Autor: Leo Vairus

  • Dusso: «El proyecto es muy beneficioso no solo para Catamarca sino para todo el país»

    Dusso: «El proyecto es muy beneficioso no solo para Catamarca sino para todo el país»

    Consultado por periodistas en el contexto de la visita a Catamarca del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, quien hoy anunció en el Hotel Casino el inicio del plan Argentina Grande, con 121 obras y proyectos para Catamarca, algunos ya en ejecución y una inversión de casi 30 mil millones de pesos, el vicegobernador de la Provincia, Rubén Dusso, se expresó sobre temas centrales como Corredor Bioceánico Ferroviario por Paso de San Francisco, empleo y producción.

    Ante la pregunta por el Corredor Bioceánico, que fue uno de los temas conversados en la visita del presidente chileno Boric, a la Argentina, Dusso señaló:

    «Anoche hubo una reunión con el presidente de la Nación y el presidente de Chile donde estuvo el gobernador de Catamarca sobre este proyecto. Se trata de una obra hace 110 años aprobada por ley en el congreso y que en sus fundamentos dice exactamente las cosas que nos motivan hoy, la diferencia está en el consumidor de los productos exportados, que en este caso es Oriente. Con el proyecto del Corredor, del lado chileno podemos cargar barcos de 450 mil toneladas, contra las 50 mil toneladas posibles de cargar en el Atlántico Argentino. Además, debido a la distancia más corta respecto a Oriente que guardan los puertos trasandinos, el Corredor también permite el ahorro de entre 10 y 15 días de viaje de los productos en relación a la costa argentina. Un estudio de la Universidad Católica precisó con cifras el nivel de beneficios de cada provincia involucrada en este proyecto tendría, tomando la diferencia entre sacar sus productos vía Pacífico, como es el proyecto del corredor, o vía Atlántico, como se está haciendo tradicionalmente, y Catamarca tendría un 34% de beneficio, llevando sus productos por los puertos chilenos de Atacama. Estamos peleando uno o dos puntos de retenciones cuando se está dejando en logística entre 4 y 30 puntos. El proyecto es muy beneficioso no solo para Catamarca sino para todo el país», dijo el vicegobernador catamarqueño.

    Respecto a producción y empleo, Dusso remarcó: «La solución al problema del empleo es que haya más federalismo, aquí hay mucho de unitario en todas las decisiones y nosotros necesitamos más equilibrio y menos asimetría para que las provincias puedan disponer más de sus recursos: nosotros en la minería, con gran esfuerzo podemos llegar a recaudar el 3,5% directo, por 2% de regalía, más 1,2% del uso del agua y 0, 3% de Responsabilidad Social Empresaria, pero después la Nación tiene el 35% de ganancia, 21% de IVA y 8% de retenciones. Entonces merecemos más equilibrio en la distribución de esos recursos».

    Relacionando el tema de empleo y salarios con la actividad minera, el vicegobernador expresó: «Nosotros pasamos de 10 mil a 20 mil toneladas (carbonato de litio producido por año) con la única minera qué está explotando hace 25 años, Livent. Pero ahora viene Sal de Vida, Morena, Galán, Tres Quebradas, Posco y cuando vos sumás todas las toneladas potenciales que pueden ocurrir entre 5 y 7 años llegás a cerca de 400 mil toneladas de carbonato de litio por año: estamos hablando de que hoy hay 20 mil. Entonces eso va a generar mucha más ocupación y no estamos hablando de las metalíferas, que son Agua Rica, Cerro Atajo, Valle Ancho, Filo de la Vicuña, Interceptor. Es decir, hay un potencial muy grande en Catamarca con la minería pero necesitamos más infraestructura, que sirve tanto para esta industria como para la producción, el turismo. Así como necesitamos más conectividad, por eso estamos detrás de un proyecto de conectividad satelital, como lo tiene Neuquén, es decir, no estamos buscando cosas que no se puedan hacer. Antes era casi inaccesible esta salida porque conectarse con los satélites era cosa de unos pocos pero hoy está muy está favorecido el servicio».

    «Así que estamos haciendo todo lo que se puede, dijo Dusso para cerrar, «el tema más delicado es el tema del empleo y, respecto a la indigencia, como te decía, estamos siempre viendo la manera de llegar a los que menos tienen y a quienes más les cuesta llegar a fin de mes. Hemos hecho un arreglo bueno y único en el país para los empleados públicos, para que bimestralmente se actualice el sueldo como marca la inflación para no estar por detrás y mantenerlos por lo menos al lado», cerró el vicegobernador.

