Autor: Leo Vairus

  • Encuentro «Periplos de Memoria» con alumnos de Nueva Coneta

    Encuentro «Periplos de Memoria» con alumnos de Nueva Coneta

    En el marco del Mes de la Memoria, el Programa Educación y Memoria en conjunto con el Plan Nacional de Lectura y el Plan Nacional de Artes, pertenecientes a la Dirección de Programas Educativos del Ministerio de Educación, se hizo presente en la Escuela Primaria N°29 «Autonomía de Catamarca» de la localidad de Nueva Coneta, en el departamento Capayán, para llevar adelante actividades referidas al Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. 

    En esta oportunidad, el encuentro se realizó con la participación de alumnos de 6° grado A y B del nivel primario de dicha institución, con quienes se abordaron temas que les permitió reflexionar, sobre la importancia que tiene el 24 de marzo para toda la sociedad argentina. 

    En primera instancia, se llevó a cabo una charla sobre el día conmemorativo por parte del Referente del programa Educación y Memoria, y luego se invitó a los estudiantes a escuchar la canción «El Oso» de Antonio Birabent, para su posterior análisis, comprensión y reflexión de las peripecias por las que transitaron los detenidos/desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar. 

    Posteriormente, el equipo del Plan Nacional de Lectura relató el cuento «el Elefante Ocupa Mucho Espacio» de la colección Las Abuelas nos cuentan, el cual refleja la lucha por los derechos. Luego de un debate reflexivo entre los estudiantes, los mismos realizaron un cuadro, donde quedaron plasmados en siluetas de pañuelos blancos los derechos que consideraban importantes para ellos, representando la lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. 

    En la instancia final del encuentro, los estudiantes guiados por el referente de Memoria y equipo del Plan Nacional de Artes, crearon un mural alusivo a la fecha y en relación a todo lo aprendido en el transcurso de las diversas actividades planteadas para el importante encuentro. 

  • Efectivos policiales aprehenden a dos masculinos en la zona alta de la Capital, recuperan un teléfono celular sustraído, secuestran dinero y otros elementos

    Efectivos policiales aprehenden a dos masculinos en la zona alta de la Capital, recuperan un teléfono celular sustraído, secuestran dinero y otros elementos

    Anoche, a las 20:40Hs, a través del Sistema de Atención de Emergencias (SAE) 911, personal del Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizadas (COEM-Kappa) con colaboración de Motoristas de la Seccional Quinta, que por jurisdicción corresponde, tomó conocimiento que en inmediaciones a la esquina de la Avenida Gob. Felipe Figueroa y calle Alpatauca una persona del sexo masculino habría sustraído mediante la modalidad delictiva de arrebato un teléfono celular IPhone 12 Pro Max, propiedad de una mujer de 36 años.

    Rápidamente y de acuerdo a las características brindadas, los Policías realizaron recorridos por la zona y, en cercanías a la Torre»F»del barrio 920 viviendas, procedieron a la aprehensión de un  joven de apellido Sigampa (25), quien sería el presunto autor del hecho, como así también hicieron lo propio con otro joven de apellido Carrizo (22), oriundo de la Provincia de Tucumán.

    Cabe señalar que, estas personas fueron sorprendidas intentando subir a un Remis y al momento de ser identificadas, los efectivos lograron recuperar el aparato de comunicación sustraído, que estaba en el interior del vehículo y que quedó en calidad de secuestro, como así también observaron que llevaban dos bolsos, que contenía un teléfono celular Samsung J2 Prime dorado, con su respectivo cargador, que fue incautado al igual que la suma de veintinueve mil seiscientos pesos ($29,600) en efectivo, una remera de color amarillo marca Lacoste la cual habría sido utilizada durante el ilícito y otros elementos.

    Finalmente, los aprehendidos fueron trasladados y alojados en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno y se invitó a la damnificada a radicar la denuncia penal correspondiente en el Precinto Judicial N° 5.

  • Volcó un camión en el sur de la Capital

    Volcó un camión en el sur de la Capital

    A las 17:50Hs de la tarde de ayer, durante un recorrido preventivo, efectivos de la Comisaría Décima Primera observaron que un camión Mercedes Benz, dominio HCO-996, de color blanco, aparentemente habría volcado en el interior de una cantera ubicada en la Avenida N° 2 del Complejo Habitacional Valle Chico.

