Etiqueta: Técnicas

  • Demostraciones de técnicas artesanales por el Día de la Tradición

    Demostraciones de técnicas artesanales por el Día de la Tradición

    La Dirección Provincial de Artesanías y Fabrica de Alfombras del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte invita a participar de las demostraciones de técnicas artesanales que se realizarán desde el lunes 6 al viernes 10 de noviembre con motivo del Día de la Tradición.

    A partir del lunes y hasta el jueves en el horario de 9 a 12hs, en la Fábrica de Alfombras habrá visitas guiadas y muestra de oficios artesanales con el objetivo de visibilizar el patrimonio inmaterial destacando el valor de las tradiciones e identidad cultural. Y el viernes 10 las actividades se realizarán en la pérgola de la Plaza 25 de mayo.

    Cronograma

    Lunes 6

    9 a 10hs. Textil Vicuña, Adriana Flores Fernández.

    10 a 11hs. Cerámica. Eber Casals.

    Martes 7

    9 a 10hs. Madera. Gerardo Quijano.

    10 a 11hs. Cuero. Mujeres Rurales.

    10 a 11hs. Metal. Néstor Zar.

    Miércoles 8

    9 a 10hs. Madera. Sergio Gabriel Cano.

    11 a 12hs. Textil. Ruth Reinoso.

    11 a 12hs. Productos regionales. Miguel Demelchori.

    Jueves 9

    9 a 10hs. Productos Regionales. Roque Galván.

    10 a 11hs. Madera. Nidia Nieva.

    11 a 12hs. Madera. Rodolfo Robaudi.

    9 a 12hs. Cuero. Gustavo Albarracín.

    Viernes 10

    9 a 10hs. Textil. Carmen Romano.

    10 a 11hs. Fibra Vegetal. Solano Condorí.

    9 a 12hs. Cerámica. Dimas Herrera.

    9 a 12hs. Cuero. Gustavo Albarracín.

  • 1° Asamblea ordinaria para instituciones educativas de nivel secundario, en la modalidad común, rural, jóvenes y adultos, técnicas y agrotécnicas

    1° Asamblea ordinaria para instituciones educativas de nivel secundario, en la modalidad común, rural, jóvenes y adultos, técnicas y agrotécnicas

    El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N° 09/2023 se autoriza la realización de la 1° Asamblea ordinaria de opción para la cobertura de cargos u horas cátedra interinas y/o suplentes para las instituciones educativas de nivel secundario, en la modalidad común, rural, jóvenes y adultos, técnicas y agrotécnicas de gestión estatal pública, de acuerdo al siguiente detalle, a llevarse a cabo el día sábado 25 de febrero 2022 en las Escuelas Cabeceras Departamentales habilitadas, a partir de las 08 horas y hasta terminar.

    En la oportunidad se convoca a la Asamblea Ordinaria a los docentes titulares con horas en disponibilidad donde podrán reasignar dichas horas en las vacantes existentes -marco regulatorio establecido en el Anexo Único de la Resolución Conjunta E-MTRH N° 50/2021.

    La Asamblea correspondiente a Zona I: Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú se llevará a cabo en las instalaciones de «Escuela Activa», sito en calle 9 de julio 1.015 (esquina Mate de Luna) de San Fernando del Valle de Catamarca, según el siguiente cronograma de llamado:

    CRONOGRAMA Y ORDEN DE LLAMADO POR ÁREA/PERFIL PARA LA 1° ASAMBLEA ORDINARIA DE OPCIÓN DE CARGOS U HORAS CÁTEDRA DE NIVEL SECUNDARIO INTERINAS Y/O SUPLENTES – ZONA I: CAPITAL, VALLE VIEJO y FRAY MAMERTO ESQUIÚ

    ORDEN DE LLAMADO ASAMBLEA 25 DE FEBRERO- ZONA I

    1-      MATEMÁTICA

    2-      BIOTECNOLOGÍA

    3-      FÍSICA-QUÍMICA / FÍSICA

    4-      LENGUA Y LITERATURA / LENGUAS EXTRANJERAS

    5-      GEOGRAFÍA

    6-      NUEVAS TICS / OFIMÁTICA / INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SOFTWARE

    7-      TECNOLOGÍA

    8-      HISTORIA

    9-      DERECHO

    10-   CS. POLÍTICAS

    11-   CIUDADANÍAS / FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA

    12-   ÉTICA

    13-   EDUCACIÓN ARTÍSTICA / LENGUAJE ARTÍSTICO: TEATRO

    Se ruega puntualidad. Se recuerda a la comunidad docente que al momento de la opción los docentes deberán asistir munidos de la siguiente documentación, estipulada en la normativa para tal fin -Anexo I del Decreto Acuerdo N° 636/2021:

