Etiqueta: puerta de Corral Quemado

  • Antofagasta de la Sierra y Otros Destinos se Promocionan en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho

    Antofagasta de la Sierra y Otros Destinos se Promocionan en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho

    Antofagasta de la Sierra, conocida como la «antesala del cielo», se destaca en la 53º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un llamativo stand en el Pabellón de Turismo. Este oasis de la Puna catamarqueña, rodeado de montañas que superan los 6000 metros de altura y cercado por enormes salares, es un destino turístico de renombre, visitado por viajeros de todo el mundo.

    Atractivos y Actividades en el Stand de Antofagasta de la Sierra

    El stand de Antofagasta de la Sierra ofrece una experiencia sensorial y educativa. Los visitantes pueden apreciar las texturas de cenizas volcánicas, adobe y lajas, además de disfrutar de contenido audiovisual y folletería que destacan sus principales atractivos. Entre ellos se encuentran el Campo de Piedra Pómez, el Salar de Antofalla, el Volcán Galán y los más de 200 volcanes de la región. A través de un código QR, los interesados pueden acceder a información detallada sobre hospedajes, servicios gastronómicos y guías turísticos.

    Los sabores autóctonos también están presentes, con degustaciones de empanadas de quinoa, salame de llama y empanadas de llama. Además, se realizan sorteos de estadías en la Hostería Municipal, brindando a los visitantes la oportunidad de ganar una experiencia única en este destino.

    Promoción de Villa Vil y Puerta de Corral Quemado

    Villa Vil

    Ubicada a 3200 metros sobre el nivel del mar y enmarcada dentro de una Reserva de Biosfera de la Unesco, Villa Vil se presenta con una propuesta interactiva en su stand. Los turistas pueden participar en trivias a cambio de merchandising y premios, mientras disfrutan de material audiovisual que muestra los atractivos turísticos y patrimoniales de la región, como los Castillos de Villa Vil, la Laguna Escondida en Barranca Larga, las nuevas termas y las excursiones a las 6 Cascadas y Las Dunas de Randolfo.

    Puerta de Corral Quemado

    Situada a 61 km de la ciudad de Belén, Puerta de Corral Quemado ofrece un entorno de belleza geográfica y natural, con cerros arcillosos, valles, quebradas y senderos. El stand del municipio destaca la riqueza natural de sus paisajes con gigantografías de atractivos turísticos como Puerto Viejo y Jacipunco, Las Torrecitas y el Chorro. Los visitantes pueden llevarse recuerdos fotográficos de estos lugares.

    El Museo Municipal de Puerta de Corral Quemado exhibe dos ejemplares de gliptodontes, una especie hallada en la zona, ofreciendo una opción educativa e interesante para los turistas. La experiencia se completa con degustaciones de productos regionales como pasas, nueces, vinos y la tradicional invitación de mate cocido con pan casero.

    Conclusión

    La 53º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho no solo celebra el folklore y la cultura de Catamarca, sino que también sirve como plataforma para promocionar los destinos turísticos de la región. Antofagasta de la Sierra, Villa Vil y Puerta de Corral Quemado son ejemplos de la diversidad y riqueza que Catamarca tiene para ofrecer, atrayendo a turistas con su impresionante belleza natural, su patrimonio cultural y sus experiencias gastronómicas únicas.

  • Condenaron a seis años de prisión al intendente de puerta de Corral Quemado, Enrique Aybar

    Condenaron a seis años de prisión al intendente de puerta de Corral Quemado, Enrique Aybar

    La justicia de Catamarca condenó hoy a seis años de prisión efectiva al intendente de la localidad catamarqueña de Puerta de Corral Quemado, Enrique Aybar, por el delito de abuso sexual a una adolescente en 2013, informaron fuentes judiciales.

    Luego de tres días de debate realizados por videoconferencia, el veredicto fue dado a conocer este mediodía por el presidente del tribunal de la Cámara Penal de Tercera Nominación, Jorge Rolando Palacios, quien condenó a Aybar, reelecto en 2019 por el frente Juntos por el Cambio, a la pena de seis años por el delito de “abuso sexual simple agravado por la guarda”.

    El fallo coincidió con la pena solicitada por el representante del Ministerio Público Fiscal, Miguel Mauvecin, mientras el abogado querellante había solicitado al tribunal diez años de prisión efectiva para Aybar.

    «La pena se efectivizará una vez que se encuentre firme la presente sentencia”, indicó el presidente del Tribunal, por lo que Aybar quedará libre, aunque «no podrá ausentarse del ámbito provincial sin autorización judicial y deberá abstenerse de tener cualquier tipo de contacto personal con la víctima y su grupo familiar”.

    Los fundamentos de la sentencia se conocerán el próximo 2 de septiembre.

    La victima escuchó el veredicto acompañada de su familia desde el estudio jurídico de su abogado, Sebastián Ibáñez.

    “Estoy conforme, se hizo justicia. Hace 8 años que viene sufriendo mi hija, pero gracias a Dios se hizo justicia», dijo a la prensa su madre tras conocerse la condena.

    La mujer afirmó que «hoy se demostró que Aybar es un manipulador y un pedófilo. En Catamarca tenemos buena justicia y agradezco porque se hizo justicia”.

    En tanto, Ibáñez se mostró conforme con el veredicto, al que calificó como «justo”.

    “Un fallo justo, es lo que había pedido el fiscal, nosotros pedimos diez años porque consideramos que es un delito gravemente ultraje, pero igual es una pena que se condice con la gravedad del hecho cometido por Aybar y con el abuso que hizo del poder institucional del municipio”, aseguró el letrado.

    Además, adelantó que “si bien ellos recurrirán el fallo en Casación, nosotros también responderemos eventualmente”.

    Según se pudo constatar durante el debate, el hecho por el que fue condenado ocurrió en abril de 2013, cuando Aybar viajó a la capital provincial en una camioneta del municipio de Puerta de Corral Quemado con una adolescente de 15 años y su madre, con la promesa de gestionar una beca para la joven.

    Mediante una serie de engaños, el intendente logró quedar solo con la adolescente, a quien llevó a un motel de la zona sur de la ciudad, donde abusó de ella.

    Aybar, que fue reelecto intendente de Puerta de Corral Quemado por el frente Juntos por el Cambio en los comicios del 27 de octubre de 2019, debía comenzar a ser juzgado el 23 de junio pasado por la Cámara Penal 3, pero un planteo de nulidad de su defensa logró postergar el inicio de las audiencias.

    El juicio ya había sido suspendido en otras dos oportunidades, una en octubre de 2018 porque el imputado no pudo ser notificado y otra en 2019 por acción de sus abogados, que lograron postergar el debate.

    Durante los alegatos frente a la Cámara Penal de Tercera Nominación, militantes de la Asamblea “Ni Una Menos» de Mujeres y Disidencias de Catamarca, que llegaron esta mañana para acompañar a víctima, se enfrentaron con cánticos a ciudadanos de la localidad de Puerta de Corral Quemado que respaldaban a Aybar.