Etiqueta: turística

  • Posta! Música, juegos y promoción turística en Aconquija

    Posta! Música, juegos y promoción turística en Aconquija

    Posta! El programa recreativo y de promoción turística que impulsa el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte llegó el miércoles 24 de enero al Paseo de la Vida en Aconquija, como propuesta para disfrutar de la temporada junto a los veraneantes que eligieron Catamarca para descansar.

    Por la tarde, residentes y turistas participaron de las propuestas deportivas como el beach vóley, fútbol tenis, y metegol humano con partidos mixtos y competencias espontáneas entre equipos integrados por visitantes y locales.

    Junto al espacio de promoción turística de la provincia, donde grandes y chicos participaron de juegos con premios, el ajedrez gigante convocó a público de todas las edades en partidas que se desarrollaron durante toda la jornada.

    En el escenario que se montó junto al mástil del Paseo de la Vida, el equipo de Promoción Turística invitó a los turistas de otras provincias que eligieron Aconquija para disfrutar de sus vacaciones que compartan por qué consideran que es un destino para visitar.

    Patricia de Buenos Aires dijo que siempre elige Aconquija para sus vacaciones por la tranquilidad inigualable a la de otro lugar. Malena y Victoria, de Vicente López, son hermanas, contaron que pasan todos los veranos. «Venimos con nuestra familia, salimos a bailar, es muy divertido; además de los paisajes lo mejor de este lugar es que ¡no hay mosquitos!», recomendaron.

    Agostina y Agustín, de Tucumán, contaron que su historia de amor surgió un verano en Aconquija cuando se conocieron de jóvenes mientras disfrutaban sus vacaciones. «Tengo los mejores recuerdos de este lugar más allá de nuestra historia; venía con mis primos y mi abuela y ella nos traía en el auto y una vez se rompió la bocina así que nos pedía que en las curvas cantemos bien fuerte los villancicos», recordó entre risas Agostina.  

    Turismo entregó material de promoción y merchandising de Catamarca a los turistas que se animaron a contar su viaje y a los veraneantes que bailaron al ritmo del grupo de cuarteto «La Mambo» en el cierre de la jornada que tuvo mucha fiesta con canciones que el público disfrutó bailando desde el atardecer.

    La actividad estuvo coordinada por el secretario de Deportes, Exequiel Díaz Elena; la directora de Promoción Turística, Soledad Soria, la directora de Planificación Turística y Gestión de Proyectos, Leonor Acevedo, junto a los equipos de las distintas áreas y contó con el apoyo de la Municipalidad de Aconquija.

  • Catamarca y Carlos Paz firmaron un convenio de cooperación en materia turística y cultural

    Catamarca y Carlos Paz firmaron un convenio de cooperación en materia turística y cultural

    El Gobierno de Catamarca, a través del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, firmó este miércoles 20 de diciembre un convenio de cooperación en materia turística y cultural con la Municipalidad de Villa Carlos Paz, con el fin de favorecer y promover el turismo de cada destino y al mismo tiempo propiciar el intercambio cultural y la promoción artística entre ambos lugares.

    En representación de Catamarca, la secretaria de Gestión Turística Evangelina Quarín firmó el convenio con el intendente de Villa Carlos Paz, Esteban Aníbal Avilés y su secretario de Turismo, Innovación, Cultura y Deportes, Sebastian Boldrini.

    «La reunión fue muy positiva y fruto de este convenio marco de cooperación, acordamos como una de las primeras acciones poder hacer temporada en Carlos Paz para promocionar nuestro destino. Si bien ahora vamos a comenzar con la promoción durante el verano, vamos a poder realizarla en cualquier otra época del año», destacó Quarín quien además comentó que durante el encuentro con las autoridades de Carlos Paz hablaron de la posibilidad de intercambiar conocimiento, programas, y capacitaciones que puedan contribuir al desarrollo cultural, turístico y deportivo de las dos localidades.

    En sus considerando, el convenio plantea el compromiso de las partes en «promover la actividad turística mediante acciones encaminadas al conocimiento y la difusión de los destinos», permitir el «intercambio de recursos técnicos», «promover actividades en común en materia cultural y turística» que permitan fortalecer la identidad de cada comunidad y «articular la promoción de fiestas populares y productos derivados de sus economías regionales».