    En el lugar, los Policías entrevistaron al conductor, un hombre identificado como Jorge Antonio Páez (44), quien manifestó que mientras intentaba salir, luego de realizar la carga con piedras de gran porte, el vehículo volcó.

    Producto del siniestro, el conductor del rodado sufrió lesiones y fue asistido por facultativos médicos del SAME, por lo que finalmente intervinieron Sumariantes del Precinto Judicial N° 9.

  • La ministra de Educación se reunió con la titular de la Casa de la Memoria

    La ministra de Educación se reunió con la titular de la Casa de la Memoria

    La ministra de Educación, Andrea Centurión recibió en su despacho a la Presidenta de la Casa de la Memoria, Noemí Toledo, para coordinar acciones entre ambos organismos y de este modo, llevar a cabo actividades pedagógicas en las instituciones educativas de la provincia, como así también en la Residencia Universitaria Provincial «Abuelas de Plaza de Mayo», en el marco del «Mes de la Memoria».

    En la ocasión, las funcionarias dialogaron también sobre futuros proyectos, que tienen que ver con un iniciativa para señalizar los pabellones del Centro Administrativo del Poder Ejecutivo (CAPE), con una placa identificatoria que señale qué actividades se realizaban en cada uno de ellos, cuando funcionaba el Regimiento de Infantería 17. 

    Además, se trazaron lineamientos para llevar a las aulas actividades que permitan trabajar con los alumnos, en pos de generar conciencia y visibilizar los trágicos hechos ocurridos en la última dictadura cívico-militar. 

  • Acto por el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia con alumnos del IES de Andalgalá

    Acto por el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia con alumnos del IES de Andalgalá

    El Instituto de Estudios Superiores (IES) de Andalgalá a través de la Cátedra de «Formación Corporal y Vocal lll», de la Carrera Profesorado de Teatro, que depende de la Dirección de Educación Superior del Ministerio de Educación, realizó una intervención artística con motivo del «Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia» en el acto protocolar que se realizó esta mañana, en la Plaza 9 de Julio, de la mencionada ciudad.  

    Docentes y alumnos quisieron estar presentes con esta producción titulada «Memoria inquieta». Sus autoras, las docentes Guadalupe Carrizo y Bárbara Tula Barnes, expresaron en sus fundamentos que la obra representa la «Memoria inquieta para viajar en el tiempo… Memoria, para recordar y gritar Nunca Más. Para iluminar el presente y generar un futuro. Para reconocer nuestros derechos y defenderlos. Para sabernos libres de expresarnos. Libres para ser y hacer, mirando siempre hacia un mundo mejor, y disipando un mundo al que no quisiéramos volver jamás».

    «Queremos un mundo agradable, para vivir, ser, y estar en paz, para respirar justicia para siempre», es una de las frases que se destaca en el trabajo colaborativo llevado a cabo con el municipio andalgalense; y la creatividad y convicciones de los futuros docentes con el ideal de buscar siempre estar presentes en los acontecimientos importantes de la historia, desde la formación.

  • Premiaron cortos audiovisuales de estudiantes secundarios

    Premiaron cortos audiovisuales de estudiantes secundarios

    El vicegobernador Rubén Dusso participó, junto a la senadora por Belén, Alina Chayle; a la senadora por Capayán, Andrea Lobo; y al secretario parlamentario de Senado, Franco Dré, en la premiación a estudiantes ganadores de las Intercolegiales Audiovisuales organizadas por la Vicegobernación y la Asociación Civil Iluminar.

    El certamen fue ideado para promover la creatividad de los adolescentes en el trabajo con las nuevas tecnologías, además de estimular la lecto-escritura en actividades como la realización de guiones para las historias a desarrollar.

    La convocatoria tuvo 30 trabajos como finalistas, participando estudiantes de 8 departamentos de Catamarca. Los premios fueron estímulos de $20.000 para el 1er puesto, $15.000 para el 2do lugar y $10000 para el 3er ganador.

    Los mejores puntajes para el Jurado fueron los siguientes:

    1er Premio para el Colegio Montessori. Corto «La Escuela» Prof. Nelson Mercado

    2do Premio para la Escuela Secundaria N°45 Pte. SARMIENTO. Corto «Ceguera». Prof. Sabrina Tula.