  • Se realizó la primera Asamblea Extraordinaria de Reasignación de docentes titulares con horas en disponibilidad

    Se realizó la primera Asamblea Extraordinaria de Reasignación de docentes titulares con horas en disponibilidad

    El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa y en coordinación con la Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística informa que se llevó a cabo en la jornada de ayer la Asamblea Extraordinaria de Reasignación de docentes titulares con horas cátedras en disponibilidad del nivel secundario en todas sus modalidades.

    Dando cumplimiento a lo dispuesto por el Estatuto del Docente Provincial, se convocó a los docentes titulares en situación de disponibilidad «Títulos 1 y 2» para el ofrecimiento de los espacios curriculares vacantes.

    La Asamblea Extraordinaria se desarrolló con total normalidad teniendo en cuenta los marcos normativos que fijan su funcionamiento -Art. 22° Ley 3.122, Resolución Ministerial Conjunta E. y T. y R.H. N°050/2021 y Listados de Orden de Mérito.

    Los espacios curriculares cubiertos fueron:  Educación Artística, Física-Química, Matemática, Lengua y Ciencias Políticas. Asimismo se informa que el resto de los espacios que quedaron desiertos serán ofrecidos en las Asambleas Ordinarias que se realizarán para el nivel secundario en las próximas semanas.

  • UN APREHENDIDO Y EL SECUESTRO DE DROGAS, PASTILLAS Y DINERO FUE RESULTADO DE 5 ALLANAMIENTOS EN EL NORTE DE LA CAPITAL

    UN APREHENDIDO Y EL SECUESTRO DE DROGAS, PASTILLAS Y DINERO FUE RESULTADO DE 5 ALLANAMIENTOS EN EL NORTE DE LA CAPITAL

    En la mañana de hoy, a las 07:00, y en el marco de una investigación llevada a cabo por una presunta Infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737, y con conocimiento e intervención del Juzgado Federal con asiento en esta Provincia, a cargo de Dr. Miguel Ángel Contreras, Secretaria Penal, Dr. Luis Alberto Baracat Marenco, personal de la División Inteligencia e investigaciones y División Canes pertenecientes a la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, conjuntamente con personal de la Dirección de Operaciones Especiales Kuntur, el Grupo de Intervención Rápida (G.I.R. Norte) y Grupo FENIX (Infantería Femenina), materializaron cinco (5) órdenes de allanamiento, en distintos domicilios ubicados en el barrio Villa Parque Norte de esta Ciudad Capital.

    En los mismos, procedieron al secuestro de 3.904 comprimidos con la inscripción Midazolam 15mg., (21) gramos de una sustancia de color amarillo, tipo polvo (cocaína), (6) gramos de sustancia herbácea, (marihuana), cuatro (04) balanzas digitales tipo gramera, dinero en efectivo con la suma de Pesos Doscientos once mil novecientos setenta ($211.970), y un teléfono celular marca Samsung.

    Las medidas Judiciales, finalizaron con la aprehensión de una persona de sexo masculino mayor de edad, quien quedó vinculado a la prosecución causa.

  • Catamarca se promocionó en el MotoGP

    Catamarca se promocionó en el MotoGP

    El ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, a través del equipo de la dirección de Promoción Turística, participó este fin de semana del evento del MotoGP en el circuito de Termas de Río Hondo promocionando Catamarca con motivo de la realización de la competencia de carácter internacional.

    Para tal fin se armó un stand donde el público presente dentro del autódromo pudo acercarse y participar de distintos juegos y acertijos donde se podían llevar premios e información turística de nuestra provincia.

    Esta presencia de Catamarca en este espacio de promoción se suma a la campaña que lleva adelante el gobierno para seguir posicionando a la provincia como destino turístico.

    En ese marco, el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística, Ricardo Sosa destacó que «durante esta edición 2022 del MotoGp, 186.759 mil espectadores presenciaron la competencia durante los tres días de actividad en el Autódromo».

    El evento tuvo un impacto económico de 3200 millones de pesos en el Norte argentino, entre hotelería, gastronomía, ocio y gastos directos e indirectos.

    El paso de la caravana de turistas hacia Santiago del Estero procedentes de Brasil, Chile, Perú, Colombia, Uruguay, Bolivia, Ecuador y Paraguay lo hicieron durante 1 semana a través de las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Chaco, Misiones, Corrientes, Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja, Mendoza, San Juan, Santa Fe y Buenos Aires, que componen el impacto económico global.