    De la reunión también participó el intendente de Antofagasta de la Sierra Mario Cusipuma junto a parte de su equipo, y la directora de Desarrollo y Oferta Turística de la Provincia, Laura Moreno.

  • Catamarca trabaja en la mejora de la calidad turística

    Catamarca trabaja en la mejora de la calidad turística

    El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca a través de la Dirección de Calidad Turística, de la Secretaría de Gestión Turística, continúa trabajando por estas horas con los municipios de provincia en el programa, «Bases para la Gestión Integral de Municipios Turísticos Sostenibles», que consiste en una primera aproximación a la calidad por parte de los municipios inscriptos al programa.

    Es esta etapa se está evaluando el nivel de cumplimiento de las directrices de calidad, tratando de aproximar a la calidad a nivel nacional en cuanto al ordenamiento por procedimientos, trabajo en equipo, estandarización de servicios al turista, relevamiento de atractivos, actividades y productos turísticos.

    Por otra parte, también se elabora un análisis de fortalezas, debilidades y amenazas, y se formula una política turística local, que es refrendada por la máxima autoridad municipal y llevada a los concejos deliberantes locales para su declaratoria de interés.

    El programa «Bases» forma parte del programa integral «Municipios Turísticos Sostenibles» que lleva adelante el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en conjunto con las Secretarías y Ministerios de Turismo Provinciales.

    Trabajo permanente

    La directora de Calidad Turística, Soledad Soria recorre estos días junto a Gabriel Perrone, de la Dirección Nacional de Calidad e Innovación Turística, los municipios que están participando del programa para evaluar la última etapa y cerrar con la entrega de informes y de distinciones, prevista para el mes de octubre.

    En este sentido ya visitaron el martes Fray Mamerto Esquiú y Las Juntas, este miércoles y jueves continuarán evaluando el trabajo realizado en Fiambalá y se tiene prevista una reunión con referentes de turismo de Antofagasta de la Sierra.

    Sobre el programa

    Las «Bases para la Gestión de Municipios Turísticos Sostenibles» apuntan a trabajar en un diagnóstico integral del destino, conformar equipos interdisciplinarios a nivel municipal para promover la sostenibilidad y accesibilidad turística en el lugar y, principalmente, elaborar estrategias municipales que tiendan al desarrollo de un destino caracterizado por su gestión de calidad, ambiental, accesible y socialmente justo.

    Los municipios que cumplan con estas directrices de calidad se transforman en Municipios Turísticos Sostenibles obteniendo un sello de calidad, y pasan a formar parte del Sistema Argentino de Calidad Turística, lo que les permitirá acceder a diferentes beneficios y acciones nacionales y provinciales que generará un desarrollo no solo turístico sino económico.

  • Importante acción de fiscalización turística en Tinogasta y Fiambalá

    Importante acción de fiscalización turística en Tinogasta y Fiambalá

    Continuando con el trabajo de control y fiscalización que se vienen llevando en toda la provincia, en las últimas horas la Dirección de Calidad Turística de la Secretaría de Gestión Turística, y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, realizaron en Tinogasta y Fiambalá acciones que permiten relevar a los operadores turísticos de la zona.

    En Fiambalá, se mantuvo una reunión entre el jefe del departamento Fiscalización del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, Gabriel Barraza, quien estaba acompañado por el inspector Roberto Garcia, y por los inspectores Germán Jalil y Juan Villafanez del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca y el secretario de turismo de Fiambalá, Luis Reales, con distintos prestadores de servicios turísticos de la ciudad abordándose los alcance de la ley de agencia de viajes, con el fin de concientizar a todos los prestadores de la importancia de regular la actividad turística que llevan a cabo.

    Además, se llevó a cabo en el Balcón del Pissis un operativo de fiscalización y control de los Servicios Turísticos que se prestan en el lugar con el fin de controlar el cumplimiento del artículo 1° de la Ley de Agencias de Viaje N° 18.829 a los fines de detectar posibles infracciones a la misma, acción esta que se realizó la semana pasada en el Campo de Piedra Pómez.

    Para finalizar, este viernes 28 de abril, conjuntamente con los inspectores de Nación, se realizó en Tinogasta una inspección a raíz de una denuncia recibida en el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca. En la oportunidad se labró un acta de infracción al artículo 1 de la ley 18829 ley de agencias de viajes.

