Etiqueta: show

  • Show de gastronomía catamarqueña por el día de la cocina tradicional

    Show de gastronomía catamarqueña por el día de la cocina tradicional

    Una opción que se suma como atractivo para catamarqueños y turistas este fin de semana extra largo es el Show de Gastronomía Catamarqueña propuesto para celebrar el Día de la Cocina Tradicional Catamarqueña que, por ley, fue establecido el 15 de octubre.

    El show gastronómico y la degustación será este viernes 13 de octubre a las 19 hs en la Casa de la Cultura de Catamarca, en San Martín 533.

    Allí, los chefs Fernanda Aybar, Agustín Sosa, Bruno Agüero, Walter Orellana, Luciana Ponce y Estefanía Heredia elaborarán platos de cocina fusión a partir de productos de origen catamarqueño. Realizarán comida dulce y salada que se podrá degustar, además de tragos de autor que permitirán maridar los sabores.

    La propuesta, una iniciativa que impulsan UTHGRA, el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Secretaría de Gestión Turística, y la diputada provincial Natalia Ponferrada, busca conmemorar el Día de la Cocina Tradicional Catamarqueña que, por ley, fue establecido el 15 de octubre en coincidencia con la publicación del primer recetario tradicional «Las comidas de mi pueblo», de autoría de la multifacética artista santamariana Margarita Palacios.

  • Ya están disponibles las entradas para «Mujeres, pasión y folklore» y el show de Mora Godoy

    Ya están disponibles las entradas para «Mujeres, pasión y folklore» y el show de Mora Godoy

    Desde este lunes 27 de marzo se pueden retirar o reservar las entradas para el espectáculo «Mujeres, pasión y folklore», que marca el cierre del Mes de la Mujer.  Será un show de música y danza donde las protagonistas son las mujeres, con la presencia estelar de Mora Godoy.

    Si bien la entrada es gratuita, se deben reservar a través de la página web norteticket.com o retirar en las boleterías del Cine Teatro Catamarca hasta agotar las localidades, que son numeradas.

    El esperado espectáculo tendrá lugar en el Cine Teatro Catamarca, este viernes 31 de marzo a las 21 horas, con la presencia en el escenario devoces femeninas de la provincia de Catamarca en la primera parte, mientras que la segunda parte de la velada contará con la presentación especial de la bailarina y coreógrafa Mora Godoy, con el espectáculo «20 años, grandes éxitos».

    La velada es una iniciativa de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, pensada para cerrar un mes de la Mujer con variadas actividades tanto presenciales como a través de las redes sociales.

    El show

    En «Mujeres, pasión y folklore», la cantante Silvia Pacheco compartirá  escenario con voces femeninas del folklore catamarqueño como Loy Carrizo de Saujil, Itatí de Andalgalá, Daniela Figueroa de Capital, Luz Segura de Valle Viejo y Fernanda Cruz de Pomán. Será una puesta en escena integral ideada y con dirección general de Silvia Pacheco, dirección musical de Luis Bazán y la expresión en la danza de la bailarina Paula Novaro.

    En la segunda etapa del espectáculo, la bailarina y coreógrafa Mora Godoy presentará su nuevo show «20 años, grandes éxitos», que reúne lo mejor del repertorio de la Compañía de Tango Argentina de Mora Godoy.

    «Mora Godoy 20 años» incluye los emblemáticos cuadros de sus obras más reconocidas: «Tanguera» (2002) primer musical con historia de tango que se estrena en Argentina, multipremiado, que triunfa en el mundo entero con 15 años en cartel;  «Chantecler tango» (2012) el segundo musical con historia de tango que va del presente al pasado evocando a la época dorada del género, a través de una historia de amor, suspenso, traiciones, intrigas y pasión, estrenado en Argentina, París y Tokio. 