  • Encuentran a empresario que era Intensamente  buscado

    Encuentran a empresario que era Intensamente buscado

    Personal policial tomó conocimiento que en la madrugada de este lunes, a las 01:00Hs, una mujer de 51 años de edad, denunció la desaparición de su esposo, un hombre de apellido Natilla de 62 años, quien se habría ausentado de su domicilio el día de ayer a las 19:30, desconociendo los motivos.

    La mujer señaló que a su esposo le gustaba hacer actividad física, saliendo de su domicilio a pie hasta el dique el Jumeal.

    De inmediato, desde la Jefatura de Policía, se diagramó un operativo de búsqueda en el dique el Jumeal, del que participaron efectivos de la División de Trata de Persona de la Policía de la Provincia, junto a sus pares de la Dirección de unidades Especiales, de las Divisiones Guardia de Infantería,  Canes, Drones, con la colaboración del Grupo de Intervención Rápida (GIR Sur) y personal de la U.R.N° 1, quienes a las 12:30 del mediodía de hoy, lograron dar con el paradero del sexagenario, quien se encontraba la zona de la cola del dique.

    De inmediato,  fue asistido por personal policial, ya que presentaba signos de deshidratación y algunas lesiones, por lo que se convocó al lugar a personal médico del SAME, quienes posteriormente lo trasladaron al Hospital San Juan Bautista.

  • Personal de la Dirección de Seguridad Vial, se capacitó en Primeros Auxilios y Maniobras de Heimlich

    Personal de la Dirección de Seguridad Vial, se capacitó en Primeros Auxilios y Maniobras de Heimlich

    Durante los días viernes y sábado, del corriente mes y año, en las Instalaciones de la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia, personal de esa llevó a cabo una capacitación teórica-práctica en Primeros Auxilios y maniobras de Heimlich, disertada por el Licenciado, Sub-Oficial Principal Mario Barrionuevo quien desarrolló diferentes temas relacionadas a los primeros interventores.

    Cabe destacar, que del encuentro participó  la totalidad del personal perteneciente a la Dirección de Seguridad Vial.

  • Aprehenden al organizador de  las «picadas de motoqueros»

    Aprehenden al organizador de las «picadas de motoqueros»

    Durante la jornada del pasado domingo, efectivos de las diferentes dependencias policiales de la Unidad Regional N°1 y Grupos Especiales, desplegaron un dispositivo de saturación vehicular destinado a prevenir siniestros viales y posibles hechos delictivos que alteren el orden público.

    Los controles que se llevaron a cabo bajo la supervisión del Ministerio de Seguridad y la Jefatura General de Policía, en distintos puntos estratégicos del valle central, microcentro, dique el Jumeal, predio ferial etc, teniendo en cuenta que existía la posibilidad de la realización de «picadas clandestinas e ilegales» por parte de grupos motoqueros.

    Siendo las 01:10, personal motoristas del grupo KAPPA procede a la aprehensión de un joven de apellido Messiano, de 18 años de edad, quien sería uno de los organizadores de estas actividades. Desde horas tempranas este joven, junto a un grupo de más de 30 motociclistas circularon por diferentes calles de la ciudad, pero fueron disuadidos en razón del operativo diagramado.

    A través de las cámaras del SAE 911, los policías toman conocimiento que un grupo de de personas a bordo de motocicletas de diferentes cilindradadas, se reunieron en la intersección de las avenidas Alem y Belgrano, quienes al percatarse de la presencia policial, emprendieron la fuga en dirección de Tres Puentes, Departamento Valle Viejo, retornando posteriormente hacia la ciudad capital por inmediaciones al predio ferial, hasta llegar a la intersección de avenida Choya y Maipú Norte, infringiendo en su camino todo tipo de normas de tránsito, alterando el orden público y poniendo en riesgo la vida de propios y de terceros, infundiendo temor, confusión y desazón en la población en general.

    La aprehensión de Messiano se realizó en una estación de servicio, situada en avenida Maipú norte y calle los girasoles, junto a la demora de un adolescente de 17 años, y el secuestro de las motocicletas en la que circulaban ambos. 

    De todo lo acontecido tomó conocimiento el Fiscal en Turno Dr. Felsztyna Jonathan quien dispuso alojar en sede policial al aprehendido y remitir lo actuado a UJ. N°7, donde en la mañana de hoy, a las 08:20, se notificó a esta persona que pasa a calidad de arrestado en averiguación del hecho.