    –        DNI: Original vigente y fotocopia

    –        Deberán validar la Declaración Jurada de Cargos en la Plataforma informática para tal fin, y completar los campos que se requieran y/o editarla, a efectos de generarla para poder imprimirla con fecha de hasta 48 hs. de antelación. La Declaración Jurada impresa deberá presentarse al momento de la asamblea, sin necesidad de ser firmada por las autoridades de la institución y/o repartición. Si tuviera cargos en Instituciones de dependencia Nacional, Provincial, Municipal y de Educación Privada, será responsabilidad del Docente declararlos en forma digital en su totalidad en el módulo de la plataforma. En el caso de Personal de Policía de la Provincia deberán ajustarse a la Ley Provincial Nº 2.444 (artículos 28º y 29º).

    –        En el caso que hubieren efectuado algún movimiento reciente en sus cargos u horas cátedras que el sistema no registre, deberán adjuntar copia del instrumento legal correspondiente (documentación de licencia, acta de cese, etc.) debidamente certificado al momento de la Asamblea.

    –        No podrán optar los docentes en usufructo de licencias de cualquier naturaleza que les imposibilite el dictado de clases.

    –        El aspirante que no presenciará las Asambleas de Opción de Cargos, podrá ser representado por una persona debidamente autorizada por mandato notarial o formulado ante Juez de Paz, con jurisdicción en su lugar de residencia.

    –        Para los docentes titulares con horas en disponibilidad, se agregará a la documentación regular que debe presentar en Asamblea, una Certificación de Servicios rubricada por la Autoridad Escolar (Director o Vicedirector).

    Los listados correspondientes pueden ser consultados en la página del Ministerio de Educación ingresando en: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/noticias/7037-1-asamblea-ordinaria-para-instituciones-educativas-de-nivel-secundario-en-la-modalidad-comun-rural-jovenes-y-adultos-tecnicas-y-agrotecnicas.html

  • 19° Asamblea ordinaria para las instituciones educativas del nivel secundario, en la modalidad común, rural, jóvenes y adultos, técnicas y agrotécnicas

    19° Asamblea ordinaria para las instituciones educativas del nivel secundario, en la modalidad común, rural, jóvenes y adultos, técnicas y agrotécnicas

    El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N° 147/2022 se autoriza la realización de la19° Asamblea ordinaria de opción para la cobertura de horas cátedra interinas y/o suplentes para las instituciones educativas del nivel secundario, en la modalidad común, rural, jóvenes y adultos, técnicas y agrotécnicas de gestión estatal pública para, Zona II: Capayán, Ambato y Paclín; Zona III: Santa María; Zona IV: Belén; Zona V: Pomán; Zona VI: Andalgalá, Zona VII: Tinogasta – Fiambalá, Zona VIII: Santa Rosa – El Alto, Zona IX: Ancasti y La Paz y  Zona X: Antofagasta de la Sierra las que se llevarán a cabo el día sábado 3 de diciembre de 2022 en las Escuelas Cabeceras Departamentales habilitadas a partir de las 8:00 horas y hasta concluir.

    La correspondiente a Zona I: Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú se realizará eninstalaciones de «Escuela Activa», sito en calle 9 de julio 1.015 (esquina Mate de Luna) de San Fernando del Valle de Catamarca a partir de las 8:00 horas y conforme la dinámica de la asamblea se dispondrá el corte a las 13:00 horas y los cargos que queden pendientes continuarán el día lunes 5 de diciembre a partir de las 8:00 horas.

    ORDEN DE LLAMADO POR ÁREA/PERFIL PARA LA 19° ASAMBLEA ORDINARIA DE OPCIÓN DE HORAS CÁTEDRA DE NIVEL SECUNDARIO INTERINAS Y/O SUPLENTES ZONA I

    Sábado 3 de diciembre de 2022.