  • Catamarca en el «Mar del Plata Moda Show Norte Grande»

    Catamarca en el «Mar del Plata Moda Show Norte Grande»

    Catamarca participará hoy jueves 5 de enero a partir de las 18.30 en la 27° edición de «Mar del Plata Moda Show Norte Grande Argentino», en las escalinatas de Playa Grande. Se trata de un desfile federal donde diseñadores y diseñadoras de las provincias de la región presentarán sus colecciones.

    Las prendas textiles del diseñador catamarqueño Atilio Paez, recorrerán la pasarela del evento que reúne a las máximas estrellas de la moda y el espectáculo, y que en esta oportunidad contará con la conducción de Gabriela Sobrado y Horacio Cabak.

    El desfile podrá seguirse en vivo a través de las redes sociales de ArgFashionWeek, y luego será transmitido a todo el país por la pantalla de Canal Trece y Magazine.

    Participarán representantes de Mar del Plata, Chaco, Corrientes, Jujuy, La Rioja, Misiones, Santiago del Estero, Salta y Tucumán y diseñadores consagrados como Verónica de la Canal, Rosarito, Marcelo Senra y Gustavo Pucheta.

    La apertura de «Mar del Plata Moda Show Norte Grande Argentino», la harán artistas del Circo Servian, los protagonistas del musical «Dracula», Cecilia Milone y Juan Rodo y las canciones del músico lírico, Martin Savi.

    Showroom

    Los diseñadores de Catamarca, Chaco, Corrientes, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, exhibirán durante el fin de semana las prendas de sus colecciones en el showroom de venta en el Salón Juan de Garay del Hotel Costa Galana.  

    Los días 6, 7 y 8 de enero, los turistas que se encuentren en «La Feliz», podrán acercarse al espacio de venta que permanecerá abierto de 17 a 22hs.

  • Mora Godoy y un show de tango electrónico en el festival del Poncho

    Mora Godoy y un show de tango electrónico en el festival del Poncho

    La bailarina y coreógrafa Mora Godoy presentará este viernes, en la primera noche de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, un show de tango innovador.

    «El show está totalmente renovado. Tiene la raíz y la identidad tanguera, pero por el diseño, la puesta de luces, el vestuario, se asemeja mucho más a un espectáculo pop, rockero», explicó la artista. Y comentó que el público en las provincias donde lo vienen presentando, destacó la espectacularidad del show.

    Godoy anticipó que estrenarán un cuadro donde desplegarán por primera vez un vestido de Argentina, diseñado especialmente por el reconocido vestuarista de tango, Alberto Mauri.

    «Se desplegará una gran bandera en forma de pollera que vamos a incluir en una de las coreografías con la música de Otros Aires que tenemos en el espectáculo. No solamente vamos a tener números, sino en la gran mayoría tango electrónico que es la gran movida y todo lo que se viene», detalló.

    La artista debutará en la primera jornada del Festival del Poncho, que se extenderá hasta el 24 de julio en el Predio Ferial Catamarca

  • L-Gante suspendió un show tras acoso a una bailarina

    L-Gante suspendió un show tras acoso a una bailarina

    Luego, de que uno de los organizadores le comentó la situación a L-Gante, este no dudó en dar por terminado el espectáculo.

    El cantante L-Gante suspendió un show que estaba llevando a cabo en la ciudad de San Luis luego de enterarse que una de las bailarinas que lo acompañaba había sido manoseada por uno de los concurrentes al espectáculo.

    Elian Ángel Valenzuela no dudó en cancelar el show y no se despidió de la gente que fue a verlo. El cantautor asistió a un espectáculo en San Luis pero uno de los fanáticos que asistió abusó de la bailarina y lo sacó de su eje.

    El descontrol en el show del nacido en General Rodríguez, no tuvo límites. La ola de gente avanzaba más y más hacia adelante para estar más cerca del reconocido músico. L-Gante vio como varios fans se subieron a los parlantes que se ubicaban al costado del escenario. Uno de los presentes se atrevió a manosear a una bailarina, pero en ese momento el cumbiero no se dio cuenta de la situación.

