Etiqueta: SOEM

  • El SOEM de Catamarca rechazó la propuesta salarial y exige un aumento del 20% en febrero

    El SOEM de Catamarca rechazó la propuesta salarial y exige un aumento del 20% en febrero

    #SOEM #Catamarca #RecomposiciónSalarial

    El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Catamarca presentó este lunes un pedido formal de recomposición salarial, rechazando por unanimidad la propuesta del Ejecutivo Municipal. A través de un documento dirigido al Secretario de Gobierno y Coordinación, Fernando Monguillot, el gremio expresó su disconformidad con la oferta y demandó un incremento del 20% sobre todos los ítems del sueldo en un solo pago a partir de febrero, además de una actualización automática por inflación desde marzo hasta junio.

    Motivos del rechazo

    Según explicaron en el comunicado firmado por Luis Alejandro Álamo, secretario general del sindicato, y María Eugenia Varela, secretaria adjunta, la propuesta del municipio fue rechazada por no ajustarse a las necesidades de los trabajadores. Entre los argumentos principales se destacan:

    • Extensión del período de recomposición: La oferta contemplaba un ajuste por seis meses, lo que generaría desfasajes en la actualización salarial.
    • Desactualización respecto al IPC: Los tramos de aumento propuestos no coinciden con los índices inflacionarios, lo que generaría retrasos en la percepción de haberes ajustados a la inflación.
    • Pérdida del poder adquisitivo: Actualmente, un trabajador de categoría 1 está un 40% por debajo de la línea de pobreza, según el INDEC, mientras que en la categoría 11 la diferencia es del 20%.

    Asamblea permanente y expectativa por una nueva convocatoria

    Desde el sindicato instaron al Ejecutivo Municipal a reabrir la negociación en julio, luego del período de ajuste automático por inflación. Además, recalcaron la necesidad de respuestas urgentes para evitar un mayor deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores.

    En este contexto, los empleados municipales se mantienen en estado de asamblea permanente en todas las áreas de trabajo, a la espera de una nueva convocatoria para discutir la propuesta y alcanzar un acuerdo que garantice condiciones salariales dignas.

  • El SOEM solicitó un bono de fin de año

    El SOEM solicitó un bono de fin de año

    En las últimas horas trascendió un pedido exclusivo por parte del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) hace la municipalidad de la Capital. En el escrito, que lleva la firma de su Secretario General, Luis Álamo, la Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados, se le solicita al intendente Gustavo Saadi un bono de fin de año. 

    Según indica el documento trascendido, uno de los motivos principales sobre el pedido está basado en el año «complejo en materia
    económica y social, donde la clase trabajadores se vio afectada ante la crisis generada
    «. 

    A su vez, el escrito hace énfasis en el último informe del INDEC que sostiene que una familia tipo necesitó $986.586 para no ser pobres. «Nuestros trabajadores ni los de categorías máximas, superan ese porcentaje«, mencionaron desde el sindicato. 

    «Se requiere, la evaluación y la gestión respectiva, para hacer posible esta ayuda bajo la figura de un BONO DE FIN DE AÑO, para nuestros trabajadores«, finaliza el documento. 

  • Enojo del SOEM por el bono que pidieron concejales radicales

    Enojo del SOEM por el bono que pidieron concejales radicales

    Luis Álamo, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), expresó su malestar por el pedido de un bono para fin de año para los municipales, presentado por concejales radicales.

    Integrantes del bloque opositor del Concejo Deliberante capitalino, impulsaron el pedido de un bono de 200.000 pesos para los trabajadores municipales, pero el gremio lo tomó prácticamente como una burla.

    Primero y principal hay que destacar que en esos 43 días que estuvimos de paro no se acercó nadie debajo de las chapas donde estábamos viviendo muchos empleados municipales. Y hoy salen y hacen un discurso tribunero que no es para mejorar la situación de los empleados, sino para hacer política”, se quejó Álamo en declaraciones.

    Si están tan preocupados por la situación de los empleados municipales, se hubiesen acercado cuando teníamos hambre y frío. Todos los meses estamos marcando las necesidades que tenemos para tratar llegar a fin de mes, y de repente, más allá de que juegan con la necesidad de los trabajadores, para mí es un discurso tribunero”, agregó.

    El dirigente sindical sostuvo que en lugar de hacer eso, “los concejales digan cuánto cobran, porque ellos no sienten necesidad y juegan con la necesidad de los que menos cobran”, buscando un beneficio político.

