Etiqueta: valle viejo

  • Villa Dolores: colapsa parte de una construcción de adobe en una transitada arteria

    Villa Dolores: colapsa parte de una construcción de adobe en una transitada arteria

    Una antigua construcción de adobe, ubicada en calle Joaquín Acuña, Villa Dolores, sufrió el colapso parcial de su mampostería, generando preocupación entre los vecinos y transeúntes. El derrumbe se produjo en una de las principales arterias de la localidad, lo que podría haber causado un grave accidente debido a la gran cantidad de personas que circulan por la zona.

    Tras el incidente, personal de Defensa Civil se presentó en el lugar para señalizar y asegurar el área afectada, mientras evaluaban el estado del resto de la estructura, que presenta un alto riesgo de colapso. Las autoridades determinaron que el inmueble requería una intervención urgente para evitar un posible desastre.

    Darío, el dueño del edificio, informó que desde hace más de cuatro años viene advirtiendo al municipio de Valle Viejo sobre el deterioro de la construcción, pero no ha recibido respuesta ni intervención alguna por parte de las autoridades. “Esto pudo haber sido una tragedia, y vengo alertando sobre el mal estado de la casa desde hace tiempo, pero nunca tomaron cartas en el asunto”, declaró Darío visiblemente preocupado.

    El municipio aún no ha emitido un comunicado oficial sobre las denuncias previas ni sobre las medidas que se tomarán para evitar el colapso total de la estructura.

  • Madre del policía asesinado rechaza el pedido de perdón del condenado: «Nuestra familia quedó destruida»

    Madre del policía asesinado rechaza el pedido de perdón del condenado: «Nuestra familia quedó destruida»

    María del Carmen, madre de Diego Chávez, el policía asesinado en un violento crimen que conmovió a la comunidad, expresó su profundo dolor tras el pedido de perdón de José Aguilar, quien fue condenado a prisión perpetua por el homicidio de su hijo. Durante el juicio, Aguilar, acusado de «homicidio calificado por ser cometido contra un miembro de las fuerzas de seguridad», solicitó disculpas por sus actos, pero la respuesta de la madre de la víctima fue contundente y emotiva.

    María del Carmen manifestó que el asesinato de Diego dejó una herida irreparable en su familia, afectando profundamente la vida de todos sus integrantes. «Nuestra familia quedó destruida», declaró con firmeza, subrayando el impacto devastador que la muerte de su hijo ha tenido en su entorno más cercano. Según la madre del oficial, el dolor de perder a Diego es algo que no puede ser mitigado por un simple pedido de disculpas, y mucho menos por parte del responsable de tan atroz crimen.

    Además, María del Carmen expresó su descontento y tristeza por la falta de apoyo que sintió por parte de los compañeros de su hijo durante todo el proceso judicial. En sus declaraciones, lamentó que en momentos tan difíciles, cuando más necesitaban respaldo, no lo recibieron de quienes consideraban parte de la «familia policial». Este sentimiento de abandono ha sido otro duro golpe para la familia Chávez, que esperaba más solidaridad y acompañamiento en este proceso tan doloroso.

    El caso ha generado gran repercusión en la comunidad, destacando nuevamente la vulnerabilidad a la que se enfrentan los miembros de las fuerzas de seguridad en su labor diaria. Mientras tanto, la familia Chávez sigue luchando con las secuelas de la tragedia, intentando encontrar alguna forma de seguir adelante a pesar del inmenso vacío dejado por la ausencia de Diego.

  • Promesas Incumplidas: El Centro Cultural y Tecnológico de Valle Viejo se Convierte en una Nueva Decepción

    Promesas Incumplidas: El Centro Cultural y Tecnológico de Valle Viejo se Convierte en una Nueva Decepción

    El 16 de abril de 2023, las expectativas de la comunidad de Valle Viejo se elevaron con la inauguración de un espacio que prometía posicionar al departamento como un referente en innovación tecnológica y cultural. Este centro, que debía contar con muestras interactivas, realidad virtual y tecnología de punta, fue presentado con gran pompa por las máximas autoridades provinciales y municipales, incluyendo al gobernador Raúl Jalil y la intendenta Susana Zenteno. Sin embargo, lo que comenzó como una promesa de progreso, rápidamente se desvaneció en otra decepción para los ciudadanos.

