Etiqueta: reina Isabel II

  • Detienen a un hombre que amenazó matar a la Reina Isabel II

    Detienen a un hombre que amenazó matar a la Reina Isabel II

    Investigan un video publicado por el diario The Sun que muestra a un hombre enmascarado y armado con una ballesta que amenazaba asesinar a la reina Isabel II.

    La policía británica está investigando la aparición de un impactante video que muestra a un hombre enmascarado y armado con una ballesta que amenazaba asesinar a la reina Isabel II en represalia por una histórica masacre en India en 1919, luego de que el sábado, día de Navidad, aparentemente el mismo hombre fuera detenido por violar la seguridad del Castillo del Windsor.

    Agentes de la Policía del Valle del Támesis y de la Policía Metropolitana respondieron a un llamado por la violación de la seguridad en los terrenos del Castillo de Windsor, donde se encontraba la monarca británica, alrededor de las 8,30 de la mañana del sábado.

    Según informó la Policía Metropolitana en un comunicado, se trata de un joven de 19 años, de la ciudad de Southampton que fue detenido como sospechoso de violar o invadir un lugar protegido y de poseer un arma con fines de ataque. El intruso ingresó a los terrenos del castillo tras trepar un cerco con púas utilizando una escalera hecha con sogas y portaba además una ballesta.

    Los procesos de seguridad se activaron instantes después de que el hombre entrara en el recinto aunque no llegó a entrar en ninguno de los edificios del interior del Castillo. Se encontraba a 500 metros de los apartamentos privados de la reina, dentro del recinto del castillo.

    La policía dijo que el hombre está siendo sometido ahora a una evaluación de salud mental y permanece bajo el cuidado de profesionales médicos e informó que en el lugar recuperó una ballesta.

    El diario The Sun publicó el video mostrando una figura encapuchada y enmascarada que decía que planeaban asesinar a la monarca.

    Con voz distorsionada, la persona habló de exigir venganza por la masacre de Jallianwala Bagh, una matanza ocurrida en la ciudad de Amristar en India, el 13 de abril de 1919, cuando soldados del Ejército Indio Británico ametrallaron a una multitud de hombres, mujeres y niños sijes, hinduistas y musulmanes desarmados, reunidos para festejar el año nuevo solar, conocido también como «fiesta de la cosecha».

    https://youtu.be/WCs9EN5DB20

    Según el diario, se trata de Jaswant Singh Chail y se cree que el joven envió el video en el que aparece posando con una ballesta en la red Snapchat 24 minutos antes de que los agentes armados se abalanzaran sobre él la mañana de Navidad.

    En el video, se escucha decir «lo siento. Siento lo que he hecho y lo que haré. Intentaré asesinar a Isabel, la reina de la Familia Real. Esto es una venganza por aquellos que han muerto en la masacre de Jallianwala Bagh de 1919».

    También decía que es una venganza por aquellos que han sido asesinados, humillados y discriminados por su raza y que es hijo de un indio sij. «Mi nombre era Jaswant Singh Chail, mi nombre es Darth Jones», afirmaba.

  • Falleció el duque de Edimburgo, un fiel colaborador y esposo de la reina Isabel conocido por su sentido del humor

    Falleció el duque de Edimburgo, un fiel colaborador y esposo de la reina Isabel conocido por su sentido del humor

    El príncipe Felipe, duque de Edimburgo y esposo de la reina Isabel II, falleció hoy a los 99 años en el Castillo de Windsor y será recordado como un fiel colaborador de su familia y su país y sobre todo por su sentido del humor, con chistes subidos de tono y comentarios políticamente incorrectos en los actos oficiales.

    Pasó más de 70 años al lado de Isabel II y, según los medios reales, la buena relación con la monarca fue una de las claves para el reinado.

    Realizó más de 22.000 compromisos oficiales y tuvo una larga lista de logros que van desde lo militar hasta lo diplomático.

    Además, presidió más de 750 organizaciones benéficas así como otras que reflejaban sus amplios intereses en temas como el medio ambiente, el deporte, el Ejército y la ingeniería, pero en 2017, a los 96 años, se retiró por decisión propia de la vida pública.

    Nació en la isla griega de Corfú el 10 de junio de 1921, con el título de príncipe de Grecia y Dinamarca.

    Su padre fue el príncipe Andrés de Grecia, hijo menor del rey Jorge I, y su madre, la princesa Alicia de Battenberg, hija mayor del príncipe Luis de Battenberg y hermana del conde Mountbatten de Birmania (hoy Myanmar).

    Felipe fue bautizado en la iglesia ortodoxa griega, religión que abandonó para poder casarse con la reina.

    Poco después de su nacimiento, el tío de Felipe, el rey Constantino I, fue obligado a abdicar debido a la guerra greco-turca.

    Felipe conoció a la monarca en 1939 cuando ella tenía 13 años y él 19: era cadete de la Real Academia Naval de Darmouth y vivía con su tío, el lord Louis Mountbatten, en el Palacio de Kensington en Londres.

    Se comprometieron en secreto en 1946 y el padre de Isabel, el rey Jorge VI, ordenó que cualquier compromiso formal se pospusiera hasta después de que ella cumpliera 21 años en abril de 1947.

    La pareja se casó en ese año en la Abadía de Westminster en un servicio que se transmitió a 200 millones de personas en todo el mundo.

    Cuando el príncipe Felipe contrajo matrimonio con la entonces princesa Isabel se vio obligado a renunciar a sus títulos reales griegos y daneses para convertirse en duque de Edimburgo, pero nunca fue nombrado rey.

    En 1957, la reina nombró oficialmente a su esposo príncipe del Reino Unido e Irlanda del Norte.

    Según la tradición monárquica en la isla, las esposas de los monarcas británicos tienden a recibir el título de reina consorte, no es así en el caso de los hombres casados ​​con una monarca que se conocen como príncipes consortes, no reyes consortes.

    Felipe era también famoso por decir lo que pensaba y sus anécdotas y chistes en público fueron incontables.

    Entre las más destacadas fue la frase «las mujeres británicas no pueden cocinar», mientras que en 1969 al cantante Tom Jones, al destacar el torrente de su voz, le preguntó: «¿Con qué haces gárgaras? ¿Con piedras?».

    También son recordadas las frases políticamente incorrectas, como esta que quedó plasmada en los titulares de la época en 1981, en plena recesión que afectaba al país: «Todo el mundo decía que debíamos tener más tiempo libre. Ahora se quejan de que están desempleados».

    En Alemania, en 1997, en una feria comercial, lo llamó al canciller alemán Helmut Kohl «reichskanzler», la denominación utilizada para los cancilleres durante el imperio alemán, mientras que al visitar Hungría dijo que pudo certificó que allí todos tenían barriga cervecera.