    3er. Premio para el Colegio Montessori. Corto «Clases en Pandemia». Prof. Sonia Segura.

    Durante la ceremonia de entrega, el vicegobernador Dusso manifestó a las y los presentes: «Quiero felicitar a todas y todos los que han participado, tanto a los alumnos y alumnas como el personal directivo de las escuelas y los padres, porque a estas cosas son siempre parte de un trabajo colectivo donde cada uno pone lo mejor para poder lograr el objetivo. Los invitamos a que continúen esta senda ya que la provincia necesita movilización ascendente en todo lo que haga a la cultura. Catamarca tiene mucho para dar, tenemos mucho para mostrar y nadie ama lo que no conoce. Entonces tenemos que tratar de conocer Catamarca y hacerla conocer, para aprender a enamorarnos de ella y ayudar a que otros y otras se enamoren de esta tierra».

  • Capacitan a Cadetes de Policía en Negociación y Mediación para la gestión de Conflictos Policiales

    Capacitan a Cadetes de Policía en Negociación y Mediación para la gestión de Conflictos Policiales

    En la mañana de este martes, en la Escuela de Cadetes Tte. Gral. Juan Domingo Perón, se llevó a cabo una capacitación sobre «Negociación y Mediación para la gestión de conflictos policiales», destinada a los Cadetes de Tercer año del Instituto de Educación Superior de la Policía de la Provincia.

    La presente, contó con la presencia y disertación de la Licenciada Mediadora Adriana Barrionuevo y la Trabajadora Social Mediadora Silvana Burgos, Pertenecientes al Centro de Mediación y Coordinado por la Dirección de Justicia del Ministerio de Gobierno Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, y el Comisario Mayor Walter Marcelo Herrera Negociador Policial, dependiente de la Policía de Catamarca.

    En esta capacitación teórica práctica, también estuvieron presentes el Sr. Rector del IES Policial Crio. Mayor Lic. Omar Gustavo Seiler, autoridades de la Escuela de Cadetes  y la Dirección Provincial de Desarrollo y Participación Ciudadana.

    Cabe señalar, que con la autorización de la Jefatura de Policía y Ministerio de Seguridad de la Provincia, la capacitación se encuentra dentro del Plan de Acciones de Capacitaciones y Talleres, coordinados desde el IES Policial, en pos de una mayor profesionalización en los futuros oficiales de Policía.

  • Jornada del»Primer Encuentro Nacional de Lucha contra el Narcotráfico»en la Provincia de Tucumán

    Jornada del»Primer Encuentro Nacional de Lucha contra el Narcotráfico»en la Provincia de Tucumán

    En la mañana de este martes, en la Provincia de Tucumán, se llevó a cabo el»Primer Encuentro Nacional de Lucha contra el Narcotráfico», del que participaron integrantes de las Policías de las Provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Fuerzas Federales, Poder Judicial y del Ministerio de Seguridad de la Nación, con el objetivo principal de aunar las estructuras Ministeriales y Policiales, para trabajar con un solo fin,»Combatir el Narcotráfico».

    Del presente encuentro, participaron en representación de nuestra Provincia, el Sr. Jefe de Policía, Crio. Gral. (R.E.) Lic. Ángel Ignacio Agüero, el Sr. Director de Drogas PeligrosasCrio. Mayor Juan Enrique Ramos y el Sub Director de Drogas PeligrosasCrio. Insp. Arturo Diego Ance, el que fue de suma importancia, para la coordinación y unificación de criterios para la lucha contra el delito del narcotráfico y explorar conjuntamente, actividades y líneas de acción, dentro del marco de cooperación entre las provincias de la región.

  • En La Paz policías recuperan una motocicleta sustraída en Capital

    En La Paz policías recuperan una motocicleta sustraída en Capital

    A las 11:00Hs de la mañana del pasado lunes, tras averiguaciones practicadas, personal de calle de la Comisaría Departamental Recreo se hizo presente en frente de un domicilio del barrio San Cayetano, de la localidad de Icaño, Departamento La Paz, y logró recuperar una motocicleta Honda CG Titán 150 cc., de color rojo, la cual habría sido pintada de color amarillo para ser comercializada.