    Es importante resaltar que es obligación estar registrado para realizar este tipo de actividad comercial, no solamente para brindar un servicio de calidad al turista, sino además para poder acceder a beneficios que se brindan desde los organismos nacionales y provinciales.

    Para mayor información consultar en la Dirección de Calidad Turística de la Secretaría de Gestión Turística, o bien en https://calidad.catamarca.gob.ar/

  • Importante operativo de fiscalización turística en el Campo de Piedra Pómez

    Importante operativo de fiscalización turística en el Campo de Piedra Pómez

    La Dirección de Calidad Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, con el equipo de inspectores de Fiscalización Turística, realizó un operativo de fiscalización en el Campo de Piedra Pómez con el fin de controlar el cumplimiento del artículo 1° de la Ley de Agencias de Viaje N° 18.829 a los fines de detectar posibles infracciones a la misma.

    La norma de referencia establece que solo pueden desarrollar esta actividad –organización de viajes individuales o grupales y excursiones- agencias de viaje legalmente habilitadas y que las agencias tienen la obligación de trasladar a los turistas en vehículos inscriptos en el Registro de Prestadores de Servicios Turísticos por un lado y habilitados por el Organismo provincial por el otro.

    Estos operativos de controles, llevados adelante la semana pasada en Antofagasta de la Sierra, en la entrada al Campo de Piedra Pómez y en El Peñón, también se llevarán adelante en diferentes destinos de la provincia, incluidos Capital y el Oeste, especialmente en los más vendidos, a los fines de procurar la regularización de los servicios ofertados y/o prestados en la provincia y brindar mayores garantías a los turistas que los contratan.

  • La oferta turística y cultural de Catamarca en el Paseo del Norte Grande en Pinamar

    La oferta turística y cultural de Catamarca en el Paseo del Norte Grande en Pinamar

    Hasta el sábado 4 de febrero se podrá visitar el espacio promocional que Catamarca habilitó en la ciudad balnearia.

    Como en el 2022, este año las provincias del norte argentino se hicieron presente en Pinamar con el «Paseo del Norte Grande».  Se trata de un paseo con stands y eventos donde el Norte Grande, integrado por las provincias de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán pueden aprovechar la afluencia de turistas en la costa atlántica para promocionar sus atractivos turísticos, su oferta cultural y su gastronomía tradicional.

    El espacio se inauguró el 12 de enero y permanecerá abierto hasta el 21 de febrero. Cada provincia tiene cuatro días para presentar sus atractivos y realizar actividades desde las 19 a las 00h, en el predio ubicado en la esquina de la avenida Bunge y Marco Polo.

    El turno de Catamarca inició este miércoles 1 de febrero, fecha inmejorable teniendo en cuenta el ingreso de la primera quincena del segundo mes del año, mostrando toda la identidad catamarqueña con degustación de confituras, tragos de autor elaborado con vinos de altura locales, entrega de merchandising, actividades recreativas y la actuación del grupo musical Los Catuchos quienes hicieron bailar a todo el público a través de un variado repertorio musical.

    Hasta el sábado 4, la provincia continuará con acciones tendientes a promocionar todos los destinos turísticos, donde los visitantes también podrán tomar contacto directo con las propuestas culturales, gastronómicas y paisajísticas que distinguen a la oferta catamarqueña.

    Durante todas las jornadas, en el stand de Catamarca se brindará información turística y cultural de la provincia visibilizando destinos, atractivos y oferta disponible.

    Esta iniciativa se realiza en el marco de la campaña de promoción del norte argentino que promueven y alientan los gobernadores del Norte Grande con el objetivo de visibilizar las propuestas culturales, turísticas y de desarrollo productivo que tienen las provincias y la región.

  • Catamarca presenta su oferta turística y cultural en la Costa Atlántica

    Catamarca presenta su oferta turística y cultural en la Costa Atlántica

    El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, a través de la Secretaría de Gestión Turística, se encuentra en la Costa Atlántica realizando distintas acciones para promocionar el potencial turístico y cultural de la provincia ante las miles de personas que visitan las ciudades balnearias de mayor concurrencia.