    Durante la inauguración, el gobernador Jalil subrayó la importancia de este proyecto, afirmando que «Catamarca tiene mucho para dar en materia de economía del conocimiento, robótica y nuevas tecnologías», y que el éxito de tales iniciativas dependía del acompañamiento con políticas adecuadas. Por su parte, la intendenta Zenteno destacó el esfuerzo municipal en la renovación del edificio, asegurando que se trataba de un proyecto con fuerte impronta local, tanto en la obra como en la adquisición de materiales.

    Sin embargo, pocos meses después, el centro cerró sus puertas como espacio tecnológico y cultural, y todo el mobiliario fue retirado, dejando el lugar vacío y sin cumplir la función prometida. Esta situación dejó al descubierto lo que muchos perciben como una farsa montada con la complicidad de funcionarios como el ministro de Ciencia e Innovación Tecnológica, Isauro Molina.

    El centro, que debería haber sido un motor de innovación y cultura, fue reconvertido en la «Casa de la Cultura de Valle Viejo», un espacio donde ahora se realizan peñas y se imparten clases de danzas urbanas, un destino muy distinto al prometido originalmente. Además, el Consejo Deliberante de Valle Viejo no solicitó informes sobre el abrupto cambio de uso del espacio, lo que ha generado críticas sobre su falta de control y supervisión.

    Este nuevo episodio de promesas incumplidas ha generado descontento entre los habitantes de Valle Viejo, quienes nuevamente sienten que han sido engañados por una gestión municipal que, a pesar del respaldo del gobierno provincial, parece estar perdiendo el rumbo.

  • Transferencia de escuelas municipales a la provincia: funcionarios debaten detalles en Valle Viejo

    Transferencia de escuelas municipales a la provincia: funcionarios debaten detalles en Valle Viejo

    Marcelo Camaño, coordinador del Ministerio de Educación, se pronunció tras una reunión clave con concejales de Valle Viejo, en la que se discutió la transferencia de las escuelas municipales a la órbita provincial. Durante el encuentro, se abordaron diversos aspectos administrativos y laborales, destacándose la situación de los docentes y el manejo de los recursos humanos.

    Camaño, al ser consultado sobre el pago de haberes a los docentes que actualmente dependen del municipio, fue claro al señalar que esa responsabilidad recae exclusivamente sobre la administración municipal. Esto implica que, hasta que se concrete el traspaso definitivo de las instituciones educativas, el municipio continuará siendo el responsable de cumplir con los compromisos salariales.

    Por su parte, la licenciada Anahí Perea, secretaria de Gestión Educativa, aportó detalles sobre el impacto del traspaso en términos de recursos humanos. Según Perea, se absorberían 200 cargos docentes y entre 1200 y 1600 horas cátedra, lo que representa un cambio significativo en la estructura educativa del municipio. Esta absorción sería parte del proceso de integración de las escuelas al sistema provincial, lo que garantiza la continuidad laboral de los docentes bajo las normativas provinciales.

    El traspaso de las escuelas municipales a la provincia es un proceso complejo que implica no solo la transferencia administrativa, sino también la adecuación de recursos y la planificación para asegurar que el sistema educativo en Valle Viejo siga funcionando de manera eficiente y acorde a los estándares provinciales.

  • Raúl Jalil y Susana Zenteno avanzan en proyectos clave para Valle Viejo

    Raúl Jalil y Susana Zenteno avanzan en proyectos clave para Valle Viejo

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, informó a través de sus redes sociales sobre una reunión con la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno, donde abordaron temas de gran relevancia para el municipio. Uno de los puntos principales fue el traspaso del Sistema Educativo Municipal a la Provincia, un proceso que está a la espera de la ratificación por parte del Concejo Deliberante para su puesta en marcha.