    Antecedentes

    El Crio. Gral. (RE) Lic. Ángel Ignacio Agüero, en el mes de diciembre se presentó en la Justicia provincial y denunció penalmente a los motociclistas que participaron de diversos disturbios y desórdenes en la vía pública los días 7 y 8 de diciembre del año  2021. Por  la supuesta comisión del delito de intimidación pública, Art, 211y Art. 193 Bis, del Código Penal y/o cualquier otro ilícito penal que surja de la investigación correspondiente.

  • Educación acreditó honorarios a docentes del Plan FinEs

    Educación acreditó honorarios a docentes del Plan FinEs

    El Ministerio de Educación de la Provincia informa que ya se encuentra acreditado el pago de honorarios a docentes y secretarios del Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios – FinEs, correspondiente al tercer módulo de cursado que incluye el mes de MARZO, para quienes se encuentran abocados a la tarea de terminalidad escolar de los alumnos inscriptos.

  • How you can find a Safe and Discreet Mature Cam to Cam Internet site

    If you are looking for a secure and very discreet online camera experience, adult cams can be for you. In contrast to other sites that have poor online video quality and poorly lit up areas, cam styles on sexcams are usually well-dressed and look great. Also, these types of cams make use of an expert studio for capturing high-quality movies for the purpose of viewers. These differences help users find the best possible experience when they view adult cameras online. However , if you are looking for that high-quality adult cam encounter, be prepared to spend a few us dollars.

    The ease of navigation is very important when searching for a grown-up cam. The navigation should what is jerkmate be quick and simple to understand. There should be a simple sign-up process and quick access to assist and profile settings. You should also not need to pay to sign-up with an adult cam website, if you can lead tokens to models if you would like. Moreover, it is wise to be aware of the potential risks that can happen from staying identified with a real brand or image on a webcam.

    There are several free mature cam sites available online. They provide public revenues and video tutorials, and also allow you to tip products. Some of them have premium units that command a per-minute rate. But you can check their recommendations totally free and make your decision from there. It is also worth bringing up that you can check out public reveals for free to get to know them better. The privately owned shows, yet , require tokens, which can be bought from the website. The cost per minute for every cam version varies.

    LiveJasmin is one of the most well-known adult cam sites, and boasts the hottest females of any kind of cam site. Its high grade choice allows you to see live shows, but the girls won’t be able to speak Uk. The site offers a special system to track your consumer behavior and recommend unique models. The premium services is pricey, and you just see a one-minute preview of their live show. Additionally , LiveJasmin welcomes practically any currency for payment.

    XloveCam Website Review

    Now there are some other mature cam sites that are more exclusive than others. Jerkmate, for example , offers the benefit of brand recognition, which can be important for anyone who is looking for a top adult porn star. Though you won’t get to socialize one-on-one with these legendary pornstars, the quality of the performances will be worth the cost. Just beware, though, that Jerkmate is not free.

    Firecams possesses thousands of products and you can locate one that satisfies your tastes and personal preferences. The girls on Firecams are legitimate whores, and definitely will do anything to get their dick rock hard. The internet site features girls of every ethnicity and fetish. You may also look for chicks simply by eye color, as well. Some sites allow you to control https://www.nytimes.com/2017/10/28/style/virtual-reality-porn.html the vibrator to further enhance the knowledge.

  • Progresar Itinerante en la Residencia Universitaria

    Progresar Itinerante en la Residencia Universitaria

    Durante el día de ayer, el Ministerio de Educación en conjunto con la Dirección de Programas Educativos llevó adelante en la Residencia Universitaria «Abuelas de Plaza de Mayo», un operativo del programa nacional Progresar, con el equipo jurisdiccional, donde se brindó asistencia técnica y se concretó el alta de cargas a más de 50 becarios y aspirantes tanto de nivel universitario, nivel superior no universitario y enfermería. 

    En una productiva jornada de trabajo, los interesados contaron con la comodidad de las instalaciones de la residencia provincial, con recursos tecnológicos y asesoramiento, lo que les permitió recuperar usuarios y contraseñas, despejar dudas sobre los nuevos montos de pago y las diferentes etapas de evaluación de la beca. Al finalizar, se acordó con la dirección de la casa estudiantil la continuidad del trabajo en conjunto para poder llegar a más estudiantes, de nivel superior y universitario, tanto del interior provincial como de la Capital, para futuras actividades en torno a Progresar. 

    Por otra parte, Progresar Itinerante informa que en esta última etapa de inscripciones, habilitadas hasta el 30 de abril, se recorrerán diferentes puntos de la provincia para promover y desarrollar dispositivos de alcance comunitario. 