    En Mar del Plata, con el objetivo de que todas las provincias argentinas expongan sus propuestas y actividades a los visitantes durante el verano, el Consejo Federal de Turismo (CFT) junto al Ministerio de Turismo y Deporte de Nación lleva adelante un espacio de promoción turística en la Terraza Norte de Playa Grande. Se trata del Espacio Federal de Turismo donde se realizan actividades culturales, gastronómicas, deportivas y recreativas para la promoción articulada de los destinos.

    En este contexto, Catamarca tendrá su presentación el día martes 31 de enero, de 12 a 19 horas, dentro de la semana Norte, donde mostrará sus atributos diferenciales, sus paisajes, expresiones artísticas y atractivos naturales. Habrá degustación de productos regionales, tragos de autor, sorteos, regalos y la presentación del grupo musical Los Catuchos. Desde este viernes 27, promotoras estarán anticipando la presentación y difundiendo los destinos turísticos provinciales.

    En tanto que en la ciudad de Pinamar se lleva a cabo la segunda edición del «Paseo del Norte Grande», donde las 10 provincias que lo integran promocionan hasta el 21 de febrero su cultura, turismo y gastronomía tradicional. El encuentro está integrado por las provincias de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

    Cada cuatro días el Paseo del Norte Grande tiene como protagonista a una provincia distinta, que desarrolla sus actividades de 19 a 00 horas, en la esquina de Bunge y Marco Polo, pleno centro de la ciudad balnearia. El turno de Catamarca será del 1 al 4 de febrero, donde se visibilizarán propuestas culturales, turísticas y de desarrollo productivo que invitan a conocer los atractivos de la provincia.

    Entre las actividades de promoción programadas para la fecha, los días 1 y 2 habrá presentación integral de todos los destinos de Catamarca, degustaciones de confituras, dulces y vinos de altura de bodegas catamarqueñas, sorteos, concursos, entrega de merchandising y la actuación de Los Catuchos. Los días 3 y 4 seguirán algunas de las actividades como degustaciones, sorteos y regalos.

    La fecha resulta inmejorable teniendo en cuenta el ingreso de la primera quincena del segundo mes del año. Ante un público renovado ávido de recibir propuestas, Catamarca desplegará una variedad de activaciones y propuestas para promocionar el turismo local, cargada de historia, cultura e imponentes paisajes naturales.

  • Nuevo horario de la Oficina de Información Turística

    Nuevo horario de la Oficina de Información Turística

    El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte comunica el horario de verano de la Oficina de Informes ubicada en la Casa de la Cultura (San Martín 533).

    Estará funcionando de lunes a viernes de 8 a 13hs y de 16 a 21hs. sábados, domingos y feriados en el horario de 8.30 a 21 hs.

  • Aconquija presentó su «TEMPORADA TURÍSTICA VERANO 2023»

    Aconquija presentó su «TEMPORADA TURÍSTICA VERANO 2023»

    Con un gran evento la Municipalidad de Aconquija presentó, en la noche de ayer martes, la temporada de verano 2023 en el renovado Balneario Municipal, un lugar lleno de atractivos acuáticos para grandes y chicos, con un espacio único en su tipo para que los más pequeños de la familia disfruten de un momento especial lleno de juegos.

    Con la presencia del ministro de Cultura Turismo y Deporte, Roberto Brunello, la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, y la nueva secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín, acompañaron al intendente Cristian Gutiérrez, al senador departamental, Horacio Gutiérrez quienes se encontraban con todo el gabinete departamental.

    Previo al acto de presentación, el ministerio de Cultura, Turismo y Deporte entregó al municipio de Aconquija de material de promoción turística, que contaba de cuatro modelos de folletería distintos y de remeras para los promotores, además se entregó material deportivo que serán destinado a los espacios donde se practica fútbol en el ámbito municipal.

    Además, el ministerio, montó una carpa de promoción turística con juegos interactivos que fue del agrado de los presentes.

    La presentación comenzó con las palabras de la secretaría de turismo de la municipalidad de Aconquija, Estefania Jaimez, quien enumeró la gran cantidad de eventos con los que contará la localidad esta temporada, luego el ministro Brunello habló de la importancia de este tipo de presentaciones que se están dando en toda la provincia, a la vez que auguró un gran verano en Aconquija, por último el intendente Gutiérrez dio la bienvenida a todos a la localidad y se refirió a la gran cantidad de obras que se realizaron y se están realizado para mejorar la calidad de vida de quienes viven en Aconquija y de los visitantes.