    Además, Jalil y Zenteno revisaron el progreso de importantes obras en la región, incluyendo la construcción del Polideportivo, y anunciaron que próximamente se inaugurarán nuevos espacios verdes, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos de Valle Viejo. Estos proyectos son parte de un esfuerzo conjunto para impulsar el desarrollo y bienestar en la comunidad chacarera.

  • Gustavo Roque Jalile critica el traspaso del Sistema Educativo Municipal de Valle Viejo a la provincia

    Gustavo Roque Jalile critica el traspaso del Sistema Educativo Municipal de Valle Viejo a la provincia

    El ingeniero Gustavo Roque Jalile, exintendente de Valle Viejo, expresó su descontento ante el reciente traspaso del Sistema Educativo Municipal a la administración provincial, medida oficializada recientemente por el gobernador Raúl Jalil. Jalile, quien fue responsable de la creación del sistema educativo municipal el 23 de marzo de 2003 durante su gestión como intendente, consideró que esta decisión perjudica tanto a la educación como a la comunidad.

    Según Jalile, aunque la medida busca beneficiar a los docentes, lo hace en detrimento de la calidad educativa y de los intereses de la comunidad de Valle Viejo. El exjefe comunal recordó los esfuerzos del extinto Guido Jalil, quien inició el proceso educativo en la capital, y lamentó que el actual gobernador, Raúl Jalil, haya traicionado la visión de su propio padre.

    Jalile también criticó a la actual jefa comunal, Susana Zenteno, por su incapacidad para mantener el Sistema Educativo Municipal. Según sus declaraciones, la gestión actual ha llevado a una «destrucción total de la identidad chacarera» en favor de negociados que, afirma, benefician tanto al gobernador como a Zenteno.

    Estas críticas se producen en un contexto de debates sobre la administración y calidad de la educación en Valle Viejo. Mientras que algunos ven en el traspaso una oportunidad para mejorar los recursos y la infraestructura educativa, otros, como Jalile, ven en la medida una pérdida de autonomía y de identidad para la comunidad.

  • Raúl Jalil celebra el traspaso del Sistema Educativo Municipal de Valle Viejo a la Provincia

    Raúl Jalil celebra el traspaso del Sistema Educativo Municipal de Valle Viejo a la Provincia

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, anunció hoy un importante avance para la comunidad educativa de Valle Viejo: la oficialización del traspaso del Sistema Educativo Municipal a la administración provincial. Esta medida, largamente esperada por docentes y miembros de la comunidad educativa, marca un día histórico para la región.

    En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Jalil destacó el arduo trabajo y esfuerzo invertido para lograr este cambio, que beneficiará directamente a más de 1.600 alumnos, así como al personal docente y no docente involucrado en el sistema educativo de Valle Viejo.

    «Hoy es un día histórico para Valle Viejo: oficializamos el traspaso del Sistema Educativo Municipal a la Provincia. Después de mucho trabajo y esfuerzo, logramos cumplir con una demanda muy anhelada por nuestros docentes y la comunidad educativa. Este paso beneficiará a más de 1.600 alumnos, así como a todo el personal docente y no docente», expresó el gobernador.

    El traspaso del sistema educativo representa un cambio significativo en la gestión y administración de los recursos educativos, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación y asegurar un acceso más equitativo a las oportunidades educativas para todos los estudiantes de Valle Viejo. Con esta medida, se espera una mayor integración de los recursos y programas provinciales, así como una optimización de la infraestructura y servicios educativos en la región.

    El gobernador Jalil ha subrayado en diversas ocasiones su compromiso con la mejora de la educación en Catamarca, y este traspaso es un paso clave en esa dirección. La medida no solo responde a las demandas de los docentes, sino que también busca crear un entorno más favorable para el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes.