  • El SOEM marchó frente a Casa de Gobierno presionó por un encuentro con Jalil

    El SOEM marchó frente a Casa de Gobierno presionó por un encuentro con Jalil

    A treinta y dos días de haber iniciado el paro por tiempo indeterminado y con doce jornadas ya de acampe, el SOEM aplica una nueva modalidad de protesta este jueves, implementando una caravana. La marcha de los empleados municipales transitó por el centro de la Capital, instalándose cerca del mediodía frente a Casa de Gobierno. 

    De esta manera el gremio dirigido por Luis Álamo busca presionar a la Municipalidad de la Capital, buscando el apoyo y la mediación de la Provincia. Esto porque la intención de la protesta es lograr el encuentro con el Gobernador Raúl Jalil, de quien refieren que, por haber sido intendente de la comuna capitalina, debe entender sobre la problemática de los trabajadores. 

    A la espera de esta reunión, los empleados que sostienen el paro tras el último ofrecimiento de la comuna de un 25% en dos partes y un bono de $60 mil, apuran de esta manera a la gestión de Gustavo Saadi, quien se mantiene firme sobre la decisión de descontar los días no trabajados. 

    Así lo declaró este miércoles Fernando Monguillot, quien este miércoles sentenció que «el 75% de los trabajadores no se adhirió a la medida de fuerza». Por eso luego Álamo declaró que la gestión actual “es el peor gobierno que vimos los municipales”

  • Bronca del SOEM por falta de acuerdo con el Ejecutivo municipal, y sigue el paro

    Bronca del SOEM por falta de acuerdo con el Ejecutivo municipal, y sigue el paro

    El SOEM concurrió al encuentro convocado por las autoridades municipales esta tarde y si bien no hay objeciones en cuanto al ofrecimiento salarial, hay otras cuestiones en las que no hubo acuerdo, lo que generó mucho malestar en los municipales.

    No se avanzó con el reintegro de los descuentos a los beneficiarios de Catamarca Ciudad Trabaja, la restitución de los beneficios caídos y no descontar los días de paro a los trabajadores.

    Es por ello que en asamblea decidieron continuar con el paro y movilización hasta que desde la comuna se revierta la postura ante lo peticionado por el SOEM.

    Además, hicieron un llamado a los precarizados para que se sumen a la lucha.

    La reunión, convocada a las 19:00 hs, fue para firmar el aumento ofrecido por la comuna, que es del 25% que será entregado en dos cuotas, más un bono de $60 mil. A pesar que el gremio había aceptado la propuesta del municipio, estos se mostraron inflexibles respecto a los pedidos específicos por parte del gremio: estos eran, principalmente, que no se descontaran los días de paro a los trabajadores, y la restitución “de los compañeros de Catamarca Trabaja”.

    Al recibir un rotundo no por parte de la comuna capitalina, el gremio que dirige Luis Álamo, en diálogo con la prensa, anunció que continuarán con el acampe frente al Palacio Municipal, y que van a organizar otra movilización para este miércoles. Álamo comentó que podrían llegar hasta la Casa de Gobierno, pero que eso lo van a determinar en una asamblea.  

  • El SOEM aceptó el ofrecimiento de la Municipalidad pero mantiene el paro

    El SOEM aceptó el ofrecimiento de la Municipalidad pero mantiene el paro

    Tras el ofrecimiento que mediante nota propuso la Municipalidad de la Capital al SOEM, para tratar de destrabar casi un mes de medida de fuerza, los trabajadores en asamblea decidieron aceptar el 25% en dos partes y el bono de $60 mil. 

    Sin embargo, los municipales que también respondieron a la oferta con una nota, anunciaron que van a mantener el paro y el acampe, hasta tanto se definan los descuentos realizados a los becados del Catamarca Ciudad Trabaja. Así lo confirmó Luis Álamo, marcando que lo hecho por el Ejecutivo municipal “ha sido de una gran inmadurez”. El gremialista luego acusó de desprolija las formas de comunicar los incrementos, por haber se mantenido la modalidad de presentar la oferta mediante una nota. Por eso es que los municipales durante la asamblea marcaron muchas dudas, que a juicio del secretario general del SOEM, se podrían haber respondido si se hubiera convocado al diálogo.

    “Acá todo es por nota, no se quieren sentar con nosotros. Por eso los trabajadores tienen muchas preguntas y una de las principales es si nos van a descontar los días de paro. Hay compañeros a quienes se les descontó y otros que fueron despedidos”, sostuvo Álamo.

    “Creo que el intendente debería pedirnos perdón a todos los municipales por todo lo que nos está pasando”, dijo en el contacto que tuvo con la prensa tras la asamblea. Y agregó ”nosotros no somos del agrado del Ejecutivo municipal. No quisimos ser cómplices y hoy nos toca dar pelea. El problema acá es que no nos dejamos comprar”.