    La presentación contó con la actuación de Nicolas Reyna, quien deleitó a los presentes con unos temas musicales, luego de realizó un desfile de modas, con la presencia de Sabrina Ravelli y Mario Guerci, además, la oportunidad fue propicia para presentar el destino Catamarca.

    El evento terminó con la actuación de Walter Salinas quien puso a bailar con sus temas de cuarteto a todos los presentes.

    A continuación, les acercamos la programación de este mes de enero 2023:

    PROGRAMACION ENERO

    04 ENERO: FERIA ARTESANAL Y DE EMPRENDEDORES

    06 ENERO: BICI TOUR A LOS TUNELES DE RIO POTRERO, FERIA ARTESANAL Y DE EMPRENDEDORES, PEÑA FOLCLORICA

    07 ENERO: CAMINATA HACIA LA «CASCADA DE PAMPITAS», FERIA ARTESANAL Y DE EMPRENDEDORES

    10 ENERO: CAMINATA AL SÍTIO ARQUEOLÓGICO PUCARÁ DE ACONQUIJA

    11 ENERO: FERIA ARTESANAL Y DE EMPRENDEDORES, BUSQUEDA NOCTURNA DEL TESORO

    13 ENERO: PEÑA FOLCLORICA

    14 ENERO: FESTIVAL DEL BANDONEON CON LA PFRESENCIA DEL CHAQUEÑO PALAVECINO Y  KALY BARRIONUEVO

    15 ENERO: FERIA ARTESANAL Y DE EMPRENDEDORES

    16 ENERO: CHARLA «CIELO NOCTURNO EN ACONQUIJA»

    18 ENERO: FERIA ARTESANAL Y DE EMPRENDEDORES, BUSQUEDA NOCTURNA DEL TESORO

    20 ENERO: FERIA ARTESANAL Y DE EMPRENDEDORES, KING BOXING

    21 ENERO: PRE FESTIVAL DE ACONQUIJA, RALY RURAL BIKE «COPA ESTANCIAS DE ACONQUIJA»

    23 ENERO: SEMANA DE ACONQUIJA, DESFILE CIVICO ESCOLAR

    24 ENERO: PRUEBAS DEPORTIVAS COMBINADAS PARA JOVENES (8 A 12 AÑOS)

    25 ENERO: FERIA ARTESANAL Y DE EMPRENDEDORES, ZUMBA FREE

    26 ENERO: PEÑA FOLCLORICA

    27 ENERO: 1RA NOCHE DEL FESTIVAL MAYOR DE ACONQUIJA CON LOS IZQUIERDOS DE LA CUEVA, SELE VERA, LOS CARABAJAL

    28 ENERO:2DA NOCHE DEL FESTIVAL MAYOR DE ACONQUIJA CON EMILIO MORALES, IVO RODRIGUEZ, LOS GUARANIES Y LOS TEKIS.

    29 ENERO: 3RA EDICION «DESAFIO LA CHILCA»- MOUNTAIN BIKE, 3RA NOCHE DEL FESTIVAL MAYOR DE ACONQUIJA CON NACHO Y DANIEL, DUO COPLANADU Y VALENTINA MARQUEZ.

  • Jornadas de capacitación turística para policías

    Jornadas de capacitación turística para policías

    La Secretaría de Gestión Turística, del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte,  a través de la Dirección de Calidad, con la colaboración de la Dirección de Desarrollo de la Oferta y de la Dirección de Promoción Turística, brindó esta semana, desde el martes 28 de junio hasta el viernes 1 de julio, unas Jornadas de Capacitación Turística destinada a los policías de la provincia. 

    El objetivo de las jornadas era optimizar la atención e información que brindan los policías a los turistas que visitan Catamarca en general y todo lo relacionado con la Fiesta Nacional de Poncho en particular. En este sentido se les brindó información acerca de la fiesta, como la ubicación de los distintos espacios en el predio ferial. 

