Etiqueta: reforma constitucional

  • Quedó inaugurado el 136° Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Provincial

    Quedó inaugurado el 136° Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Provincial

    #Legislatura #Jalil #Catamarca

    Este miércoles, Senadores y Diputados de la Provincia dejaron oficialmente inaugurado el 136° Período de Sesiones Ordinarias del Poder Legislativo de Catamarca, en una ceremonia encabezada por el vicegobernador y presidente de la Asamblea Legislativa, Rubén Dusso.

    El acto, realizado en la Sala Sánchez Gardel del Cine Teatro Catamarca, contó con la presencia de legisladores y legisladoras, quienes convocaron al gobernador Raúl Jalil para brindar su informe anual sobre la situación general del Estado Provincial, cumpliendo así con el mandato constitucional.

    Un acto institucional cargado de simbolismo

    Tras el izamiento de las banderas Nacional y Provincial, a cargo de la vicepresidenta de la Cámara Alta, senadora Andrea Lobo, y la presidenta de la Cámara Baja, diputada Paola Fedelli, se procedió a la lectura del Decreto de Convocatoria y la aprobación de la versión taquigráfica de la última Asamblea Legislativa.

    Las comisiones de Exterior e Interior, integradas por senadores y diputados, se encargaron de invitar y recibir al gobernador para su exposición.

    Proyectos y anuncio de reforma constitucional

    Durante su discurso, Jalil destacó los proyectos en marcha para este año, centrados en fortalecer la producción, el empleo y el turismo, con una gestión prudente de los recursos públicos. Además, confirmó que enviará un proyecto de ley para iniciar la reforma de la Constitución Provincial, con el objetivo de modernizarla y adecuarla a los desafíos actuales.

    “La reforma buscará mejorar la claridad del texto constitucional, actualizar los derechos provinciales y fortalecer los mecanismos de control y transparencia”, expresó el Gobernador.

    Compromiso con la ciudadanía

    Jalil finalizó su discurso con un mensaje directo a la población: “Cada decisión que tomamos lleva a cada uno de ustedes como razón final de cada esfuerzo”. Saludó además a los trabajadores en su día y dio formal inicio a un nuevo ciclo legislativo.

  • Brizuela fulminó a Jalil: “Catamarca es Jalil S.A., un modelo agotado que se recicla en el poder”

    Brizuela fulminó a Jalil: “Catamarca es Jalil S.A., un modelo agotado que se recicla en el poder”

    #Brizuela #Jalil #oposición

    El diputado provincial de La Libertad Avanza Catamarca, Adrián Brizuela, no se guardó nada y lanzó duras críticas al discurso del gobernador Raúl Jalil durante la apertura del Período de Sesiones Ordinarias en la Legislatura Provincial.

    A través de sus redes sociales, Brizuela desmenuzó punto por punto lo que consideró “perlitas” del mensaje oficial y expuso lo que, según él, son maniobras para perpetuar el poder del peronismo en la provincia.

    “El plan hegemónico sigue intacto”

    Brizuela advirtió que, aunque Jalil aseguró que no buscará ningún cargo “provincial” tras su mandato, esto forma parte de un esquema donde las mismas figuras se rotan el poder: “Gustavo al Gobierno provincial, Raúl y Lucía al Senado, Saenz al Municipio. Solo falta un detalle: que el pueblo los siga votando y no se canse de este modelo que justamente catapultó a Milei a la presidencia”, disparó.

    Cuestionamientos a la reforma y la Justicia

    El legislador también cargó contra la anunciada reforma constitucional, calificándola como “peligrosa” y advirtiendo que flexibilizaría aún más las reglas para modificar la Carta Magna. “El Consejo de la Magistratura sería el mismo que se disolvió en plena pandemia, y se aumentaron dos miembros a la Corte. Todo armado para controlar el poder judicial”, apuntó.

    Sobre la creación de la figura del Defensor del Pueblo, Brizuela denunció que mientras se habla de institucionalidad, se envían proyectos para modificar las leyes y “acomodar amigos del poder”.

    “Democracia de papel”

    Finalmente, el diputado cuestionó la designación de Miranda en el Tribunal de Cuentas, señalando que ese órgano quedará en manos de ex funcionarios del oficialismo. “La democracia no es la tiranía de las mayorías, sino el respeto por las minorías. La política de los consensos no se declama, se practica”, sentenció.

  • Saadi respaldó con fuerza el discurso de Jalil: “Un mensaje claro para profundizar el cambio”

    Saadi respaldó con fuerza el discurso de Jalil: “Un mensaje claro para profundizar el cambio”

    #Saadi #Jalil #política

    El intendente capitalino, Gustavo Saadi, destacó el discurso brindado por el gobernador Raúl Jalil, subrayando varios de los ejes que marcan la agenda provincial para este año.

    En declaraciones a la prensa, Saadi remarcó la importancia del regreso del programa One Shot, la implementación de la reforma constitucional y otros puntos clave anunciados durante la exposición del mandatario provincial.

    Ejes para “seguir transformando”

    “El gobernador dejó un mensaje claro y contundente, que marca el rumbo para profundizar las transformaciones que venimos impulsando”, sostuvo Saadi. Entre los temas que más resaltó, mencionó la apuesta por el desarrollo económico y la modernización del Estado, elementos que, según el jefe comunal, son fundamentales para fortalecer la gestión y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

    Apoyo institucional

    El intendente reafirmó su alineamiento con la gestión provincial y consideró que este nuevo período estará marcado por grandes desafíos, pero también por oportunidades de crecimiento. “Estamos convencidos de que este es el camino”, cerró Saadi.

  • «La reforma de la Constitución es una necesidad»: contundente declaración del nuevo ministro de Gobierno de la provincia

    «La reforma de la Constitución es una necesidad»: contundente declaración del nuevo ministro de Gobierno de la provincia

    #reforma constitucional #gobierno provincial #Fernando Monguillot

    El recientemente designado ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Dr. Fernando Monguillot, asumió sus funciones con un mensaje claro y contundente: «la reforma de la Constitución es una necesidad». Así lo expresó en su primer contacto oficial con los medios, marcando la agenda política del Ejecutivo provincial para los próximos meses.

    En su discurso de asunción, Monguillot señaló que el gobernador le encomendó la misión de “construir consensos” en torno a este proyecto, considerado clave por la actual administración. “Debemos dialogar con los intendentes, con los legisladores de todos los bloques, con la justicia y con los sectores de la sociedad”, afirmó el ministro.

    El anuncio reaviva el debate sobre la posibilidad de introducir cambios estructurales en la Carta Magna provincial, una propuesta que ya había sido mencionada por el Ejecutivo en oportunidades anteriores, pero que ahora gana nuevo impulso con el recambio en el gabinete.

    Si bien aún no se conocen detalles específicos sobre el alcance de la posible reforma, desde el entorno gubernamental se anticipa que uno de los objetivos será “modernizar las instituciones” y “adaptarlas a las necesidades actuales de la ciudadanía”.

    El Ministerio de Gobierno, Seguridad y Justicia será clave en esta etapa de diálogo y articulación política. Monguillot, con una larga trayectoria en la función pública, asumirá también el rol de nexo entre los distintos sectores involucrados en el proceso de reforma constitucional.

    Se espera que en las próximas semanas se convoquen las primeras mesas de diálogo y se presente un cronograma oficial de trabajo en torno a esta iniciativa.