  • Sigue el paro del SOEM/Capital, mañana se movilizan, y Saadi, molesto, ahora ofrece $428.800 pesos y un bono

    Sigue el paro del SOEM/Capital, mañana se movilizan, y Saadi, molesto, ahora ofrece $428.800 pesos y un bono

    En medio de la tensión que se mantiene desde hace más de una semana, y en la previa del anuncio de una nueva manifestación del SOEM Capital, el intendente de la Capital salió al cruce y de mostró molesto por la actitud del gremio, el que sostiene el paro por tiempo indeterminado.

    Gustavo Saadi en declaraciones a los medios en el marco del relanzamiento de la línea de créditos “Emprender Poncho” sentenció en relación al conflicto: «Me cuesta creer que con esta actitud, quieran llegar a un acuerdo». De esta manera el jefe comunal se expresó por lo hecho por el gremio que dirige Luis Alamo y reiteró que “nosotros siempre estamos dispuestos al diálogo”.

    Mientras, se conoció que el Ejecutivo municipal capitalino ofreció un incremento salarial a los trabajadores municipales, esto de acuerdo a lo cerrado por el Gobierno provincial con los estatales. Es decir, $428.800 para un empleado que recién comienza más un bono de $50.000.

    “Si ven el resto de las provincias cómo vienen los acuerdos salariales ven que más o menos en línea con lo que fue con los datos de la inflación. A uno le cuesta creer si realmente hay una intención de arreglar por los trabajadores cuando vienen a la primera reunión, te plantean un 50% en un solo pago, cuando sabemos que es imposible, porque ha caído la recaudación, y al otro día te plantean un paro por tiempo indeterminado. explicó Saadi 

     y Agregó, «Mire los paros por tiempo indeterminado, hoy en el contexto y lo difícil de la situación y lo vemos en el sector privado, hay que tener mucha responsabilidad, no solo para el Ejecutivo, sino los dirigentes gremiales».

    “No se puede generar esa expectativa cuando ellos saben que es imposible porque ha caído la recaudación y cuando si uno ve los acuerdos salariales en todo el país, están muy lejos de eso”.

    “Los paros por tiempo indeterminado son medidas excepcionales, absolutamente extremas. No sé si ven los conflictos a nivel nacional, pero nadie planteó un paro por tiempo indeterminado. Con esta actitud cuesta creer que se quiera un arreglo”. explicó Saadi

    “Lo que hay que hacer es ponerse a trabajar, hay que sentarse en el mes de mayo y buscar la mejor forma para el trabajador municipal. Siempre rescato al gremio Sidca. Los docentes municipales son los mejores pagos de la provincia. Hace cuatro años que no hay ninguna medida de fuerza. Es un gremio fuerte que se sienta y pelea por los recursos y derechos de los afiliados. Pasan semanas en que la municipalidad les muestra sus números. Esas son negociaciones”. aseveró 

  • Marcha del SOEM a Plaza 25 de Mayo en una demostración de alto acatamiento al paro

    Marcha del SOEM a Plaza 25 de Mayo en una demostración de alto acatamiento al paro

    Luego del duro cruce de ayer miércoles entre el secretario de Gobierno y Coordinación de la Municipalidad de la Capital, Fernando Monguillot y el secretario general del SOEM, Luis Álamo, este jueves se cumple la convocatoria a una marcha en la sede del gremio que nuclea a los municipales capitalinos. 

    Mientras los trabajadores siguen llegando en un número importante, en la previa a marchar, se concreta una asamblea. Allí se decidió que la movilización tendrá como destino la Plaza 25 de Mayo. 

    Álamo, antes de comenzar la marcha por calles capitalinas, desestimó la compentencia de la Municipalidad de la Capital, sobre que el paro pueda declararse ilegal. Así respondió a los dichos de Monguillot en referencia a esto y por eso consideró: “Me extraña de él que siendo abogado diga una cosa así. La comuna no es quien dice si una medida es legal o no. Lo que hoy él tiene que entender es que no llegamos a fin de mes, porque cobramos $420 mil y la canasta básica se fue a $800 mil”.

    En declaraciones al diario La Unión, el titular del gremio, lanzando un nuevo golpe al municipio capitalino sentenció “esta va a ser una demostración, para Fernando Monguillot, sobre el bajo acatamiento que tiene la medida de fuerza. El paro es del 98%, a pesar de que en muchos lados se diga que es bajo. A pesar de esto, hoy todos los servicios que otorga el municipio están paralizados”. 