    Recibieron esta charla formativa 120 cadetes que recorren a diario la ciudad, distribuidos en cuatro jornadas. Se los capacitó para que puedan orientar a los visitantes dentro del casco céntrico y  hacia diferentes puntos de nuestra ciudad. Otro de los temas fueron los accesos a la ciudad, rutas desde y hacia otras localidades y provincias, líneas de transporte público de pasajeros, ubicación de los principales atractivos turísticos del valle central. También recibieron información sobre la Catedral Basílica, su arquitectura, ornamentos, y pinturas; sobre regiones turísticas, los departamentos y atractivos por región. 

    Estas Jornadas se llevaron a cabo en la Escuela de Cadetes de la Policía y estuvieron a cargo de las profesionales Tec. Cristina Capilla y Lic. Juana Noguera.

  • Buena apertura turística para este fin de semana largo del 9 de julio

    Buena apertura turística para este fin de semana largo del 9 de julio

    Catamarca tuvo este fin de semana largo del 9 de julio un importante movimiento turístico, que coincidió con la apertura del turismo, lo que ayudó a la reactivación de la actividad.

    Según el relevamiento realizado por el Ministerio de Cultura y Turismo, a través de la Secretaría de Gestión Turística, los días 9, 10 y 11 de julio, un total de 3.088 turistas se alojaron en la provincia. Con un promedio de estadía de dos días, y un gasto aproximado de $ 4.500, generaron un movimiento económico de $ 27.792.000.

    Catamarca cuenta con un total de 8.577 plazas disponibles, de las cuales fueron ocupadas un 36%. Según este relevamiento la Ciudad Capital tuvo un 55% de ocupación y las localidades cercanas obtuvieron los siguientes porcentajes: Ambato un 40%, Valle Viejo un 33%, Fray Mamerto Esquiu un 60% y Paclín un 85%.

    En tanto que en el Polo Este se destacó El Alto con un 50% y en el Polo Oeste, Santa María tuvo un 10%, Belén un 56%, Tinogasta un 41%, Fiambalá un 35%, Andalgalá un 10% y Pomán un 20%, en tanto que Antofagasta de la Sierra tuvo un 10% de ocupación hotelera.

    Además, los responsables de turismo de los municipios de la provincia destacaron una importante actividad gastronómica y paseos por parte de catamarqueños en lugares al aire libre.

    Como es de esperarse, las distintas localidades de Ambato y de Fray Mamerto Esquiú, por su cercanía al Valle Central, estuvieron colmadas en sus espacios gastronómicos, y tuvieron gran cantidad de visitantes paseando y recorriendo las villas de El Rodeo, Las Juntas y La Puerta, aprovechando también las agradables temperaturas.                       

    Como dato, en la villa de El Rodeo, ingresaron durante los 3 días del fin de semana, 15.000 a 16.000 personas, además como es un clásico se produjo una importante visita a las termas de Fiambalá.

  • Se viene la Semana de Concientización Turística

    Se viene la Semana de Concientización Turística

    El 27 de septiembre se conmemora a nivel mundial el Día del Turismo y en este año, particularmente duro para el sector, el Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca, a través de la Secretaría de Gestión Turística, organizó la “Semana de Concientización Turística”, que se extenderá del 27 de septiembre al 2 de octubre con distintas actividades que apuntan a preparar a los actores públicos y privados para el turismo que se viene, así como a promocionar el destino Catamarca para los propios catamarqueños y como opción para cuando se reactive el turismo nacional.

    A través de un programa especial de radio y televisión que se transmitirá por el canal y la radio estatal, un concurso de fotografías de paisajes, un ciclo de entrevistas en vivo con comunicadores y promotores del destino Catamarca en medios y redes sociales y con conversatorios con autoridades y prestadores de servicios turísticos se abordarán distintos aspectos vinculados a la capacitación, la promoción y la gestión de los recursos turísticos de Catamarca.

    “En tiempos diferentes -señaló el ministro de Cultura y Turismo de Catamarca, Luis Maubecín- se hace necesario enfrentar todas nuestras acciones de manera diferente. También es el caso del Turismo, siempre unido a la Cultura, siendo conscientes de que serán una de las herramientas fundamentales para la reactivación económica. Para eso nos estamos preparando, y por ellos organizamos esta semana vinculada a la Concientización Turística con distintas propuestas destinadas tanto a actores del sector público y privado como a las personas interesadas en conocer y recorrer nuestra provincia”.