    Luego, de que uno de los organizadores le comentó la situación a L-Gante, este no dudó en dar por terminado el espectáculo, con tan solo treinta minutos arriba del escenario. “Me tocaron la cola”, manifestó la mujer que fue abusada por el hombre.

    L-Gante estuvo en San Luis el 19, 20 y 21 de noviembre. El ícono de la cumbia 420 salió a dar el concierto a las tres de la mañana y era el artista principal en la noche de la capital puntana.

  • Los Caballeros de la Quema en un show streaming desde el Café Tortoni

    Los Caballeros de la Quema en un show streaming desde el Café Tortoni

    La banda de rock Los Caballeros de la Quema volverá a reunirse el próximo sábado 7 de noviembre, a las 22, en un show streaming que se realizará desde el escenario del porteño Café Tortoni.

    «Mientras haya luces» será el nombre del espectáculo que supone el regreso del combo liderado por Iván Noble, a poco más de un año de su último reencuentro para un concierto en el estadio Malvinas Argentinas.

    Separada desde principios de 2002, el grupo tuvo algunos breves regresos, como ocurrió en 2017 cuando fue convocada como uno de los números principales del festival Provincia Emergente, actuación a la que le siguió un recital en el verano de 2018 en Mar del Plata y el mencionado show en el predio perteneciente a la Asociación Atlética Argentinos Juniors.

    La adquisición del pases para disfrutar de la presentación streaming hasta el próximo viernes 16 de octubre otorgará el derecho a acceder el viernes 6 de noviembre, a las 22, a la prueba de sonido, además de contar con el beneficio de un descuento.

    Formada en la zona oeste del conurbano bonaerense a principio de los `90, Los Caballeros de la Quema se estableció como una banda fundamental en la escena a partir de temas como «Carlito», «Patri», «Avanti Morocha» y «Oxidado», entre otros.

  • Show de La Junta vía streaming

    Show de La Junta vía streaming

    La reconocida formación catamarqueña de La Junta presentará este viernes 25 de septiembre un espectáculo en vivo, a través de la plataforma de streaming  PS Live Stream, en el cual presentará un amplio repertorio ligado al folklore.

    De esta manera y luego de reencontrarse a mediados de 2018, Ariel Segura, Leonardo Eschmüller y Marcos Saavedra, tres fieles exponentes del folclore catamarcano, tomaron la decisión de volver a unir su pasión y talento para dar forma nuevamente a un proyecto artístico que supo sobresalir a comienzo de la década del 2000 y brindar un show virtual que tendrá alcance internacional, a través de la plataforma PS LIVE stream.

    En Argentina, Uruguay y Brasil el concierto tendrá su inicio a las 22.30 horas; mientras que en Chile, Canadá, Estados Unidos, Bolivia y Paraguay a las 21,30 horas; Perú y México a las 20.30 horas; y España a las 3.30 horas.

    La propagación del coronavirus en el mundo ha provocado la cancelación de giras y shows, así como el cierre de teatros, cines, museos y estadios, entre muchas otras cosas. Buscándole la vuelta a esa realidad adversa, La Junta decidió apostar al streaming como alternativa para brindar su show y reencontrarse con su público.

    Para esta oportunidad, el terceto estará acompañado por reconocidos músicos catamarqueños como Luis Bazán, “Lulo” Machado y Germán Selva, además de la participación del aerofonista Juan Ignacio Molina en calidad de artista invitado.

    En definitiva, se trata de un producto artístico catamarqueño al ciento por ciento, y presentará un repertorio en el que abordarán algunas canciones de su disco “Pido Revancha”, otras perteneciente al mapa folclórico catucho, además de algunas que surgieron en este tiempo tan especial y que -en sus letras- buscan generar el sentimiento de esperanza en la gente. A ello, se sumará un amplio despliegue técnico, escénico y de sonido con realizadores y asistentes de Catamarca.

    El recital que brindará el grupo folclórico local es producido por la empresa ROOD y cuenta, además, con el auspicio del Ministerio de Cultura y Turismo, a través de la Secretaría de Gestión Cultural.