    La comunidad educativa de Valle Viejo ha recibido con entusiasmo esta noticia, viendo en ella una oportunidad para mejorar las condiciones de trabajo de los docentes y la calidad de la educación para los alumnos. Este avance también refuerza el compromiso del gobierno provincial con el fortalecimiento del sistema educativo y el apoyo a los educadores y estudiantes.

  • Raúl Jalil: «El Pacto de la Autonomía debe incluir la educación»

    Raúl Jalil: «El Pacto de la Autonomía debe incluir la educación»

    El gobernador Raúl Jalil se refirió recientemente a la frustrada visita de Victoria Villarruel a la localidad de Londres, en el departamento Belén. Durante su intervención, el mandatario aprovechó para reunirse con los intendentes de las localidades belichas y el de San José de Santa María, con el fin de discutir sobre las obras que se están llevando a cabo en la región.

    En una entrevista concedida a Radio-TV Valle Viejo, Jalil expresó la importancia de que el Pacto de la Autonomía incluya aspectos relacionados con la educación. En este contexto, adelantó que mañana se firmará el traspaso del Sistema Educativo de Valle Viejo a la jurisdicción provincial. Esta medida busca centralizar y mejorar la gestión educativa en la región, con el objetivo de garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes del área.

    Jalil subrayó la relevancia de estos cambios en el sistema educativo, destacando que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo y la autonomía de la provincia. «Es esencial que el Pacto de la Autonomía contemple la educación como una de sus prioridades. Solo así podremos asegurar un futuro prometedor para nuestros jóvenes», afirmó el gobernador.

    La reunión con los intendentes también sirvió para abordar otras cuestiones de interés local, como el avance de distintas obras de infraestructura y servicios. Estas iniciativas son parte de un plan integral para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Belén y San José de Santa María, promoviendo el desarrollo económico y social de estas localidades.

    El traspaso del Sistema Educativo de Valle Viejo a la órbita provincial marca un hito importante en la administración educativa de la provincia. Esta decisión, según Jalil, permitirá una mejor coordinación y uso de recursos, optimizando la educación pública en beneficio de los estudiantes y sus familias.

  • Fallece Raúl Piedrasanta, reconocido médico de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú

    Fallece Raúl Piedrasanta, reconocido médico de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú

    Profundo dolor ha provocado el fallecimiento de Raúl Piedrasanta, un médico ampliamente respetado y querido en los departamentos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú. A la edad de 75 años, Piedrasanta dejó un legado de dedicación y entrega a sus pacientes, siendo un pilar fundamental en la comunidad médica local.

    Con una trayectoria profesional destacada, Raúl Piedrasanta se ganó el aprecio y la admiración de colegas y pacientes por igual. Su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad fue inquebrantable, y su ausencia deja un vacío significativo en el ámbito médico y social de la región.

    La noticia de su fallecimiento ha generado un gran impacto en los distintos estamentos de la comunidad. Instituciones de salud, organizaciones locales y numerosos ciudadanos han expresado sus condolencias y sentimientos de pesar ante tan irreparable pérdida. Piedrasanta no solo será recordado por su capacidad profesional, sino también por su calidez humana y su disposición constante para ayudar a quienes lo necesitaban.

    En este momento de duelo, la comunidad se une en homenaje a la vida y obra de Raúl Piedrasanta, recordándolo como un ejemplo de dedicación y vocación de servicio. Su legado perdurará en la memoria de todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo y ser atendidos por él.

    Se espera que en los próximos días se realicen ceremonias y actos conmemorativos para rendir homenaje a su vida y carrera, donde amigos, familiares y colegas podrán despedirlo y celebrar su contribución a la medicina y a la sociedad.

  • Valle Viejo, uno de los lugares más inseguros de Catamarca

    Valle Viejo, uno de los lugares más inseguros de Catamarca

    En las últimas horas se reportaron cinco robos en distintos puntos del departamento Valle Viejo. Los vecinos se mostraron preocupados por la ola delictiva y piden una respuesta efectiva a las autoridades para poner un freno a la inseguridad.