    Concurso Fotográfico Catamarca al Natural

    El concurso invita a catamarqueños a participar con imágenes que rescaten la riqueza y diversidad paisajística de la provincia. La convocatoria estará abierta del 27 de septiembre hasta el 27 de noviembre y premiará los tres mejores trabajos en dos categorías -amateurs y profesionales- con importantes premios. Las bases para participar estarán disponibles en la web turismo.catamarca.gob.ar.

    Ciclo de Entrevistas en Vivo con Referentes del Turismo

    Aprovechando el alcance y el poder multiplicador de las redes sociales, se programó un ciclo de entrevistas en vivo a través de la cuenta de Instagram @turismocatamarca con reconocidos influencers y promotores del destino Catamarca en los medios y las redes sociales.

    Este ciclo contempla charlas en vivo con Laura Torres, administradora del Grupo de Facebook “Locos por Catamarca”, que cuenta con más de 20 mil miembros (lunes 28/9 18 hs); con Walter De Boever conocido como “Che Toba”, bloguero de viajes y un gran promotor de Catamarca a través de su sitio chetoba.com.ar (miércoles 30/9 18 hs).

    También se sumará a este ciclo de entrevistas en vivo Nancy Luna, directora de la Revista turística “Cambio de Aire” (jueves 1/10 18 hs), mientras que la periodista especializada en ruta nacional 40, Sonia Renison, participará de la entrevista el día viernes 2 de octubre a las 18 hs.

    Catamarca Hermosa por Naturaleza Radio y TV

    Retomando la marca turística “Catamarca Hermosa por Naturaleza”, la Secretaría de Gestión Turística en conjunto con Catamarca Radio y Televisión producirán un programa especial de turismo, que se emitirá por el canal público durante la semana del 5 al 9 de octubre, en el horario de 16 a 17 hs. Mientras que Radio Provincia, en el dial 100.3 y a través de internet, transmitirá emisiones especiales dedicadas al turismo durante esa semana.

    Conversatorios por zoom

    Otra propuesta vinculada a la capacitación y a la puesta en común de protocolos y estrategias de reconversión frente a la pandemia es la que se ofrecerá a través de un ciclo de conferencias y conversatorios vía zoom que tendrá por protagonistas a distintos actores del sector, tanto del ámbito público como privado.

    Los conversatorios tendrán lugar los días martes 29 de septiembre y el jueves 1º de octubre de 10 a 12 hs, según el siguiente cronograma:

    Martes 29 septiembre

    10 hs: “Trabajando para un turismo seguro y responsable en tiempos de pandemia”, a cargo de Álvaro Barrionuevo, director provincial de Calidad y Competitividad Turística.

    10.30 hs: “Medidas de prevención frente al COVID 19 en los lugares de trabajo”, a cargo del Dr. Alejandro Santillán Iturres, director del Centro Único de Referencia, y la Lic. Eloiza Elizondo, enfermera de control de infecciones del Hospital de Niños “Eva Perón”.

    11 hs: “El impacto psicológico por COVID19”, a cargo de la Lic. Alexandry Herrera Lestussi, especialista en Enfoques Terapéuticos Contextuales y docente del Instituto Prof. Juan Manual Chavarría”.

    Jueves 1 octubre

    10 hs “La gestión del turismo en el contexto de pandemia”, a cargo del ministro de Cultura y Turismo, Luis Maubecín y la secretaria de Gestión Turística, Gabriela Coll.

    11 hs. Conversatorio con prestadores turísticos que se “reinventaron” para afrontar la crisis con la participación de Paula Quiroga y Enzo Morales de Estación Rivadavia, galería gastronómica; Horacio Suárez de La Minga, espacio cultural y restobar de Tinogasta; y Fidel Carrizo, de Caminatas Guiadas Fray Mamerto Esquiú.

    Los conversatorios serán por la plataforma: ZOOM con los siguientes datos de acceso: ID de reunión: 821 8221 1744 / Código de acceso: 1566348440

    Por más información sobre las actividades programadas en la Semana de Concientización Turística se puede consultar la web www.turismo.catamarca.gob.ar y las redes sociales del Ministerio de Cultura y Turismo, en Facebook, Instagram y Twitter.