    Asimismo, se recuerda que se encuentran habilitadas las plataformas para el proceso de certificación de los alumnos y que las diferentes instituciones educativas afectadas a Progresar, tienen tiempo de certificar a sus estudiantes hasta el 14 de abril. 

  • Policías recuperaron elementos robados

    Policías recuperaron elementos robados

    En la noche del pasado miércoles, a las 21:30Hs, tras una ardua tarea investigativa, personal de calle perteneciente a la Unidad Regional N° 1, se hizo presente en el puente ubicado en la intersección de las calles Pedro Agote y Costanera, donde incautó una (01) amoladora marca Skil, de colores negro y rojo, como así también documentación personal, que estaba abandonada en el lugar, y habrían sido sustraídas del interior de un automóvil, propiedad de una mujer de  32 años de edad.

    Finalmente, los elementos quedaron en calidad de secuestro, a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, en tanto que un adolescente de 16 años, se encuentra demorado, en relación a este hecho.

  • Sara «Coca» Luján: «No nos desunamos, salgamos a exigir y defender nuestros derechos»

    Sara «Coca» Luján: «No nos desunamos, salgamos a exigir y defender nuestros derechos»

    Durante la sesión extraordinaria de esta mañana en la Cámara alta provincial, la senadora Virginia del Arco aprovechó el momento de homenajes para rendir tributo a Sara «Coca» Luján, ex presa política en la última dictadura militar, quien, presente en el recinto, recibió una placa honorífica en manos del vicegobernador Dusso, y un fuerte aplauso luego de las emotivas y activas palabras por ella escritas y leídas por su hija, quien la acompañó durante la ceremonia.

    «El Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia es una conmemoración con la búsqueda de mantener vivos en la memoria social en los acontecimientos ocurridos por el terrorismo de estado. 46 años pasaron de este periodo trágico y nefasto para la sociedad Argentina qué ha dejado innumerables víctimas, dijo la senadora, remarcando el dato de que, según la CONADEP, el 30% de las víctimas fueron mujeres.

    «Sara Coca Luján estuvo presa en diferentes centros de detención. Después de 25 años de trabajo impecable en la Biblioteca de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba y siendo único sostén de su familia, fue exonerada por el estado y despojada de su trabajo: ¿cómo no hacer memoria?», expresó Del Arco, quien continuó: «En estas circunstancias, cuando finalmente fue liberada, supo que su hijo había sido secuestrado casi un año antes de su libertad. Su búsqueda desesperada con otras personas que también se encontraban en esa tarea dio vida a la Comisión de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por razones políticas de Córdoba, en la que trabajó incansablemente en defensa de los desaparecidos y presos políticos hasta que vino a nuestra querida provincia de Catamarca».

    «En esta tierra siguió luchando por la verdad y la justicia, actualmente es presidenta de la asociación civil de ex presos políticos familiares de detenidos desaparecidos y amigos La Obra, y dedica su vida a los defensa de los Derechos Humanos, convirtiéndose en una referente de dignidad compromiso y resistencia», dijo finalmente la senadora abriendo paso al emotivo momento en que la señora Luján, acompañada por su hija, pasó al frente del recinto para recibir una placa por parte del vicegobernador y donde tuvo la oportunidad de expresar un fuerte y sentido discurso que cargó las tintas contra el neoliberalismo como actual amenaza para el país.

    «He dedicado buena parte de mi vida a luchar por la memoria, la verdad y la justicia, razones muy fuertes. La vida me llevó por este camino y lo abandonaré cuando la vida me diga «hasta aquí nomás», pero si he llegado a los 96 años y aún me quedan fuerzas será porque algo todavía me está faltando. Todos saben que soy una expresa política y madre de un hijo desaparecido que era estudiante de Arquitectura. Mi lucha continúa aún hasta hoy con el honor de presidir La Obra, y hoy quiero dar una opinión aunque no soy politóloga ni economista sino una ciudadana de a pie», dijo «Coca» en su discurso, continuando: «Estamos atravesando una tempestad nuevamente. En forma fraudulenta volvieron a imponernos el FMI, dejando una deuda impagable. Tuvimos una pandemia mundial y una guerra que Dios quiera, no sea la tercera. Todo esto complica nuestra situación, que nos está poniendo en peligro de volver al neoliberalismo. A pesar de las diferencias que surgen, no nos desunamos; si tenemos que salir a las calles, como lo hicimos para impedir el «2X1″ que pretendió beneficiar a los genocidas, salgamos a exigir y defender nuestros derechos porque hay muchos poderosos que quieren robar nuestro país y volver al neoliberalismo, ricos cada vez más ricos y pobres cada vez más pobres».