    Tras consultar en el Sistema de Atención de Emergencias SAE (911), los Policías lograron establecer que sobre el rodado obraba un requerimiento Judicial, a raíz de una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial N° 4 por la sustracción del mismo, en virtud de lo cual fue trasladado a la Comisaría de Icaño, que por jurisdicción corresponde, donde quedó en calidad de secuestro a disposición de la Fiscalía de la Sexta Circunscripción Judicial, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • Evaluación de proyectos para expropiación

    Evaluación de proyectos para expropiación

    La Comisión de Legislación General presidida por el senador Ramón Edgardo Seco e integrada por su pares Andrea Lobo, Érika Inga, Oscar Vera, José Luis Martínez, Horacio Gutiérrez y Maximiliano Brumec, se reunieron esta mañana a los fines de tratar diversos proyectos referidos a expropiaciones, enviados por el Poder Ejecutivo. 

    La reunión contó con la presencia de la Secretaria de Agua Florencia Zarauz y el director de Catastro Andrés Ponce con quienes dialogaron sobre la expropiación para la construcción de la represa «La Herradura» en Las Juntas, departamento Ambato, además de brindar un pormenorizado estudio sobre los proyectos de expropiación presentados, los cuales estarán  destinados a obras en los departamentos Tinogasta, Ancasti, Capayán y Valle Viejo.

  • Gran interés por la capacitación en cultura organización pública

    Gran interés por la capacitación en cultura organización pública

    Más de 70 personas de los municipios de San José, de Santa María, y de localidades aledañas se capacitaron en Cultura Organizacional Pública, en una propuesta de formación que impulsó la Secretaría de Gestión Cultural, a través del Departamento de capacitaciones y talleres, junto a la Secretaría de Prensa y a la Secretaría de Gabinete Provincial.

    La capacitación se concretó el viernes 18 de marzo en el CIC San José de la localidad de San José de Santa María, y abordó dentro de la Cultura Organizacional Pública dos grandes ejes: Ceremonial y Protocolo, y Comunicación Institucional y trabajo en equipo.

    Luz Quintero e Ingrid Sánchez fueron las capacitadoras tuvieron a cargo el dictado de los contenidos, que apuestan a profesionalizar la labor de las áreas de comunicación, ceremonial y de gestión de los distintos municipios.

    San José fue el primer municipio en acceder a esta capacitación que se generó a partir de demandas puntuales manifestadas por los referentes de Cultura y de Capacitación de las distintas municipalidades de la provincia, y receptadas desde el Departamento de talleres a cargo de Luis Castro.

    Al término de la capacitación, y con la presencia del intendente de San José, José Antonio Gómez, se entregaron los certificados a los asistentes.

  • Talleristas de «Volvé a la Escuela» brindarán clases de apoyo en espacios de Capital

    Talleristas de «Volvé a la Escuela» brindarán clases de apoyo en espacios de Capital

    El Ministerio de Educación de la provincia a través de las direcciones de Políticas Socioeducativas y Alimentarias y de Programas Educativos, mantuvieron una reunión con autoridades de la Dirección de Políticas Socioeducativas de la Municipalidad de la Capital, para abordar diversas temáticas educativas. 

    En la oportunidad, los representantes de ambas direcciones, a cargo de Gabriel Bulacios y Luciano Guilloú, por la cartera educativa y Josefina Her por el municipio capitalino, llegaron a un acuerdo para que los docentes del programa «Volvé a la Escuela Catamarca» de la Ciudad Capital, puedan brindar clases de apoyo y tutorías a estudiantes que requieran acompañamiento pedagógico en espacios físicos como centros vecinales, SePaVe, bibliotecas, CIC, SUM, CIF, hogares y parroquias, dando continuidad de esta manera a la segunda etapa del programa. 

    Cabe destacar que en ésta instancia, los educadores se convierten en talleristas y brindan clases de apoyo en las áreas de Matemática, Lengua, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. 

    El director Bulacio recordó que el programa «Volvé a la Escuela» es un programa creado en la 111° Asamblea del Consejo Federal de Educación, que busca recuperar el vínculo con la escuela pública de niñas, niños, jóvenes y adultos que lo hayan interrumpido de manera total o parcial, así como la implementación de estrategias de fortalecimiento de los procesos de enseñanza.