    El valor de la entrada anticipada tendrá un valor de trescientos ($ 300) pesos y se puede adquirir en el sitio www.paseshow.com.ar

    “Siempre hemos entendido como conjunto que los sueños se cumplen y por ello es que apuntamos a acercarle a la gente y con mucho respeto nuestra música, esa que llevamos en el alma. También sabemos que las canciones no tienen fronteras, por lo que se decidió estructurar en esta ocasión un repertorio con composiciones muy vinculadas a nuestra tierra y es lo que vamos a mostrar al país y al mundo”, explicó Ariel Segura, al tiempo que aseguró que “este show tiene por finalidad conectar con el público, al que le queremos entregar un mensaje de alegría y esperanza”. “Lo que sucedió en los últimos tiempos -agregó- nos ha permitido mirar para adentro y observar bien qué es lo que tenemos para proponer en un mundo o en una realidad que parece distinta pero que, en el fondo, siempre se mantiene intacto el cariño de la gente hacia los artistas y viceversa”.

    De la formación

    La Junta nació en 2001 y desde su inicio desplegó un sello musical indiscutible, que rápidamente se ganó el afecto de la gente. Con el paso de los años, la formación se desarticuló pero los tres artistas se volvieron a unir en 2019, a modo de capricho del destino, en la banda que lidera el riojano Sergio Galleguillo. Por ello, todo fue más fácil y decidieron, de esta forma darle vida nuevamente a un proyecto que suena en la actualidad como si nunca se hubiese alejado de escena.

    Cabe mencionar que esta iniciativa musical fue uno de los cinco proyectos artísticos de Catamarca que resultaron seleccionados a principios de septiembre 2020 para integrar el Programa Federal “Músicas Esenciales. Sonidos de la Argentina”, impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación y el Consejo Federal de Cultura y en Catamarca, a través del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia.

  • Después del show en Catamarca, volcó una camioneta de “Damas Gratis”

    Después del show en Catamarca, volcó una camioneta de “Damas Gratis”

    Una camioneta en la que viajaban cinco integrantes y colaboradores del grupo de cumbia Damas Gratis volcó este sábado cerca de las nueve de la mañana sobre la ruta 38. Tres de los ocupantes debieron ser trasladados a un hospital cercano.

    El accidente ocurrió a la altura de la localidad de La Cocha, en el el sur de Tucumán. Según trascendió, la banda venía de tocar en Catamarca y viajaban con rumbo a Tucumán, donde tenían programadas dos fechas: este sábado en un boliche de la capital y el domingo en la fiesta de carnaval de Ranchillos, a 24 kilómetros de San Miguel de Tucumán.

    La noticia fue confirmada en Twitter por la novia de uno de los integrantes de la banda. También aclararon que el cantante del grupo, Pablo Lescano, no viajaba en el vehículo.

    Investigan si la camioneta con integrantes de Damas Gratis volcó luego de que el conductor se quedara dormido.
    Investigan si la camioneta con integrantes de Damas Gratis volcó luego de que el conductor se quedara dormido.

    Los ocupantes de la Toyota Hilux fueron identificados como Marcelo Nicolás Roldán, Javier Claudio Herrera, Alfredo Daniel Ysinsk, Ramón Fernando Ramírez y Esteban Martínez. Son un asistente, un sonidista, un «plomo» y dos colaboradores del grupo, según informó Agustina Palomero, novia de otro músico ligado a Damas Gratis.

    Hasta el momento no se conocen los motivos del vuelco, pero medios locales informaron que se maneja la hipótesis de que el conductor de la camioneta, Marcelo Roldán, se haya quedado dormido.

    La camioneta negra de doble cabina quedó a un costado de la ruta y, a juzgar por las marcas en el techo del vehículo, dio varias vuelas antes de detenerse. Tres de los ocupantes permanecen internados en el Hospital Padilla de San Miguel de Tucumán. Según informó el diario La Gaceta, los tres heridos tienen politraumatismos y están fuera de peligro.