marzo, estando por estos días en etapa de pruebas. La iniciativa del proyecto fue obra de Nicolas Di Napoli, también presente en el encuentro, y quien fue el responsable de la empresa en materia de de licitaciones, apoyos y permisos de la operación en Argentina.

    Además, se habló sobre el inicio de la construcción de dos parques solares más en la provincia, El Amanecer y Los Álamos, siempre con miras a que Catamarca genere su energía solar para crecer.

    Finalmente, se habló sobre la intención de brindar apoyo desde el proyecto para ayudar en su desarrollo a los agricultores locales.

    «Una reunión muy agradable y con mucha expectativa para el crecimiento energético y productivo de Catamarca», fue el balance que desde la empresa internacional hicieron sobre el encuentro.

  • El Mercado de Libros Itinerante visitó Tinogasta

    El Mercado de Libros Itinerante visitó Tinogasta

    El fin de semana el Mercado de Libros Itinerante tuvo una exitosa edición en Tinogasta. Con gran aceptación del público, el encuentro del sector editorial y cultural se realizó los días sábado 12 y domingo 13 de febrero en la plaza 25 de Mayo del municipio tinogasteño.

    La tarde del sábado recorrieron el mercado la secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldán, la directora de Bibliotecas y Archivo Celia Sarquís, acompañadas del secretario de Gobierno municipal, Abel Martínez y del secretario de Cultura y Turismo tinopgasteño, Marcos Stieb.

    Las jornadas contaron con la expo venta de libros de autores catamarqueños y de distintas editoriales y libreros catamarqueños, además de actividades culturales y literarias.

    Con la conducción de Lucía Bulacios, el Mercado convocó tanto a tinogasteños como a turistas con clases abiertas de danzas, propuestas de narración oral de la mano de Silvia Pérez y de títeres presentados por Chincho Poroto, como parte del ciclo Argentina Teatral Florece.

    El sábado se concretó además la presentación del libro «El dios de los jubilados», de Luis Taborda, quien estuvo acompañado por Martín Irazu. La obra «tiene la particularidad de jugar con los géneros literarios, desde cuentos, relatos breves aforismos, poesía, ensayo en una fusión, un recorrido de exploración que da como resultado un nuevo género híbrido que los contiene a todos».

    El domingo, la programación contó con una mesa homenaje a Ramón Antonio «Gringo» Sierralta, docente, poeta, periodista y deportista que realizó un gran aporte a la cultura y educación tinogasteña. Sus hijas, Carmen y Graciela, ofrecieron una semblanza de su padre, leyeron algunos de sus poemas y donaron libros del autor.

    El encuentro literario también permitió, la noche del domingo, recordar y rendir homenaje a los escritores tinogasteños Héctor Hugo Rodriguez y Vilma Quintar de Rodriguez, fallecidos recientemente.

    La música también estuvo presente para cerrar ambas jornadas, con Wainá Folk el sábado y con un recital del grupo Runa Kai, y de Abel Bazán y Luis Castro el domingo.

    El Mercado de Libros es una iniciativa de la Secretaría de Gestión Cultural, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, que se realiza en alianza con los municipios intervinientes, y que cuenta con el apoyo de Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Dirección de Promoción de Proyectos Culturales, a través del programa de apoyo a ferias del libro.

    La próxima edición será los días 19 y 20 de febrero en El Rodeo.

  • Becas Progresar inicia el pago a más de cinco mil alumnos catamarqueños

    Becas Progresar inicia el pago a más de cinco mil alumnos catamarqueños

    La ministra de Educación, Andrea Centurión anunció que finalizada la convocatoria a jóvenes de 16 y 17 años para la inscripción a la ampliación de las Becas del «Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos» – Progresar, en Catamarca se adjudicó hasta el momento a 5.352 estudiantes, que empezarán a cobrar hoy el beneficio.

    Al respecto, la titular de la cartera educativa destacó que con esta iniciativa se logró que muchos jóvenes regresen a la educación formal en las instituciones educativas secundarias de la provincia «Para nosotros fue muy importante esta convocatoria, porque hoy podemos dar la grata noticia de que más de cinco mil trescientos jóvenes van a cobrar la beca. Hemos logrado con el Progresar que muchos chicos hayan manifestado su voluntad de regresar a la escuela y esta semana se van a estar inscribiendo, por ello, se les va a pagar la beca de manera provisoria hasta que acrediten su matriculación».

    Asimismo, especificó que los estudiantes percibirán un monto aproximado de $4.677 mensuales más $1.000 de conectividad, logrando un total de $5.677, por doce meses y que las becas son compatibles con la Asignación Universal por Hijo y con la pensión por discapacidad. El resto de los jóvenes inscriptos hasta el 31 de enero que asciende a más de 13.000 en total, ya están asignados los recursos para el próximo pago para 5.000 jóvenes más; mientras que 3.000 aproximadamente empezarán a percibir la beca en cuento Nación termine con la revisión de los requisitos.

    Para finalizar, agradeció tanto al gobierno provincial como al nacional por el gran esfuerzo realizado para acompañar a los jóvenes estudiantes en su tránsito por la educación obligatoria. 

  • Bicameral de la Niñez avanza en la confección del reglamento para concursos

    Bicameral de la Niñez avanza en la confección del reglamento para concursos

    La Comisión Bicameral para el Defensor de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, se reunió este lunes en su primera sesión presencial 2022, en la que se trabajó en una agenda conjunta para el presente año.

    Durante el encuentro, se realizó un exhaustivo análisis del reglamento de Concursos nacional con la finalidad de evaluar su aplicabilidad en un reglamento  provincial el cual ya se encuentra en elaboración, al tiempo de coincidir en el diálogo con los ministros que tengan injerencia en gestiones y en políticas públicas sobre la niñez tales como Educación, Desarrollo Social y de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, entre otros. En este marco, se dio instrucciones a Secretaría Parlamentaria para la solicitud de audiencia con el Ejecutivo provincial con el objetivo de coordinar acciones.

    Estuvieron presentes en la ocasión, la presidenta de la Comisión, diputada Verónica Mercado junto a sus pares legisladores, senadoras Gabriela Ybáñez, Virginia Del Arco, el senador Ariel Cordero, la diputada Mónica Zalazar y el diputado Thiago Puente.

  • Agredió a su pareja y fue aprehendido

    Agredió a su pareja y fue aprehendido

    A las 07:20hs de la mañana de este lunes, a requerimiento del Sistema de Atención de Emergencias (SAE 911), efectivos de la Comisaría de Valle Chico llegaron hasta un domicilio ubicado en el barrio Loteo Parque Sur, Manzana «A», y procedieron a la aprehensión de un hombre de apellido Brizuela Castaño de 32 años de edad quien agredió físicamente con golpes de puño a su pareja, una mujer de 28 años de edad.

    Por el hecho el aprehendido  fue trasladado y alojado en la dependencia policial, por disposición de la Fiscalía de Instrucción en Turno.

    Las mujeres víctimas de violencia de género pueden comunicarse a la Línea 144 o al 911. Gratuita y anónima, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.