  • Municipales capitalinos acordaron un aumento de 40% más un bono de 35 mil pesos

    Municipales capitalinos acordaron un aumento de 40% más un bono de 35 mil pesos

    El Ejecutivo de la Capital y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) alcanzaron un principio de acuerdo para fijar una pauta de aumento salarial anual en torno al 60 por ciento, en línea con el nivel de inflación previsto en el presupuesto 2023, confirmaron esta tarde fuentes sindicales.

    El aumento acumulado consiste en un incremento en la política salarial del 15 % para febrero, 10 % para marzo y 15 % para abril.

    El entendimiento incluirá un bono de 35 mil pesos para febrero. El principio de acuerdo fue producto de conversaciones entre el secretario de Gobierno de la comuna, Fernando Monguillot y la cúpula del SOEM.

    “Tuvimos una reunión con el secretario de Gobierno donde hay un ofrecimiento formal, y esperemos que eso se pueda plasmar en la Dirección de Inspección Laboral”, confirmó el secretario del gremio, Luís Álamo.

    El sindicalista explicó que el nuevo entendimiento llevaría el salario correspondiente a febrero, sin contar el bono, de un trabajador de Categoría 1 a $285 mil, mientras que en marzo alcanzaría los $409.680. “Para lo que hace el arranque del año nos parece bien”, consideró Álamo.

    Lo pactado este lunes ahora deberá ser rubricado mañana durante la tercera reunión de conciliación obligatoria que se llevará a cabo a partir de las 9 horas en las oficinas de la DIL.

  • Dictaron la conciliación obligatoria y no habrá paro del SOEM este miércoles

    Dictaron la conciliación obligatoria y no habrá paro del SOEM este miércoles

    Referentes del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) y la Municipalidad de la ciudad Capital deberán reunirse para el diálogo en una audiencia convocada para el próximo martes 28 de febrero a las 10:00 hs en el Pabellón N°5 (CAPE). Los municipales piden un incremento salarial del 40% con cláusula de actualización, presentismo, antigüedad y que se tomen en cuenta recategorizaciones que están pendientes.

    En medio de conflictos y protestas de distintos sectores por mejoras salariales como síntoma de la preocupante pérdida del poder adquisitivo, los empleados municipales de la Capital habían anunciado una medida fuerza para esta semana. No obstante, en las últimas horas, se dictó la conciliación obligatoria, por lo cual no habrá paro este miércoles.

    Así lo notificó la Dirección Provincial de Inspección Laboral (DIL) este martes, señalando que dictaba la instancia de conciliación obligatoria. De este modo, los referentes del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) y la Municipalidad de la ciudad Capital deberán reunirse para el diálogo en una audiencia convocada para el próximo martes 28 de febrero a las 10:00 hs en el Pabellón N°5 (CAPE).

  • Catamarca: desde el miércoles, el SOEM ratificó va a paro por tiempo indeterminado

    Catamarca: desde el miércoles, el SOEM ratificó va a paro por tiempo indeterminado

    La conducción del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de la Capital se reunió este lunes el cuerpo de delegados y ratificó el paro por tiempo indeterminado para el próximo miércoles.

    “Se determinó junto al cuerpo de delegados y la comisión directiva, una medida de fuerza a partir de las 00 horas del miércoles con asistencia lugar de trabajo”, afirmó en conferencia de prensa, Luis Álamo, secretario general del gremio.

    Según explicó el gremialista, el Ejecutivo provincial debe compensar a los trabajadores del sector con un incremento salarial del “40% con cláusula de actualización” de acuerdo al alza que tuvo la inflación en los últimos meses.

    En ese sentido, Álamo aseguró que por ahora “no analizamos movilización, pero vamos a permanecer en asamblea permanente en los puestos de trabajo. A medida que el conflicto vaya avanzando vamos a analizar las decisiones”.

    Además, desde el gremio solicitan otros ítems como presentismo, antigüedad y que se tomen en cuenta recategorizaciones que están pendientes.

  • El SOEM-Capital rechazó la propuesta de aumento de Raúl Jalil

    El SOEM-Capital rechazó la propuesta de aumento de Raúl Jalil

    El secretario general del gremio SOEM, Walter Arevalo, dio a conocer que no aceptaron la propuesta de incremento salarial del 25% a pagar en dos cuotas, que había sido elevada por el intendente de la Capital.

    Arévalo informó que la oferta fue rechazada unánimemente en la última asamblea. Sin embargo, las partes continuarán dialogando el próximo martes en un nuevo encuentro. El gremio insiste en un 30% y una cláusula gatillo, en caso de que el índice inflacionario supere ese porcentaje.

    Más allá de la cuestión salarial, Arévalo indicó que en la negociación existen otros puntos por los que lucha el sindicato.