    El primero de los hechos fue denunciado por el propietario de un carro-bar que está ubicado en la plaza de El Aborigen. Reportó que delincuentes violentaron la puerta de ingreso de su local y se llevaron la caja registradora con 3.000 pesos y otros objetos de valor.

    Por otro lado, el dueño de un centro terapéutico integral para el tratamiento de adicciones en Valle Viejo denunció que personas desconocidas sustrajeron un tubo de 45 litros y con otros artículos.

    Mientras que el propietario de otro comercio de la localidad de Santa Rosa reportó que le robaron un aire acondicionado, calefactores, una pistola para soldar, un chaleco táctico, herramientas y una máquina de escribir.

    Otro cuantioso robo se registró en un gimnasio ubicado en la esquina de calle Joaquín Acuña y Félix Plath, Villa Dolores. El dueño denunció el faltante de una gran cantidad de elementos.

    Por último, también en la localidad de Villa Dolores, se reportó otro robo en una propiedad privada.

    Fuente: El Ancasti

  • Cuestionan la falta de transparencia en la gestión financiera municipal de Susana Zenteno

    Cuestionan la falta de transparencia en la gestión financiera municipal de Susana Zenteno

    El concejal Gerónimo Cabrera se refirió a la presencia del secretario de Hacienda, Raúl Ahumada en el Concejo Deliberante de Valle Viejo, quien debía esclarecer el manejo de 50 millones de pesos destinados a combustible y pago electrónico, un desequilibrio financiero de 550 millones, y la administración general de ingresos y egresos municipales.

    Cabrera reprochó que la reunión se realizó sin la presentación de documentos concretos que respalden las afirmaciones del secretario, y además señaló la falta de claridad en el destino de los fondos municipales.

    Cabrera también hizo hincapié en la necesidad de una comunicación más efectiva y transparente entre el Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante, indicando la importancia de contar con documentos formales y soporte legal para respaldar las decisiones financieras y administrativas.

    Además, mencionó la preocupación compartida por otros concejales respecto a la distribución equitativa de los recursos y la necesidad de ajustes administrativos que reflejen las necesidades reales de la comunidad.

    En el mismo sentido se expresó el concejal de La Libertad Avanza, Franklyn Medina, quien lamentó que no pudo obtener respuestas concretas, y puso un manto de sospecha sobre el destino de unos 300 millones de pesos, porque no coinciden las declaraciones de la intendente Susana Zenteno, con lo expuesto por su funcionario Raúl Ahumada.

  • Arrestaron a tres personas en Valle Viejo y secuestraron celulares vinculados a estafas

    Arrestaron a tres personas en Valle Viejo y secuestraron celulares vinculados a estafas

    Luego de tomar conocimiento de supuestas estafas cometidas en la Provincia de Buenos Aires, tras una minuciosa tarea investigativa y bajo las directivas del Juzgado de Control de Garantías, a cargo de la Dra. María Cecilia Más Saadi, a solicitud de la Dra. Valeria Deolinda Reyes, Fiscal de Instrucción de Séptima Nominación, con competencia en Delitos Informáticos, Secretaría Penal a cargo del Dr. Adolfo Marcelo Monllau Grima, personal de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia llevó a cabo tres allanamientos en domicilios ubicados en las localidades de El Portezuelo y Santa Rosa, Departamento Valle Viejo.

    En los inmuebles y conjuntamente con Delegados Judiciales del Precinto Nº 10, los investigadores encontraron tres teléfonos celulares; un Samsung A30 y los dos restantes marca Motorola, modelos Edge 20 Lite y E6 S, que quedaron en calidad de secuestro.

    Al culminar con las medidas Judiciales, los policías procedieron al arresto en averiguación del hecho de tres personas del sexo masculino de apellidos Ledezma (19), Ramayo (20) y Bogoya (21), quienes estarían sospechadas del supuesto delito de estafa, en virtud de lo cual fueron puestas a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las directivas a cumplimentar.