    1-     BIOLOGÍA/ BIOLOGÍA GENERAL / BIOLOGÍA MOLECULAR Y GENÉTICA-

    2-     FÍSICA-QUÍMICA /QUÍMICA

    3-     PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN CONTEXTO (CS NATURALES)

    4-     EDUCACIÓN FÍSICA 

    5-     COMUNICACIÓN SOCIAL / LENGUA Y LITERATURA / LENGUA EXTRANJERA- INGLÉS

    6-       MATEMÁTICA

    7-     TECNOLOGÍA 

    8-     GEOGRAFÍA

    9-     EDUCACIÓN ARTÍSTICA 

    10-  DERECHO/ ECONOMÍA

    11- CS POLÍTICAS

    12- FORMACIÓN ETICA Y CIUDADANA / CIUDADANIA

    13- HISTORIA

    14- NUEVAS TICS

    15- ESPACIOS DE LA ESPECIALIDAD CORRESPONDIENTES A LA EDUCACIÓN TÉCNICA FORMACIÓN PROFESIONAL  

    Los listados podrán ser consultados ingresando en: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/noticias/6827-19-asamblea-ordinaria-para-las-instituciones-educativas-del-nivel-secundario-en-la-modalidad-comun-rural-jovenes-y-adultos-tecnicas-y-agrotecnicas.html

  • Acreditación de fondos para escuelas técnicas de Catamarca

    Acreditación de fondos para escuelas técnicas de Catamarca

    En el marco del Programa de Formación de Jóvenes Argentinos para el Trabajo (FORJAR), el Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión anuncia que se acreditaron los fondos para instituciones de la Educación Técnico Profesional de la provincia. El aporte por más de 36 millones de pesos, beneficiará a 14 escuelas para el equipamiento de talleres, laboratorios y espacios productivos.

    Asimismo, se informa que las instituciones educativas podrán adquirir con este aporte económico, bienes de capital, inventariables, y susceptibles de formar parte del patrimonio institucional, perteneciente a talleres, laboratorios, y/o espacios productivos correspondientes a una determinada especialidad técnica que, de forma directa o indirecta, estén a disposición para la realización de prácticas formativas de las y los estudiantes.

    Al respecto, la ministra Centurión agradeció al gobierno nacional por continuar trabajando en conjunto para brindar más herramientas y equipamiento de especialización, para que los alumnos que asisten a las escuelas técnicas de la provincia, cuenten con todo lo necesario para su formación profesional y una futura salida laboral.

    Las escuelas técnicas beneficiadas en esta oportunidad, son las siguientes:

    1.     ESCUELA PROVINCIAL DE MINERÍA DR. BERNARDO HOUSSAY

    2.     ESCUELA PROVINCIAL DE EDUCACIÓN TÉCNICA Nª6 MAESTRO MARIANO FERNANDO PIERI

    3.     ESCUELA PROVINCIAL DE EDUCACIÓN TÉCNICA N°7 ING. JOSÉ ALSINA ALCOBERT

    4.     ESCUELA AGROTÉCNICA CIUDAD DE TINOGASTA

    5.     ESCUELA PROVINCIAL DE EDUCACIÓN TÉCNICA N°5

    6.     ESCUELA PROVINCIAL DE EDUCACIÓN TÉCNICA N°3 TELESFORO CHANAMPA

    7.     ESCUELA AGROGANADERA FRAY VICENTE ALCARAZ

    8.     ESCUELA PROVINCIAL DE EDUCACIÓN TÉCNICA N°2

    9.     ESCUELA PROVINCIAL DE EDUCACIÓN TÉCNICA N°1

    10.  ESCUELA AGROTÉCNICA HUACO

    11.  ESCUELA AGROTÉCNICA ALIJILAN

    12.  ESCUELA PROVINCIAL DE EDUCACIÓN TÉCNICA Nº4 DR. FEDERICO SCHICKENDANTZ

    13.  ESCUELA MUNICIPAL Nª 1 FRAY MAMERTO ESQUIÚ

    14.  E.P.E.T. N° 8

    Sobre FORJAR:

    El programa FORJAR, que tiene como fin favorecer que las y los estudiantes desarrollen actividades formativas en talleres, laboratorios y espacios productivos.  El mismo incorporará elementos, artefactos, máquinas e instrumentos propios de las especialidades Industrial, Agropecuaria, Servicios y Servicios de Alta Complejidad, Secundario técnico primer ciclo, Secundario técnico segundo ciclo, Superior técnico y Formación profesional. Además, incluye programas informáticos y se contempla la adquisición de bibliotecas en formato papel y digital.

     También, el aporte se destinará a equipamiento para garantizar la seguridad personal, bioseguridad, bromatología y funcionamiento normal de los talleres y laboratorios; y equipamiento TIC, como ser elementos didácticos multimedia, computadoras, impresoras y mobiliario. De esta manera se avanza en el cumplimiento de la Ley Nacional de Educación Técnica Profesional, promovida por Néstor Kirchner en 2005.